edición general
22 meneos
1060 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Humor: El socialismo no funciona  

Tira cómica o meme sobre el socialismo y su función en Cuba, Venezuela y China

| etiquetas: meme , humor , cuba , venezuela
Comentarios destacados:      
#5 Los chinos no pueden opinar, leer sobre democracia o protestar/criticar a su gobierno
Pero ya no son tan pobres!!!!
Winnie the Pooh aprueba este meneo / publirreportaje
Los chinos no pueden opinar, leer sobre democracia o protestar/criticar a su gobierno
Pero ya no son tan pobres!!!!
Winnie the Pooh aprueba este meneo / publirreportaje
#5 has estado en China? :troll: te sorprenderías

youtube.com/shorts/7cxQIBcHC_A?feature=shared
#15 Tengo malas formas cuando hablo de dictadores, ya sea Franco, Pol Pot o Winnie the Pooh
Acabaría entre rejas
www.amnesty.org/es/location/asia-and-the-pacific/east-asia/china/repor
#19 vamos, que no has estado, cierto?

Pues ojo por donde pisas: www.amnesty.org/es/location/europe-and-central-asia/western-central-an
#31 Whatboutism, la habitual salida
Habrá quien se atreva a ir pero sabiendo que no hay seguridad jurídica yo no me arriesgaría, aunque sea un país muy "turístico"
Son una dictadura de mierda, sin más
#42 la salida habitual no es esa, sino insistir en una supuesta superioridad moral que te da no moverte del sitio y suponer cómo son las cosas.
#49 Haré, diré y pensaré lo que me salga del higo, que no estoy en China xD
#50 es evidente que no eres muy viajada :-D
#51 Normalmente yo respeto que me lo diga un señor que conozco en una parada de autobús o en una reunión de mi centro, pero a ti te tengo que hacer mas caso y tomar más en serio porque te va la dictadura china de mierda :troll:
#52 no has entendido nada. Aparte de no ser muy viajada tampoco dominas la comprensión lectora. Repites “dictadura china” en cada frase para reforzar tu argumentación pueril y construida a base de dogmas, e insistes en mirar el dedo que está señalando la Luna.

Cada uno está quedando aquí muy bien retratado, tal y como es :troll:
#57 No no no no no
Dije dictadura china de mierda
Cada uno queda bien retratado, como dices. Está muy claro que tú sabes donde comprar el betún barato
#59 está claro que tú jamás estarías escribiendo “tus aportes” usando tecnología fabricada en una dictadura de mierda, ni vestirías ropas tejidas allí.

Eso sería legitimación, y tú estás muy por encima de todo eso, a que sí? :troll:
#60 Tal vez uso lo que me da la gana, y no soy tan mirada, lo que significa que no soy gilipollas xD xD xD xD xD xD
Y no se si estoy por encima de "eso", pero por encima de ti, estoy segura que sí :-*
#61 :troll: :troll: :troll: y encima, niñata. Si es que donde no hay…
#66 Ya veo que sabes bien eso de "Dónde no hay"
Estoy segura que te lo han dicho a diario para que no se te olvide
Mientras la dictadura china de mierda, sigue siendo una dictadura de mierda, igual que ayer
#60 da igual lo que le digas.

Está cómoda en su tribu y no quiere pensar mucho.
#15 El vídeo tiene pinta de fake, como los anuncios de tabletas Temu.

Incluso si fuese real, solo es un unico caso y no anula el largo historial de violencia fascista de China.

Esta mujer o bien podría haber tenido muchísima suerte y le tocó dos policías locales extremadamente pacientes, o es familiar de un político y puede hacer lo quiera, o quizás la hicieron desaparecer cuando nadie grababa.
#89 Hay muchos como ese en Youtube. Y no hables como si me lo hubiera sacado del bolsillo y tú no pudieras hacerlo, prueba a hacer la búsqueda tú mismo :troll:
#90 También puedes encontrar muchos vídeos en youtube mostrando la violencia policial e institucional de China... la cuestión es por qué no quieres tenerlos en cuenta.
#91 cita alguno por aquí, que estamos en un país libre. Y sobre todo, dices que el vídeo que yo he puesto tiene pinta de fake, y hay que creerte sin más porque no explicas nada sobre eso. No tiene mucho recorrido esa respuesta
#92 ¿Te vale un disparo a quemarropa en el pecho de un manifestante de 18 años?
www.nytimes.com/2019/10/01/world/asia/hong-kong-protestor-shot.html
#93 ya, eso es algo que JAMÁS VERÍAMOS en una democracia consolidada, cierto? Hablamos de que es LA NORMA en un régimen como el chino, a que sí? Ay, estos chinos….

www.theguardian.com/us-news/2015/jul/15/ricardo-diaz-zeferino-video-of
#93 e insisto, sigo esperando un argumento que anule el ejemplo que puse más arriba, según has comentado
#5 Los chinos saben de sobra lo que entendemos en occidente por democracia y les hace hasta gracia lo cándidos que somos.
#30 Los chinos están aleccionados de sobra por su gobierno para fingir que les hace gracia nuestro concepto de democracia en Occidente
#5 uy, uy, que te están ganando los chinos a tu juego con tus reglas.

Pero no pueden protestar!
#64 Cómo si me lo dices de la Alemania nazi
No son mis reglas
Y no se puede protestar porque China es una dictadura de mierda
#74 Eres el suelo húmedo de los propagandistas, no solo te tragas el mensaje, lo difundes furibunda.

Por cierto, aquí en España podemos protestar siempre que no molestes a los oligarcas o lo hagas contra El Perro (que te escolta la policía y todo).
#75 No sabes ni escribir xD xD xD xD xD xD
Si no te gusta leer criticas a China, sácate los ojos con un tenedor
Aquí en España podemos protestar siempre y hablar libremente, opinar, pensar, y hasta discrepar
Esto no es la dictadura China de mierda
#5 de hecho es el mismito argumentario que usan los franquistas con el desarrollo económico de España en el tardofranquismo.

No es de extrañar que todos los tullidos mentales de guardia hayan aparecido a menear esta oda a los regímenes genocidas. Luego querrán que les tratemos como personas normales
#4 China ha experimentado ese crecimiento gracias a una mezcla de ambas cosas, gracias a una economía centralizada dirigida por el estado mientras aceptan inversión extranjera y empresas privadas. Ni es comunismo ni es capitalismo, es una mezcla de ambas, porque a china se la sudan las discusiones de adolescente cansino sobre el capitalismo y el comunismo, simplemente hacen lo que funciona en cada momento, de forma centralizada y con visión a largo plazo
#23 China ha experimento el crecimiento en las zonas especiales. En la china planificada no tienen ni de lejos las comodidades y mejoras salariales que hay en las zee. Por qué te crees que se va la gente a la zona especiales.

Lo único que pasa que para irte a esas zonas te tienen que dar permiso
#27 Pues lo que te estoy diciendo, que tienen un sistema mixto
#29 Claro, y España también tiene un sistema mixto donde el gasto estatal es el 47% de la economía.
#47 ¿Qué tendrá eso que ver con la conversación?
#53 Pues que hablas de China y su sistema mixto como si fuera una innovación o algo diferente a lo que tenemos. No lo es.
#55 Pues muy bien, pa ti la perra gorda
Sí claro, e ignoramos las reformas de Deng Xiaoping de 1978, que básicamente dejaron el comunismo a un lado, priorizando el crecimiento económico con mercados y propiedad privada.

Pues sí, así salieron de la pobreza esos 900 millones.
#10 La economía China sigue siendo una economía absolutamente intervenida por el estado. Ninguna gran empresa, por mucho dinero que tenga, puede tomar decisiones que afecten negativamente a la economía china.

Y eso es lo que los ha sacado de la pobreza.
#3 Te remito #22
Eso no es capitalismo
#22 No, lo que los ha sacado de la pobreza es la rendija por la que dejaron que entre algo de capitalismo.

Cuando eran comunistas, con Mao, mataron de hambre a entre 15-55 millones de personas en poco más de dos años y lo llamaron "El Gran Salto Adelante". No había ni una empresa privada en todo el país.
#48 Cambiaron de un tipo de intervencionismo a otro. Sigue sin ser capitalismo.
La respuesta oficial desde la capital del imperio es que lo de China no es comunismo, socialismo, ni na de na.

Entiendo que tiene que ser jodido reconocer que unos comunistas te han ganado en el juego que creaste con reglas a tu medida.
#1 Es que no lo es, es capitalismo.
#3 Y lo de Cuba es un bloqueo para impedir que salgan adelante y lo de Venezuela igual
#6 Y qué impide a Cuba comprar a China? En fin la de tonterías que hay que leer, y además todo el pollo en Cuba viene de Florida.
#12 ¿Después de 60 años de persecución? ¿Que le impide a un pobre que le han prohibido trabajar comprarse un piso? ¿ Como va a compensar Venezuela las pérdidas por la prohibición de que le compren petróleo? No dais más de si
#16 Muy pobre excusa, que vendan a los chinos que nadie se lo impide.

El socialismo/comunismo se ha probado en más de 80 países y siempre ha sido un fracaso. Es más, cuanto más puro en implementación, mayor fracaso (ver los 15-55 millones de muertos de Mao en el Gran Salto Adelante o el Holodomor caníbal ucraniano). Qué raro que el capitalismo no pone excusas, simplemente funciona.
#12 Si comercian con China y esta acepta tienen casus belli para meterle sanciones, aranceles o una bomba si hace falta.
#38 Ya está comerciando con China, de hecho los coches nuevos que se ven por Cuba son chinos. Y sin embargo siguen en la mierda absoluta.

Porque el comunismo no funciona, comunismo es sinónimo de pobreza absoluta.
#3 Modelo economico capitalista dirigido por el estado, no es el capitalismo que conocemos aqui.
#7 Porque no es capitalismo, aunque tenga elementos del capitalismo
#21 Básicamente, el capitalismo es que los medios de producción están en manos privadas, y en el socialismo los medios de producción son de los trabajadores o el producto producido redunda directamente en el pueblo.
Básicamente.
China está a años luz del socialismo y muy cerca, muy, muy cerca del capitalismo. Decir que China es capitalista no se puede tomar como un error, aún que como bien indicas es una simplificación.
#34 En china los medios de producción están cada vez en más manos privadas, pero la economía está fuertemente dirigida de forma estatal, la economía no está dirigida por el capital, y eso es una gran diferencia.
Pero vamos, como decía antes, es una mezcla, intentar meter la economía china bajo etiquetas de have 200 años es una obsesión occidental que no tiene ningun sentido, seguimos con la mentalidad de la guerra fría por inercia
#54 No se debe llevar la contraria a quien tiene la razón. ;)
#58 Soy consciente
#62 Me refería a que tienes razón, y por ello no tengo más que añadir.
#69 ah, perdona, pensé que era una sobrada pensando que tenías tu razón, me colé, disculpa
#76 No te colaste. Tú respuesta fue correcta, como siempre haces.
#78 Me voy a sonrojar :pagafantas:
#3 Capitalismo de Estado concretamente.
#3 el socialismo es capitalismo con planificación estatal y un sistema de solidaridad.
#3 No es ni comunismo ni capitalismo, no entiendo la obsesión que tenéis con simplificar cosas complejas para poder ponerle etiquetas simplificadas, como si las cosas solo pudiesen ser capitalismo o comunismo...
#20 Como cuando hablan de democracias y luego los elegidos actúan contra los que les eligieron.

O cuando los países demócratas ayudan a bombardear Gaza.

Las etiquetas sirven para acusar o defender países, pero son solo eso: etiquetas.
#3 Se permite el libre mercado, pero el partido controla que los desequilibrios de poder inherentes a la propiedad privada de los medios de producción no acaben con el progreso del país. Y la prueba es el extraordinario nivel de desarrollo de los últimos años y la mejora en la calidad de vida de los chinos.

Decir que eso es capitalismo es tomar la parte por el todo. Tanto como insinuar que España es comunista porque la sanidad y educación son públicas.
#3 capitalismo?? Tienen la misma gestión gubernamental EEUU que China? Algunos os pincháis cosas raras
#3 No es exacto, China mezcla sistema capitalista y sistema centralizado dirigido, aproximadamente el 50% del pib lo aportan empresas estatales, y el otro 50% lo aporta empresas privadas (sin contar que el estado tiene participación en todas las grandes)

Si por ejemplo vas a las empresas más grandes de China, la mayoría son públicas.... y tiene empresas privadas tochas:
en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_largest_Chinese_companies

Sin contar que tiene planes quinquenales que también modulan la actividad de una parte importante de las empresas privadas al aportar incentivos para que desarrollen tal o cual tecnología o vayan por esto o aquel camino:
en.m.wikipedia.org/wiki/Five-year_plans_of_China
#36 En Europa también se subvenciona proyectos para animar a las empresas a ir por el camino que marcan.
Y aún así no les hacemos sombra a los chinos.
#36 España también hace lo mismo, el estado es el 47% del PIB. Ambas son economías mixtas. No dirías que España no es capitalista y por tanto tampoco diría que China no lo es.

China, cuando era comunista, mató de hambre a entre 15-55 millones de personas en 2 años y medio (Gran Salto Adelante lo llaman los cabrones).
#46 Te confundes, mezclas gasto con aporte al PIB. En los llamados países capitalista el aporte al pib de los sectores privados es muy bajo. España es uno de los que su sector privado más aporta al PIB y aún así es bajo.

[Chatgpt]¿Cuánto aporta el sector público al PIB en España?
En 2021, el sector privado aportó aproximadamente el 85,2% del PIB nacional, lo que implica que el sector público contribuyó con el 14,8% restante (nota: En EEUU es del 12%)

En países como China el…   » ver todo el comentario
#81 Entonces como no sabemos si fueron 15 o 55 millones, mejor no contarlo y punto. /sarcasm Y sobre lo del gobierno inglés, tú mismo lo dices, lo hizo el gobierno inglés, no el capitalismo.

Sobre lo de "aportar al PIB", yo estoy hablando de gasto. En España el gobierno gasta el 47% del PIB, de forma parecida a China.
#82 A) No se puede dar una cifra porque no se conocen datos reales, lo cual no quiere decir que no pasase, nadie pudo acceder a los datos reales que maneja el gobierno chino. Quizás en 100 años o cuando caiga su actual gobierno se pueda acceder a registro internos para saber qué pasó y su tamaño real. Cualquiera que quiera dar una cifra actualmente simplemente no tiene ningún dato real sobre el que apoyarse, no hubo filtraciones, no hubo desclasificaciones, nada de nada. Acusaciones tan…   » ver todo el comentario
#85 Perdona pero Vietnam no es comunista igual que China no lo es. Sobre los demás países que mencionas, el caso de Laos no lo conozco pero sé que los datos de Cuba o Corea del Norte simplemente no son reales.

Sobre el tema del "Gran Salto Adelante", lo tuyo es negacionismo del mismo tipo que el de los que niegan el Holocausto, así de simple.
#86 [Chatgpt]
¿Es Vietnam un país capitalista?
No, Vietnam no es un país capitalista pero tampoco es un país comunista clásico. Es algo intermedio, estratégicamente ambiguo: "una economía de mercado orientada al socialismo". Es un país que utiliza herramientas del capitalismo dentro de un marco comunista autoritario. Lo que ocurre es que lo hace mejor que muchos países capitalistas en desarrollo.

Vietnam es un país comunista en estructura política, con un sistema económico…   » ver todo el comentario
#87 Es decir es un sistema económico mixto, lo cual también es España.
#3 China Schrödinger: capitalismo si es algo bueno y co-mu-nis-mo si es algo malo.

Si ya conocemos a los periodistas.
#3 ¿Y entonces porque so no los enemigos? A ver si va a ser comunismo cuando nos conviene y capitalismo solo cuando nos conviene.
#1 Y¿ cuando salieron esos 900 millones de pobres, en los últimos 40 años no ?pues, cuando china decido abrirse al mercado, Desde 1978, las reformas económicas comenzaron en dos fases. La primera fase, a finales de los 70 y principios de los 80, involucraba la descolectivización de la agricultura, la apertura del país a la inversión extranjera y el permiso a emprendedores de iniciar empresas.
La segunda fase de la reforma, a finales de los 80 y 90, involucraba la privatización y…   » ver todo el comentario
#1 a parte de lo otro que te he puesto.Las zonas económicas especiales de China (ZEE o SEZ por sus siglas en inglés) son zonas económicas con características únicas localizadas en la República Popular China. Se diferencian del resto del país principalmente en que en ellas el gobierno chino aplica políticas económicas especiales, más orientadas al libre mercado y con mayor flexibilidad en asuntos gubernamentales. Además, al contrario que la economía más planificada del resto de China, las…   » ver todo el comentario
#1 hace un par de días he leído por aquí que si un país tiene empresas entonces no es comunista. Ese es el nivel :troll:
#13 yo he llegado a leer que china no es comunista porque la gente tiene propiedad privada
#25 exacto, desde que incluso la ropa tenga dueño, ya no cuenta como Comunismo! :troll:
#1 China no es comunismo porque lo de china funciona, y como el comunismo no funciona pues lo de china tiene que ser otra cosa. Es lo bonito de los argumentos circulares.
#1 china es comunista o capitalista según la conversación aún hablando con el mismo idiota.
Por si alguno de ha olvidado, China es una DICTADURA.
#24 Eso a los chinos mientras puedan hacer lo que quieran se la pela.
Aquí vamos con un collar al cuello y una correa larga y nos creemos libres.
Y Vietnam, alumno aventajado de China, lleva el mismo camino.
Creo que ahora mismo más que una mayoría de ciudadanos de EEUU si pueden
Me hace gracia ver cómo los libegales dicen que es capitalismo de estado pero cuando en España se habla de nacionalizar empresas estratégicas o regular cualquier actividad es comunismo xD xD xD . Sois unos genios.
Te reconozco el valor. Me acusas de no saber escribir por un evidente fallo del corrector del móvil mientras tú no has puesto un solo punto en tus comentarios y tienes graves problemas con el uso de tildes diacríticas. Ánimo.
Sí, ahora resultará que Tencent es una empresa pública. Jaja.
Pues el capitalismo a sacado de la pobreza a 6192 mil millones en el mismo periodo.
Dejo aquí enlace al gran éxito del comunismo chino

es.wikipedia.org/wiki/Gran_hambruna_china
Realmente es un nuevo modelo que no es por completo ninguno de los que vemos como única dicotomía. En el fondo les envidio
Hace falta estar despistado para decir que China es socialista.
Baja nivel más bajo en los envíos de #0

menéame