Hace 14 años | Por Jerbasio a elcorreogallego.es
Publicado hace 14 años por Jerbasio a elcorreogallego.es

Cuando la sanidad pública necesita reducir sus listas de espera dispone de dos herramientas inmediatas: derivar parte de su carga de trabajo a la sanidad privada concertada o pactar con sus propios profesionales esfuerzos extra fuera del horario ordinario. Así, 250 euros es el precio aproximado de 2-3 horas extra de un anestesista que por la tarde agiliza las consultas preoperatorias de una docena de pacientes y una cirugía de prótesis de cadera, de 2-3 horas de duración, puede significar unos 280 euros para el facultativo responsable.

Comentarios

f

#4 #11 Un taller os cobra entre 40 y 60 € por hora extra, lo que no quiere decir que el mecánico gane eso. Quitar mínimo 16% de IVA, seguridad social y el beneficio del empresario y se queda en mucho menos.

De todas formas, veo normal que las horas extras se paguen caras; más que nada para que no interese pagarlas y, como dice #9, se contrate más personal.

D

#9 El problema es que faltan médicos... por eso lo de las horas extras...

No es que seá un complot para hacer a los médicos ricos, es que hay que quitar lista de espera como seá, y que yo sepa, no hay otra manera.

Mox

#9 No hay mas plantillas, estamos importando medicos del extranjero

#42 El problema es que para ejercer de medico y poder diagnosticar legalmente (y con acierto) tienes que haber estudiado la carrera de medicina, MAS, la especializacion pertinente, no es posible que cualquiera adivine tus dolencias sin los conocimientos adecuados

A los que les parezca mucho dinero lo que les pagan a los medicos, les dire que proporcionalmente son los peor pagados de la sanidad, un enfermo cobra mucho mas en proporcion a los estudios que tiene, tanto en cantidad de tiempo como en dificultad

repapaz

#6 Estemos enfermos o sanos (que los juicios va a ser mejor hacerlos "en sano", ¿no?) es mucho dinero.

Los médicos, per se, ya están bien pagados. Se les pagan pluses por "dedicación exclusiva" cuando a todo el resto de funcionarios se les prohibe por ley, sin más.

Y además, y ese es el debate, eso fomenta que se dejen de hacer las cosas en el horario habitual, para hacerlo en el extra.

El usar lo de "si estás enfermo no te parecerá mucho" es demagogia pura.

¿Acaso el arquitecto que calcula tu casa no debería cobrar también mucho la hora extra que emplea para acabar el proyecto de tu edificio, no vaya a ser que cobrando poco se "olvide" de sus conocimientos y haga de tu edificio una ruina estructural?

Los trabajos de mucha responsabilidad hay que pagarlos, y la hora extra ha de pagarse "extra", pero 100 euros la hora es excesivo.

oxnox

#15 no hay médicos en paro ahora, eso en un mito de hace 10 años que se sigue perpetuando, ahora somos un país importador neto de médicos sobre todo de Latinoamérica y Europa del este.
#20 las horas extras se pagan por programas específicos de tarde, no son las guardias que se pagan entre 10-30€ la hora #6 esos programas de tarde se emplean en consultas y cirugías para malestares más o menos leves y en lista de espera, lo de "salvar vidas" igual es exagerado, pero con eso no quiero quitarle importancia, operar de cataratas, juanetes o vacunar contra una alergia también tiene su importancia.
#13 también es cierto que existe esa picaresca de demorar el programa de mañana para "forzar" las horas extras, como en otros oficios, ahí debe estar la labor de los gestores para detectar esos "listillos" y evitarlo. En ocasiones, y dado que todos los médicos de la sanidad pública cobran lo mismo, se usan esos programas para recompensar o incentivar a equipos especiales en momentos puntuales, es una subida de sueldo encubierta, a la que sólo acceden equipos específicos.

Fotoperfecta

#23 ¡Mira tu! Y yo que pensaba que nuestros médicos se iban al extranjero para tener mejores salarios (Gran Bretaña, Francia, Italia, etc) y que el motivo de importar médicos de fuera es precisamente por ese déficit interno.
Faltan médicos.......todo el mundo lo sabe.
Vas a una consulta médica y te atienden en cinco minutos para poder absorver toda la lista de ese día, y si se les ocurre respetar los 15 minutos por visita, se les echan al cuello los últimos de la lista por salir dos horas después de su hora de visita, y encima tienen que salir dos horas más tarde de su jornada laboral.
¿Que no faltan médicos?.
Los nuestros se van fuera para obtener mejores salarios y condiciones, y lo intentamos suplir con médicos extranjeros, o en este caso, con horas extras inútiles.
Y sinceramente, con el último médico "de fuera" con el que topé, era de risa.
Tan simple como confundir isquiotibiales con cuádriceps (tuve un problema muscular).
Si llega a confundir otra cosa más importante, no lo cuento.

repapaz

#5 Te digo lo mismo de #19
Es un trabajo que ha de estar bien pagado, pero donde habría que gastar, en todo caso, será en evitar horas extra, porque a mí, me pagues 10 o 1000 si estoy 24 horas sin dormir rendiré mal, ¿no crees?

x

#5 Existe la percepción a nivel social de que el médico cobra mucho. Es cierto que se cobra más que en otras profesiones pero la gente, cuando ve una película "made in Hollywood", cree que aquí se cobra igual, y no es así. Conozco ciertos aspectos del sector sanitario español que le pondrían los pelos de punta a más de uno pero relacionado con el tema de los sueldos diré dos cosas: el sueldo base(sí, hay que añadirle pluses, pero se ganan pasado un tiempo) de un cirujano (6 años de carrera, el MIR y la especialidad que hayas podido escoger) y el de una enfermera es el mismo; los "bajos" sueldos que los médicos acaban percibiendo normalmente no se corresponden con lo que ellos mismos, tanto al principio de su formación como al final, consideran justos, lo que incrementa su descontento.

Evidentemente no los médicos no se mueren de hambre, pero es conveniente que estén contentos y que no se les ataque ni desde los medios ni desde el ámbito político como en muchas ocasiones se hace porque muchos de ellos no saben ni de qué hablan -como con las tecnologías-.

j

#47 ¿Pero qué dices? ¿Que el sueldo base de un cirujano y una enfermera son el mismo? JAJAJAJA
Vamos a ver, una enfermera es grupo B y un médico grupo A. Es imposible que sean el mismo.
Y ya que pones el ejemplo, los cirujanos son posiblemente los que más cobran una vez contabilizado todo.
100 euros me parece bastante justo. ¿Sabéis cuanto os cobraría un médico privado por una consulta de 1 hora? Si lo supiérais no os quejaríais de lo mucho que se gasta.
En Galicia con ese sistema se consiguen tres cosas: reducir las listas de espera, premiar a los médicos con dedicación exclusiva y reducir costes (la alternativa de enviarlos a la sanidad privada es más cara). Desgraciadamente, el PPdG va a volver a lo de antes: http://www.xornal.com/artigo/2009/08/28/sociedad/denuncian-privatizacion-sanidad-publica-gallega/2009082818445279416.html

D

#11 Los 40 Euros la hora te los cobran por que tienen que tener todo el material de taller, empleados, etc... El medico no tiene que tener nada, se lo poonen todo.

Los 40 Euros la hora no te los cobra el mecanico que te arregla el coche. Ese cobrara 10 o 15 Euros la hora.

D

Sacarte el título de médico cuesta mucho, luego conseguir trabajo, y cuando lo tienes aceptar todo es parte del juego, un día fui al PAC de urgencias, ahí me encontré a mi médico de cabecera que hacía guardia, pero más grande fue mi sorpresa que a la siguiente mañana acudí al ambulatoria a consulta y nuevamente me lo encontré no salí de mi asombro, el pobre hombre todo ojerozo bostezando porque no pudo dormir nada, al preguntarle me respondió que le llamaron para hacer guardia porque la medico de turno se le presentó un problema, me dijo, no pude decir que no, y yo me pregunto, se toman en cuenta los riesgos que corremos los pacientes atendidos por un médico que se ha desvelado y no estando de copas ni en un botellón, trabajando como burro, por eso entiendo la mala leche de algunos médicos que ya hartos de ser explotados atienden a los pacientes sin siquiera mirarles a la cara, como si fueramos un trozo de carne para adobar, la impotencia les cambia el caracter y los converte en muy frios y a veces hasta en inhumanos, no todo es color de rosas para ellos me pongo en su piel y seguro que mando todo al carajo y me busco un curro de camaremos o me pongo a pedir en un semáforo, total, eso está de moda.

Jerbasio

Lo mas apropiado seria dos o mas turnos. Uno de mañana y otro de tarde.

Fotoperfecta

El error parte de tomar las horas extras como algo normal cuando debería ser algo extraordinario.
A 100€ la hora extra, con 20 horas que se hicieran, contratas a otro médico, enfermera, etc.
He dicho 20 por dar alguna cifra, puesto que, evidentemente, no todos van a cobrar igual.
No entiendo como pueden haber médicos en el paro, y luego que se tenga que pagar horas extras por falta de personal.

russell

Lo que me parece de escándalo es lo que se paga a otros "profesionales" como los políticos (algunos de ellos soñarían con cobrar esos 100 € de hora extra si no tuvieran carrera política).Que se paguen buenas remuneraciones en medicina y educación públicas me parece muy bien, así los trabajadores estarán incentivados y podremos exigirles lo mejor que puedan dar de sí, que es lo que necesitamos.

l

Hablando de horas extras pero sin cuestionar los 100€ de los médicos, ¿cuánto pagan en las consultoras a informáticos/telecos que se dedican a desarrollar aplicaciones (que también pueden salvar vidas) por cada hora extra que se tienen que quedar por las tardes? ¿Y a arquitectos que tienen que diseñar la estructura de un edificio para que no se te caiga encima? Supongo que cuando se dice que es una cantidad excesiva se hace comparando con la situación de otros profesionales que también han dedicado muchos años de estudio a sacar sus títulos y sus responsabilidades también son altas, independientemente de si se juega directamente o no con vidas humanas.

D

#28 Los euros de hora extra que le paga la consultora al ingeniero que se tiene que quedar porque hay "unos cambios en el proyecto" no sé cómo estarán por ahí, pero te aseguro que los euros que se lleva la empresa por hacer esos mínimos cambios fuera de plazo son varios miles más. Así que dejemos de hacer demagogia, por favor.

Las empresas de ingeniería por norma general trabajan en base a unos plazos de entrega estipulados de antemano. Si se salen del plazo por culpa de la empresa, hay cláusulas que redundan en beneficio del cliente. Si se salen del plazo porque el cliente mete más faena fuera de la estipulada, se le cobra todo ese extra de tiempo y recursos al cliente, por supuesto. Que no es lo mismo que tener que quedarte a cubrir una guardia, tras 24 horas de trabajo, porque el sistema no da abasto a absorber a tanto paciente.

D

Yo he llegado a cobrar 120€ + IVA la hora ordinaria en un curso de reciclaje de empleados. Tenía que pasarlos de VB5 en escritorio a .NET 2.0 web + formación en unos productos específicos. Tenía que ser un buen curso, si no el cliente no contrataría más a la empresa que me subcontrató y esa empresa no volvería a trabajar conmigo. Es curso implicó muchas horas de preparación en casa.

Ahora cambiar eso por una carrera de muchos años + especialidad y decidid si lo vale o no.

#28, ¿Ese ingeniero o teleco ha pedido las horas extras a la consultora, o se ha creído el royo del barco y el esfuerzo de los remeros? También me lo creí en su momento, hasta que me di cuenta de que estaba haciendo el panoli.

J

"una cirugía de prótesis de cadera, de 2-3 horas de duración, puede significar unos 280 (brutos) euros para el facultativo responsable".

PRECIO DE RISA.

Y eso como hora extra. Normal que los médicos emigren.

f

#38 estoy contigo, el trabajazo de una cadera (gente mayor, mujeres osteoporoticas, posibles complicaciones....) 2-3 horas currando (si todo va bien....que hay muchisimas complicaciones), un verdadero trabajo de artesania por 280€.

y se ponen unas tetas, que es una cirugía poco invasiva, que cuestan 3000€ y no pasa nada.
seguro que poner esa cadera fuera de su horario a ese traumatólogo en una privada le hubiera reportado 5000-6000€.

esta navidad vino el técnico de Roca, a la hora que el quiso (teníamos que esperarle por la tarde), y por poner un fusible (termistancia) menos de un minuto, 60 €. No hay proporción.

sabbut

No sé si 100 euros es un precio justo, pero por lo menos sí se deberían pagar las horas extras más que las horas del horario que tienes estipulado. Lo malo sería en todo caso que no se pagaran, que es lo que ocurre en la mayoría de empleos en el sector privado.

Robnix

100 euros /hora extra... ¿donde? que me apunto. En la Comunidad Valenciana, no. Bastante tenemos con pagar la F1. Pagan bastante menos, muuucho menos. Y cuando se quedan sin dinero, nosotros nos quedamos sin cobrar y luego se olvidan. De hecho, ahora con la crisis, se está suspendiendo la actividad de tardes. Y las listas de espera, creciendo sin parar.

D

100 Euros, menos los descuentos correspondientes por IRPF y demás se quedarán en 80 o menos. Una señora de la limpieza contratada cobra unos 12.

Es un médico, no me parece caro en absoluto.

J

La importancia de la retribucion no tiene nada que ver con los años de estudio sino solo con la oferta y la demanda. Hace quince años sobraban medicos y sus retribuciones estaban por los suelos, entonces los Colegios medicos lograron imponer una especie de numerus clausus que ha hecho de los medicos un recurso escaso y por tanto caro. Pero es un recurso caro no por su formacion sino por su escasez.
Las horas extra. Algunos argumentos citados en este hilo me recuerdan a los de los pilotos de Iberia o a los ccontroladores. En ambos casos, profesiones donde hay que estar despierto y ojo avizor para no cometer errores que pueden redundar en desgracias masivas, solo hay quejas por las horas extra cuando se discute el convenio. Una vez llegados a un acuerdo sobre el precio de las horas, la impresion desde fuera es que se trata de hacer cuantas mas mejor para cobrar. No conozco a fondo el caso de los medicos, pero si conoci en otro tiempo el caso de la banca o de los funcionarios de algunos ministerios (Justicia), donde no se daba ni palo al agua en horario estandar para poder hacer horas por la tarde. A la larga eso tuvo efectos perversos, pues la patronal evidentemente estaba al loro, y como las horas extra mas que pagaban al personal se emprezaron a hacer convenios pobrisimos que la gente aceptaba solo porque las horas compensaban. Un buen dia y en todos los bancos a la vez, se decidio que se habian acabado las horas, que el trabajo debia salir trabajando de 8 a 2, y los ingresos de los currantes se limitaron al convenio.
Mejor tener plantillas suficientes y que las horas solo sean un recurso muy de ultima hora. Pero esto es España, asi que ...

D

Dinero bien gastado se mire por donde se mire, si hay que quitar listas de espera y no hay otra manera me parece cojonudo.

Lucerillo

"Cada vez que un hospital paga 100€/h a cada médico que hace una hora extra, Aznar adopta un gatito"

Porque no se controlan este tipo de cosas?

D

Por cierto, mi chica y yo pedimos cita para una eco en 4d de esas y son 160€ una consulta de 25'. 320€ la hora, supongo que este médico pagará tanto el material como la clínica.

Lo pongo en otro comentario porque no puedo editar el anterior.

tocameroque

Qué queréis que os diga, a mi me parece un exceso 200 euros o trescientos una hora extra de quirófano, tal cual están las cosas, cuando hay gente que se está "matando" por cobrar 420 euros en la cola del paro.
Tenemos que apretarnos todos el cinturón.

T

En realidad, no faltan médicos. Lo que faltan son puestos de trabajo y condiciones laborales decentes.

paputayo

Si lo hace bien me parece bastante justo, es un trabajo que debe estar bien pagado, sólo la inversión en estudios lo merece.

Nova6K0

Para mí incluso tendrían que pagarles más. No os imagináis la cantidad de horas que pueden llegar a trabajar. Yo tengo a 4 amigos médicos, todos argentinos, muy buenas personas. Y dos de ellos, llegaron hacer 48h seguidas. Ya que faltaban médicos.

Yo creo que este trabajo es muy respetable, muy sacrificado y a la vez muy gratificante. Porque se vé como trabajan mucho, pero luego como salvan vidas.

En otros trabajos, como por ejemplo donde se manejan mercancías peligrosas. Pagan un plus de peligrosidad. En la medicina es igual, porque no hay "mercancía" más preciada y más valiosa que la vida de un ser querido.

Salu2

sxc

Burbuja sanitaria en ciernes.

kheldar

¿Y la alternativa? ¿Hacer que nuestros médicos estén peor pagados? ¿cediendo parte de ese ahorro a un grupo de gestores que estarán encima de cualquier gasto "superfluo"? Doble daño a la sanidad pública le quieren hacer algunos. Personal infeliz, acojonado por la seguridad de su puesto de trabajo y con supervisores más preocupados por el balance económico que la calidad del servicio. Un plan perfecto, ¿no?

KirO

¿No sería más apropiado y barato contratar más médicos?

Abeel

#42 Si me dicen que me va a operar un hombre que ha estudiado medicina 1 año, créeme que me voy de allí.

d

pues a mí me parece justo si está dentro de nuestras posibilidades, y creo que lo está, prefiero que no se les dé cuatro perras, se desmotiven y/o se vayan a otro país aquellos que estén mejor preparados porque allí les pagan más. son personas que hacen una labor muy importante, y me parece justo que se les recompense por ello.

Santimu

#42: Pues si no se reconoce el esfuerzo que cuesta sacar una carrera apaga y vámonos, no digo que le pagues un pastizal a cualquier inútil por tener un título, pero es lógico que el médico cobre más que el albañil porque la complejidad del trabajo es bastante distinta.

b

Es triste ver que la gente haga el boicot a los que aún cobran sueldos dignos. En lugar de hacer piña todos los trabajadores, al contrario. Triste, triste.

c

Para centrarnos, la noticia viene porque el Sergas (Xunta de Galicia) quiere eliminar las "peonadas" que realizaban por las tardes los cirujanos para eliminar las listas de espera.
Que el precio de la hora sea mucho o poco no es el problema. El problema son las listas de espera.
Desde la xunta se estan lanzando globos sonda:
El 1º fué que por la mañana los médicos están mangandola para poder operar por la tarde y cobrar las horas extas.
Y ahora el 2º es que el precio de la hora extra es xxx, cuando la mayoria de los asalariados las hacen grátis.
continuará.......
Por cierto hasta ahora había en Galicia un sistema de prestamo de libros escolares (los pagaba la Xunta y al final de curso los devolvias e iban para otro niño), sistema que el nuevo regimen lo eliminó.
¡¡¡Hay que aforrar!!!!

J

#42 Aquí no se paga por años estudiados, se paga por responsabilidad, sea médico, ingeniero de caminos, arquitecto o lo que sea.
Tu puede haber estudiado 5 años 1º de EGB (repitiendo) y si te equivocas de tornillo no te pasa nada y seguiras cobrando 800€ al mes. Si los anteriores se equivocan de tornillo supone muchisimos miles o millones de Euros.

s

Mientras esas horas extras sean reales y no las dediquen a charlar con las enfermeras, me parece estupendo. Aunque creo que saldría más barato contratar a más plantilla.

enmafa

asi se matan por coger horas...hasta 30 que cobro yo...

D

el problema principal creo que puede ser que fuerza a estos profesionales a "intentar" dejar trabajos para cobrar esas horillas. No empiezo a operar antes de las nueve, no empiezo una operación después de la una, etc, etc.

D

Y los informáticos? .. hay alguno que cobre 100€/hora? y me refiero al informatico que cobra un sueldo (como los médicos) NO a los empresarios, que esos equivaldrían al hospital (quien emplea al medico), y oye, que un informático también tiene que estudiar, estar al día, actualizar los conocimientos .. y los sueldos son de risa

M

40 horas al mes extras... son unos 4000 euros cada mes por encima del sueldo... Y no son mas que 2 horas al dia de mas.....

zerial

Claro, pero cuando llegan tarde o cuando se demoran en atenderte no les descuentan nada y tu eres el que pierde su tiempo, cuando te citan a las 8am llegan siempre minimo 30 minutos mas tarde.

jkarretero

Me parece exagerado pagar 100 euros por cada hora extra. Pero claro, como en la sanidad pública parece que paga cristo...

D

#1 te parece mucho 100 euros la hora a una persona que puede salvar vidas? A mí me parece excesivo lo que ganan a la hora los políticos o diputados que sólo calientan la silla.

O por ejemplo lo que gana una socialista como Pajín que tiene 3 sueldos por haber sido......

tocameroque

Con esos precios no me extraña que haya quien diga que es más barata la gestión privada de los hospitales públicos o los públicos concertados. Mucho ojito sindicalistas, que os estáis jugando los cuartos del contribuyente.
A partir de aquí críticas a la sanidad "privada" de Espe...
------------------------------------------------------------------

D

Para gente que duerme en su puesto de trabajo y se chupa turnos de 48 horas después de haber estudiado 4 años de Bachillerato + 6 de Licenciatura + 4 de MIR, 100 euros la hora extra me parece una cifra aceptable.

Luego hay que ver los salarios de los médicos españoles y los salarios de médicos de Francia, Reino Unido, Alemania... Aquí lo que hay es mucho llorica que le escuece que haya gente que, habiéndose dejado la piel en su formación, esté cobrando más dinero que ellos. Y ya no solo tienes que aguantar la ira de tus vecinos, sino también los insultos de tus políticos, que te quieren subir las retenciones y que te acusan de ser un agujero de financiación. Hay que ser hijo de puta y cínico.

Y #2, barata la gestión privada de los hospitales una puta mierda. Vete a ver lo que gastan en Sanidad en EEUU, donde todo es privado, y lo que gastan en cualquier país europeo con una SS como dios manda.

D

#32 ¿Y a mi qué coño me importa lo que haya estudiado? Esto es como cuando alguien va a programar una aplicación crítica, como por ejemplo sistemas empotrados para máquinas de monitorización del pulso cardíaco, centros de control para centrales nucleares, o cosas así. ¿Les piden el título de ingeniero para trabajar en el proyecto? NO. Pues arreando. Yo lo que quiero es que me curen, me importa una mierda que hayan tenido que estudiar 10 o 20 años, ese es SU problema. Si vamos a empezar a pagar a la gente por sus años de estudio, apaga y vámonos. O follamos todos o la puta al río.

g

#32 creo que te has liado un poco. El Bachillerato son dos años. La carrera si que son 6 pero el MIR es un examen, no es ningún curso. Una vez acabada la carrera, con la cual se es médico, se realiza el MIR que es un examen. Con la nota de ese examen se realiza una lista ordenada por nota. El siguiente paso es escoger especialidad que dependerá de la posición de la lista en la que estés. Cuando tengas tu plaza en un hospital en concreto y en una especialización entonces comienza un periodo de 4 o 5 años de interno donde si, sigues "estudiando" pero no de la forma tradicional sino trabajando en un hospital bajo la supervisión de alguien pero las cosas las aprendes tratando a la gente.
Los turnos de 48h los prohibieron hace bastantes años algunos años. Hasta hace poco se hacían de 36 y también los quitaron. Ahora mismo una guardia es de 24h y el día siguiente lo tienes libre. Con eso no digo que 24h sea poco, creo que es una salvajada y cuando llevas 12 horas tu cabeza ya no funciona como antes.

Mis fuentes son una amiga que esta en 2º año de interno en el hospital de Lleida y aunque durante las guardias tienen una sala donde dormir raro es el dia que lo pueden hacer. Tampoco ha escuchado nunca que se paguen esas cantidades, supongo que a ella aun no le ha tocado.