Hace 13 años | Por --214691-- a andaluciainvestiga.com
Publicado hace 13 años por --214691-- a andaluciainvestiga.com

Las colonias de hormigas son capaces de resolver dinámicamente, y de manera óptima, problemas como encontrar el camino más corto entre dos puntos dentro de un laberinto. La pregunta es si podemos usar directamente a los animales sociales para resolver este tipo de problemas sin pasar por un ordenador y ver así las diferencias. Según han demostrado unos investigadores de la Universidad de Sydney eso mismo no sólo es posible, sino que han podido comprobar que las hormigas logran resolver un equivalente al problema de la torre de Hanoi sin...

Comentarios

D

Cabe recordar que lo hacen a fuerza bruta, nosotros hemos sofisticado un poco el proceso.
Como símil, si pones un cluster gigante explorando resultados aleatorios para un problema, al final das con la solución, aunque preferimos encontrar soluciones más eficientes.

ozrocpablo

#1 Hombre, decir que las hormigas optimizan por fuerza bruta es un poco fuerte, ¿no? Por fuerza bruta sería poner a un ingeniero a probar todos los caminos posibles sistemáticamente hasta encontrar el mejor.
En cuanto a que nosotros optimizamos el proceso... todo lo contrario, precisamente lo que dice el artículo es que las hormigas son capaces de resolver problemas con condiciones variables y que si entendiésemos bien cómo lo hacen, nuestros algoritmos irían mejor.