El hígado graso, ahora conocido como enfermedad hepática metabólica, es cada vez más precoz. Si antes solía aparecer en varones que superaban los 50 años, en la actualidad se adelanta al adulto mediano o a la adolescencia. Un presente que se evidenció, por primera vez, en los Estados Unidos. «Van unos diez años por delante, por lo que esperábamos que terminase llegando aquí», lamenta Juan Turnes, jefe de Servicio de Aparato Digestivo en Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHUP) y miembro de la Asociación Española para el Estudio.
|
etiquetas: salud , sedentarismo , hígado , comidas
Regado de un buen rioja eso si ,, ñam ñam
¿Qué tal Clarice, ya han dejado de chillar los corderos?
masmit.com/vaca-y-buey/292-chuleton-de-vaca-vieja-madurado-dry-aged-30
es.wikipedia.org/wiki/Kuru_(enfermedad)
...transmitido por la ingestión de tejidos cerebrales de personas difuntas...
x.com/elisabeni/status/1912185320243634187
En cualquier caso esta mujer no ha tenido nunca mi respeto, por maleducada y show-woman de la sexta.
¡ Que asco atresmierdaseca !
No entiendo muy bien porque has entendido eso.
Por supuesto comer verdura y alimentos frescos es la opción ideal.
Por aquí a veces hablan por hablar
Y el tiempo, ya. Ya me gustaría cocinar como mi abuela, pero pasando algunos días catorce horas fuera de casa no tengo ni tiempo ni ganas.… » ver todo el comentario