edición general
205 meneos
817 clics
El hígado graso gana terreno en pacientes jóvenes, incluso en niños: «Está ligado al sedentarismo y al consumo de comida rápida»

El hígado graso gana terreno en pacientes jóvenes, incluso en niños: «Está ligado al sedentarismo y al consumo de comida rápida»

El hígado graso, ahora conocido como enfermedad hepática metabólica, es cada vez más precoz. Si antes solía aparecer en varones que superaban los 50 años, en la actualidad se adelanta al adulto mediano o a la adolescencia. Un presente que se evidenció, por primera vez, en los Estados Unidos. «Van unos diez años por delante, por lo que esperábamos que terminase llegando aquí», lamenta Juan Turnes, jefe de Servicio de Aparato Digestivo en Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHUP) y miembro de la Asociación Española para el Estudio.

| etiquetas: salud , sedentarismo , hígado , comidas
Bueno ahora que tiene visos de prohibirse el foie de oca/pato , igual en un futuro contamos con esta delicatessen ;

Regado de un buen rioja eso si ,, ñam ñam

¿Qué tal Clarice, ya han dejado de chillar los corderos?
#5 positivo por frikazo
#5 Siempre me ha parecido un desperdicio no comerse a los muertos. Un sapiens al punto es insuperable.
#7 pero ahora la gente se muere muy mayor, seguro que saben mal y están correosos, como los corderos grandes, o las vacas viejas.
#20 Pues no has visto al precio que está el chuletón de vaca vieja:
masmit.com/vaca-y-buey/292-chuleton-de-vaca-vieja-madurado-dry-aged-30
#7 El canibalismo no es recomendable por salud:
es.wikipedia.org/wiki/Kuru_(enfermedad)
#23 Por mi ni te preocupes, siempre me han dado asco los sesos:
...transmitido por la ingestión de tejidos cerebrales de personas difuntas...
Y luego tenemos a Elisa Beni criticando la prohibición de comida basura en los colegios.
#4 telepizza a los colegios!!
#4 ¿En serio? ¿En base a qué?
#16 Con ese aleluya final no sé si estaría siendo irónica, la verdad.
En cualquier caso esta mujer no ha tenido nunca mi respeto, por maleducada y show-woman de la sexta.
#4 yo no solo cambiaría el menú, cambiaría la educación física del chichinabo por un entrenamiento estilo mili todos los días sin opción a escaquearse.
Con la inestimable ayuda de los massmierda y sus consejos publicitarios para luego dárselas de honestos y solidarios.
¡ Que asco atresmierdaseca !
Yo tengo el hígado graso no alcoholico y he de decir que la salud mental está muy relacionada también. Si no nos curamos esas ansiedades (por ejemplo) difícilmente podremos hacer una dieta que beneficie a la mejora de esta enfermedad. He sido capaz de dejar de fumar, muy orgulloso que estoy, pero he sido incapaz de perder los 12 kilos que gané... Y ya me sobraban 30. Aún yendo a terapia de forma regular, aún me siento incapaz de dar un paso definitivo y aquí sigo, jugándomela. Te lo digo comiendo verduras al horno hoy pero que en cualquier momento vendrá un arrebato y que creará una espiral hacia el abismo. Por favor, más salud mental y menos estigma. Leo a algunos y me duele en el alma, porque ojalá tuviese la capacidad de hacerlo.
Si comen basura, ¿qué esperan?
Y carne cada dia dos veces x dia.
#10 Ante la comida basura y los ultraprocesados, casi era mejor que comiensen carne sin procesar dos veces al día.
#11 que rechazo a las verduras, no lo entiendo.
#25 No, no es rechazo a las verduras.

No entiendo muy bien porque has entendido eso.
#29 porque no lo pones como opcion antes que la carne. Es lo que me ha venido al leerlo.
#30 Lo que quería decir es que ante toda la comida basura que se está comiendo a día de hoy, incluso el comer carne es mejor opción.

Por supuesto comer verdura y alimentos frescos es la opción ideal.
#10 El hígado graso no alcohólico está relacionado con dietas altas en azúcares que acaban produciendo resistencia a la insulina. La carne no es el villano en esta película.
#10 Eso trae problemas medioambientales y de salud diferentes al que trata la noticia. #13 te lo explica bien.
#15 el exceso de carne produce colesterol e higado graso. Cada dia dos veces por dia es exceso.
Mucho burger y pizzas, bolleria mala del super, bebidas a tope de azúcar etc... Una vez de vez en cuando, pues vale a quién le guste, pero se ha vuelto semanal, y varias veces en mucha gente.
#14 En mi empresa tenemos comedor y menú del día y hoy me hizo gracia que las dos personas que estaban delante de mí en la cola para pagar llevaban ambas una ensalada y... un refresco. No me cabe en la cabeza como hemos llegado a normalizar los refrescos hasta el punto de incluirlos de forma regular en nuestro menú del día. Y seguramente se sentirían bien consigo mismas porque han comido ensalada. Un plato de cocido con toda su grasa habría sido más sano que ese chute de azúcar en vena.
Joder , cómo está EEUU
Mientras que en nuestra época si había hambre a media mañana muchos niños llevaban bocadillos de casa, ahor si hay un supermercado cerca de un colegio o instituto, está lleno de chavales comprando bollos para comer, o bebiendo zumos de litro....
Una mala alimentación también influye en el coeficiente intelectual y en la salud mental.
Comida basura a domicilio a golpe de app y el super es un templo de la comida basura.
La verdad es que falta una educación gastronómica en una generación de padres que se ha desconectado de la cocina. Hay que añadirle conocimientos nutricionales, reducir azúcares y grasas, etc., pero la cantidad de horas de trabajo de solo preparar platos, hacer la compra, tener los ingredientes, es enorme. Las abuelas y madres mayores lo hacían porque eran amas de casa, pero ahora es mucho más difícil, y así nos está yendo.
Ni los médicos saben el por qué. Hace 3 semanas lo hablaba con mi especialista (40 años con hígado graso estadio 1 y sin cambios). Yo comentándole que lo mismo había sido porque tuve una varicela chunga, etc. Media vida con menos peso del que debía, media con sobrepeso. Como bien, de hecho, mi marido está delgado y yo como menos que él, ejercicio varias veces a la semana (50 largos en piscina, bicicleta, …). Respuesta del médico: probablemente naciera con él, no hay que darle mayor importancia. No sabemos el origen del mismo, no hay un patrón tan definido como nos quieren hacer creer.
A comer insectos!
Por aquí dicen que la comida ultraprocesada es la única opción si eres pobre.
#17 pero si encima suele ser más cara una pizza de estas medio precocinadas que un kilo de alubias ...
Por aquí a veces hablan por hablar
#26 Yo es que lo de la excusa de los precios no acabo de entenderlo. Igual que la excusa del tiempo para cocinar. Hay cosas sanas y caras? Sí. La fruta por ejemplo se está poniendo prohibitiva. ¿Pero cuánto cuestan un kilo de garbanzos o una docena de huevos y a cuántas personas alimentas? La comida ultra procesada me parece toda carísima en comparación.
Y el tiempo, ya. Ya me gustaría cocinar como mi abuela, pero pasando algunos días catorce horas fuera de casa no tengo ni tiempo ni ganas.…   » ver todo el comentario
Mmm, paté
Esta es globalización de la buena. :troll:

menéame