Hace 15 años | Por --15141-- a gallir.wordpress.com
Publicado hace 15 años por --15141-- a gallir.wordpress.com

Ayer me hicieron una entrevista para un suplemento de un periódico local. Iba sobre Internet y redes sociales. La periodista que me hacía buscaba sólo el lado amarillista, era tan exagerado que en un momento le pregunto “¿Tú no eres gran conocedora de Internet, no?”. La respuesta fue: Yo de Internet lo justo, sólo para el trabajo. Y ella era la responsable de hacer un reportaje sobre Internet.

Comentarios

D

Ho haveu llegit! La mare que els va a parir.

Skanda

Después de la pillada a intereconomía me creo cualquier cosa del "periodismo" actual (por fortuna siempre quedan los periodistas de casta, que cuidan muy bien de comprobar sus fuentes), pero lo que más me ha sorprendido de este artículo es que algún medio haya llegado a barajar realizar ese reportaje difamatorio sobre Galli, basándose en menos que nada: los chismes propagados por un pirado. Por fortuna hubo sensatez (de la mano de ese amigo de la periodista), pero viene bien reflexionar en el tema, ya que, tanto en el periodismo profesional como cualquier aficionado en internet, es mucho más fácil hacer daño con habladurías difamatorias que luego rectificar el error. Muchas tontunas y leyendas urbanas empiezan tan tontamente como eso: dando crédito al puro chismorreo sin pruebas. Más aún: cuanto más increíble es algo, a veces sucede que los crédulos más dispuestos están a creerlo. Razón de más para comprobar siempre las fuentes y verificar que hay datos fiables antes de meter la pata como hizo intereconomía.

La pena es que los rumores prenden como la pólvora y si son amarillistas suben audiencia, mientras que elaborar noticias bien fundamentadas requiere más tiempo y a veces los medios caen en la tentación de promover el sensacionalismo en aras de atrapar la atención del público. Y harán esto mientras el precio lo paguen otros (nadie cercano). Porque, como vemos en ciertos casos, cuando los rumores salpican a un colega, en seguida surgen muestras de espontánea y sincera solidaridad... roll

D

simo_hayhasimo_hayha Pero hoygan, no morderá, pero detrás de cada web, hasta de la de google, hay pederastas, espias, ladrones, preparados para joderte la vida para siempre!!!ONEONEONE [/Modo_periodista_HEJPAÑOL]

fast_edi

La verdad es que cuando se escribe para desahogarse salen verdades como puños. A veces la reflexión coharta la espontaneidad.
El post es muy largo como para resumirlo en titular y entradilla. Recomiendo su lectura íntegra y no quedarse sólo con el resumen de la entradilla. Bien merece un meneo y que se comparta.

D

En Internet cualquiera cuelga lo que sea y no te puedes fiar....

m

Al periodista le pagan por encontrar una declaración "llamativa", y tiene que sacarla como sea, siempre dentro de unas normas éticas que se estudian en la carrera.

No todos los periodistas son/actúan igual(es).

Depende de la persona en sí, del medio, del jefe...

r

En este país tenemos que soportar “medios” que no se dedican a informar, sino al autobombo de sus empresas y de amigos, la propaganda del director de turno y atacar con saña a los adversarios, el sensacionalismo, el amarillismo, la publicación de información [muchas veces ridícula] sin contrastar ni ponerla en duda. Pero eso con suerte, porque se ven cosas peores. Como periodistas radiofónicos difamando e insultando cada día, periódicos que montan sofisticadas conspiranoias de que el mayor atentado terrorista de España fue casi obra del partido que ganó las elecciones.

Grandísimo párrafo.

D

En el caso de la prensa escrita, que es el que conozco más de cerca, el problema es que lamentablemente los periódicos no los producen empresas con un cierto amor por la información. No quieren hacer diarios, quieren vender diarios. No buscan la verdad, buscan un "target" de lector y a por él... Y me temo que estan cometiendo un gran error, forzando el amarillismo y el "pedrojotismo" para arañarse unos lectores, están matando la gallina de los huevos de oro, apurando hasta la última gota de un vaso que está a punto de quebrarse.
La prensa tiene que repensarse y asumir que hay otros vehículos para la información que están ahí para quedarse y quizás para pasarles la mano por la cara. No sé si, como decían los gurus de la semiótica, el medio es el mensaje, pero lo que está claro es que el medio está cambiando, y que el lector no es tonto... (aquello de que se puede engañar a todo el mundo un rato, o a algunos siempre, pero no a todo el mundo siempre).

D

jaja que bien funciona Adsense joder, ahora mismo me sale un banner de un master en reporterismo e investigación Tv coronando esta entrada.

cathan

¿Pero hay periodistas en este pais? Yo creo que estan todos escondidos

D

"Le cité ejemplos que hasta la misma Guardia Civil me explica que no pueden hacer nada, el archivo de la denuncia por los ataques DDoS... " (sic)

Excelente noticia. Alguno pasamos vergüenza ajena cuando llaman a menores para decirles a su mamá que su chico es muy malo. Lástima que la señora no supiese de internet y preguntase:

-y usted quién es?
La respuesta sería de cine: un gurú de internet! Yo sé mucho de esto señora...
Y la señora con ese saber que sólo dan los años diciendo: Pues tanto no debe saber si mi hijo menor de edad te tira el chiringuito!

(Ojo, sin acritud. Que esto de caerse del guindo a estas alturas. Como si no supiésemos de sobra que los "medios" de comunicación están para defender lo de sus patronos y si puede ser con becarios, mejor)

D

Si aceptamos las reglas del mercado no debemos asustarnos cuando el periodismo, como cualquier otro negocio, actúe en base a ellas. El objetivo de las empresas periodísticas no es esclarecer la verdad sino repartir los máximos dividendos entre sus accionistas.

D

#18 Disculpa,pero si yo voy a hablar de limones,lo primero que hago es informarme.

Y ya lo cojonudo es entrevistar a un limonero,y preguntarle: alguna vez ha soñado con limones? Par aluego titular la entrevista con Paco el Limonero: "A veces sueño con limones" y generar polémica,o llamar la atención o dios sabe qué.

Y lo de Ciencias de la Información me parece que nos pega más a los informáticos...

Alvarete

Estudiar una carrera para eso. Lo de la profesionalidad, es un chiste ¿no?

Probablemente 1000 monos haciendo entrevistas tendrían el mismo o incluso mejor resultado.

enmafa

y aprovechan siempre para sacar el lado negativo de las cosas, para mi a mis 57 años, es un invento maravilloso, empezé con ordenadores a los 15 años y se sacarle a esto todo su jugo siempre desde la vision positiva y formativa, pero luego estan los que lo ven negativo, mirad la noticia de la chica desaparecida en sevilla, faltó mucho para que dijeran, estaba conectada a internet y bajó de pronto a la calle, seria alguien que conocia por ahí, ya le estan haciendo daño a esto..y esto es solo un medio, y hay que saber utilizarlo para todo lo interesante que tiene...quien no lo conoce no puede ni escribir ni opinar...

D

Leer una crítica referida a internet en el suplemento de un periódico ya dice poco del receptor, es como consultar en las páginas amarillas para intentar entender lo que es la Biblioteca Nacional.

¿Quieres conocer internet?, investiga por tí mismo coño, que no muerde.

mary_muffin

#5 Pues sí, para qué vamos a generar un puesto de trabajo con sueldo y condiciones dignas si hay veintemil chavales recién salidos de la facultad que se pegan porque los contratemos 3 meses por 300 euros mal pagaos y encima les podemos enmarronar lo que queramos porque están locos por agradar para intentar (ilusos de ellos) que les prolonguen el contrato.

roll

D

#15 No es un problema coyuntural de este país (sea el que sea) sino de un sistema que convierte el periodismo en un simple negocio.

D

Klaatu Barada Nikto que gente mas friki.

J

#20 Si claro, yo me hago un experto en limones en una tarde y en Internet en dos horas.
Hay que tener cierta comprensión con el projimo. Y enseñarle sin soberbia.

Gustavoang

Fúndanme a negativos, pero soy extranjero y en mi vida había semejante basura de periodistas antes de estar en España. Son los amos del amarillismo, sensacionalismo y desinformación.

Ictineo

A parte de los pseudoperiodistas y falsos rumores, podrian añadirse a "los expertos".

Toftin

Periodista = persona a la que le dan un título de 5 años que "entiende" de todo y no sabe de nada.

D

Esta será de las que luego publican y difunde videos tipo el del Wyoming

t

#0 ¿[Perl]? ¿Que buscas con ese añadido al título?

editado:
Ok, veo que se ha eliminado

chocho

Es un periódico local. Qué quieres que tengan un ingeniero informático para tu artículo, un médico para los artículos de salud...
Desde luego quejarse por todo no es algo muy constructivo.

J

También nos creemos el ombligo del mundo porque sabemos de las últimas tecnologías.
Y se desprecia a quien no sabe de "lo nuestro"
Pero eso es típico de la pubertad...