Los periodistas cinematográficos peruanos no asistieron a la sesión de prensa debido a las estrictas normas impuestas por la distribuidora durante la función.A los asistentes a la función se les obligaba a dejar sus celulares fuera de la sala y a firmar un documento en el que se aseguraba que a quien se le encontrase grabando o fotografiando la película "Harry Potter y el misterio del príncipe" sería entregado a la policía para evitar filtraciones o el pirateo de la cinta.
|
etiquetas: harry potter , peru , cine
Si no quieres firmar el papel, pues mira, haces lo que han hecho y te vas al cine un día con los espectadores y sin problema. Pero, ¿tan draconiano es que la productora ponga sus normas para un pase privado? Yo lo veo lo más normal del mundo. Querrán protegerse de que nadie filme un screener aprovechando la invitación, algo que ha sucedido en alguna que otra ocasión.
Si no quieres firmar el papel, pues mira, haces lo que han hecho y te vas al cine un día con los espectadores y sin problema. Pero, ¿tan draconiano es que la productora ponga sus normas para un pase privado? Yo lo veo lo más normal del mundo. Querrán protegerse de que nadie filme un screener aprovechando la invitación, algo que ha sucedido en alguna que otra ocasión.
no hay que permitir estos desbarres que anulan la libertad, el periodista ademas es un currito que posiblemente en algunos casos deba pasar por el aro obligado por sus jefes y las distribuidoras, hay que acabar con las normas absurdas, con el abuso de autoridad de "ehhh que es mi supermegaproduccion si quereis ir al preestreno pasad a gatas por aqui porque yo lo digo"
Me da igual que sea una sala de proyección, una empresa de transporte aeronáutico o una tienda de todo a 100. Yo no soy un ladrón, no hago estrellar aviones ni grabo películas con el móvil. Y no pienso aceptar que nadie me trate como si fuera un sospechoso de hacerlo, porque no lo soy.
Cualquier empresa que actúe de esa forma, esté o no en su derecho, será evitada por mí pero también duramente… » ver todo el comentario
Vale, os doy permiso para llamarme de todo
Soy reportera y he tenido que participar en algun boicot de estos. Por un lado lo hacía por las razones que se tenían que llevar a cabo, pero ¡carallo! me sentía con un nudo de culpabilidad dentro más chungo...
Me parece estupendo lo que han hecho, y tenía que extenderse… » ver todo el comentario
Lo digo porque me parece recordar que había otras noticias dando vueltas por ahí de que algún lumbreras de no sé qué iglesia había llamado al boicot por considerarla satánica o algo así (¿alguien aporta algo más de datos, si los recuerda?).
Te invitan a un pase que a fin de cuentas es pura propaganda y ¿¿encima te tratan como un presunto delicuente??¿pero es que la gente que ve normal esto, dentro de nada cuando lleven a sus niños al circo le quitarán la cámara y el móvil con la excusa de 'presunto pederasta'?
Luego pasa lo que pasa en los aeropuertos, que te dejan medio desnudo una gente que ni siquiera son agentes de la autoridad aludiendo a una normativa que encima es secreta para el ciudadano que es como decir que no existe.
Y se empieza por esto, pero se acaba en registros y cacheos. Ni hablar, yo es que nunca he grabado nada en un cine (y dudo que el 99% de las personas lo hayan hecho) pero me quemo de rabia cada vez que veo el mensaje que te aparece al principio de cada película, "advirtiéndote" de lo malo que es que grabes.
A mi me gusta Harry Potter (cada uno tiene sus rarezas mira tu) pero esta vez no he ido, me espero a que salga en DVD (que desde luego no pienso comprar) un trato como el que nos dan a todos, de ladrones no merece que les demos ni un euro de nuestro bolsillo.
Y,se ponga como se ponga la gente,los libros de Harry Potter son buenos.
Lo que hay que ver por tener ojos...
**Harry Potter
Que sera lo siguiente, cachear a la gente que entra a los cines?
Si cada vez hay mas gente que se espera al formato de calidad para descargarla de internet, quien va a querer una pelicula grabada con un movil???
Y con lo del papel que consiguen???
Lo que quieren estos tios es dar una imagen de luchar contra la pirateria, pero no se dan cuenta que tienen que luchar contra ellos mismos y sus ideas de negocio tal y como esta montado a dia de hoy
#41 sólo les pidieron no grabar ni echar fotos
Supongo que en ese caso no teneis problema en firmar documentos sin sentido para poder entrar a diario en el supermercado, afirmando que no vas a robar nada. Ni en firmar un documento cada vez que vas al banco, o a instalar algo a otra empresa o casa... Y en firmar además que dejas en manos de un segurata privado sin autoridad alguna la decisión de si estás o no robando. Siguiendo vuestro argumento… » ver todo el comentario
La verdad es que me decepcionó bastante y creo, que a cualquiera que haya seguido la saga por libros, de la sexta pelicula lo único que resaltaría son los efectos especiales
Proximamente "velando por usted" en todas las salas, nuestro amigo ED 209
www.rungeek.com/blog/wp-content/uploads/2008/04/ed209.jpg
Si nadie ha dicho que la distribuidora no tenga derecho a hacer eso. De hecho ejerció su derecho a hacerlo, como los periodistas ejercieron su derecho a no sentirse humillados y no entrar.
SPOILER SPOILER! Siempre aparecen cuando menos te lo esperas!!
Que me entienda quien me quiera entender ;).
Yo ni he hablado de supermercados, ni de aeropuertos ni de bancos. Si no tienes recursos para debatir, no te vayas por los cerros de Úbeda con demagogia especulativa absurda.
Que pase el siguiente.
Entiendo que haya gente que las siga y le gusten (igual que otras sagas) pero, en mi humilde opinión, cuando se hacen tantas entregas...pierde el interés, el factor sorpresa y la novedad, sino, pensad en ejemplos varios que a todos se os ocurren.
En cuanto a los periodistas, bravo por ellos, pues ponen en duda su honestidad y, por lo que se refiere a la productora, dada la situación, entiendo que tenga una posición garante de sus intereses.
Cuando he visitado CDPs, centros de procesado de tarjetas de crédito y más de un proveedor de tecnología me han hecho firmar papeles mucho más agresivos. Pero MUCHO más.
Aparca a un lado el amarillismo, y recuerda que sólo les pidieron no grabar ni echar fotos. Algo normal, teniendo en cuenta que son muchos los que luego graban screeners aprovechando la invitación como ya ha pasado en alguna ocasión. ¿Que no quieren? Que se vayan al cine otro día pagando ellos, si es que lo tienen fácil.
Los periodistas están en su derecho de negarse, pero vamos, Perú no es precisamente un país puntero en salas de cine y asistencia a las mismas, con lo que la acción de los periodistas no será apenas reseñable.
Ya sé que no es esa la razón, pero no lo veo tan descabellado, y no creo que esté tan relacionada con lo que dice #50, estaría relacionada si le hicieran lo mismo al público que va a verla normalmente.
Es una pena que su labor como criticos no se ejerza por sus propias tonterias y orgullos . Tampoco creo que os pusieran una pistola en la cabeza antes de entrar . En fin , la gente tiene mucha tonteria.