edición general
16 meneos
117 clics
Hallan muerta a veinte metros de profundidad a la mujer desaparecida tras caer con un coche al mar en Gandía y detienen a la conductora

Hallan muerta a veinte metros de profundidad a la mujer desaparecida tras caer con un coche al mar en Gandía y detienen a la conductora

La conductora del vehículo, de nacionalidad extranjera al igual que su acompañante, logró salir del agua después de precipitarse en el puerto y ha... El siniestro tuvo lugar anoche, sobre las ocho de la tarde, cuando un vehículo ocupado por dos mujeres, extranjeras, cayó al agua del Puerto de Gandía por causas que se están investigando. La conductora del coche logró salir y fue ayudada por efectivos de bomberos mientras que la copiloto, que inicialmente había sido dada por desaparecida, falleció, han indicado las mismas fuentes.

| etiquetas: gandía , accidente , homicidio imprudente , conductora detenida
... sido detenida.
#5 A mi también me ha dado T.O.C. Gracias
Hay una normalización de soplar y coger el coche que a mi me deja completamente alucinado
#2 Yo creo que esta menos normalizado y la gente esta mas concienciada que nunca. Pero ahora se han añadido otra variedad de drogas.
Pero si hay gente que es reincidente y le da igual drogarse y conducir, aunque ya les haya sancionado.

Habria que pensar si las sanciones economicas son eficaces en ciertos perfiles.
#4 Está menos normalizado que hace 30 años, pero me parece que para estar en 2025 hay todavía demasiada gente
#7 Creo que inventar "radares" que detecten la perdida de facultades serian un gran avance en seguridad.
#8 ¿Algo como el alcoholímetro obligatorio en coches? www.autopista.es/noticias-motor/inhibidor-arranque-con-alcoholimetro-e
#8 #10 Hay camaras que vigilan al conductor por si se indispones que es mas util que medir solo alcohol y tiene mucho potencial, si detecta epilepsias y estados de baja alerta ademas de cerrar los ojos.

Pero con radar me referia algo externo que intuya malos estados al ver circular el coche, como faltade precision al conducir, no ir centrado por el carril o pisar rayas en curvas o rectas.
Esto ultimo puede ser lo mas facil de automatizar.
20 metros de profundidad para el calado del puerto me parecía mucho, pero viendo los datos del de Vigo (1) que son entre los 8 m y 18 m ya no me parece tanto, no encontré datos equivalentes para el de Gandía.

(1) www.apvigo.es/descargas/descargar/4005/3886.calados.del.puerto..castel

menéame