Hace 13 años | Por Tomaydaca a elmundo.es
Publicado hace 13 años por Tomaydaca a elmundo.es

Durante décadas, los fragmentos de fósiles encontrados sugerían que las aves prehistóricas extintas podían habían tenido una envergadura de alas de hasta 6 metros, más del doble que los albatros errantes de hoy en día, el ave voladora más grande en la actualidad.Las especulaciones se han confirmado ahora, al descubrirse un esqueleto casi completo de 'Pelagornis chilensis', un ave marina que vivió en Chile hace entre 5 y 10 millones de años.Los huesos indican que las alas de este gigante del cielo alcanzaban los 5,2 metros de envergadura.

Comentarios

Tomaydaca

#1 La figura literaria se denomina acróstico. Y te mereces un voto por tu creación.

Tomaydaca

#1 Aunque la figura literaria sea muy bonita , me parece demasiado dura, comparar a Frga con el 'Pelagornis chilensis'.

Dr.Crap

#1: Karmawhore...

lesma

Un poco más de información sobre el pelagornis y una imagen, para hacerse una idea: http://www.abc.net.au/science/articles/2010/09/16/3013480.htm

Tomaydaca

En el enlace de la noticia ya figura la imagen del animalito:

Hallan en Chile un ave prehistórica de más de 5 metros de envergadura

Hace 13 años | Por Tomaydaca a elmundo.es

lesma

#6 Me refiero a una ilustración de cómo sería el bicho, no a la foto del esqueleto.

c

Si era un ave rapaz que le pongan Pinochetorum. lol

f2105

Siempre me pregunto, qué se encontrará dentro de 5 millones de años.

angelitoMagno

¡Criptozología!

D

Y es que en verga dura... ya se sabe

Comoelsol

Por si a alguien le gusta el tema. El mayor ave de la historia de la que se tiene constancia fue el Argentavis magnificens, una clase de buitre de 8 metros de envergadura, que se cree que era depredador además de carroñero. Fue encontrado en La pampa (Argentina).

http://es.wikipedia.org/wiki/Argentavis_magnificens

http://tinyurl.com/3a4hmdp

D

Y tenia dientes?