Hace 12 años | Por kimnet a tampico.milenio.com
Publicado hace 12 años por kimnet a tampico.milenio.com

Los autores denominados “Colombian Hackers”, modificaron la página www.eljuli.com introduciendo un vídeo donde se muestra la animación de un niño llorando por la muerte de los animales.

Comentarios

Lupus

#13 ¿Para qué? Se argumenta con quien escucha y tú dejas claro con tu batería de bienvenida (fanboys, insensibles, depravados, prehistóricos)que no quieres debatir con un aficionado, si no que esperas que venga para insultarle. Desde luego no es una invitación al dialogo civilizado.

anubys_anubys

#16 Por supuesto que debatire con personas "civilizadas" pero no considero que aquellos que apoyan la masacre, tortura y sufrimiento animal en post de la mal llamada "fiesta nacional" y esgrimen argumentos como que es arte,que es cultura, y que sino se extinguiria el "toro de lidia" lo sean.

ChukNorris

#21 ¿Nunca has matado un animal que después te hayas comido?

anubys_anubys

#24 No nunca lo he echo, y por favor no esgrimas ese argumento que es totalmente demagógico.
No es lo mismo y lo sabeis, no sigais equiparandolo.

ChukNorris

#25 No era para esgrimir nada, era solamente para ver desde que prejuicios partías .. ahora está todo claro.

anubys_anubys

#27 Yo no tengo ningun prejuicio, yo no mato animales para comermelos pero si como carne de vacuno,pollo,etc..
Yo no estoy en contra de matar animales para comerselos siempre y cuando no se fabrique con ello un divertimento o un hobbie.

ChukNorris

#29 Tampoco has ido nunca de caza/pesca ...

Vamos, que eres de los que casi creen que la leche viene en tetrabrick y nace de la nevera.

javier_chacon_1

#32 Hombre, lo de que viene en tetabrick/botella/... es un hecho. No sé dónde compras tú la leche pero yo nunca me traje la vaca a casa, viene en su tetabrick.

ChukNorris

#48 Y nace en la nevera

javier_chacon_1

#49 Yo de eso no dije nada, tu oración es compuesta copulativa, y se basaba en la mofa de dos partes: "la leche viene en tetabrick" y "nace de la nevera".

Que incluya una correcta no implica que la otra sea incorrecta, son independientes. Ejemplo: "tú debes ser de los que creen que 2+2=4 y que los alienígenas nos insertan sondas rectales mientras dormimos".

ChukNorris

#50 ¿Has sido capaz de captar la mofa y no has captado que había un error en la frase? debería poner que la leche viene del tetrabrick o alguna estupidez así.

javier_chacon_1

#54 Me parece correcto pedir que no se burlen de lo que uno ha dicho por error pero no piensa, pero viniendo de alguien que se burla de lo que otro usuario ni piensa ni ha dicho... me parece que pides más de lo que ofreces.

ChukNorris

#56 No me quejo de tu actitud trolera, pero podías habértelo currado un poco mas y trolear alguna de las argumentaciones que hago, no un fallo en una oración.

anubys_anubys

#29 No, no he ido tampoco de caza o pesca, y se que la leche no nace en la nevera, pero quien ordeña a las vacas no les clava una banderilla en la yugular

ChukNorris

#34 sabes que las vacas se comen ¿no? y lo mismo con todos los animales de granja ... y claro que quien los mata suele ser el mismo que las ordeña ... eso o se lo encarga a un matadero.

Como bien dice #38 ¿ estarías en contra si un matadero normal pusiese unas gradas para ver el proceso de como se mata, trocea a un animal y se le parte en cachitos para venderlo?

kahun

#39 Hagamoslo, a ver que te parece, montemos un estadio dónde se torturen y maten animales de todo tipo para regocijo del personal, luego lo llamamos arte y en un par de años añadimos tradición y si van 4 gatos lo hinchamos a base de subvenciones para que los señoritos puedan seguir comprándose mercedes. ¿Estas de acuerdo con eso?

j

#42 Deberías saber que los aficionados a los toros no se regodean en el sufrimiento del animal, igual que yo, cuando alguien está comiéndose un pollo no creo se esté deleitando y gozando imaginando como ha sido la vida llena de sufrimientos y torturas desde el primer minuto de vida.

ChukNorris

#42 ¿Que tiene que ver lo que he dicho yo con las pajas mentales que te montas tu? A si, que el Pisuerga pasa por Valladolid y tu abuela fuma ... pues muy bien!!

#43 ¿Que tiene que ver lo del cochinillo?
Y si, la comida del supermercado mientras pase los controles de sanidad, me da igual como hayan sido criados los animales, a mi y al 95% de la gente que compra comida en el supermercado nos la suda.

"Si hoy para comer elijo un filete de buey, ¿Crees que no lo podría haber sustituido por un plato de espárragos?"

Ya y seguramente también te podrías haber saltado esa comida ... ¿Intentas decirme algo?

j

#39 ¿En serio tu crees que tu crees que se mata a un cochinillo antes de cumplir el mes de vida no tiene nada que ver con que esté más sabroso o sea más placentero degustarlo?
¿Si se come un animal está justificada cualquier tipo de vida que pueda haber llevado, aunque suponga una vida en un habitáculo de 50 cm cuadrados alimentado de cebo y antibióticos?
Si hoy para comer elijo un filete de buey, ¿Crees que no lo podría haber sustituido por un plato de espárragos?

j

#34 "una banderilla en la yugular" veo que te gusta informarte y conocer bien los asuntos antes de opinar sobre ellos. Gran filosofía de vida

P

#34 Bueno,tampoco es que a los animales que te comes se les trate con amor, si investigas un poco verás que no hay mucha diferencia entre lo que sufre un animal para consumo cárnico a lo largo de su vida y lo que sufre el toro. Soy antitaurina y estoy de acuerdo contigo en eso,pero las cosas como son...

RosalindFranklin

Vivan los colombianos!!! Esto lo tendríamos que hacer nosotros todos los días.

#24 Yo no como carne. Qué argumento tienes para mi?

kahun

#16 No se puede ser civilizado con alguien que disfruta viendo como torturan y matan a un animal.

D

#13 Primero tendrías que retirar eso y pedirnos perdón. Luego si eso no tengo inconveniente en hablar.

D

#6 Porque no tienen cerebro. Si nisiquiera saben vestirse solos! lol

m

Todo un logro ya que todos sabemos que El juli, debido a sus trabajos con el Pentágono, la CIA y la NSA tiene una seguridad brutal en su web.
El proximo paso será echar abajo la web de Jesulín.

mono

Odio los toros, pero no me parece bien que se modifique una página de otra persona, por muy torero que sea.

Lo que hay que hacer es convencer con argumentos. Creo que con eso se ha conseguido bastante en los últimos años.

j

Quien aboga por la prohibición de las corridas de toros y no por la de comer carne es que privilegia los placeres del paladar sobre los del espíritu.

anubys_anubys

#31 jajajajajajaja

Te equivocas es quien aboga por la coherencia y la moral sobre la soberbia.

D

nos ha jodido tiene un SQL inyection que flipas, como mate de toros igual que se programa las web en php.... lol

http://es.wikipedia.org/wiki/Inyección_SQL

anubys_anubys

#8 ASP no PHP

Y si la web es una basura desde el punto de vista de seguridad, pero eso en este pais y en latinoamerica es lo normal vamos

D

#10 si es cierto es ASP se me fue lol

chencho

#8 Danito, no se te habrá ocurrido poner una ' al final de esto, verdad?

http://www.eljuli.com/fundacioneljuli/detnoticias.asp?id=

Ya sabes que no es muy legal

D

Por la puerta grande... del "jakeo", MAESTRO

prejudice

Vaya, no sabía que el Juli tuviese una página a favor de los animales, lástima que se la hayan hackeado

Gudea

Mientras no "hackeen" el cerebro de toda la gente que apoya esta barbaridad (al toreo me refiero) no hay mucho que hacer.

b

Lo que no me gusta de esto, es que no lo hagan más frecuentemente.

D

La página tenía 6 bugs 6.

j

Si la tauromaquia es tortura la gastronomía es canibalismo

anubys_anubys

#28 Eso es un argumento zafio,y totalmente inconsistente

j

#30 #28 puntualizo, la gastronomía con animales. Porque cuando comemos carne estamos contribuyendo a la forma de vida indigna, humillante de los animales de granja.
Una forma de vida que es una tortura continua, inhibiéndoles de desarrollar sus instintos y viviendo amontonados, como en zulos toda su vida. Y esta a veces se acaba en los primeros meses de vida o justo después del destete, o o tras unos meses de cebo, para que estén más jugosos.
Todo esto simplemente para degustar un cochinillo, disfrutar del sabor de un filete de ternera tiernecito, etc, etc.

¿Porque no empatizamos con ellos cuando comemos carne y sí con los últimos 15 minutos de la vida del toro de lidia?

P

#35 Tienes razón,lo que pasa es que a la gente le gusta mucho la carne y no quiere reconocer que si estás en contra del sufrimiento animal, lo más logico es que lo estés en todos los ámbitos,incluyendo no usar sus pieles para ropa o zapatos ni comértelos. Yo también usé un tiempo el argumento de "no es lo mismo", hasta que me di cuenta de que se parecen bastante. Se hace sufrir a un animal para disfrute personal,sea diversión o placer digamos gastronómico. Es cierto que el tema de los toros incluye un componente digamos de...sadismo o disfrute por ver el propio acto de dar muerte a un animal de una forma tan grotesca, y que al comerte un filete no tienes que matar al animal primero,pero otros lo hacen por ti. Aunque no lo veas (porque no quieren que lo veas), los animales sufren para que tú puedas comértelos y el hecho de que no seas tú el que lo mates no te esgrime de responsabilidad.

P

#35 Que conste que estoy de acuerdo con ese punto,con el resto de cosas de las que has dicho no porque como se ve soy antitaurina, pero bueno, una cosa no quita la otra.

javier_chacon_1

#55 Si se hicieran sin torturar ni matar al toro pasarían dos cosas:
1) A la mayoría de los antitaurinos no les molestaría que saquen a un toro y hagan espectáculo con él sin tortura.
2) A la mayoría de los taurinos les parecería una tontería ir y dejarían de considerarlo un espectáculo interesante (basado en comentarios de gente que dice "sin sangre no hay espectáculo").

A mí me parece bastante feo de ver todo, y de hecho lo más feo, no es ya sólo la tortura o que maten al toro (que lo maten además, me da igual, aunque debería ser un sistema que garantice que la muerte sea rápida), es lo que socialmente supone el montón de gente alrededor que están disfrutando de una tortura y maltrato reconociendo que, si se pudiera hacer de forma menos tortuosa, no les gustaría. Yo no me imagino a alguien: "ah no, ¿que me acabo de comer una hamburguesa de una ternera que no sufrió? Quita quita, dámela torturadita". A mí es el público, lo que supone esa forma de pensar y ese "entretenimiento" amparándose en cultura o arte y defendiéndolo (incluso apoyándolo el Estado) por tal motivo. Igual que me parece triste que haya gente que disfrute de espectáculos como los habituales en Telecinco, pero al menos esos aún no han tenido la desvergüenza de considerarlo "arte", "cultura", o de beneficiarse del Estado con proteccionismo especial por tal consideración.

Normalmente, el arte y la cultura siempre suponen algo de lo que presumir fuera de donde ese algo se practica... pero salir de España y hacer referencia a los toros supone más una vergüenza que otra cosa.

ChukNorris

#59 Va, pero la mayoría de esos "aficionados" a los toros que dicen que sin sangre el toreo no es lo mismos ... son unos bocachancla o trolles que ya saben porque le hacen esa pregunta, casi con todos con los que he hablado que les guste ver las corridas (que tampoco son muchos) coinciden que 80% de ellas decaen cuando el toro es picado por el jinete ... a partir de ese momento el toro (con algunas excepciones) se viene abajo, la corrida pierde emoción y se vuelve aburrida ...

Tampoco es que me gusten mucho las corridas normales, prefiero los concursos de recortes o las que hacen con caballos.

El toreo para esa gente es como un símbolo que lleva acompañando al país desde hace mucho tiempo ... parecido a lo que es la iglesia católica.

No coincido con tu concepto de cultura ...

#63 No sé qué problema tienen ciertas personas para aceptar hay gente a la que el toreo no les parece despreciable, no se porque tratan de imponer su moral al resto.

javier_chacon_1

#64 Bueno, respecto a si son trolls o no ya tanto no puedo decir, no tengo datos estadísticos que me permitan saber cuántos aceptarían o no ciertas variaciones que disminuyan el aspecto sádico demostrando al resto de población que no es eso lo que quieren. Desde luego, no son los que más se ven, pero que podría estar sesgado también es posible.

En cuanto a cultura, según la acepción usada puede no tener nada de sentido (3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.) o puede tener algo de sentido (2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.). Puede estarse en desacuerdo con lo que dije igualmente por supuesto,, pero al menos aclaro que me refería al segundo caso (2.), el primero (3.) me resulta indiferente porque costumbre y modos de vida pueden ser montones de salvajadas desde la esclavitud a la lapidación de mujeres víctimas de violación por adulterio, así que me cuesta entender la justificación que algo sólo por ser costumbre ("que se haya hecho siempre") merezca ser conservado.

ChukNorris

#65 Es que para mi toda creación humana es cultura, desde los toros, una estatua o la silla eléctrica.

javier_chacon_1

#66 Bueno, en mi contexto iba basado en la idea de usar los términos "arte" y "cultura" como justificación para mantenerlo. Todo lo creado por el hombre es cultura, vale, pero ¿cuáles son las implicaciones de eso relevantes en el tema que tratamos? ¿Todo por haber sido creado en algún momento merece ser conservado? Si el mejor (o incluso único) argumento para conservar algo es "que siempre se ha hecho así"... ¿No dejamos nunca de usar la silla eléctrica porque es cultura?

ChukNorris

#67 Por mi que se mantengan las tradiciones que el pueblo quiera mantener y sea capaz de financiar ...

Parece que tu pregunta sobre la cultura es mas bien ¿Que tradiciones o actividades culturales se deberían subvencionar?

Pues ni idea, depende de lo que quiera fomentar el gobierno de turno.

DavidInmoral

#64 No trato de imponer mi moral a nadie, sino que la gente asuma lo que defiende como lo que es. La tortura física de un animal hasta la muerte es despreciable, al igual que lo es el trato que sufre un ternero en un matadero o el desuello de animales vivos, y no es un asunto subjetivo. Partiendo de esa base, si alguien quiere defender o justificar el toreo, que lo haga, pero asumiendo lo que conlleva esta actividad, sin irse por las ramas con comparaciones que no vienen al caso.

ChukNorris

#69 La tortura física de un animal hasta la muerte es despreciable, al igual que lo es el trato que sufre un ternero en un matadero o el desuello de animales vivos, y no es un asunto subjetivo.

jajajaja, como te flipas, claro que es subjetivo.

¿Ves como tratas de imponer tu moral al resto?

DavidInmoral

#70 Creo que la persona incapaz de empatizar, y que por ende no vería mal despellejar vivo un animal, se le llama en medicina psicópata. Y ojo, no estoy hablando de aplastar una mosca o pisar una cucaracha, que al ser animales diminutos, subestimamos su vida y anteponemos a ella nuestra comodidad. Estoy hablando de apuñalar a un toro mientras cientos de personas ven como lucha por sobrevivir.

Si calificar eso como algo positivo o negativo es subjetivo, creo que nuestra sociedad tiene un problema más grave del que pensaba.

javier_chacon_1

#71 No "diagnostiquemos" anda:

[
La psicopatía es un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás, que se presenta desde los 15 años como lo indican 3 o más de los siguientes ítems:


1. Fracaso para adaptarse a las normas sociales por lo que respecta al comportamiento legal.
2. Deshonestidad: mentir, utilizar alias, estafar a otros, etc.
3. Impulsividad o incapacidad para planificar el futuro.
4. Irritabilidad y agresividad.
5. Despreocupación por su seguridad o la de los demás.
6. Irresponsabilidad persistente.
7. Falta de remordimiento.
]

Y lo de incapacidad empática, para todos. Que a alguien le puede dar igual matar un animal pero llorar como un crío viendo La Sirenita y eso no le convierte en psicópata.

DavidInmoral

#77 De la misma fuente que citas, una línea más abajo: Según la CIE-10, la psicopatía es una despreocupación cruel por los sentimientos de los demás e incapacidad para la empatía. Porque si lo he dicho, era con un motivo. Si quieres interpretar que pretendía llamar psicópatas a todos los que defienden el toreo, patinas. Del resto del mensaje (y de mis mensajes posteriores y anteriores) se entiende que lo que pretendo decir es que cualquier persona es capaz de ver como algo malo la muerte violenta y dolorosa de un animal sólo por hacer espectáculo, y que partiendo de esa base cada uno argumente lo que quiera, a favor o en contra.

ChukNorris

#78 creo que me había saltado tu comentario 70.

que al ser animales diminutos, subestimamos su vida y anteponemos a ella nuestra comodidad

Menudo doble rasero que te marcas, ¿ahora el tamaño es una cualidad que según tu nos exime moralmente de hacerles daño o verles sufrir? ¿Cuanto es el tamaño mínimo para sentir "empatia" con ellos?

La mayoría de insectos ratas y demás animales perjudiciales los eliminamos sin miramientos ¿Por qué ocurre esto? ¿sabes que los raticidas suelen matar a las ratas generándoles cáncer? y no creo que lo pasen muy bien ... pero oye, no le importa a nadie.

Sobre el espectáculo del toreo y su sufrimiento ¿sabes que hay documentales donde se ve como un león se zampa a una zebra? ... y nadie se preocupa por la zebra .... ¿Los prohibimos? hay personas que disfrutan viendo estos actos y ademas el mercado de documentales mueve un montón de dinero ... ¿Que diferencia hay con los toros? el humano que graba el vídeo podría intervenir y evitar la muerte de la pobre zebra ... pero no lo hacen.

Sobre la psicopatia, el problema es que despreocupación cruel por los sentimientos de los demás e incapacidad para la empatía Estas asociando el "demás" a los animales y no exclusivamente a los humanos, creo que se refiere únicamente a otros humanos.

#76 Puede que tengas poco de talibán respecto al toreo, pero los argumentos que usas en contra de el si que lo son.
Sobre el acuerdo entre taurinos y anti-taurinos, ahora lo veo difícil, ya que se ha politizado con la prohibición en Cataluña. Ademas los que hacen mas ruido anti taurino son los mas talibanes ... son los mismos que están en contra de los zoos. Es muy difícil razonar nada con ellos.

javier_chacon_1

#78 No entiendo exactamente que añade esa línea, porque no se es psicópata por coincidir con la descripción básica sino por cumplir los ítems.

"Creo que la persona incapaz de empatizar, y que por ende no vería mal despellejar vivo un animal, se le llama en medicina psicópata."

Aunque tomado literalmente y fuera de contexto no esté mal, tú lo has usado ahí con una intención y con un contexto. Con eso pretendes dar a entender que porque un psicópata incapaz de empatizar pueda despellejar vivo a un animal, hay cierta objetividad sobre que está mal (salvo trastorno mental).

Pero que tampoco hace falta recurrir a la objetividad ni a los trastornos mentales para justificar que algo esté bien o mal, ni tampoco pasa nada porque sea subjetivo. ¿Robar está bien o está mal? ¿Es objetivo o subjetivo la diferencia? ¿Alguien que roba tiene un trastorno mental?

Vamos, que no hace falta aludir a la psicopatía para esto.

DavidInmoral

No sé qué problema tienen ciertas personas para aceptar lo despreciable del toreo. Que una serie de prácticas llevadas a cabo en las granjas industriales sean moralmente cuestionables no es motivo suficiente para tildar, indirectamente, de hipócritas a los antitaurinos.

r

Me gusta

D

Me caen mal los toreros, pero es que este me cae rematadamente mal, muy mal, pocas neuronas y mucha espada... Solo se salva uno, el Cordobés hijo, y se salva por lo buen tio que es y buena persona que es con la gente que si no...

m

Olé!
;P

anubys_anubys

Lo que se hace en algunas granjas en inmoral, eso es indiscutible, yo intento consumir animales de granjas naturales, donde no se maltrata al animal aunque esta al final se mate para el consumo, y evitar sitios como KFC y demas.

Pero quiero que entiendas que el problema es el escarnio publico de la matanza que se hace en las corridas de toros, pensario la mismo si en la granja que comentas se montara un circo y se cobrara entrada para ver como son vejados los animales para el divertimento de otros.

j

#37 O sea que el problema principal que ves tú es que se vea.
Entonces estas de acuerdo con los ecologistas ecuatorianos que han conseguido que no se mate al toro de lidia en la plaza. De esta forma lo único que se hace es alargar la agonía y sufrimiento del animal a cambio de que su muerte no sea pública.
Va a tener razón el filósofo frances Wolff cuando afirma que el único argumento real contra las corridas de toros es "la sensibilidad".

anubys_anubys

#37 Wolf es un demagoco que dijo esto

"la más importante de las razones es que los toros nos gustan y es mejor que olvidemos todas las demás para ir a la plaza orgullosamente, sin complejos y llevando de la mano a nuestros primos catalanes y gallegos".

El problema es que se "haga" no que se "vea"

V

Los Pro-taurinos equivocáis y mezcláis los "churros con las merinas" para hacer demagogia barata. Resulta asombroso que quienes gozan de la sangre y de la muerte, basen su defensa en un ataque a los no taurinos sobre los animales de granja que se utilizan para alimentación!! Ahora resulta que sois animalistas?? Yo sí lo soy, y esgrimo que no tenéis defensa alguna por lo cual utilizáis argumentos que ni vosotros mismos os creéis.

ChukNorris

#47 Los que van a las corridas de toros no necesitan defensa alguna, van porque les gusta, porque pueden y porque es legal.

Son los antitaurinos los que les atacan mezquinamente creyendo que van a ver los toros porque les gusta ver sufrir a un animal, cuando lo que realmente van a ver es la actuación del torero y del toro ... lo del sufrimiento del animal es totalmente secundario.

Los anti-taurinos si que mezclan churras con merinas y ademas intentan imponer su moral al resto.

javier_chacon_1

#51 Por eso no están dispuestos a no clavarle banderillas antes ni a no matarle porque "sin sangre no hay espectáculo".

No a ver, en serio, por mí que sigan los toros pero que se permitan también peleas de gallos y de perros, que son tan artísticas y culturales como los toros, o que se prohiban todos los espectáculos en los que haya maltrato animal, lo que no tiene sentido es ese proteccionismo por unos animales sí y otros no. Vamos, que si se mata a un perro en una plaza torturándolo para goce del personal con un traje de luces, es ilegal, pero si es un toro entonces bien.

ChukNorris

#53 Por eso no están dispuestos a no clavarle banderillas antes ni a no matarle porque "sin sangre no hay espectáculo".

Pues ni idea, la verdad es que no voy a las corridas, pero por ejemplo en Portugal creo que lo hacen así.

Las peleas de perros son bastante gochas de ver, no me gustan como espectáculo .. ademas la gente no va por el interés o espectáculo de la pelea, va por el dinero que se apuesta en ellas, al igual que las de gallos. (las de gallos son mas vistosas).

Lo que tiene el toreo es que hay cierto peligro para el torero, estar delante de un toro de 500Kg con solo un capote ... hay que tenerlos muy bien puestos.

V

#51 Por supuesto que les gusta ver la lucha entre el torero y el toro, porque luego los dos se van juntos de la mano y son felices... Ah no!! la gente va porque le gusta la lucha desigual entre el torero y el toro, de como se le tortura durante largo rato para después acabar con su vida. Tiene que haber algo muy mal en aquellos que disfrutan con ello.
Hablas de que es algo legal, claro que sí, pero cada vez tendrá más detractores y la "tradición" terminará. Y ahora si quieres me fríes a negativos.

ChukNorris

#72 Que no hombre, que lo mas divertido es el comienzo de la lidia cuando el toro está despierto y vivo y el torero se tiene que andar con cuidado.

Pero vamos, si tu sigues queriendo creer que van a ver sufrir al toro ... pues tu misma, si eres feliz con tus prejuicios sigue así.

Eres otro que trata de imponer tus principios morales al resto ... ¿lo próximo que será prohibir la religión y los animales domésticos porque te parezcan que son una crueldad?

No se porque te debería poner negativos si no lo he hecho con nadie en está noticia, ¿te crees especial o algo así?

DavidInmoral

#73 Que no hombre, que lo mas divertido es el comienzo de la lidia cuando el toro está despierto y vivo y el torero se tiene que andar con cuidado.
Aunque no me has respondido a mí, siento mucha curiosidad por algo que comentas. Visto tu dominio del punto de vista del pro-taurino, me gustaría saber qué es lo que tiene el mundo del toreo que decir con respecto a no matar al toro, evitando esa parte del toreo en la que, según describes, se vuelve aburrido. Porque, personalmente, disfruto mucho en los encierros de los pueblos pequeños que hay cerca de mi ciudad, a finales del verano, o los concursos de recortadores. Al igual que yo, creo que muchos de los descritos como "anti-taurinos" también encuentran estas actividades interesantes, precisamente porque no acaban en la muerte del toro.

Aunque los comentarios de esta web no llevarían a nada, podría ser un muy interesante punto en común de ambos puntos de vista (de los pro- y de los anti-taurinos).

ChukNorris

#74 Pues no se, puedo hablar por mi y por pocos conocidos con los que he hablado del tema y supongo que los taurinos coincidirán, después de picar al toro con el caballo, el 90% de los toros se hunden, haciendo que el resto de la lidia sea aburrida .... aunque hay un 10% de los toros o menos que se crecen aun más y dan bastante espectáculo. En general si le preguntas a cualquier aficionado te dirá que la calidad de los toros de lidia ha bajado comparado con épocas pasadas (aunque no se si es verdad o es lo típico de idealizar los recuerdos).

¿El principal problema que le veo a los toros? pues que los anti taurinos sois bastante talibanes. Y lógicamente los pro taurinos se radicalizan y con ellos los de las plazas y los que viven del toreo ... ya que ven que si los ilegalizan o pierden a la afición se quedarán sin trabajo.

Si queréis que dejen de matar toros, la verdad es que fácil y sencillo, solo tenéis que cambiar de actitud y tomar la postura que se ha tomado con los bares y el tabaco ... decir que no vais a las plazas porque no os gusta el sufrimiento del toro (humo de los bares) pero que cuando dejen de sufrir los toros si que iréis a las plazas a ver el espectáculo.

Demostrad que su modo de vida es mantenible sin el sufrimiento del toro. Mientras no vean eso, lo defenderán con uñas y dientes.

Los comentarios de esta web no llevan a nada porque no me hacéis caso

DavidInmoral

#75 personalmente de talibán tengo poco, y lo que relacionas con la postura del tabaco y los bares ya lo hago (mis padres son muy de ir a verlo de forma puntual, sin ser especialmente partidarios pero tampoco estando en contra completamente). Que cuatro (o cuarenta, o cuatrocientos, o los que sean) individuos pretendan acabar con toda práctica relacionada con el toreo no implica que todo el mundo tenga esa misma intención. De hecho, te digo lo mismo que tú en #73, la opinión que más me he encontrado al hablar con gente sobre estos temas es la que arremete únicamente con la tortura-muerte del toro (a través de diversos bloggers o twitstars populares).

Y finalmente, este último comentario tuyo me empuja un poco más a darme cuenta de que, si ambos lados pusieran un poco de su parte, posiblemente todo este tema se solventara definitivamente. Claramente habría aún antitaurinazis que seguirían quejándose, pero eso no se puede evitar con nada.

V

#73 Ni soy moralista ni me gustan los moralistas y sus sermones, porque en la vida ni todo es blanco ni todo es negro. Además, jamás en mi vida e intentado imponer mis ideas ni mis gustos, pero siempre he defendido y defenderé las causas injustas en donde un ser inocente, sea humano, animal o planta, es vilipendiado, herido, dañado, asesinado o ajusticiado sea por el por las leyes humanas basadas en la inmoralidad o por la libertad, tradición o cultura que algunos enarbolan como bandera.
Y sí me creo alguien, un SER HUMANO.