Hace 3 años | Por --622212-- a lasexta.com
Publicado hace 3 años por --622212-- a lasexta.com

El Ministerio de Hacienda suspenderá la regla de gasto para que los ayuntamientos puedan gastar el dinero de su superávit de 2018-2019, según ha podido saber laSexta en exclusiva. Así lo ha decidido el Gobierno tras no poder sacar adelante el real decreto de los remanentes de los ayuntamientos en el Congreso, que solo contó con el apoyo de PSOE y Unidas Podemos.

Comentarios

D

Esto en España es como darle una motosierra a un bebé. Para algo bueno que nos había dado Europa...

T

#1 Míralo por el lado bueno, vamos a tener las aceras más bonitas de Europa e incluso del mundo

D

#7 Sobre todo delante de la casa del alcalde...

T

#8 Que va, al alcalde le da igual mientras la empresa del "amigo" de su primo gane el "concurso" y le devuelva el favor en jamones, coches o su respectivo regalo proporcional al agujero generado.

D

#10 Es que tú le supones cierta sutileza a los caciques de este país. O igual en tu zona es así, en mi pueblo lo dicho en #8 es un caso real lol

T

#12 lol

c

#7 En Madrid no, tranquilo. Ahí haran su agosto las empresas de sobres

lonnegan

#1 No hay un duro, tener parados 15.000 millones de superavit cuando no tienes ni para pipas es ridículo. Además la ha suspendido, se volverá a activar mas adelante.

D

#15 ¿No hay un duro dónde? Hay ayuntamientos con las cuentas en cifras positivas que llevan saneando su deuda durante años y todavía no están estabilizados. Si eso que se pongan ahora a gastar en cacicadas y ya volveremos a intentar quedar a pre "más adelante".

lonnegan

#17 No hay un duro a nivel estatal. Lo que se pretende es que con ese dinero los ayuntamientos se paguen sus gastos extras frente a la crisis económica que ya llega y no lo tengan que financiar desde la administración central que no tiene ni para pipas.

D

#18 Estás muy confundido sobre cómo se gestionan las entidades locales. En primer lugar, un ayuntamiento funcional ya tiene un presupuesto propio para "gastos extra", y si ese no es el caso lo tiene la diputación respectiva. Por otro lado, los imprevistos de mayor dimensión, la factura se cubre con fondos de la UE.

La Administración central ni pincha ni corta en las entidades locales. Y sí, muchos ayuntamientos tienen pasta de sobra, precisamente entre otras cosas por la regla del gasto. Échale un ojo a cuántos municipios con cuentas saneadas hay por España (y que por lo tanto pueden gastar su superávit libremente):

https://datosmacro.expansion.com/deuda/espana/municipios

lonnegan

#19 Los fondos de la UE ya están agotados según el gobierno. Los ERTES no se pagan solos. Y la pasta de sobra de los ayuntamientos no se la pueden gastar por la ley montoro. Si no se la pueden gastar ahora que vienen mal dadas, que van a cerrar muchos negocios y que va a caer la recaudación municipal de impuestos ya me dirás cuando.

D

#20 No puedes pagar ERTES con los FEADER que ahí siguen, y las dotaciones para los próximos cuatro años ya están asignadas en el presupuesto que se firmó en abril. Hay fondos de sobra para entidades locales, y el Gobierno puede decir misa, esto no es competencia suya.

c

#19 Pasta que esa regla no les permite invertir. Con lo que es como no tenerla

D

#29 Ojo, no les permite invertir si tienes deuda que sanear. En cuanto tengas 0 de deuda inviertes donde te de la gana.

Es una medida excepcionalmente útil para obligar la práctica de responsabilidad fiscal. amén de evitar conflictos de intereses.

D

#1 ¿Qué pollas me estás contando? Pero si esta ley de mierda se la sacó el PP casualmente cuando empezó a perder ayuntamientos por toda España para intentar boicotearles sabedores de que los nuevos alcaldes no iban a ser unos putos inútiles, corruptos y despilfarradores.

En Madrid ha sobrado la pasta con la legislatura de Carmena y no la han podido usar para nada por culpa de una ley estúpida y revanchista.

D

#22 La "regla de gasto" propuesta por Zapatero sería la segunda reforma de la Constitución

23.08.2011

https://www.rtve.es/noticias/20110823/regla-gasto-propuesta-zapatero-seria-segunda-reforma-constitucion/456839.shtml

roll

D

#24 Lo de diferenciar entre AGE, CCAA y corporaciones locales lo dejamos para otro día, ¿no?
Y lo de leerse el propio artículo reformado ya pa qué lol .

D

#25 Nah, pensaba que con esto te valdría para reconocer que no tienes ni puñetera idea de lo que hablas. Tonto de mi suponer que entiendes que la LO de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera parte de esa reforma, que a su vez viene de un marco europeo.

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2012-5730

Pero ahora la sacó "el PP casualmente", cuando lleva diseñándose desde 1992 lol

D

#26 No. tonto de ti por no saber que la reforma no afecta a las corporaciones locales y que es una ley posterior a las elecciones municipales de 2015.
En lugar de reconocer que te has equivocado a huir para adelante. Fantabuloso.

D

#37 Si te acabo de pegar una ley de 2012 hijo mío...

Espera que te ayudo

La garantía de la estabilidad presupuestaria es una de las claves de la política económica que contribuirá a reforzar la confianza en la economía española, facilitará la captación de financiación en mejores condiciones y, con ello, permitirá recuperar la senda del crecimiento económico y la creación de empleo. Este convencimiento llevó en septiembre de 2011 a reformar el artículo 135 de la Constitución Española, introduciendo al máximo nivel normativo de nuestro ordenamiento jurídico una regla fiscal que limita el déficit público de carácter estructural en nuestro país y limita la deuda pública al valor de referencia del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. El nuevo artículo 135 establece el mandato de desarrollar el contenido de este artículo en una Ley Orgánica antes del 30 de junio de 2012. Con la aprobación de la presente Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera de las Administraciones Públicas se da pleno cumplimiento al mandato constitucional

El capítulo incorpora, además, la regla de gasto establecida en la normativa europea, en virtud de la cual el gasto de las Administraciones Públicas no podrá aumentar por encima de la tasa de crecimiento de referencia del Producto Interior Bruto. Esta regla se completa con el mandato de que cuando se obtengan mayores ingresos de los previstos, éstos no se destinen a financiar nuevos gastos, sino que los mayores ingresos se destinen a una menor apelación al endeudamiento

chiquiflautro

Lo que deberían hacer si hay superávit es bajar los impuestos, no mantenerlos y gastar más porque sí.

c

#5 Cuando haya crisis? Eso no es ahora?

D

#30 ¿dudas que la deuda vaya a subir? Aunque nuestra capacidad de endeudamiento sea horrible.

c

#33 No. No lo dudo.

Dudas que sea necesario?

D

#34 ¿lo preguntas después de haber puesto que es necesario bajar la deuda para cuando llegan las crisis?

No entiendo a donde quieres llegar, parece que solo quieres molestar.

tdgwho

#6 En ambos casos se gasta en servicios públicos.

Supongamos que los servicios cuestan.. 1000 unidades, y sin poder usar el remanente, esos 1000 se ponen a base de impuestos.

Ahora que pueden usarlo, van a recaudar 1000 en impuestos, y van a usar los 1000 para pagar los servicios, por lo que a la gente en si, les sigues metiendo en un apuro económico.

Si en lugar de eso, bajas los impuestos y recaudas... 500. Sigues generando un saldo positivo, pero metes menos presión a la gente.

cc #2

D

#6 Si bajan los impuestos tú cambias de iPhone
Si les permiten gastar el superavit los políticos cambian de iPhone.

En mi opinión no deberían bajar los impuestos, sino ayudar a reducir el déficit general del país.

angelitoMagno

Que raro, si yo leí que esto había sido un tremendo error por parte de los ayuntamientos, que ahora no podrían gastar.
Se ve que no.

c

#14 Porque el gobierno hizo lo que debia. Si no, se comen los mocos.

angelitoMagno

#32 Ha sido un órdago por parte de los ayuntamientos y lo han ganado.

¿O es que el gobierno iba a dejar ese dinero en el limbo, ni para uno ni para otros, solo por hacerse Los guays?

c

#39 Exactamente.

Porque el gobierno es responsable.

D

Vaya vaya! Pero si esto no se podía hacer! Si la única forma que había para que los aytos gastarán su superávit era prestarlo al gobierno, y este se lo devolvería en 10 años! Y de repente los aytos ya pueden gastar sus ahorros! Pues me parece una solución bastantes sencilla.

tdgwho

Encima están vendiendo en la sexta (estaba la propia ministra) diciendo que el rechazo al RDL el otro dia, era en contra de los ayuntamientos, y que por eso se han visto obligados a poner esto.

Ahora bien, el GOL que les ha colado Almeida 5 minutos antes de que empezase la entrevista con la ministra, preguntando si se suspende para 2020 y 2021 es el mejor gol de la temporada 2020/2021 de la liga.

Manolitro

No es esto inconstitucional? No va contra el artículo 135 modificado en 2011?

Herumel

Soy yo, o ¿los dobleces de la bandera española junto a la europea parece que detrás esté la bandera republicana?

D

#3 Eres tú.

c

MUY BIEN.

Asi si.