Hace 14 años | Por sandalonia a expansion.com
Publicado hace 14 años por sandalonia a expansion.com

La Agencia Tributaria podrá embargar hasta 20.000 euros de forma automática y sin proceso judicial. La cantidad máxima que la Administración podrá confiscar de manera directa de las cuentas bancarias o de ahorro de los ciudadanos –sin necesidad de iniciar el procedimiento judicial– se ha quintuplicado desde los 4.000 a los 20.000 euros en menos de dos años.

Comentarios

jm22381

No sin mi Louis Vuitton!

perga

A mi primero tendrán que encontrármelos, y si los encuentran que me avisen porque vamos, que yo sepa, no tengo tantos lol

remixpanoramix

No se puede ser más amarillista. Hacienda no necesita ningún procedimiento judicial para embargar una cuenta corriente. El reglamento de recaudación le da potestad a la AEAT y a las Administraciones locales para embargar bienes y derechos por deudas tributarias.

El tema de los límites de embargo de efectivo, es más una cuestión financiera que otra cosa. La TGSS embarga por 6.000, lo que significa que manda órdenes de bloqueo de saldo por ese importe como máximo si la deuda es superios

D

Que casualidad que ahora necesiten fondos, espero que vayan primero a por los políticos, y gente que trampea y dejen a los curritos

D

¿Quién tiene 20.000 euros en su cuenta?, ¿Botín? A ése no le embargan ni la emoción. lol lol

D

#23 El embargo se produce después de un procedimiento sancionador en el que se le pide al contribuyente toda la documentación necesaria. Si no lo ves claro te puedes presentar en hacienda hasta con un abogado.

No es que sea un proceso judicial, pero no es 'hacienda dice esto y te lo quita de la cuenta'.

Y lo digo por experiencia, porque en mi caso hubo un error y fue simplemente ir a hablar con el inspector y presentar una cierta documentación. Al cabo de unos días caso cerrado a mi favor.

javipe

Pues que empiecen con los clubes de futbol

nightrain

El titular es una chorrada. No hace falta ningún proceso judicial para embargar una cuenta, sea la cantidad que sea. Simplemente se ha incrementado hasta 20000€ el importe que se puede embargar por via telemática, sin necesidad de que se presente en el banco alguien de la AEAT. #5 Si debes 1 millón y lo tienes en cuentas bancarias no dudes que te embargarán 1 millón, no 20000€, pero en ese caso no podrá ser por vía telemática.

D

#5,

Ser moroso no entiende de cantidades. Si debes, debes.

D

#32,

Las empresas tienen definidos por ley los tributos a los que están expuestas. Si quieres ser empresario, tienes que pasar por caja, como pasamos por caja los autónomos y asalariados. Es lo que hay, es algo en lo que está todo el mundo de acuerdo, y si no te gusta, tienes el mundo entero para ejercer en otro lado tu actividad.

El que tú lo llames impuesto revolucionario sólo indica que eres una persona codiciosa que quiere quedarse todo el beneficio de la actividad empresarial, sin tributar y arrimar el hombro como hacen los demás.

Y eso es muy lamentable.

W

#10 Oh, sí, sí que pueden.

#33 El criterio que se usa es el que establece el art. 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

D

#18,

Pues mira, qué quieres que te diga, deberle dinero a Hacienda es algo que no pasa todos los días, si te dejan sin pasta en tu cuenta será normalmente porque antes has robado, defraudado, o simplemente, porque no has pagado lo que debieras.

La solución es tan fácil como pagar lo que se debe en tiempo y forma.

Griton_de_Dolares

Hacienda no somos todos. Cada dia mas claro que solo buscan joder al mileurista.

kumo

Ahora va a resultar que hasta hacienda está por encima de los jueces...
A los que tienen pasta (y por tanto seguramente su capital a buen recaudo) les dará igual. El resto a pringar.

conmimeknismo

En procedimientos de embargo la AEAT no tiene ningún límite (el saldo de la cuenta, sea este 1.000 o 1.000.000, y el importe de la deuda), y por supuesto sin intervención judicial ninguna. La noticia se refiere exclusivamente a un procedimiento de embargo telemático sin personación de agentes de hacienda en los bancos. Debe de estar escrita por el becario del becario.

s

#3 La crisis aprieta a todos, incluso al Estado, que ve como se le multiplican los gastos (4,3 millones de parados, por ejemplo) y le caen los ingresos (IVA, impuestos de actos jurídicos sobre operaciones inmobiliarias, cotizaciones a la SS...)

lloseta

Pues ya pueden comenzar con todos los casos de politiqueos , van a tener trabajo hasta la jubilación

miniyo

A sacar el dinero del banco y ponerlo en el colchon

D

#12 Si debes, debes. Si necesitas vivir, necesitas vivir.

Lo que deberia haber es un minimo en tu cuenta y apartir de ahi quitarte, no quitarte hasta un máximo.

¿Lo entiendes?

Si ami me quitan mañana todo mi dinero... ¿De qué coño vivo yo?¿De qué como? Si a un señor de 1 millon de € le quitan 20mil poco le hará.

Mike_Patton

#5 Tengo entendido que no le quitarían sus dos mil euros, hay una parte de tu salario que es inembargable, de acuerdo con la cantidad que se supone o estima (aquí habría que ver cuál es el criterio que usan) que necesitas para vivir.

s

#24 Hombre. Si Hacienda reconoce que se ha equivocado, bien. Pero ¿y si no lo reconoce y sigue creyendo que tiene razón? A veces no se trata de que haya un papel que diga "fulanito evade impuestos" o "fulanito paga sus impuestos". Muchas veces se trata de interpretar si una norma es aplicable a un determinado caso concreto, o si un determinado gasto o ingreso tiene una naturaleza u otra. Y ahí entran criterios de subjetividad. Si resulta que tu subjetividad no empatiza mucho con la de tu inspector, ¡zasca!: -20.000.

enmafa

hace tiempo que tengo lo justo en Bancos, cada vez tendrá menos la gente en los bancos, a abrir agujeritos en la casa que viene el papá Estado y se lleva todo...

s

#20 Bueno. Eso sería así, si el 100% de las veces que Hacienda reclama dinero tuviera razón. Algo que, si conoces un poco el día a día de la Agencia Tributaria, no es exactamente así. Antes todo lo contrario...

Si nos pusiéramos a enumerar sentencias judiciales en contra de interpretaciones de la ley y de acciones realizadas por Hacienda, nos saldría una lista larga larga larga...

D

Joder como está el patio.

P

Si Hacienda embarga 20.000 euros de mi cuenta la cuenta se quedaria en -20.000 euros, por ahora no me preocupa esa medida, total, no tengo nada, como no me despeine.....

C

Que guay, primero te lo quitamos, luego ya veremos si tienes la culpa.

D

Que manía tenemos en este país en poner CANTIDADES FIJAS a todas las leyes.

Como se nota que las leyes en España se hacen para los ricos y poderosos y no para los ciudadanos.

Embargar 20.000 € a una persona "normal" es hundirle. Y si luego tiene razón y no deberías haberselos quitado ya no tiene remedio. En cambio para cualquier alto directivo es solo "un pequeño problema".

Las multas y topes de las leyes deben fijarse según los ingresos. Es decir, que Hacienda pueda embargarme el 50% de mis ingresos, por ejemplo. Si gano 1.000€ me podrá embargar 500€ y si gano 10.000€ que me pueda embargar 5.000€.

Y con las multas de trafico igual. Exceso de velocidad = 25% de los ingresos.

Pakipallá

¿Pero a que viene tanto discutir? ¿Cuantos de vosotros habéis visto -en los tiempos que corren- 20.000 euracos juntos en vuestra cuenta (sin que sea al dia siguiente de que os concedieran un crédito)?

A mi, realmente me preocupa bien poco que Hacienda pueda o no embargarme 200 ó 200.000 euros... ahora mismo, se lo iban a tener que cobrar en telarañas.

Y ojo, que yo sería feliz si debiera 200.000 € a Hacienda, sería señal de que yo habría ganado bastante más.

A

Hacienda funciona de puta madre, al comun de los mortales nos tienen bien cogidos por los cojones. Esto en si mismo no me parece mal, pero es un poco sospechoso como hacienda sabe hasta el ultimo pedo que has tirado y mientras tanto en justicia un juzgado no tiene ni idea de lo que hace otro. De traca.

Y de la capacidad de evadir tanto lo uno como lo otro de los ricos hablamos otro dia

panzher

Preparaos, cualquier multita que tengamos sin pagar la usaran como pretexto para jodernos la pasta sin previo aviso

D

#20 Yo no debo nada y de momento todo bien pero si he tenido familiares con problemas.

A mi padre le compraron el coche y antes de cambiar los papeles el tio se piro, multas e impagos por doquier. La denuncia llevaba puesta mucho tiempo, ya llevaba un par de años. Entonces le dijeron ami padre que a pagar todo y mi padre tuvo que pagarlo, sin la posibilidad de discutir nada o lo daba o embargado. Igual hay algun dato erroneo pero más o menos es lo que entendi.
¿Tu tienes encuenta que te van a llegar de golpe cosas así? Tener que pagar varias multas y permisos con un sueldo normal mientras ya pagas TODO lo tuyo más tus hijos. Entiendo que mi padre hizo mal en darle las llaves antes de firmar todo, pero siempre se puede tener algun descuido y podrian mandar a la mierda alguna familia. No todos nos enteramos de todo ni tenemos una carrera universitaria.

Ahora quiero ponerme por un momento en tu posición de "si debes, debes" Si lo debes, que te quiten TODO, no solo 20mil. No me entra en la cabeza como defender un máximo de 20.000 si no es por miedo a que te embargen a ti sabiendo que tienes muchísimo más

P

#22, ¿por el final del proceso te refieres al Tribunal Económico Administrativo o al proceso judicial?

a

#40 Un amigo mio ya tubo que sacar todo el banco y ahora lo tiene en casita porque se lo quitaban por una multa de 120€ que le quieren obligar a pagar de una forma completamente dictatorial, la denuncia era una mentira tan tan clara que a mi no me la hicieron pagar... pero a el cuando le llegó la carta no estaba en casa y directamente a pagar...
una vergüenza!!! a alguno debería caérsele la cara de la vergüenza....

D

#22 Tu comentario me gusta, ten en cuenta que añades algo que no estaba escrito antes.

Aun así nuestra base es que se pueda quitar todo el dinero a una persona y a otra solo una pequeña porcion. Ambos sin juicio ¿Es demagogico usar la lógica o las mismas condiciones para una persona y otra tratandosé del mismo pais?

P

#44 Creo que mi comentario no estaba suficiéntemente explicado.
Por supuesto que se pagan todos los impuestos. Yo estaba hablando (sólo era un ejemplo)del impuesto revolucionario de la Cámara de Comercio, respaldado por el chantaje preventivo de Hacienda de embargarte las cuentas si no lo pagas.
Se trata de un impuesto revolucionario porque la Cámara de Comercio no me da ningún servicio, por lo que en realidad está cometiendo un fraude por alterar el precio de las cosas. Si no da ningún servicio no debería poder cobrar nada.

s

Una duda, ¿qué hay que hacer para que una noticia llegue a portada? Creía que con 100 votos sería suficiente...

D

¿por qué no un millón? Total, al más pobre no se lo pueden embargar porque no lo tiene. Y 20 000 € para un empresario chorizo son calderilla.

Mike_Patton

#48 Sabía que por algún lado andaba

D

Está claro: empieza a haber GRAVES problemas de solvencia financiera del Estado. La solución, como siempre, esquilmar a los ciudadanos.

D

Hay que ver lo eficientes que se han vuelto nuestras administraciones más fundamentales, las encargadas de recolectar dinero de las personas que trabajan.

Garga

Gracias Zparo, sus gastos lo vamos a pagar muy caro.

s

Hay que pagar todos los meses a los millones de parados y al exceso de funcionarios.

D

zapatero estará en la mesa de su despacho, tocandose la punta de los dedos y diciendo un escueto y siniestro "excelente"

s

#29 Ahí hay buenas noticias. En este caso, creo que las multas de tráfico están excluidas...

P

Hacienda realiza prácticas anticonstitucionales que nadie se atreve a denunciar por motivos evidentes.
Por ejemplo: como nadie pagaba a las Cámaras de Comercio porque para la inmensa mayoría de empresas resultan inmensamente inútiles, Hacienda te embarga las cuentas si no les pagas el impuesto revolucionario.
De hecho en mi empresa en el apunte contable pongo "impuesto revolucionario"

U

Funcionan igualito que Franco, actuando sin ninguna impunidad.

s

#21 Efectivamente, te embargarán un millón, pero una vez que un juez haya dado el visto bueno... NY por cierto, no es que me importe mucho, pero por la salud del debate, podrías rebatir mi comentario con argumentos, en lugar de votar negativo...