Publicado hace 13 años por Ramirez1580 a noticias.lainformacion.com

Nos ganan en inglés, en derechos sociales, en empleo... Parece que van siempre al frente del desarrollo, pero ¿cómo lo hacen? Buceamos en el secreto de Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca e Islandia para estar entre los primeros.

Comentarios

D

#5 Para darse cuenta de la verdad de lo que dices, no hay como ver "Aquí no hay quién viva"...

frankiegth

Para #6. Sí, pero hay que apuntar a la base como hace #5.

frankiegth

Para #25. El 'paro' se acaba en Noruega. Otra historia es que puedas tener derecho a otras ayudas para subsistir. Ten en cuenta que aqui dormir en la calle en pleno invierno puede suponer una muerte segura por congelación.

Olvida la picaresca, la picaresca es una consecuencia. La base es lo importante, tal y como plantea #5.

ElCuraMerino

#26: Hombre, pues tampoco es cuestión de pedir perdón cuando no tienes por qué.

Y aquí fumar no es ningún derecho. Fue una actividad libre hasta que llegaron los que nos quieren meter la "educación social" con multas y sangre.

lacabezaenlasnubes

#26 Sí, son las leyes, en España una Ley de transparencia es la gran ley pendiente de la democracia.

victorjba

#11 Y además... tienen menos políticos. Los secretarios de estado no son a dedo, son por oposición, son funcionarios de carrera. En Finlandia solo hay un alcalde, el de Helsinki que sea político, los demás son profesionales (los concejales si que son políticos). Así que la ecuación está muy clara: menos políticos=menos corrupción.

D

#3 Bravo!!!, seguro que a Dragó le encanta el postercito.

ElCuraMerino

#22: Claro, viven mejor porque heteros y homosexuales tienen los mismos derechos.

Es de una lógica aplastante.

D

#29 Para los homosexuales claramente. Ya es un 5% de la población al menos.

D

#22 da igual quien gane, los otros habrían impuesto una dictadura comunista. Es cuestión cultural, aquí los que tienen el poder quieren imponer su visión al resto, siendo su visión que ellos y los suyos vivan bien aunque sea por enchufe (mirar Andalucía como quiere recolocar a los enchufados de empresas públicas como funcionarios de la Junta).

Y claro, toda la culpa de Franco, ya hace 35 años que murió, pero la culpa es suya, los de izquierda (PSOE) que nos han gobernado 22 de los últimos 30 años no tienen nada que ver con nuestra situación (enseñanza pésima por sus LODE, LOGSE, LOSE, ..., crisis profunda por nuestra burbuja -esto a mitad PP y PSOE-, y sus ayudas y subvenciones a amigotes como la SGAE, a los bancos y cajas, etc.)

Sigue en la luna de Valencia, sin duda serás feliz.

poluto

#49 Ya estamos con los maniqueismos. Los dos grandes partidos políticos de España están plagados de herederos de la dictadura. Los dos. ¿Qué izquierda y derecha? Aquí lo que ha quedado es esa mentalidad, independientemente del color que lleves. Y quitarse ese lacra de encima es responsabilidad NUESTRA. A tomar por culo el PPSOE.

D

#22 O si, o no.

En los años 40, Finlandia, un pais con poquitos millones de habitantes, hizo frente practicamente sola (el apoyo de Hitler era testimonial, al no querer aliarse Mannerheim con los nazis; Gran Bretaña y Francia llegaron a declarar la guerra a los fineses; etc) a la todopoderosa Union Sovietica.

Quiza alli gobiernen los socialdemocratas; lo que no creo que nunca haya gobernado alli sea la parte que, llegado un punto de la Guerra Civil, se hizo con el control e.g. de la zona catalana (donde purgaron a los cenetistas y a los del POUM). Saludos

w

#7 Creo recordar que era por algo como el que la iglesia protestante consideraba perfecto el lucrarse con cualquier tipo de trabajo, desde industria a comercio y la católica estaba mas influenciada por la imagen y que los nobles debían vivir de las rentas y que el trabajo era cosa del populacho... o algo asi recuerdo.

Saludos

ElCuraMerino

#28: Eso, ciertamente, tiene su influencia en la prosperidad material de algunos de esos países. Interesante aporte.

Ahora, el reverso de la doctrina de la predestinación es la neurosis y el mesianismo enfermizo de que adolecen buena parte de esos países.

frankiegth

Para #28. Goto #68. Fresquito desde Noruega.

zahir147

Sin tener estudio a la mano, te doy toda la razón todo aquel católico o criados por católicos o que vive con católicos siempre son mas vagos y menos cumplidores con las normas, no quiero ofender a nadie, pero eso lo noto en todos los lugares, en cambio los protestantes o que viven influenciado por ellos es diferente. #9 Ahora aparte de ir a vivir a Noruega me casaré con una protestante

w

#42 Coño...pues ya sabes lo que te pasa si te casa con una protestante...toooo el dia dando la barrila pero bueno en eso no hay mucha diferencia con las católicas lol

Saludos
PD Y enhorabuena...supongo

zahir147

Al menos en mi país he notado que las católicas o que se dicen llamar tal son más mojigatas que la )*&*pero en cambio veo una serie de tv en USA y las chicas hablan como sin nada de sexo, que ocurra algo así por aquí uf se horrorizan #44

frankiegth

Para #7 y #9. Pues no has dicho ninguna tontería. En la tradición de la religión protestante no hay perdón a los pecados a través de la confesión de los mismos. El que 'peca' va al infierno si o si.

Ves la diferencia con el Catolicismo español???

Por otro lado, los curas protestantes pueden casarse y formar una familia con lo que a pesar de ser religiosos tienen la gran suerte de poder llevar una vida normal.

D

#68 Qué burrada has dicho. Si lo hay, lo que no hay es un confesor.

frankiegth

Para #85. Me lo contó mi pareja. Mi pareja nació en Noruega y me fio de ella. Es un intento muy resumido de intentar entender el por qué de esas cosas que se tildan como normales aqui 'desde siempre', y parecen tan excepcionales en otros lugares.

D

#7 Lo de ligar protestantismo y un estado social desarrollado (vía impuestos altos) nunca me ha encajado. Puede ser verdad en los países nórdicos, pero ahí tienes a EEUU, de gran tradición protestante y nulo estado social. Es más, parece que en USA cuanto más protestante eres, más odias los impuestos y el "estado social"...
Supongo que son corrientes distintas del protestantismo las que han influído en unos sitios o en otros.

Feindesland

Pasar frío y no ver el sol.

Por ejemplo

LeDYoM

Todas las razonadas (algunas) razones que habeis dados son mas o menos correctas. Pero no os enganyeis, hablando con ellos decubres que en realizad la causa principal la ha dado #1. Y es asi. A lo mejor esto hace que el meneo es mas soso, pero el frio da todo lo demas que habeis puesto (derechos, libertades), etc, etc.

Porque? porque salen de trabajar y van a casa no a tomar birras, porque hace frio. Son mas serios porque no ven el Sol, lo cual les quita alegria y sentido del humor.

KALIMA3500

#1 en invierno. En verano no pasan calor y ven más sol que nosotros.

frankiegth

Para #1. Existen muchos tipos de frio y oscuridad, metaforicamente hablando; y unos mucho más terribles que otros.

w

Creo que alguno de los mencionados tambien nos ganaban en suicidios, alcoholismo o violencia domestica...pero es como tod...tenemos que aprender de los aciertos de otra gente y exportar los nuestros

Saludos

D

Básicamente... Que no tienen la corrupción política que hay aquí....

D

En Europa son Estados confesionales actualmente Inglaterra (Iglesia Anglicana), Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia (con sus respectivas iglesias nacionales protestantes) ,Grecia (Iglesia Ortodoxa Griega) y Ciudad del Vaticano (Iglesia Católica Romana).

D

“Aquí hay que empezar pronto a aprender idiomas extranjeros, porque si no, no se comunica con otros. Somos países pequeños y nuestro idioma no funciona fuera de nuestra órbita”

Lo mismito que aquí! eooo? eoooo? Alguien me escucha?

Ransa

#38 100% de acuerdo, las sociedades son eso, conjuntos de individuos, y tenemos lo que merecemos.

D

Y no sera por el daño que hace la puta mentalidad de los listos y la picaresca?
Por ejemplo el paro en Noruega no se acaba nunca, pero es que a nadie se le pasa por la cabeza vivir del paro como pasa aquí

ElCuraMerino

Pues Noruega concretamente no pertenecer a la Unión Europea.

frankiegth

Para #19. Ni falta que hace por el rumbo que va.

Por otro lado son los primeros en implementar las propuestas europeas. Como ejemplo decirte que el Plan de Bolonia lleva implantado aqui desde hace años funcionando a la perfección, conviviendo sin problemas con la educación superior pública y dando muy buenos resultados.

Para #20. Es jodido, pero llegar a casa o a cualquier lugar público cerrado compensa.

magic_senna

A parte de todo lo que habéis comentado, también me quedo con esto:

Ninguno de los países nórdicos supera los 10 millones de habitantes: Noruega, por ejemplo, tiene 4,8 millones; Dinamarca tiene 5,4 millones y Suecia, 9,3. “El tamaño de estos países les permite que ese modelo sea viable, con el equilibrio de población y recursos. Poder gestionar un Estado con ese número ciudadanos es más sencillo que hacerlo en España, donde influye por ejemplo la población desequilibrada entre una región y otra o la llegada de inmigrantes”, opina Peredo, profesor de política internacional en la Universidad Europea de Madrid.

Liths

"España también está entre los primeros, pero el factor que influye es el del bilingüismo de diversas autonomías con el catalán, gallego o vascuence."

Si el problema es el bilinguismo, por mi en Cataluña ya lo pueden dejar todo en catalán y inglés

Liths

#33 Karmasuicideeeee

frankiegth

Para #33. El chiste facil está muy bien, pero lo importante es que todos los españoles aprendan y hablen inglés.

El trilingüismo no es un problema, lo que es un problema es el tiempo y el esfuerzo que requiere aprender correctamente un idioma; y eso es indiscutible.

telemako

Son mas altos que nosotros por lo que un paso suyo son dos nuestros.

D

Se llama honradez y decencia, así como falta de corrupción, y eso está en su cultura más que en la nuestra.

frankiegth

Para #32.

Que tienen sus defectos: si. (Te lo confirmo, ninguna sociedad es perfecta)
Que están a años luz de nosotros: también. (Te lo confirmo, yo y las estadísticas)
Que tiene algo que ver con el clima: No lo se. (Yo pienso que si, porque en invierno no es posible vivir en la calle)
Que son dignos de ejemplo: Si. (No me cabe duda. Siendo un país próspero son claramente un ejemplo a seguir)

En contraposición la dieta mediterranea les sería tremendamente util.

ramiro_mella

En general, algunos autores lo achacan a los determinismos como el clima. En Canadá, por ejemplo, son más avanzados en administración electronica y en servicios de atención al cliente porque con el clima que hacen no pueden estar mareando al personal de un lado para el otro. Tienen más presentes las limitaciones de la naturaleza y tienen que trabajar duro para ser eficientes y efectivos, la vida les va en ello. En muchos ejemplos se ve. Una empresa de ferrocarril o las infraestructuras tienen que estar bien preparadas para los temporales, etc...

Hay que tener en cuenta que también tienen su lado oscuro: http://www.publico.es/culturas/346034/larsson-me-dijo-que-le-habia-robado-la-novela

D

vikingos + protestantes = ¡combo!

hovercraft85

Nos llevan años de ventaja?

frankiegth

Para #10. ...En cambio, si vives en un país con calorcico, sol casi todo el año, que en verano ves el sol hasta las 9 de la noche, con buen tiemop, con playas...

Olvidas añadir : Y sin un euro en el bolsillo y menos futuro que la peseta.

Solo he intentado devolverte a la realidad. Eso si, si renuncias a todo lo ecónomico, no te quito razón.

Para #14. Literalmente nos los llevan, es así.

iramosjan

El problema en muchos aspectos es saber qué es causa y qué es efecto ¿Van los países nórdicos por delante debido a sus excelente sistemas educativos y su red de cobertura social, o pueden permitirse esas cosas porque van por delante?

Personalmente siempre he encontrado sospechoso que los países nórdicos - y también Suiza, no olvidemos Suiza, y en parte podría aplicarse lo mismo a Holanda - reúnan también lo siguiente

- Fueron neutrales en la Primera Guerra Mundial

- O fueron neutrales en la Segunda Guerra Mundial, o la lucha los afectó durante periodos breves, fue relativamente poco destructiva.

- Son países democráticos mas o menos desde siempre, al contrario que Portugal y España.

frankiegth

Para #59. ...- O fueron neutrales en la Segunda Guerra Mundial, o la lucha los afectó durante periodos breves, fue relativamente poco destructiva...

Pues tuve la oportunidad de conocer a un anciano noruego que recordaba perfectamente las dos guerras, de hecho era lo primero que me comentó al conocerlo : ' - He vivido las dos guerras...' Era un hombre muy mayor, pero la senilidad no le había podido borrar ese recuerdo.

Los alemanes en la Segunda Guerra Mundial dieron bastante por saco en Noruega, quizás no se destruyeron muchos edificios, pero los ciudadanos lo pagaron bien. Aqui, como en Francia, se recuerda a los muertos de la Segunda Guerra Mundial a través de monumentos conmemorativos. Tu afirmación me parece un poco a la ligera, y te lo digo desde Noruega.

iramosjan

#65 Lo sé, pero no se puede comparar lo que pasó Noruega con lo que pasó Polonia, por poner un ejemplo del Báltico. En primer lugar porque los ejércitos no se dedicaron a destrozarlo todo durante meses y meses, y en segundo porque los ocupantes nazis tuvieron muchos más miramientos donde según los estándares nazis la población era racialmente "aceptable" (sobre todo Holanda, Luxemburgo, Dinamarca y Noruega)

Y no sé como se las arregló un noruego para vivir las dos guerras... a menos que fuera marino mercante, que no sería nada raro en un noruego. En ese caso la guerra submarina le habría afectado de lleno en 1914-18.

frankiegth

Para #69. ...los ocupantes nazis tuvieron muchos más miramientos donde según los estándares nazis la población era racialmente "aceptable"...

Es cierto, ser de piel blanca y rubios les ayudó mucho. Además de que las noruegas no son precisamente feas. Tengo entendido que hubo problemas de rechazo hacia los hijos concebidos por nazis y mujeres noruegas, pero no tengo la historia muy fresca al respecto ahora.

...Y no sé como se las arregló un noruego para vivir las dos guerras... a menos que fuera marino mercante, que no sería nada raro en un noruego...


No me contó tanto, era un hombre muy mayor y bastante enfermo. Lo que me llamó profundamente la atención es como la guerra puede quedar grabada con tanta persistencia en la memoria como para convertirse practicamente en su carta de presentación.

D

#59 Eso son excusas. Sirven para comprender por que aun nos queda camino por recorrer.

No sirven para justificar por que en España no se ponen leyes de transparencia y responsabilidad de cargos y Administraciones Publicas, si no iguales, si al menos similares a las escandinavas; o por que no se instauran mecanismos de participacion ciudadana en la vida politica, si no iguales, si al menos similares a los de paises como Suiza.

El problema no es que, por ser una democracia mas joven que esas otras, nos quede mas camino que recorrer; el problema es que no lo estamos recorriendo y que, incluso, en algunos temas, estamos dando pasos hacia atras.

i

Supongo que culturalmente y algo que viene dado tambien por el sistema educativo, la gente tiene mas vision general. En Spain el heroe es el que saca ams tajada trabajando menos, y el villano es el emprendedor que consigue cosas con esfuerzo. Por otro lado parece que el suministro de capital es muy rigido y todo va por enchufismo. La mayoria de las ayudas, como a I+D acaban en manos de chanchulleros...
Desde luego es algo que no va a cambiar en dos dias, quiza nunca... Me da la sensacion de que hemos pasado el punto de no retorno

D

"Y si los países nórdicos son líderes en asuntos como el inglés, el empleo o los derechos laborales, Noruega es la líder de los líderes. Gana en inglés, gana en empleo y gana en calidad de vida en general. Es el mejor país del mundo según el Índice de Desarrollo Humano de la ONU"

Noo puedddo resistirme no pueddddo...

...y también desarrolla el mejor browser http://www.opera.com/

Mefistro

Para mí está claro, la mentalidad protestante que premia el trabajo, la austeridad y la mesura frente a la superstición católica que todo lo soluciona rezando dos avemarías y arrepintiéndose de toda una vida de despropósito antes de morir...
Nos llevan aproximadamente 500 años de ventaja, joder Lutero, te podías haber dado una vuelta por el sur del continente joío...

D

#71 Eso se ha estudiado y se ha visto que no influye , ya que regiones , como Baviera o el norte de Italia , son regiones catolicos y con altos indices de desarrollo.

¿POR DELANTE DE QUIEN VA LA ARRUINADA ISLANDIA?

zaklyuchonny

Monty Python - The Protestant View

Zardoz84

Esto, igual que cuando leí hace tiempo sobre su sistema educativo, en donde es raro no tener algún titulo superior, o a los que tenían problemas, desde pequeños les dan ayuda personalizada; hizo que se me pasase por la cabeza irme a vivir algún día a algún país escandinavo a vivir. Ahora viendo todo el panorama en conjunto, se me vuelve a pasar la idea por la cabeza.

zahir147

A la merda con todo, me voy a Noruega, total sabiendo inglés la hago, nos vemos chau!

D

#49 da igual quien gane, los otros habrían impuesto una dictadura comunista.

He aquí un ejemplo de que lo que quería decir.

En España hubiese habido una dictadura comunista como en la atrasada Francia tras ganar al nazismo, claro, claro.

Las políticas sociales y la educación de Escandinavia llevan sembrándose décadas y aquí llevamos décadas sembrando nacional-catolicismo, ignorancia, machismo, homofobia, etc.

j

En resumen: honradez y humildad

D

¿Qué hacen los países nórdicos para ir (casi) siempre por delante?

Es porque ven mucho la televisión que, como todos sabemos, genera inteligencia, puestos de empleo, i+d, amor por el prójimo y tonifica muslos y abdominales.
Así que ya sabéis, a beeeeeeeer la televisión.

D

#98 El mar siempre suaviza. Seguro que hace menos frio en Hamburgo que en Berlin (y eso que seguro que hace frio en Hamburgo). Saludos

s

piensan en lo mejor para el futuro del pueblo , razonan y escuchan con el pueblo y en consonacia con este y relamenten al final hacen lo mejor con el pueblo

buscar beneficios para todo el pueblo, en vez de para unos pocos, o pensar en que el beneficio debe de ser continuado y a largo plazo(y no simples pelotazos y burbujitas)

s

no hay mal que no se arregle con guillotinas.una buena carniceria

D

Hay algo de lo que NO SE QUIERE HABLAR EN ESPAÑA que SÍ hacen los países nórdicos. No sé si es algo importante para los españoles, desde luego para mí sí y son LAS LISTAS ABIERTAS. No es posible con nuestro sistema electoral que alcancemos otro techo al que no hallamos llegado ya. Sin embargo, si aumentamos el de la corrupción y la pérdida de derechos.

frankiegth

Para #70. Según este enlace, justamente Noruega, tiene listas cerradas :

...Listas cerradas y bloqueadas.

Se utilizan en Alemania, Israel, Noruega, México, Argentina, Portugal o España en las elecciones municipales, autonómicas, al Congreso de Diputados y europeas...


http://es.wikipedia.org/wiki/Candidato

Lo he comprobado porque no estaba seguro. No te voto negativo porque te refieres a los paises nórdicos, y desconozco que hace el resto.

Añadir que aqui no existe el bipartismo, el poder está muy muy repartido entre unos ocho partidos importantes (no recuerdo el número de partidos).

D

#84 No, aqui el poder no esta repartido entre 8 partidos, sino entre solo dos.

Entre 1982 y 1993, el PSOE tuvo mayoria absoluta (de 1989 a 1993, la tuvo con 175 escaños, por la reiterada incomparecencia de HB); el PP la tuvo de 2000 a 2004. Es decir, sin contar con UCD, y desde 1982 hasta hoy, en 28 años ha habido 15 años de gobiernos con mayoria absoluta. Gobiernos monopartitos.

Es en Alemania, en Suecia y en paises similares, donde para gobernar casi siempre han de unirse dos o mas partidos, partidos que ademas tienen mas de un 4-5 % de votos a nivel nacional. Saludos

Eri

La simple pregunta explica porqué no entendemos nada de nada.

PussyLover

Nos llevan años de ventaja, desde luego.

T

El hecho de que nos "ganen" en inglés es lógico, el español es tras el chino mandarín,la lengua más hablada del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna.

No vemos tanta necesidad de aprender bien otras lenguas como pasa en otros países.

D

#50 Es por que no doblan, así que la tele casi hace una educación bilingüe, quien lo iba a decir...

JanovPelorat

¿Qué qué hacen? Lo que han hecho siempre: llevarnos años de ventaja...

Victor_Martinez

que nos invada noruega ya!!!



eso era lo que querían nuestros abuelos también, no?

aunque su grito fuera un poco diferente

que nos invadan las noruegas, ya!!!

D

Noruega no es ejemplo de nada. Y te lo digo yo que he vivido allí.

D

Por dos razones:

- Los ciudadanos trabajan más
- Los políticos roban menos

Arzak_

Hay más solidaridad y tolerancia, y les admiro porque hablan muy bajo, no gritan.

HORMAX

No podemos pedir que nuestros politicos sean honestos, responsables y eficaces, tenemos que hacer que lo sean. Les va muy bién como están las cosas ahora y no lo van a cambiar de motu-propio. Es como pedirle a un delincuente al que le va muy bién que deje de delinquir, no funciona...

Hay que obligarles a ser transparentes, a que no puedan hacer nada a escondidas de los ciudadanos, a que sean responsables y paguen por sus actos.

Desgraciadamente, nos han metido en un sistema en la que no existen vías para lograr todo esto, pues a nuestros dirigentes no los elegimos nosotros, nos los dan ya preseleccionados. La única salida es cambiar el sistema y ahí esta la gran pregunta ¿Como lo cambiamos? Nos han cerrado todas las vias y cada dia refuerzan el bloqueo con nuevas normas que evitan la entrada de nuevos partidos y cualquier tipo de participación ciudadana en las decisiones.

Se niegan sistemáticamente a cambiar las leyes electorales que solo benfician a los que ya están, pero como son esos precisamente los que hacen las normas, no podemos evitarlo.

Vivimos en una dictadura de los partidos, eso y no otra cosa es lo que diferencia a España de los paises avanzados, todo lo demás son síntomas de la enfermedad, la enfermedad es que sufrimos 40 años a un dictador que nos alejó del progreso y ahora estamos otra vez en las mismas, en una nueva dictadura que nos mantine al margen del progreso.

s

#63 nunca hemos dejado de estar en una dictadura, quienes nos mandan son los herederos del franquismo bajo un disfraz de democracia

D

Una de las razones, de las mas importantes, por la que estos paises funcionan tan bien esta relacionada con esto:

trabajadores-lealtad-cero-empresa-damos-igual-eso-solo-miro#c-37

D

Cuando vives en un país en el que casi no ves el sol, estás todo el día resguardado porque hace un frío de cojones y estás harto de tanta nieve, te aburres y te pones a hacer cosas. ÇY alguna sale que mejora la sociedad en al que vives.
En cambio, si vives en un país con calorcico, sol casi todo el año, que en verano ves el sol hasta las 9 de la noche, con buen tiemop, con playas... lo que tiene uno es ganas de juerga y de no parar por casa y que le den por saco a lo demás.
Así que ya véis, la culpa de que los países nórdicos estén avanzados es por el (mal) tiempo que tienen allí.

e

#10 Según eso también podrían tener la mayor población adicta a los videojuegos del planeta y tampoco ocurre...
A lo mejor es sólo una cuestión de actitud.

A

Deacuedo con #13 acerca de #10: el hecho de que nosotros lo tengamos "más fácil para salir de casa" no es una excusa. Es necesario además tener ganas de hacer cosas (cosas que podríamos llamar productivas), ya que perfectamente podrían estar encerrados en sus casas bebiendo todo el día o viendo la televisión. Creo que en el fondo es algo que decimos para sentirnos mejor, como diciendo "es que claro, si no hiciera buen tiempo yo también me quedaría en casa y haría otras cosas...". Por esa regla de tres el número de personas que estaría en su casa haciendo cosas productivas aumentaría en invierno, y no sería tan grande la diferencia entre países, pero sin embargo esa diferencia existe por la falta de motivación.

s

#10 si es por sol en verano, los noruegos nos ganan claramente, en Oslo en verano no llega a ponerse el sol del todo y solo es "casi" de noche de 2 a 5 de la mañana...

Feindesland

#16 En Oslo , en invierno, no llega casi a salir el sol del todo... etc, etc..

D

#17

Hombre a ver, decir que no hace tanto frío..... -15 grados nos pilla a un españolito por allí y nos putea el día.

Un par de veces al año se soporta, pero varios meses debe ser muy jodido.

j

#20 la sensación de frío que tenemos en Finlandia (vivo aquí) cuando hace -10º por ejemplo, es más cómoda que tener 5ºC en Soria, por ponerte un ejemplo... Cosas de la humedad. ¿Por qué se dice "hace demasiado frío para que nieve"?

Hace 13 años | Por yoma a ballesterismo.com


Vale, aún así no deja de ser un frío de cojones Pero vamos, que lo que marca en el termómetro no lo es todo...

E

#20 #97

No es que no haga frio... sino que no hace tanto frio, no es lo mismo venir de visita que vivir aqui...

Si vives aqui desde el verano, cuando llega el invierno no te mueres de frio en absoluto, es mas la gente si el dia es bueno puede ir hasta en camiseta corta... te has ido acostumbrando a el poco a poco a vivir bajo 0º... pero claro si vienes en enero desde España pues tienes un cambio de 10º a -15º en un solo dia, eso si que te deja pajarito.

stygyan

#21 Nah, no es lo mismo. No dicen que aquí se viva mejor por hacer más sol, sino que al hacer más sol hay menos ganas de quedarse encerrado en casa "haciendo cosas útiles".

D

#17 Anda que no hace frio.

Estuve en Helsinki a finales de Enero de 2009 y ... ¡brrrrrr! Con traje, con gaban, con camiseta termica bajo la camisa, con mallas termicas bajo los pantalones del traje, con calcetines recios, con gorro, con braga tapando la boca y el cuello ... un dia hizo -5 ºC, nieve y algo de viento, y si bajabas la braga estabas muerto ...

... eso si, fui el mas machote roll los alemanes, suecos y demas, al principio se burlaban de mi por español friolero ... al cabo de un rato estaban todos congelados mientras que yo era el que mas agusto estaba

Bueno, en suma: que eso de que no hace frio simplemente no es cierto. ¿Comparado con que? ¿Helsinki con Rovaniemi? Saludos

D

#97 oye pues -5º no es mucho, yo creia que habría más frío por esos lares, aunque igual si haya más humedad. En Berlín este Enero llegó a marcar -18º y el canal que hay detras de mi casa tenía una buena capa de hielo para patinar o mejor dicho arrastrarse para los patosos como yo lol Me han hablado de años que se ha llegado a los -24º

D

#10 Si claro, la culpa de los actos de uno siempre la tiene otra persona. Eso de asumir las consecuencias de los actos propios no se da mucho por aquí.

1 2