Hace 12 años | Por barney_77 a migui.com
Publicado hace 12 años por barney_77 a migui.com

En las dos primeras décadas del siglo XX se sentaron las bases de una revolución conceptual que cambió la física para siempre. La relatividad y la mecánica cuántica vinieron al mundo prácticamente a la vez, ambas como resultado de plantear uno de esos pequeños problemas insignificantes que le quedaban a la física para describirlo absolutamente todo y en esos años convulsos de nuestra historia estas dos nuevas teorías vinieron a trastocar todo lo preconcebido hasta la fecha.

Comentarios

D

...cojones ya.

s

#1 El espín va a llegaaaaaaar!

Penetrator

#5 Shegar, se dice shegar.

ElPerroDeLosCinco

Yo recuerdo con cariño un espín rosa: el Espin-ete.

eddard

De eso nada, yo he venido aquí a hablar de mi libro.

Negret

El electrón es zurdo. jejeje

Quien sepa de qué hablo que comente...

D

#18 Ese libro me encantó. Y es que Asimov es un mago.

D

Esto me toca los huevos. La gente vota por aquí sin tener ni zorra idea de qué va la cosa.

D

#11 Sin entrar en detalles, está muy bien explicado que un hecho experimental, como la "invención" del número cuántico de espin para cuadrar las observaciones, se deduce de forma natural al introducir la relatividad especial en la teoría cuántica, que hasta la fecha eran dos ramas independientes de la física.

D

#13 Muy bien. Te llevas la muñeca chochona.

JanSmite

#13 ¡No me jodas que lo has entendido!

JuanBrah

espin?

pan

pin?

pan

pinpanpinpan

bombillero

Yo es que a parte del puerco no conozco a ningún otro espín

Stash

Aún sigo odiando resolver espectros de resonancia de spin electrónico y eso que llevo casi 15 años sin ver uno....

D

#7 pues es que te haces mayor y tienes que ir al oculista.... que un dia de estos nos vas a dar un disgusto .....y vete recogiendo los espectros esos que me tienes harta con tanto cine de terror ...

D

Dirac, ese físico tan infravalorado

s

del puerco-espín? yo lo conocía como el spin...

D

Y lo que nos reimos

a

Esto lo di yo el año pasado en 1º de bachillerato... y ni idea, oiga

D

lo único que he entendido es esto: "Hay que olvidarse por completo de todos esos intentos de entenderlo" y no está la frase completa.

f

Y el espin del bosón como es? fraccionario o entero? obedece la exclusión de Pauli o no?

D

Noooo, del espín noooo.

p

parece que nos hemos quedado todos sin palabras...

S

#17 El día que la gente hable comunmente sobre el espín de las partículas, habremos salido de la crisis...

Despero

Pues yo opino que el dibujo que se ha puesto es erroneo. El spin no es una orientación espacial, es una característica intrínseca de las partículas, como puede ser su masa o su carga eléctrica. Además, el dibujo puede llevar a erroneos, por ejemplo:

Si mido la componente del espin en el eje z, vertical, y sale tal valor. Si luego mido la componente en el plano horizontal (x, y) y sale tal otro valor. El dibujo nos lleva a pesar que eso hace que al volver a medir la componente en vertical nos va a salir el mismo valor, pero es mentira, pueden salir los dos valores de nuevo.
Y así se demostró con el expermiento de Stern-Gerlach consecutivo.

borrico

#22 Entended que arriba y abajo es una “licencia poética” para explicar que tienen valores complementarios. Los electrones no son orientables puesto que carecen de estructura interna. Por eso la imagen del espín como un giro es errónea. Esta interpretación falsa viene de que su estructura algebráica está relacionada con rotaciones, pero no son rotaciones en el espacio real, simplemente desde el punto de vista matemático y formal, pero no da una imagen física útil de lo que realmente ocurre.

Hay que olvidarse por completo de todos esos intentos de entenderlo pensando en medias vueltas o en tres cuartos de vuelta y en todos esos artificios creados para confundir.


Justo debajo del dibujo

Despero

#23 Eso no quita que el dibujo sea erroneo, vaya. Es una muletilla y es lo primero que entre en la mente. Por eso digo que sea erroneo. Obviamente si ha escrito un post sobre la mecánica cuántica tras el spin es por que sabe lo del Stern-Gerlach pero lo que quiero decir es que es muy dificil quitarse la imagen de una rotación por que, por desgracia, te lo empiezan explicando como una rotación aunque no lo es, por razones históricas, etc.

Pero quiero decir, que me parece erroneo que lo primero que te entre por la vista sea algo falso. Es decir, si a ti te explicaran la masa como te explican el spin te costaría mucho más trabajo entender que es una característica intrínseca de la materia.

Es que la forma de presentación es muy importante. Acabo de pasarles el artículo a los amigos con los que estoy jugando en linea ahora mismo y la mitad no entiende lo del stern-gerlach por que siguen con la imagen euclidea del spin que da esa imagen. Si hubiera empezado explicandoles que es tal característica de la materia y que tiene estas propiedades, creo lo habrían entendido mejor.

Eso es lo que queria decir.