Hace 11 años | Por tollendo a wiki.ubuntu.com
Publicado hace 11 años por tollendo a wiki.ubuntu.com

Tras los seis meses de desarrollo de rigor ya tenemos con nosotros una nueva tanda de Ubuntu 13.04 y familia. A falta de darle un poco de caña, Ubuntu 13.04 mejora su rendimiento de manera notable. Las novedades: http://www.muylinux.com/2013/04/20/las-novedades-de-raring-ringtail/ (Via http://www.muylinux.com/2013/04/25/habemus-ubuntu-13-04-y-familia/ )

Comentarios

D

#3 Yo la verdad.... Unity me encanta (si ya sé que se va a empezar un Flame de la hostia, pero es la verdad).

a

#4 Después de casi dos años con él ya casi me he acostumbrado. Sigo pensando que es horrible de todas maneras

klam

#4 ¿Tu la tienes pequeña, cierto? La mía también es pequeña, de 11", y me encanta Unity, pero en el computador del trabajo, con pantalla de 21" es horrible.

Ramanutha

#34 Un momento tío, que estás hablando de Pepephone, cuidadito con lo que dices .

A ver, el caso de Pepephone lo sabemos todos. Si alguien aquí se le ocurre hablar largo y tendido de las maravillas de Movistar o Vodafone, lo normal es que le manden a tomar por culo.

En el caso de Pepephone, es una compañía que interesa a los que entienden del tema, porque nos libra de la tiranía las grandes multinacionales que nos han estafado todo lo que han querido y más. Claro que Pepephone es una compañía privada, pero es la competencia a las compañías más odiadas del mercado, y por eso se ha ganado una posición de respeto en Menéame.

No es sólo hablar bien de Pepephone para que los usuarios se enteren, también es quitar todos los clientes posibles a las más grandes, para obligarlas a bajar los precios y que paren ya cuanto antes de escupirnos en la cara de una puñetera vez.

También aprovecho para decir que Pepephone ya no es la más barata, pero se ha portado muy bien con sus clientes, y estos saben ser agradecidos.


Y ahora, aquí dejo un gran muestra de subjetividad, es injusto que noticias como esta no hayan llegado a portada, y esta de Ubuntu tenga tantos votos.

Javi García, responsable de producto de Nokia, explica la razón de usar Windows 8 frente a Android

Hace 11 años | Por arguineguin a appnia.es


Según algunos comentarios, puedo apreciar que hay usuarios que no están de acuerdo con estas injusticias. ¿Como es que no se les ha ocurrido abrir un blog sobre Windows para vengarse de cosas como esta? nadie va a poder hacer nada para impedirlo y es algo sencillo de hacer.

klam

#95 ¿Hilo equivocado?

Ramanutha

#96 No exactamente, pero la respuesta era para #82

M

#85 "¿Algún ejemplo absurdo más? "

Sí, tu comentario que discute sobre el sexo de los ángeles.

Es absurdo discutir sobre si aquí se vota por lo que gusta o no gusta o si se vota por si es comercial o no comercial. Pista: Es lo primero.

Pero por discutir:
En cuanto a lo de "son gratis" "se pueden leer gratuitamente", como los servicios de google. Todo eso es "gratis" porque tú eres el producto pero a sus clientes, que no eres tú porque a ti te venden, bien que les cobran. De nada.

Es más, que no pagues con dinero no significa que no pagues.

O si no, hagámosle publicidad a Telecinco que también es "gratis".

En cuanto a que están prohibidas las páginas que requieren suscripción, captain obvius. No se pueden leer sin pagar, entonces, la mayoría no podríamos leerlas.

En cuanto a Pepephone: si no hay alternativa libre y gratuita, pues no se menea ninguna y santas pascuas ¿cuál es el problema?

No te compliques la vida, esto es un agregador de noticias y aquí salen las noticias que gustan o no gustan. Lo de comercial es una chorrada.


#87 Pero con windows, supongo.

#95 ay, dejemos las bondades de Pepephone para los comerciales. Y que el árbol no te tape el bosque.

Lo del blog de windows sí que no lo he entendido.

V

#98 No, ya tengo Ubuntu, pero después de formatear me va mejor.

M

#101 "Aquí se vota por lo que gusta, "

Era hora de que lo entendiéramos


"pero cuando estamos hablando de algo comercial, se convierte en publicidad."

¿Donde dije yo lo contrario? y ¿cuál es el problema? Este es un agregador de noticias donde se pone lo interesante y se descarta lo no interesante que por definición viene a ser votar lo que gusta y rechazar lo que no gusta, independientemente de si es comercial o no.

Esto no es un foro de ética para andar rechazando "lo que es comercial" que, de hecho, nadie lo hace.

"Nadie está discutiendo sobre las páginas que necesitan suscripción, ese es un tema diferente. "

Tú no, kahum sí lo hace.

[pepephone] "y he dado razones de sobra de por qué."

Porque os gusta. Punto, y no hay ningún problema.

"Lo de comercial no es una chorrada, la gente sabe diferenciar bastante bien lo que es publicidad y lo que no lo es. "

Venga, no me tomes el pelo.

"Creo que el árbol no tapa ningún bosque"

El árbol te tapa el bosque porque votáis a pepephone por ser una compañía que gusta porque, según vosotros, hizo cosas muy buenas, y gusta y se vota a pesar de que es comercial. No votáis a Movistar porque es una compañía de ladrones y que obviamente no gusta, independientemente de si es comercial o no.

En resumen, el árbol te tapa el bosque porque tú mismo confiesas que votas porque te gusta, indistintamente de si es comercial o no. Tú mismo me das la razón.


Hay cuarenta mil blogs sobre windows, no necesitamos montarnos ninguno. Lo que ocurre es que tú no te enteras de qué va esta discusión. Las noticias de windows las tumbáis porque no os gustan, porque Microsoft es el demonio, y a un avispado se le ocurrió decir como escusa que se tumban porque "es comercial".

Y lo que se critica es ese talibanismo que lleva a hundir noticias de windows y mac aunque sean relevantes.

Por lo demás, hay blogs a patadas.

#99 Linux no necesita ser formateado porque no es como windows, aunque lo llenes de cuarenta mil aplicaciones no se ralentiza. Puedes estar 10 años sin formatear que no se ralentiza.

Si por algún motivo tu disco se llena de aplicaciones (que no basura) no necesitas formatear, tan sólo desinstalar lo que no quieras y todo quedará limpio. Al contrario que en windows que por cada desinstalación el registro se llena un poco más de basura mal borrada y quedan por doquier carpetas y archivos de programas a medio desinstalar.

Si quieres actualizar a una nueva versión, tampoco hay que formatear, basta con darle a actualizar y listo, como la seda.

Windows se ralentiza con el tiempo y con las aplicaciones que le vas instalando, linux no, siempre va perfecto por los siglos y nunca necesitas formatearlo para que vaya mejor.

O eso fue lo que me enseñaron en la iglesia.

Ramanutha

#98 Aquí se vota por lo que gusta, pero cuando estamos hablando de algo comercial, se convierte en publicidad.



Aquí si se dan 10 razones de por qué tele5 es una cadena de televisión mejor que las demás, también se interpreta como publicidad, aunque no sea una cadena de pago.


Nadie está discutiendo sobre las páginas que necesitan suscripción, ese es un tema diferente.


Respecto a Pepephone, problema ninguno, eres libre de votar spam o irrelevante, pero la opinión general es otra, y he dado razones de sobra de por qué.



Lo de comercial no es una chorrada, la gente sabe diferenciar bastante bien lo que es publicidad y lo que no lo es.



Los que hablan de Pepephone en Menéame, lo hacen por los motivos que ya di, y cuando Pepephone deje de tener las características que tiene, entonces será tratada como Movistar o Vodafone. Y no lo digo yo, que tampoco soy comercial, lo dicen los comentarios y los votos positivos. Creo que el árbol no tapa ningún bosque, y el razonamiento es bastante claro, completo y coherente.




Con lo del blog de Windows quiero decir que; si en Menéame se votan negativos a las noticias que son publicidad de Windows, los que están interesados en que esas noticias tengan votos y lleguen a portada, que monten un blog sobre Windows, que allí nadie les va tumbar las noticias y podrán acompañarlas con los comentarios que deseen.

kahun

#98 Pues mira, te doy otra opción, ¿por qué no convences a Gallir de montar Menéame con Windows y cambiarle la licencia por una privativa además de empezar a cobrar por cada post? Así podrás votar tranquilamente todas tus noticias de tu maravilloso Windows sin que los pesados del software libre estemos por aquí dándote la brasa.

En otras palabras, si tanto interés tienes en Windows y no te gusta menéame ¿por qué no te buscas un foro de Microsoft y nos dejas a los demás votar aquí lo que nos salga de los huevos? Y por favor, ¿es Windows tu único punto de interes? ¿no quieres convencernos de las maravillosas bondades de Zara, lo bien que va un Audi, o si quieres postea también algo sobre la Viagra. Ya que hablais tanto de imparcialidad no te quedes en hacer Spam de una única marca, hombre, las demás también tienen derecho.

ronko

#4 Unity mejor sin cebolla

D

#3 Hace tiempo que no pruebo LXDE, pero si no me equivoco, su navegador de ficheros no tría una simple herramienta gráfica para acceder a carpetas compartidas de red (o para compartirlas). Algo que me parece vital. Por eso siempre he preferido XFCE, es muy ligero y a mi parecer está más preparado.
Lo mismo ya han subsanado ese fallo, no lo sé.

D

#15 Instala Gigolo.

D

#21 Paso, si un entorno gráfico no viene con algo tan básico, prefiero no usarlo. Y como sé de otros que sí lo traen, pues uso los que lo traen.
Además, yo no uso ubuntu. Uso Debian con gnome y Windows 7.

D

#15 puedes poner la dirección en la barra y va
ssh://....
ftp://....
smb://....
Y guardarlas como marcadores

D

#44 Ya lo sé, pero el tema es que LXDE debe traer herramientas de este siglo. Yo sé esas cosas, pero un "usuario nomal" no. Y un usuario normal no tiene porque perder el tiempo en buscar algo que es tan simple.

frankiegth

Para #3. Lo tengo instalado, el LXDE, desde hace meses en varios Ubuntu. Me encanta.

Vamvan

#3 Para eso esta Lubuntu http://lubuntu.net/ con LXDE y en esta nueva versión ( 13.04 ) hay uno más en la familia, Ubuntu-Gnome que ahora mismo es lo que un servidor esta esperando.

Aquí esta lo que seguro que es la mejor versión de ubuntu

es un daily buil, la final no la encuentro

s

#24

Anuncio -> http://ubuntugnome.org/ubuntu-gnome-13-04/ Habemus Ubuntu GNOME 13.04!

Vamvan

#64 OHHHHH MUCHAS GRACIAS !

Aquí los torrets

x64



x86

chiec

#9 Gnome3 es la leche.

JoseMartinCR

#12 Gracias. Si no me aporta mucho más y, sin embargo, puede producir una merma de rendimiento, me quedo con la 12.04.

KurtCobain

#12 Es que MATE es una pasada, personalmente, ya no me planteo usar ninguna distribución con la que no tenga total compatibilidad.

kahun

#12 #9 Realmente han hecho lo que dijeron y se han cargado gnome-panel, vamos que estos cumplen con lo que prometen y no como el PP. Lo único que han hecho en la 3.4 es mejorar el modo clásico integrando algunas extensiones que simulan la metodología de trabajo de gnome-panel en el core de la shell, pero el modo clásico sigue siendo gnome-shell.

También hay mucha confusión en torno a esto, Gnome 3 es tanto unity, como cinnamon, como gnome-shell, la única diferencia es la capa de escritorio.

A mi particularmente me gusta gnome-shell mucho más que unity o cinnamon.

frankiegth

Para #9. Yo lo he usado Gnome3 por un tiempo y me gusta mucho más que Unity. Eso de llevar el ratón a la esquina izquierda y buscar aplicaciones por su nombre como si fuera un navegador está muy bien. Aunque Gnome3 esteticamente es muy superior a LXDE me he pasado a LXDE, consume muchos menos recursos, es muy rápido y todo es fácil de encontrar, como en Gnome Classic Gnome2.

Pero vamos, que me gustan los dos. A lo que no me acabo de hacer es al Unity, pero es que tampoco le he dado muchas oportunidades.

txillo

#78 Bueno, cuando me actualice al nuevo 13.04 lo probaré...

pahchorra

Hace poco pasé de Ubuntu 12.10 a Mint en mi netbook porque el primero me consumía mucha memoria. Pero siempre se agradece el trabajo de todos por darnos tantas alternativas.

D

Yo instalé la nighty del lunes y me pareció muy interesante.

Me falta darle un poco de caña pero la sensación inicial es muy buena.

frankiegth

Para #8. LXDE es sencillo (todo fácil de encontrar) y rápido a rabiar, sin complicaciones. En mi Intel Atom va muy bien. Unity con un Intel Atom es bastante lentorro en comparación con LXDE.

r

Quiero suponer que estas mejoras de rendimiento se habran aplicado en la medida de lo posible en Ubuntu 12.04 LTS ¿no? Yo no llevo idea de moverme hasta la proxima LTS, la verdad.

noexisto

Qué procesador tengo (y más cosas)
Terminal + sudo lshw + Enter

filosofo

Ya está xubuntu 13.04

JoseMartinCR

#0 ¿ Cómo iría esta 13.04 en un netbook viejecillo (procesador Atom N455, y 1 Gb de memoria)?, ya corre la 12.04 bastante bien, no quise ir a la 12.10.

tollendo

#5 Yo tengo uno igual y va bien con lxde. Con Unity es usable. Se supone que en la 13.04 han trabajado especialmente en dos cosas: el consumo de memoria y el 3D con tarjetas NVidia.

JoseMartinCR

#7 Gracias. Miraré qué tal con lxde, ahora que me había acostumbrado a Unity.

s

#7 me hace gracia que se apunten el tanto del 3d de las nvidia, cuando ha sido valve la que le ha puesto las pilas a nvidia trabajando con ellos para mejorar los drivers. La mejora real del rendimiento es que en esa versión ya incluyen oficialmente los drivers de nvidia que ayudó a sacar Valve pensando en steam... Pero bueno, Canónical en su linea...

D

#5 El rendimiento de Unity ha mejorado mucho en esta versión,yo tengo un netbook de similares características al tuyo y es bastante usable,aunque no va tan suelto como con xfce o con lxde,pero éstos tampoco aportan las características de Unity.
En mi caso y para el uso que le doy considero a Unity usable en mi netbook.

DaniTC

#40 ¿Cómo que usable? La nueva versión de unity, si no te llega con la gráfica que tengas, tira de CPU. Eso antes no era así. Si no podía la gráfica, simplemente las animaciones se deshabilitan, ahora no.

CC #5

D

#45 Para mí es usable y la llevo usando desde hace dos meses cuando aún era una alfa.
Todo está en lo que necesites,en mi caso es para leer el correo,el facebook,menéame y ver algún vídeo,para esto uso mi netbook y bajo mi opinión es usable.
Es evidente que cada uno tiene su opinión y es respetable y maravilloso que así sea,pero recuerda que es mi opinión y no un dogma de fe.
#46 Arch está muy bien si no tienes nada que hacer y quieres aprender,pero si necesitas usar tu ordenador con todo su hardware y no quieres comerte la cabeza Ubuntu es la opción.(Es mi opinión)

ososxe

#40 Yo tengo un eeepc 901, ya tiene unos añitos, siempre lohe tenido con JoliOS, pero ultimamente no me gusta el rumbo que esta tomando ultimamente, no se si probar Ubuntu o Xubuntu, las veces que lo he probado anteriormente la bateria me duraba poquisimo comparado con JoliOS

D

#62 Yo usaría Xubuntu en un eeepc,también tienes la opción de usar el escritorio de Jolicloud en ubuntu:


En cuanto a la batería puedes instalar júpiter que es lo que Jolicloud usa por defecto para optimizar su duración,si instalas el escritorio de JoliOS ya lo instala por defecto.

ososxe

#63 El escritorio es lo de menos, pero probare con Jupiter en xubuntu, gracias!

filosofo

Xubuntu 13.04 no veo que esté todavía para descarga. Aunque anunciaron que sería hoy.

D

#56 Permíteme dudar, no creo que haya más linuxeros que windowseros y maqueros juntos.

M

#57 Puedes dudar... o puedes comprobarlo. Puedes ver cuantas hay publicadas de linux y como todas hablan bien de él, puedes ver cuantas hay publicadas de windows/mac y como la mayoría hablan mal de él, puedes ver cómo las buenas sobre windows/mac se quedan en pendientes... Puedes comprobarlo o puedes dudar, lo que tú quieras.

En cuota gana windows y mac pero fanáticos votando en menéame, los de linux se llevan la palma. Pero tú si quieres sigue dudando.

D

#58 No me voy a poner a contar entradas y votos ahora, no estoy en el paro.

M

#60 Entonces fíate de mi.

De hecho, ni siquiera hay que contar, llega con una vista rápida... o con conocer un poco menéame.

mzneverdies

Yo sigo sin entender que le veis a ubuntu/mint teniendo cosas como arch. Que sí, que la instalación requiere un poco más conocimiento paciencia, pero en 15-20 min esta instalado leyendo la guía, y además aprendes cosas.

Y sobre gnome, mate, o lo que queráis, cada uno con su gusto, pero es innegable que en cuanto a la integración entre aplicaciones, kde gana de lejos gracias a kio-slaves y otras tecnologías. Que os puede gustar o no, pero en integración, gana.

V

Ostia, pues de puta madre que ya me tocaba formatear.

M

#48 La competencia también sale a portada...

...Para hablar mal de ella, claro.

¿qué quieres? estamos en menéame. Es como si vas al Bernabéu a hablar del Barcelona, que o hablas mal o no hablas.

#49 O formateas para borrar windows o no entiendo tu comentario.

V

#52 Pues tengo un netbook que tira bastante poco e instalo cuanta mierda encuentro, así que una vez cada año y medio dos años le doy una limpieza

D

bién! voy a mirar a ver si trae novedades importantes... porque actualizar por actualizar no es lo mío.

kahun

#92 Son noticias sobre releases de Windows ... el mismo tipo de noticia que esta en la que estamos discutiendo que 31 personas han censurado.

También hay artículos más chorras como esta otra de hace 15 días: 15 cosas molestas de Windows (y cómo solucionarlas)

Hace 11 años | Por --320894-- a emezeta.com
que llegan a portada sin mayor problema y con la mitad de negativos que tiene esta.

Pero si, vas a llevar tu la razón, no importa lo que digan los hechos, está claro quienes son los fanáticos aquí. ¡A seguir haciendo spam amigo!

F

¡Maldición, se acabo el soporte para Ubuntu 10.04! ¿Hay alguna distribución de Linux que funcione bien y conserve gnome2, que pueda instalar sin grandes esfuerzos? ¿O estoy pidiendo demasiado?

Avantasia

#32 Gnome 2 no, pero MATE que es un fork de Gnome2 si lo puedes encontrar, en Mint sin ir más lejos.

Sheldon_Cooper

#19, espera que voy a ver cuantas noticias hay en portada sobre política para votarlas cansinas a todas lol.

#32, como dice #37, Linux Mint Mate. Tiene todo lo que la ultima release de Ubuntu tiene (*) pero con un fork de Gnome 2 que es 99% idéntico a como era la última versión de Gnome 2. Y el Cinnamon... tiene buena pinta, pero no me acaba de cuajar. Es una shell basada en Gnome 3, pero intentando ser tan configurable como el panel de Gnome 2. También es posible instalar Mate en Ubuntu, pero las veces que lo he probado el resultado ha sido horrible, no se si por tema de librerías.. pero inestable y mal dibujado en la pantalla.

(*) suelen tardar como un mes en sacar nueva release de Mint tras cada release de Ubuntu. Pero es básicamente eso, la ultima Ubuntu con distinta configuración para algunas cosas (duckduckgo como buscador default, etc.). Si quieres probar un Mint basado en esta última Ubuntu mejor espérate mes y pico. O si quieres un Mint LTS prueba Mint 13, que está basado en Ubuntu 12.04.

Eso sí... Mint tiene un serio problema, al menos para muchos usuarios. No hay soporte oficial para hacer upgrades de una versión a otra, solo instalaciones limpias. Aunque es posible, simplemente configurando los repositorios de la edición siguiente y cruzando los dedos.. o teniendo la /home en una partición separada y usando la "herramienta de copia de seguridad" para hacer una copia del listado de paquetes instalados y restaurar ese listado en la edición instalada nueva (yo prefiero esto último). Como solo uso LTS, no me parece tan malo hacer esto una vez cada dos años. Pero es una pequeña putada que considero necesario explicar.

F

#43 #37 Pues voy a probar Mint Mate, ya me la habían recomendado anteriormente pero estaba esperando a que se acabará el soporte de Ubuntu 10.04 para cambiar de sistema operativo, porque he probado posteriores versiones de Ubuntu y no me han terminado de gustar... ¡Muchas gracias por la información!

enlaza

#32 Fuduntu

D

Cuantos fanboys de mac y windows votando irrelevante...

M

#54 No tantos como fanboys de linux votando irrelevante las otras, si no, pásate por pendientes.

Al menos las de linux llegan a portada.

kahun

#88 ¿En serio?

- Windows 7 incluirá un Windows XP virtual (0 negativos): Windows 7 incluirá un Windows XP virtual

Hace 15 años | Por Horus a genbeta.com

- Microsoft reinventa Windows: la experiencia Windows 8 (2 negativos): Microsoft reinventa Windows: la experiencia Windows 8
Hace 12 años | Por ludocar3 a genbeta.com


Ya veo la horda de fanáticos linuxeros censurando las noticias ... es sorprendente que la realidad diga otra cosa

A ver si los fanáticos sois los que vais por ahí haciendo campañas publicitarias de multinacionales monopolistas y que censuran contenidos.

Glass_House

#91 Has tenido que buscar una noticia del 2009 (es decir, hace 4 años) para discutirme lo que he dicho, lo cual me da la razón.

a

#0 Cambiada url que no funcionaba. por las releasenotes. Si luego funciona el anterior enlace avísanos si quieres volver a ponerlo.

D

Segunda noticia sobre linux que llega a portada hoy

Glass_House

#19 Espero que no estés insinuando nada. Menéame es de lo más imparcial.

D

#22 YO no insinúo absolutamente nada, únicamente he dicho en mi comentario un hecho completamente veraz.

kahun

#19 #22 Por si no lo sabéis el código de menéame es software libre y los servidores llevan linux. Vamos que si no os gusta que salgan noticias de este tipo aquí y lo que buscáis es publicidad de productos comerciales y privativos podéis poner Telecinco o Antenta 3, nadie os obliga a comentar esta noticia.

Glass_House

#42 No me supone ningún problema que se hable de esto, el problema es que cuando la competencia saca cosas que también son importantes se la hunde a negativos por 'irrelevante'. Un poco de objetividad no estaría mal. Y me da igual que Menéame use Linux, ¿los usuarios de Menéame solo usan Linux?

Sheldon_Cooper

#48, yo si veo algo que no me gusta sobre Windows o Mac OS por aquí, me limito a opinar en contra, pero no voto negativo, simplemente no meneo.

Glass_House

#67 Repásate la definición de objetivo, porque no lo tienes muy claro. Según tú votas positivo a Linux y negativo a las demás porque Linux es como te gusta y las otras no. Eso es la definición de ser parcial sobre un tema.

kahun

#69 Repásatela tu, yo no voto positivo a Linux porque me gusta, lo hago por ser libre y gratuito y haré lo mismo para cualquier producto libre y gratuito que merezca la pena, sin importarme de que empresa u organización venga. Eso es ser objetivo e imparcial.

Según tu visión sobre el tema, en lugar de poner noticias en defensa de la sanidad pública para que menéame sea objetivo sobre el tema también habría que poner noticias ensalzando y defendiendo las bondades de la sanidad privada. Pues lo siento pero no, si te gusta más la sanidad privada estas en todo tu derecho de defenderla y usarla, pero si lo que quieres es hacer un anuncio de Sanitas entonces paga por ello, es así de sencillo.

Glass_House

#71 Me acabas de dar la razón básicamente. Lo que te gusta es sea libre y gratuito y por eso le votas, censurando el resto de opciones que el resto podemos considerar válidas. Es como decir "yo voto positivo noticias de grupos de rock porque me gusta el rock y negativo las de rap porque odio el rap, y eso me convierte en una persona imparcial". Eso no es ser objetivo, es votar positivo lo que te gusta y negativo lo que no. Es decir, la censura del voto irrelevante.

Y si saliese una noticia diciendo que la sanidad privada es más barata manteniendo el servicio de la pública de forma objetiva lo votaría, el problema es que ese tipo de noticias son falsas y manipuladoras. Así que no es el mismo caso.

mzneverdies

#73 Lo que #71 te ha dicho, es "yo voto noticias del grupo XXXX por que dan sus partituras, dejan descargar el mp3/ogg/flac sin coste alguno, y permiten que modifique sus canciones a mi gusto, incluso si luego yo quiero revenderlas, pero no voto a Metallica ya que no aporta nada al sistema, tan solo le interesa el dinero, así que si quieren publicidad, que paguen un banner como a mi me cobran por su música -y sin permitirme luego hacer nada con ella aparte de escucharla, a poder ser solo, no en compañía ya que la otra persona no ha- pagado"

Glass_House

#74 Una cosa es no votar a lo otro y otra votarla negativo. Es evidente que cada uno vota lo que le gusta, el problema está en cuando intentas imponer tu gusto a los demás.

#76 Lo que haces es imponer tu visión del mundo en una web de noticias votadas por los usuarios. Me parecen muy bien tus convicciones y no te estoy diciendo que votes contra ellas. Lo que te digo es que respetes los gustos y los intereses de los demás, aunque a tí no te gusten. Menéame es un agregador de noticias, no un portal donde enseñar aquello moralmente aceptable para tí. Y te guste o no, cosas como el software privativo también es noticia pues es usado por millones de personas.

kahun

#80 Ya que hablas de votos, esta noticia tiene 31 votos negativos entiendo que se gente que según tu de gente tratando de censurarla

Glass_House

#84 Claro, pero es que es normal, cuando se envía una noticia de cualquier otro tema de software se hunde. Es normal que cuando salga una de Linux a los que les interesaban las otras noticias voten estas negativo también.

M

#71 #74 Lo que haga una sola persona no importa, lo que importa es el conjunto de Menéame.

Y en el conjunto aquí se vota por gustos, odiamos a Microsoft y queremos a linux, por tanto negativizamos a Microsoft y positivizamos a linux, indistintamente de si la noticia lo merece o no lo merece. Lo de comercial o no comercial es una soberana chorrada.

Es una chorrada lo de comercial porque aquí cuando una compañía gusta, por mucho ánimo de lucro que tenga, se le vota positivo. Por ejemplo, pepephone: http://www.meneame.net/search.php?q=pepephone&w=links&p=&s=published&h=&o=date&u=

google es otro ejemplo.

¿por qué no se paga pepephone un anuncio en menéame?

Es una chorrada porque los medios más votados aquí son comerciales:

1. www.eldiario.es
2. www.20minutos.es
3. financialred.com
4.
5. www.europapress.es
6. www.huffingtonpost.es
7. www.lavanguardia.com
8. www.publico.es
9.
10. www.lemonde.fr

Con las visitas a sus webs llenas de anuncios que ello acarrea. ¿por qué no se pagan esos periódicos un anuncio en menéame?

Es una chorrada porque si el criterio fuese ser comercial o no ser comercial, los productos comerciales no se menearían ni para lo bueno ni para lo malo, sin embargo, noticias malas sobre windows en portada tenemos unas cuantas.

Por tanto, no busquemos escusas.

kahun

#82 Los medios que pones se pueden leer gratuitamente en Internet, las páginas que requieren suscripción están prohibidas en la web, en cuanto a Pephephone yo ni lo uso ni lo promociono pero estaría encantado de que me dijeses alguna alternativa libre o gratuita y en cuanto a Google los productos de los que se habla son gratuitos, en algunos casos incluso libres como Android o Chromium y otros muchos casos no ha habido problemas en criticarlo

¿Algún ejemplo absurdo más?

kahun

#73 Básicamente o no me has entendido o no quieres entenderlo. Yo distingo entre bien universal y negocio comercial. A un bien universal se le debe dar toda la publicidad que se pueda y más ya que nos beneficia a todos, en cambio a un negocio comercial se le debe tratar por las normas vigentes del mercado, es decir cobrar por la publicidad igual que ellos cobran por sus productos.

No se trata de una noticia "diciendo que la sanidad privada es más barata manteniendo el servicio de la pública de forma objetiva", se trata de hacer spam de productos de Sanitas. ¿Te parece bien hacer spam de productos de Sanitas? ¿Que más empresas incluimos? ¿Te parece poco objetivo que aparezcan muchas noticias sobre lo buena que es la sanidad pública y no se hable del maravilloso nuevo seguro de Adeslas o el magnífico nuevo hospital de Sanitas y los increíbles equipamientos de la Quirón? ¿Por qué no te importa eso pero si te importa que se hable de Linux y no de Microsoft? ¿Cuanta parte de las noticias que aparecen en menéame se deberían dedicar a productos de pago empresas privadas para ser objetivos?

Por cierto, si quieres saber lo que es la censura, es lo que hacen empresas como Apple y Microsoft prohibiendo que las aplicaciones que tengan licencia GPL puedan distribuirse desde sus tiendas.

M

#67 "Lo que tu llamas competencia yo lo llamo spam, si un producto comercial quiere publicidad que la pague"

Pero qué cachondo lol lol lol

D

#19 ¿Y cual es el problema?

#17 Con desmontarlo ya no hay problema, el riesgo esta en extraer un pendrive con el sistema de archivos montado, si se extrae puedes corromperlo

d

#68 Pues curiosamente van saliendo muchos "clones" o imitadores de Emacs (ej. Sublime Text, SlickEdit, TextMate, etc). Por algo sera...

slow_biker

muy recomendable,

lo acabo de instalar en un acer AO725 que venia con W8 y mejora mucho el rendimiento y fluidez de uso,

viene muy completo en el soporte del HW en varios equipos que he podido probar,

tengo ya lista de espera para cambiar XP y W7 de amiguetes,

d

Podian haber esperado un poco y meter un kernel 3.9.

Ya ni te cuento de no haber metido GCC-4.8.
Y Emacs.... aun con la version 23.4....

Por lo demas, me gustaria unos drivers ATI/AMD en condiciones y alguna cosilla mas.

dreierfahrer

#51 Y para que quieres Emacs?

Ya lleva sistema operativo...

Lo que le hace falta a ubuntu es meter un buen editor como Vim

cossier

"Ubuntu 13.04 will only be supported for 9 months" prefiero esperar la versión LTS, ahora con kubuntu 12.04 tengo mas que suficiente !! lol

Arya_Stark

¿Solo a mi me sale vacío a la hora de actualizar desde terminal? No me sale que hay ninguna nueva LTS.

depptales

Menos mal que nunca actualizan lol lol lol lol lol

NapalMe

Bah, desde que uso Nextor, el resto me parecen poca cosa...

Ignatius881

Aunque Ubuntu y Mint me gustan bastante, será muy difícil que me saquen de Arch/Gentoo

d

Lastima que esta version solo tengo 9 meses de soporte. Como me gustaria que fuese como RedHat/Centos con soportes de muchos años y estabilidad a prueba de bombas.

deabru

Cada vez me va más y más lenta.

R

¿Por qué el programa "utilidad de discos" ya no viene con la opción "Quitar de forma segura"? ¿Con desmontar volumen es suficiente para retirar un disco duro externo? Es que esa opción me daba más tranquilidad, en los USB por ejemplo hasta me apagaba la luz.

D

¿Se pueden hacer escraches con esta versión?

ikipol

Gente votando noticias como hooligans. Da igual el contenido, sólo si eres fan de lo que habla


Linux -> Sí. Da igual lo que sea.
Apple -> caca da igual de lo que sea


Después se quejan del bipartidismo

1 2