Hace 3 años | Por Actualité44 a pedradesign.es
Publicado hace 3 años por Actualité44 a pedradesign.es

En Galicia hay más de 10.000 cruceiros. Estas esculturas hechas en granito están rodeadas de mitos y leyendas. Resolvemos todas las dudas.

Comentarios

GatoMaula

En Aragón se llaman peirones.

T

#6 Por lo que veo en fotos pueden tener una simbología similar, pero en aspecto son un huevo y una castaña.

thingoldedoriath

#14 El de Hío.
En esa iglesia me bautizaron en los años 50.

Ya desde niño oí que los viejos decían que lo lo había hecho "Pepe da Pena" (José Cerviño).
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Cervi%C3%B1o_Garc%C3%ADa

Pero en webs como la que enlaza #12 le atribuyen la autoría a Ignacio Cerviño (otro cantero y escultor del mismo municipio pero no de la misma parroquia "Aguansantas", ni de la misma aldea: "A Pena", en la que nació el maestro Cerviño).

powernergia

#16 Ya me parecía raro al leerlo.
lol

danimourinho

#14 donde es?

powernergia

#20 Es uno de los que viene en el artículo, en la ria de Aldán, en el municipio de Cangas.

Que por cierto, lo he escrito fatal, se escribe Hio.

themarquesito

ewokewok Esto te va a gustar.

Cantro

Yo vi alguno en Francia y en Castellón. En Galicia hay uno que lleva mi apellido

s

#10 Ese tambien lo rompieron en su dia.

Rubenlr

Hola, vengo a decir que yo he leído cruceros y no acababa de entender el titular lol

D

Son percheros megalíticos celtas.

D

Con todo la característica única y más sincera del sentimiento gallego son los petos de ánimas, aunque muchos se perdieran por abandono el sentimiento se mantiene y los cementerios están integrados en la vida de las aldeas como sitios de relación social
https://es.wikipedia.org/wiki/Peto_de_%C3%A1nimas

sieteymedio

Hala, ya hay lista para ir a pintarrajearlas y/o derribarlas.

D

lo megalítico no es celta, troll.

D

Hay una web con un buen catálogo de los que hay por España: http://cruceirosdegalicia.xyz/Espana.html

zykl

El de Chapela es el único con pila para dar gracias por la puta cuesta del camiño real al subir las yuntas de bueyes sin accidente alguno desde el puerto.