La línea de lectores electrónicos Amazon Kindle está en guerra contra la piratería de libros electrónicos. Están haciendo todo lo posible para que sea imposible para los usuarios descargar libros electrónicos comprados y descargarlos en sus computadoras. Ahora es imposible para el usuario promedio hacer copias de seguridad de los libros electrónicos para descargarlos o usar herramientas para romper el cifrado y compartirlos
|
etiquetas: amazon , kindle , copyleft
La lectura además de enriquecedora, es un arte en las manos. El olor de un libro, saber las páginas que llevas, las que te faltan, ver esa portada, etc... son sensaciones que valora un buen lector.
Tener en las manos un frío aparato que siempre es el mismo leas lo que estés leyendo, es la peor experiencia para leer.
La de Kindles que deben estar abandonados por armarios de muchas casas.
Anda y que se lo coman con patatas!
Se estima que Amazon ha vendido al menos 487 millones de libros Kindle. La participación de mercado de los libros electrónicos de Amazon se estima en un 67%
Yo tengo un Kindle Keyboard y aún funciona. Me regalaron un Kindle paperwhite que venía con luz pero para algunas cosas el Keyboard me basta y encima estéticamente es superior, con su funda de cuero original.
Pasa también en coches o motos. Mi coche tiene más de veinte años pero lleva ABS, airbags, pocos km... No lo cambio. Y la moto es de 2018 pero lo mismo, tiene su ABS, gasta una miseria y me lleva y me trae como un señor. No les pido más.
Yo suelo leer en un tablet OLED de 11" con fondo negro y color de letra blanco. Si leyese en papel ya estaría ciego.
Lo que han aparecido es tablets de tinta electrónica a color con Android. El propietario puede instalar la app de lectura que prefiera y además de leer le sirve para otras cosas.
Para mi es muchísimo más cómodo leer en kindle que en papel: me pesa menos en las manos (de hecho puedo usar una sola mano, cosa que con libros voluminosos de papel es imposible), puedo ponerle algo de luz si hace falta, puedo ampliar la letra si lo necesito (y depende de dónde esté y lo cansado que esté,… » ver todo el comentario
Por si fuera poco no te permiten tener copia de seguridad de tus propios libros. Ya no te dejan descargarlos. Tampoco prestarlos.
Y cuando mueras, no puedes dejar tu biblioteca en herencia, se pierde.
Yo me he pasado a un lector de otra marca, con Android. Puede instalar la app de lectura que yo quiera. Eso si, lo que tengo comprado de Kindel no lo puedo leer en el nuevo lector.
Pero sí, si alguien no tiene ningún ebook, es algo que debería de considerar.