Hace 15 años | Por guslevi a sdpnoticias.com
Publicado hace 15 años por guslevi a sdpnoticias.com

América Latina tiene en la actualidad la mejor imagen de España que jamás haya tenido en 500 años, aunque el sentimiento hacia la 'madre patria' no es similar en todos los países, siendo los colombianos y los dominicanos los más españolistas y los guatemaltecos y bolivianos, los menos.

Comentarios

holiveira

#5 Sabés donde te podés meter tu pasaporte....ahí si ahí... donde no te el sol.

D

#5: España no ha hecho nada por mi como nación. Los españoles como pueblo en cambio siempre han sido mucho más agradables, aunque siempre hay excepciones como tú.
Y la imagen de españa como país en Argentina esta bastante por los suelos, debo decir, sobre todo por la forma el trato injusto a turistas e inmigrantes...

antfed

#13 Y de cual te caíste tú? Te contradices, primero dices que la colonia mejora al colonizado, pero luego hablas de la matanza de nativos en EEUU. En realidad la colonia mejora la situación de los colonizadores que se quedan, pero en detrimento de los colonizados nativos, y ha sido así a lo largo de la historia. Por otro lado, España en realidad nunca colonizó, conquistó.

EEUU se convirtió en una gran nación no precisamente por la nobleza, bondad o justicia de los ingleses como lo interpretaste de mi comentario, sino por una gran diferencia con respecto a la conquista española: los ingleses llegaron a América con la firme intensión de quedarse allí, es decir, no llegaron a conquistar, llegaron a colonizar. No es ni mejor ni peor, es el mismo genocidio que hizo España, quien también mató muchos nativos en el proceso de conquista, pero con la diferencia de que los ingleses construían una nación para vivir en ella, mientras los españoles saqueaban y se iban.

antfed

#13 Algo más que no mencioné en #14: Mas grave aún que la matanza de nativos, es el exterminio cultural. La colonia (tanto española, como todas las demás) se preocuparon por exterminar cualquier rasgo de lo que consideraban extraño y en contra de sus costumbres y religión. Es así como su ignorancia e intolerancia los lleva a creer que desaparecer por completo una cultura extraña es "civilizar", desconociendo apreciables tradiciones incluso más antiguas que las europeas.

Al leer tu comentario y otros en este hilo, veo con tristeza que la ignorancia e intolerancia aún perdura en Europa.

D

Pero si nosotros ya logramos la independencia. Que cada uno piense lo que quiera de la "madre patria" (no me gusta ese apelativo.

Si ha habido mala imagen de España ha sido por el trato de la colonia que fue terrible y acabó mal en todos lados, casi siempre con guerras.

Si no fuese así, hasta querríamos ser españoles de nuevo.

D

#2 Eso debió partir desde España, cuando América dejó de ser española, no se le dio el necesario apoyo y cooperación que sí le dieron otros imperios a sus colonias.

D

#5 Agradecidos de qué?, si España como gobierno y como Imperio nunca hizo nada por las colonias.

Solo los inmigrantes españoles que llegaron mucho después, dieron trabajo e ideas a pequeña escala, pero son aportes que se agradecen desde la condición humana, no desde el esfuerzo nacional español.

D

#10 Exacto, es nuestro orígen. No somos como las colonias africanas del Imperio Británico, somos una especie de Afrikaans pero pobres.

La diferencia es que España existió hasta después de la muerte del Imperio Romano. Prefiero comparar a España en su relación con los países sudamericanos con los otros imperios y sus respectivas colonias.

Fingolfin

#7,#8 España ha sido para sudamérica lo que los romanos fueron para España.

Con todas las buenas y malas consecuencias de ello.

D

Al margen de odiar aquello que no se ha conocido, siempre veo el mismo discurso negativo al respecto ¿no es cualquier momento bueno para reiniciar el hermanamiento? ¿es mejor regodearse en un pasado que no conocemos del todo antes que reinventar lo que podría ser una gran alianza?. Buscar motivos para estar orgullosos en vez de motivos para enfrentarnos....ya, somos hispanos, es mucho pedir.

Lordo

#3 Cuando América dejó de ser española España estaba hecha unos zorros, y de hecho, sólo empezó levantar cabeza muy recientemente.

M

#3 si las colonias dejaron de ser españolas, la mayoría por las armas, encima querías que las ayudaran?? #5 cierto lo de los argentinos mucho criticar, pero como se enteren que pueden conseguir la nacionalidad, bien que pierden el culo. Donde vivo,regreso una persona que era hijo de un emigrante, como tal tenia la nacionalidad y había mucha crisis en Argentina, vino a casa de unos familiares y a buscar trabajo, este tio se pasaba los días criticando todo, que si en España eramos tal, que si no había nada al derecho, que si en Argentina tal... tanto nos canso ese runrun, que al final le dijimos que si tanto le disgustaba España y tanto le gustaba Argentina que le pagábamos un billete de ida a Argentina, ni contesto, ni volvió a decir palabra de España.

antfed

#5 ¿En qué sentido? Si lo dices por la cultura, a veces pienso que había más cultura en los pueblos indígenas que en la escoria que enviaron a América durante la colonia. De hecho, la política, la economía y las artes en Latinoamérica se inspiraron más en el modelo francés que en el español.

Y si lo dices por los inmigrantes, pues no se. Antes de la independencia la mayoría de los españoles que llegaban a América eran de la peor ralea española, quienes en vez de aportar para construir una gran colonia (como hicieron los colonos ingleses en Norteamérica), siempre estaban pensando en cómo esquilmar al pueblo americano y llevarse los recursos. Y después de la independencia, los que llegaron cuando su país pasaba por hambrunas o porque eran perseguidos por el régimen de Franco (quienes por cierto, fueron recibidos con los brazos abiertos), no aportaron mucho ya que llegaron cuando algunos países latinoamericanos estaban incluso más desarrollados que España.

Entonces, no sé qué es lo que debería agradecerles

M

#12 y #11 hombre de que guindo te caíste tu??? no hay ni usa sola colonización en el mundo que haya sido para mejorar al colonizado, te puedo poner todos los ejemplos que quieras, desde los romanos en iberia, pasando por los españoles en América o los ingleses en África, todos se aprovechan y llevan las riquezas a la urbes por que es a lo que han ido a buscar, nadie pierde el tiempo en hacer ricos a los demás. Ya que citas las colonias inglesas, eran colonias como las de argentina, cuba, brasil, etc... quisieron ser libres (como todos los países suramericanos) y lograron ser un gran país, pero he aquí el problema... y se que voy a ser criticado por decir esto pero es una gran verdad, Estados Unidos aniquilo a los antiguos habitantes de esos territorios, actualmente la población india en Estados Unidos es menos un 1 %, es posible que te hubiera gustado que los españoles hubieran exterminado a todos los pueblos indígenas, así tendrías un país mas desarrollado (no son ideas mías, pero tu indirectamente lo apoyas). No hay que decir tonterías#12 y #11 tenias un mal concepto de Inglaterra, no son esas niñas de la caridad como pensáis, han sido como todos los países colonizadores han saqueado, matado y exterminado, si quieres hablamos de Irlanda, Escocia, surafrica ese pais donde 4 blancos gobernaban un pais de negros expoliando y matando a diestro y siniestro, zambia, zimbaue, tanzania, kenia, sudan, egipto, yemen, irak, oman, sierra leona, gambia, costa de marfil, nigeria....uff esos grandes y democraticos paises que dejaron esos hijos de la gran bretaña, y vaya como les ayudaron a sus habitantes, en ninguno hubo nunca guerra y viven todos como ricos.

M

#14 veo que te lias y cuentas "tu" verdad, los ingleses fueron para quedarse igual que fueron los españoles, franceses u holandeses y es cierto que España conquisto por que America oficialmente no existia y como tal fueron a conquistarla, del mismo modo Inglaterra fue a norteamerica por que era el unico sitio donde España tenia menos gente, aunque gran parte del terririo ya habia sido descubierto por españoles, y vuelvo a decir lo mismo los ingleses vinieron a hacer negocio no a hacer bueno a nadie, es mas diria que un altisimo porcentaje de los habitantes de hispanoamerica y norteamerica son descendientes de españoles, pero bueno como solo los ingleses se quedaron sera uno de los misterios de la historia, posiblemente y vuelvo a tus comentarios el error de España para hacer una gran nacion no fuera matar a todos los indigenas sin indigenas y con españoles seguro que iria mejor (ojo lo das tu a interpretar, no yo).

r

Creo que la mayoría de los países latino americanos deberían estar agradecidos, les hemos ayudado mucho a desarrollarse como países, pero el problema ha sido la cantidad de corrupción que hay por ahí ( incluso mas que en España)
Lo de los argentinos son unos déspotas y falsos, son los primeros que harían cualquier cosa con tal de conseguir pasaporte Español o Italiano.