edición general
53 meneos
249 clics
Un guardia urbano recrimina a dos delincuentes una acción incívica en el metro de Barcelona y lo agreden

Un guardia urbano recrimina a dos delincuentes una acción incívica en el metro de Barcelona y lo agreden

Los hechos tuvieron lugar a la estación de plaza Espanya, cuando dos de estos jóvenes delincuentes habituales -uno tiene dos antecedentes y el otro 30-, empezaron a provocar alboroto entre la gente que viajaba en el vagón, hecho que llamó la atención del agente, que en aquel momento iba de paisano por no estar trabajando. El agente les recriminó lo que hacían, molestando al resto de pasajeros, y los dos jóvenes se pusieron violentos y lo empezaron a agredir. El resultado de la paliza fueron dos dedos rotos y contusiones en la cara y costillas.

| etiquetas: barcelona , guardia urbano , metro , agresión
#8 con este tipo de comentarios se busca manipular para justificar el odio, el miedo y la violencia.

No todo el que interviene sufre consecuencias negativas. Cada caso depende del contexto. Si alguien actúa fuera de la ley —por ejemplo, agrediendo o reteniendo personas sin autoridad— puede ser denunciado, y con razón.

Criticar acciones no es “defender delincuentes”. Retener a personas migrantes en situación vulnerable no es heroísmo, es ilegal. Por muy buena que parezca la intención, no todo…   » ver todo el comentario
#17 Llamar “inmigrantes ilegales” deshumaniza

No, llamar inmigrantes ilegales es describir una situación tipificada en la ley
#18 Es cierto que jurídicamente se puede describir una situación como “irregular” o “no autorizada” en materia migratoria. Pero desde una perspectiva ética y de respeto a la dignidad humana, decir que una persona “es ilegal” la deshumaniza.

Los seres humanos no somos ilegales. Lo puede ser una acción o una situación administrativa, pero reducir a alguien a su estatus migratorio es una forma de deshumanización. Las palabras que usamos reflejan cómo entendemos la dignidad del otro: llamar…   » ver todo el comentario
#20 Aquí lo que cuenta es el derecho positivo. Lo demás son tonterías
#21 Ahí va otra tontería. Cuando se aplica el derecho positivo sin el marco ético del derecho natural, la ley puede volverse fría, injusta y deshumanizadora. Ver a un ser humano como un mero inmigrante ilegal significa permitir el sufrimiento de seres humanos en nombre de la legalidad, como si cumplir la ley fuera siempre sinónimo de hacer lo correcto.

Que la dignidad de una persona sea una tontería es lo que nos ha llevado a la polarización y a qué veamos al otro como un enemigo de la tribu en lugar de como un ser humano.
#22 Pero es que el derecho natural no existe. Eso déjalo para los curas
#23 Si que existe. Es el que aplicamos continuamente en el día a día. El otro cuanto menos haya que tratar con el mejor
No entiendo en estos casos como no hay nadie en todo el vagón que haya ayudado. Dejaron al hombre solo, aunque seguro que no se han olvidado de grabar la escena. Seguro que Tik Tok tiene ya varios vídeos de la escena.

De verdad que menuda verguenza.
#6 A un ciudadano que se le ocurra intervenir en favor de la legalidad le pueden ocurrir varias cosas:

1. Que acabe llevándose una hostia por parte del delincuente, que además no sufrirá consecuencia alguna
2. Que acabe denunciado por el delincuente y le caiga una multa
3. Que lo llame facha todo Dios y acabe señalado en las redes sociales. Hace pocos días llegaron unos inmigrantes ilegales a una playa de Granada, varios bañistas intentaron retenerlos y todo el mundo los está criticando en lugar de aplaudirles. El mundo al revés. Al lumpen no hay que dejarle pasar ni una, hay que apretarles hasta que revienten
#8 ¿Unos inmigrantes ilegales son lo que tú llamas "lumpen"? ¿Eso es "el mundo al derecho"?
#26 Lumpen es el del metro de Barcelona, que es de lo que va oa noticia. Entre los inmigrantes ilegales también hay lumpen (¿por qué no iba a haberlo?)
#6 ¿Enfrentarte tú solo contra estos desgraciados que te apuñalan por cualquier nimiedad? Me gustaría verte, valiente.
#6 quien va a ayudar, si en el metro van 500 mas del mas allá
Pinta a caso aislado. Circulen, por favor.
#28 No has pisado el Raval en tu puta vida si crees que la Colau o el Collboni son los culpables de esta situación.
#30 mira flipao, yo he trabajado en el Raval y también salía por el Raval hace años... Era un barrio muy chulo con una incipiente industria del ocio. Y que estaba alejada de la masificación del gótico y de las ramblas... Pero con el encanto de barrio viejo
Así que vete a dar lecciones a otro...
La Colau se enemeistó con la poli y encima colegueaba con los inmigrantes y okupas... Daba instrucciones a la policía de ser permisivos... Y de esos polvos estos lodos...
El usuario de los "noticiones" (fachas)
#13 Menéame era la hostia. Ahora es una mezcla facha de "el caso" y "el no-do".

Y los dueños tan contentos mientras cada vez hay menos y menos usuarios, actividad y relevancia general.

Y luego se preguntarán qué falló.

Han fallado ellos, nos han fallado a todos. Y tengo clarísimo que ese era el plan tras el 15M: arruinar el mejor agregador de noticias en castellano, para que acabe siendo igual o peor aun que la puta televisión.

Traición a todo lo decente. Asco infinito.
Y suerte que no estaba la chica de la noticia del metro de Barcelona (la que afeaba que se señalara a una ladrona habitual de móviles), que sino empezaría a insultar al policía por racista.. Poco nos pasa..
#2 No conozco a esa pero si a otra que los va señalando con un silbato y avisando a los demás pasajeros.
#2 está? La vi en reddit el otro día  media
ahi seguro que no estaban las de "eh eh eh"
No me cansaré de decir que Barcelona es una cuidad muy segura gracias a Colau y el PSOE. Es un paraíso de la multiculturalidad, seguridad y de la convivencia, apenas hay delitos y está a la altura de otras capitales como Viena y Ginebra. Llena de buena gente dispuesta a echarte una mano en lo que haga falta. Hasta puedes dejar la bici sin atar o llevar relojes caros que no te roban. Vivo aquí y no hay mejor sitio para vivir, sin duda.
#4 me has roto el sarcasmometro por sobrecarga :ffu:
#4 User name checks out.
#4 Si,toda la razón, el otro día te vi metiéndote heroína en Plaza España, está chungo...
#4 La masificación turística en Barcelona no nació con Colau ni el PSC actual, sino que es fruto de décadas de políticas orientadas a convertir la ciudad en un destino global, especialmente desde los 90 con el PSC y CiU, tras el boom de los JJ.OO. de 1992. Fueron ellos quienes apostaron por un modelo basado en la expansión hotelera, cruceros y turismo sin apenas regulación. Paradójicamente, ha sido Ada Colau quien —con aciertos y errores— al menos intentó poner freno con medidas como la limitación de licencias hoteleras y el control de pisos turísticos. Que no haya bastado no borra que ha sido la única que se enfrentó realmente al modelo que otros promovieron durante décadas.
#19 joder, la violencia no la hacen los turistas... Éstos suben el precio de la vivienda y la hacen inasequible... Ninguno de mi grupo de BCN vivimos ya ahí. Nos han expulsado...
Pero lo de la violencia sí es cosa de Colau y el PSOE...
#4 Estaría bien tu comentario si tu nick no fuese GiliPijoFacha.
#25 que el nick sea gilipolla o que en otros comentarios no la cagué no significa que este comentario no merezca un like.
Los catalanes siempre han sido unos violentos
#1 y los que hablan de los catalanes unos gilipollas, con ironia y sin.
Creo que ya sé por qué no están expulsados. Estamos esperando a que maten a alguien.
Espero que le den la pensión permanente por el trauma recibido

menéame