La capa de hielo de Groenlandia se está derritiendo a una tasa mucho mayor que hace al menos 400 años, según sugiere una nueva investigación. Y el ritmo de este deshielo no hace más que acelerarse. Un estudio publicado esta semana en la revista Geophysical Research Letters ha hallado que la tasa de deshielo en la parte occidental de Groenlandia se ha estado acelerando durante las últimas décadas. El deshielo es ahora casi el doble con respecto a finales del siglo XIX. Y los científicos dicen que un aumento importante de las temperaturas estiva
|
etiquetas: cambio climático , groenlandia , hielo , nivel del mar
Eso da para joder no solo chiringuitos de la playa, sino también todas las playas del mundo y un porcentaje nada despreciable de las tierras de cultivo de medio mundo (no encuentro fuentes, pero leí una vez que más de la mitad de los campos de cultivo en China están a menos de 9 metros sobre el nivel del mar).
Imagina lo que pasaría en el mundo si de "repente" (cosa de un par de décadas) se pierde un 30 o 40% de la capacidad agrícola actual. Apocalipsis es decir poco.
PS: y Holanda entera a freir monas.
cc #5
Con lo bonito que es imaginar cosas y que lo malgastes en escenarios apocalípticos imposibles...
Los que proponen esos escenarios lo hacen en base a predicciones fundadas. Otra cosa es que el no deshielo sea más probable que el deshielo, pero decir eso no es decir que sea imposible.
Pero que conste que yo dedico mucho tiempo a imaginar cosas bonitas.
¿Y quién dices que propone la desaparición del hielo de Groenlandia para dentro de 2 décadas? Porque creo que estás bastante solito en eso.
Disculpa la ambigüedad.
En ese caso paso de seguirte la bola, ya sé que no tienes final.
Nos iríamos al carajo definitivamente.
De todas formas no vendría mal recordar que lo que sabemos realmente del clima de nuestro planeta es bastante poco si lo comparamos con lo que desconocemos.
Cuando Erik el Rojo llegó… » ver todo el comentario
Lo de los 9 metros lo apuntaba porque hay mucha gente que no se hace una idea de la cantidad de agua que hay en los glaciares de Groenlandia. Yo mismo me sorprendí cuando hice los cálculos (porque no me creía los resultados que me daban otros).
Sobre los glaciares de Groenlandia, estaban bastante más… » ver todo el comentario
No me preocupan los positivos ni se cómo funcionan. Solo doy mi opinión en noticias que me parecen interesantes.
Y tú tampoco, por lo visto.
Lo siento mi querido Malthus, te equivocaste.
Cuando Malthus hizo sus predicciones no había ocurrido la revolución verde y el muy considerable aumento de productividad agrícola, que permitió alimentar a mucha más gente por hectárea de cultivo. Malthus estaba en lo cierto dentro del contexto de su época, solo que la ciencia cambió ese contexto.
Ahora bien, las técnicas de agricultura intensiva son dependientes de recursos no renovables, principalmente… » ver todo el comentario
Así yo también hago predicciones. Lo mismo pasará, si pasa, con tu gonorrea. ¿Ves?
Que los polos están perdiendo volumen de hielo está comprobado. Que el calentamiento global sigue en ascenso está comprobado. Mientras eso no cambie, ¿por qué pensar que es imposible que lleguen a derretirse del todo?
Mencionando tu sífilis no creo que vayamos por buen camino para entendernos, pero bueno...
Por meros, simples y básicos conocimientos de la geografía y la climatología de la zona. Por eso. Y añádele que la velocidad a la que se funda no es la única variable a tener en cuenta, también las precipitaciones que caigan, las cuales aumentan con la temperatura, según los datos observables y según todos los modelos del clima. También las excavaciones en el hielo muestran que la velocidad a la que se acumula aumenta en los periodos más calurosos. Por las precipitaciones.
Sobre lo que dices tras el "Y añádele", ¿qué más dará si está constatado que año tras año hay menos hielo?
Hablando en plata, para simplificar y que lo entiendas mejor: ¿qué carajo importará que se acelere la formación de hielo joven y poco frío si este efecto es sobrepasado con creces con la mayor fusión?
O más básico aún: 10 -5 +3 -4 +2... y al final tienes cero.
Que lo pongas en mayúsculas no lo hace menos falso.
A partir de 2060 empieza a reducirse
Pobre Einstein, se pego toda su vida intentando refutar la rama de la física que ayudó a parir, la mecánica cuántica.
(No ha habido replica)
Es fácil tachar las mentiras de mentiras, pero si intentas sustituirlas por verdades, o aceptas que no las hay, o te buscas tus propias mentiras.
Fdo un procrastinador hedonista esperando que llegue su hora, por ejemplo mañana, que me sacan una muela
Cosas como esa nos muestran que hay que ser precavidos.
Y si, lo del paraguas era un chiste malo, aunque lo he visto hacer muchas veces.
Por otro lado, una buena mentira es mucho mas útil y efectiva que una enorme verdad. Por ejemplo, lo que finiquitó el tabaco es la idea de "fumadores pasivos".
Pensamos que somos seres concientes, pero casi todas las valoraciones y decisiones las toma el inconsciente, y lo práctico es ser irracional, por ejemplo, en el ataque a la sede de YouTube muchos pensaron que era… » ver todo el comentario
En el largo plazo estamos muertos (Keynes). Que el planeta tenga fecha de caducidad es "humanizarlo".
Es lo mismo, son juegos de palabras de los que cambian "calentamiento global" por "cambio climatico" cuando hace frio y nos cuentan que hace calor en Papua y que se derrite el Polo. Llevo toda la vida oyendo esa majaderia y hace el mismo clima que en los años 50.
Ahora me diras que es cosa de miles de años o que el sol (que hace lo que se le pone) no es el que calienta el planeta o va a piñon fijo.
¿No te puse el ejemplo de "fumadores pasivos"? Una chorrada que acabo con la aceptación generalizada de los fumadores.
Que le den por culo al planeta, el clima y la naturaleza. Bastante tengo con que me voy a morir como para preocuparme de que lo haga algún día el planeta.
Y la verdad, cuando te mueres se acaban tus problemas y el que venga detras que arree.
El que venga detrás que arree.
Por otro lado, primero las personas, y vivo en un mundo donde abundan quienes son ilegales.
Eso es un concepto que no respetaba la vegana que entró el otro día en las oficinas de YT y casi mata a unas cuantas personas. ¿Acaso los homo sapiens no somos animales?
Proporcionalidad querida Kayetana, el clima ni tiene solución a la vista ni es relevante en relación con otros retos pendientes.
El clima es el conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región.
dle.rae.es/?id=9SplT6k
Tiempo v.s. clima.
foro.tiempo.com/espana-pais-del-mundo-que-mas-aumenta-su-superficie-fo
La segunda parte de la reforestación es talar el pino mediterráneo según se va recuperando el bosque autóctono, de manera que acabas con encinas y algarrobos.
Nivel...
Un hito en la lucha contra el cambio climático
Cerveza de jengibre
Pero ya te digo, tampoco soy muy entendido, he leído alguna cosilla, y fijo que por aquí habrá alguno que entienda bastante más.
El ser humano no se extinguirá pero lo pasará realmente mal, pues toda nuestra economía la tenemos planteada para este clima, un cambio climático la hará pedazos, la ventaja que tenemos es nuestra gran capacidad de adaptación, pero ante un clima inestable lo llevamos mal.
Que se produzca un deshielo es lo que lleva pasando varios miles de años y que nos metan el miedo en el cuerpo también.
www.mapama.gob.es/es/ceneam/recursos/mini-portales-tematicos/guia-sint
TL;DR : lo que está pasando ahora no ha pasado nunca, que se sepa, y sea lo que sea, da mal rollo y hay que hacer algo al respecto.
No vemos o apreciamos que se haga nada al respecto, salvo pagar por derechos de emisiones una barbaridad.
Saludos.
Hay que asumirlo.
"No importa cuando leas esto"