Hace 14 años | Por freaker a laopinion.es
Publicado hace 14 años por freaker a laopinion.es

"Nos cansamos de gritar y hasta mi madre se hizo una herida en la mano de los golpes desesperados que dio en la puerta del centro". "Mi padre fue consciente en todo momento. Preguntaba si ya había llegado el médico, pero nada. Ni había médico, porque el centro estaba cerrado, ni contestaba la enfermera que se supone estaba de guardia. A los veinte minutos, en frente mismo del ambulatorio, dentro del coche, en medio del frío, sin nadie que nos pudiera ayudar, mi padre empezó a temblar. No sabía qué hacer, hasta que se me murió allí mismo.

Comentarios

D

#8 -> #6 Sí que había alguien dentro.

f

#10 como se nota que no conoces la gomera y lo que tarda una ambulancia en la isla...

Alexxx

#13 15 minutos en coche, más los 25 que estaban esperando hacen 40 minutos, ¿me quieres decir que en 40 minutos no les llegaría una ambulancia?

D

#10 Ah, claro. Entonces lo que no estas diciendo es ¿que cuando vayamos a ir a urgencias llamemos siempre a una ambulancia no vaya a ser que no haya nadie que nos atienda? ¿aun cuando llamando al 112 nos digan que insistamos en lugar de pedirnos una?

rojoyverde

#41 Gracias por la aclaración.

Yo en ningún momento he querido menospreciar, si no poner en evidencia lo que la sanidad ha hecho y está haciendo con la enfermería.

Sé de buena mano que los enfermeros y enfermeras son unos profesionales muy formados, pero el ejercicio de su profesión los degrada, o eso creo yo, al menos en el sistema sanitario español.

D

#41 yo me remito a lo que pasa en los hospitales, que ya te puedes estar muriendo del dolor, por ejemplo, que o lo dice el médico o no te dan ni nu paracetamol. Por conocimientos no digo que no, porque leyendo las instrucciones cualquiera usamos un desfibrilador.

LONAR

#10 Hombre, una enfermera mejor que nada... Aunque sea para hacer reanimación cardio pulmonar de emergencia hasta que llegue el médico.

Por cierto, ¿No os parece curioso que los funcionarios tengan derecha a sanidad privada pagada con los impuestos públicos?

A mi me parece una indecencia... Por el significado implícito que conlleva...

xenNews

Adivina que enfermera de guardia debería ser suspendida de empleo y sueldo inmediatamente...

D

Lo que no entiendo es que siendo 16.000 personas las que dependen de ese centro médico no tenga un servicio de urgencias de 24 horas, proque lo que tienen las urgencias es que no esperan a que el médico llegue a su puesto para ocurrir...

Una faena lo de esta familia, pero es que hasta que ocurre algo así no espabilan. Ahora tardarán ná y menos en poner un servicio en condiciones supongo.

Shirouhana

#1 No creas, según la noticia ya murió otro chico en circunstancias parecidas...

D

#1 Parece ser que siendo mayor o estando enfermo no se puede vivir en los pueblos

Hay muchos pueblos de España en los que te puedes morir esperando a la ambulancia. Si a eso sumamos que en los pueblos (especialmente los más pequeños) por lo general casi todos sus habitantes son gente mayor, pues ni te cuento.

D

#1
No lo van a cambiar, no te preocupes. ¿Por qué? Porque no hay recursos para ello o los existentes la gente los malgasta. Hay zonas en las que como te pase algo chungo, mueres. Tienes un infarto, palmas, etc. Y es que quizá haya una ambulancia cerca, pero para el hospital más cercano, en la ciudad, quizá se tenga que tirar una hora de camino.
Y en poblaciones pequeñas con un centro médico con horarios para el doctor que rula entre varios pueblos de la zona, no puedes pedir más.

Mientras, tenemos gilipollas que piden una ambulancia porque les duele el dedo (verídico) y el médico de turno autoriza todos los pedidos que se hagan de ambulancia para quitarse de problemas. Luego tú, pobrecito, tienes un problema gordo y te dan por culo porque están atendiendo a otro que se ha dado un golpe con el marco de la puerta o le ha entrado diarrea, y en vez de coger su coche o que le lleven, prefiere llamar a una ambulancia para que le haga de taxi gratuito.

OCLuis

#1 16.000 personas dependen de ese centro?

Una simple cuenta: 16.000 personas multiplicado por 5€ cada una = 80.000 €

Con esa cantidad hay suficiente para contratar un servicio de 2 médicos y 2 ATS durante un año, servicio de guardia incluido.

Yo lo hacía, para que se jodan los políticos y vean que no nos hacen falta para nada, que nosotros mismos podemos dar soluciones a los problemas que ellos crean.

... valiente banda de sinvergüenzas son estos, los de antes y los que vendrán...

alecto

#82 Qué barato, coño, te voy a proponer de ministro de sanidad... O de economía, que con esas cuentas sale cualquier cosa.

20 mil anuales para cada uno de los trabajadores (incluyendo la SS del que contrata queda un sueldo ridículo, pero vamos)... por 8 horas diarias. Te quedan 8 sin cubrir, y el consultorio sin pagar, sin material ni medicamentos, ni luz, ni agua, ni limpieza, ni teléfono... ¿sigo? ¿O la idea es buscar a un desgraciado por 200 euros al mes?

Con demagogos como tú entiendo que tanta gente se crea que esto de la saturación de la sanidad se arreglaba en dos patadas.

Robnix

#1 y #82 No he leido en el artículo nada sobre 16000 personas, solo esta frase "el único centro para los habitantes de dos municipios de La Gomera, los de Agulo y Hermigua, con un total de 3.300 empadronados"
De todos modos, lo lógico es que al llegar y ver el centro de salud cerrado y sin médico, es que hubieran cogido el coche y se hubieran ido al centro hospitalario más cercano. Aun así, con las distancias que hay... quizá no hubiera servido de nada. Cuando se tiene un infarto, el factor suerte es muy importante. Por ejemplo, hay hospitales donde el servicio de hemodinámica, (donde hacen el cateterismo coronario y ponen los stents) solo trabaja los dias laborables de 8 a 15h. Si te da el infarto un viernes a las 5 de la tarde, te aguantas hasta el lunes, (aunque por lo menos en un hospital)

ChingPangZe

En materia de Sanidad vamos a peor.
Habria que verse en la situacion pero a mi la puerta del centro no me habria detenido. La abro "a cochazos" si hace falta.

f

#2 yo meto el coche por la puerta, fijo...

Vlar

#2 #3 ¿Y luego? ¿Que cambia por estar dentro si no hay nadie para atenderte?
Esta gente hizo todo lo que pudo y haber metido el coche dentro no habría cambiado nada. El problema viene de arriba.

Lyrexxis

#8 Mas que nada, por que así al menos, aparece la policía seguro y en 5 minutos.

D

#19 ¿Y para que quieres un equipo de respiracion si te ha dado un infarto?
#11 ¿Y los policias son ahora medicos?

De nada habria servido entrar dentro.
O haber llamado a la ambulancia desde un primer momento, o si vives en una poblacion donde el centro medico no es 24h, aprendete donde esta el centro medico abierto que toca en cada momento que es lo minimo.

Lo unico que queda es protestar por la falta de medicos en el area, pero vamos, sintiendo mucho lo de este señor hay que estar tambien mas al loro de que hacer en estas situaciones.

KALIMA3500

#4 Los responsables habrán de tomar medidas inmediatas

...y asumir responsabilidades y consecuencias políticas, civiles y penales si procede, añadiría yo.

#23 y otros. La enfermera es diplomada en sanidad. Lo que viene a ser ingeniero técnico. Alguna formación tendrá para intentar hacer algo por un infartado.

ChingPangZe

#8 Dentro habia una enfermera (durmiendo supongo), calefaccion (importante), algun equipo de respiracion (no hace falta un doctorado para ponerlo en marcha). De momento solo se me ocurren esas tres ventajas de intentar entrar en el centro a costa de lo que sea.

ChingPangZe

#38 De los de mascarilla y bombona de toda la vida hombre..sin tener que intubar a nadie.

j

#2: ¿Y luego que? ¿Te calzas tu la bata del médico?

#4: Por eso no te preocupes: Le cargarán el muerto al becario de turno y plantarán un semáforo en la esquina (así lo arreglan todo).

eduardomo

#49 El mejor comentario de todo el post con diferencia. Lástima no poder darte mas votos.

Unaplus

Lo siento un montón por estas personas e imagino que al horrible dolor de la pérdida de un ser tan querido se unirá el de la impotencia de verle así y no poder ayudarle. Creo que es más difícil de asimilar en estas condiciones y que el trauma aún es mayor.
Los responsables habrán de tomar medidas inmediatas para que este tipo de situaciones no se repitan, pero la reflexión es ¿Porque motivo han de esperar a que ocurra algo así?

rojoyverde

Aunque abriesen la puerta (una ATS o una Enfermera, que no es lo mismo ni se aclara), dudo que tuviese formación/capacitación para hacer nada.

Como mucho le puede poner oxígeno, pero si le da algún medicamento, lo mismo se mete en un fregado...

Ahí hacía falta un médico, y punto.

Segador

El objetivo principal del tratamiento del infarto agudo del miocardio es evitar la muerte del enfermo, evitar la necrosis del miocardio isquémico en riesgo y la extensión del mismo, evitar la aparición de complicaciones o dar tratamiento a ellas si ya se han presentado.
Para lograr este objetivo se deben observar las siguientes actuaciones:
1. Llevar al paciente a un centro hospitalario a la mayor brevedad posible.
2. Canalizar de inmediato una vena.
3. Calmar el dolor.
4. Limitar el área de infarto (trombolisis coronaria o angioplastía primaria). (En quirófano)

(Con médico o con enfermera no puede hacerse una trombolisis o poner un stent en un centro de salud)

Tratamiento prehospitalario: Está bien establecido que la mayoría de las muertes por infarto del miocardio ocurren dentro de la primera hora del inicio y que la causa habitual es la fibrilación ventricular. De ahí la importancia del transporte inmediato del paciente a un centro hospitalario , preferentemente en una ambulancia equipada con monitoreo electrocardiográfico y desfibrilador, oxígeno y drogas cardiovasculares, principalmente para el tratamiento y prevención de arritmias (lidocaína para arritmias ventriculares y atropina en caso de hipotensión asociada a bradicardia). Lo anterior hace necesaria la instalación de canalización intravenosa.

r

pues yo lo veria normal, cada vez se habren mas hospitales privados, pero publicos? ajjaja
vamos, cada dia mas habitantes, pero los hospitales los mismos.
y claro no os creais que contratan personal.
yo conozco el caso de un hospital aqui en bilbao, el de CRUCES en barakaldo. en el que no dan abasto porque los politicuchos solo saben parlotear y les importa un huevo la gente. enfermeras que trabajan de 8 a 3 de la mañana y tienen que quedarse hasta las 5 y mas para no dejar tirados a los pacientes, listas de esperas interminables.
y claro, como van a hacer huelga? que dejan a todos los enfermos tirados?
es increible.

y no os hagais una resonancia que os dan hasta 8 meses de espera!
pero como bien dice la hija del señor fallecido, a los politicos se la repamfinfla, total ellos tienen seguro medico privado...

Segador

#73 Para una infeccion de orina, pides hora con tu médico de cabecera o acudes al ambulatorio de urgencia, sin cita, y te pone un antibiótico de amplio espectro y ya. No necesitas cultivar nada ni esperar 15 días. Eso sí en l aprivada te dirán que es supernecesario, y que si en efectivo o con tarjeta.

D

#74 El cultivo puede servir para descartar otras patologías y para utilizar un antibiótico adecuado. No me parece bien eso de acudir con molestias al orinar y despacharte con un antibiótico.

Segador

#75
Indicaciones cultivo:
- sospecha itu en lactantes, neonatos y niños
- sospecha de pielonefritis
- sospecha de ITU en varón
- ITU recurrente en mujeres
- portadores d ecatéter
- control post tratamiento.

En el resto de casos, no es necesario. Y créeme, a una mujer con infección de orina no le va a parecer muy bien que le digas que vas a esperar alos resultados, porque por muy privadas que sean, las bacterias tardan en crecer lo que tardan.

#76 En ese caso, si el antibiótico no funcinó, llevas razón y es necesario un urocultivo como dice el punto 4º.

D

#74 el antibiótico de amplio espectro ya lo probaron y no funcionó, lleva con la infección yendo y viniendo desde febrero gracias a la maravillosa sanidad que tenemos

marlenne

#0 ATENDIDO ... modifica el título

NapalMe

Yo, si llamo y a los 2 o 3 minutos no hay nadie, me voy a otro centro o directamente a un hospital, y después pongo las denuncias que hagan falta.
Cosedme a negativos, pero teniendo coche no entiendo porque esperaron 40 minutos delante un sitio aparentemente vacio.

Y si no hay otro lugar relativamente cerca, llamo a la policia.

Eagle_Ray

#51 Mentira, son muchos los factores que se valoran a la hora de financiar y el más importante no es el crecimiento de la población sino el gasto en sanidad por ciudadano. Valencia y Madrid son las dos comunidades que menos dinero gastan en sanidad por habitante y consecuentemente a la hora de repartir fondos se llevan la menor parte. Que dediquen el dineral de la F1 a la sanidad, ya veras qué pronto el Estado les aumenta las partidas como hace con las comunidades que más dinero inyectan en sanidad y educación.

D

#52 no progre no...no es así...

Voy a ordenar tu frase:
"a la hora de repartir fondos se llevan la menor parte "
POR LO TANTO
"Valencia y Madrid son las dos comunidades que menos dinero gastan"

Si ZP no paga (porque no se le vota en Madrid ni Valencia), Espe no invierte

Mas de sanidad : el 47% de los mir han elegido Madrid. 8 de los TOP TEN, hen ejejido Madrid.
¿Porque no eligen "sanidades" de comunidades progres, como Extremadura o Andalucía?

Mas, mas....

porque de comunidades progres como Extremadura y Andalucía van a diario ambulancias a Madrid con pacientes??? (porque en las comunidades progres no tiene medios??????)

Eagle_Ray

#54 ¿Me has llamado progre? ¿Comunidades progres? ¿Eres subnormal o tienes alguna enfermedad mental?

Lo que dices es rotundamente falso. El estado tiene deudas históricas con las comunidades "progres" como Andalucía porque durante años estas comunidades han asumido gastos de la sanidad y la educación que no les correspondían, que deberían haber asumido el Estado. Eres un ignorante que no sabe ni como funciona el sistema de presupuestos.

Es para partirse que ahora Madrid y Valencia se erijan como victimas del Estado opresor cuando tienen capacidad económica para tener las mejores sanidades del país y en cambio se dedican a privatizar y privatizar con tal de llenarse los bolsillos y los de sus amigos los empresarios.

Lo que lees en el titular es el resultado de la privatización de la sanidad; el recorte en gastos hasta el punto de que no haya personal. Y mientras a ir reinaugurando decenas de veces los mismos hospitales, sin camas, material ni personal sanitario, todo para que la gente como tu aplauda con las orejas.

Ala, que te cunda, pedazo de sectario.

Aladaris

Que rueden cabezas, pero ya!

l

Yo estuve a punto de diñarla de la manera más estúpida, desangrado por una pequeña úlcera, por tener la mala idea de que me sucediera durante el puente de la constitución, con el personal bajo mínimos.

Y no fue en un pueblo, sino en el hospital de una ciudad de 100.000 habitantes (Avilés, Asturias).

j

Un poco tontos, rompe el cristal aunque sea de la puerta y veras como sale alguien o aparece la policia.

D

Yo habría pillao el coche y zumbando para un hospital, porque en un centro de salud con una enfermera de guardia... poco van a hacer por tu vida. Claro que tampoco sé a qué distancia está el hospital ni nada de eso. Pero en principio, coche y a toda pastilla y si la pasma me quiere multar que se espere a la puerta del hospital.
Por otra parte, hay muuuuchos pueblos que no es que no tengan ambulancia, es que el médico aparece por allí una vez por semana. Al menos en Aragón parece ser que están haciendo algo para solucionar el tema pero de momento, hacerse viejo en un pueblo es una cosa jodida.

G

La putada de todo es que esta situacion de esta familia comenzo tiempo atras sin saberlo, un dia, cuando se reunio un consejo y alguien dijo: "Por recorte de gastos deberemos prescindir del servicio de 24Horas en el ambulatorio de blablabla".

Hay gente muy acomodada que no entiende hasta donde pueden llegar las palabras: "recorte de gastos" en sanidad y educacion, por ejemplo, ya que ellos siendo funcionarios llevan a sus hijos a colegios privados y a sus familias a clinicas privadas.

D

Lo mas probable es que la enferemera estuviera "tomando el café" no hay mas que ver los alrededores de cualquier centro sanitario, pequeño, grande o mediano, la mitade del personal se la pasa ahí "partiendose el lomo".

ikipol

#0 En el titular pone "atentido". Corrígelo si puedes.

D

El centro de salud estaba cerrado, pero igual si está abierto y el hombre no tiene fuerzas para entrar por su propio pie tampoco es atendido. Y digo esto, por lo que sucedió en la clinica Quiron de Barcelona, donde los medicos aducieron que no puedieron atender a una persona en las puertas del recinto, porque no les esta permitido salir.
Y yo que pensaba que los medicos lo eran las 24 horas del dia.

D

#21 algo tendrá que ver el juramento Hipocrático (que no era tan hipócrita como el caso que comentas)

D

Lo lógico habría sido tratarle la primera vez que tuvo el infarto y se limitaron a darle oxígeno.
Pero tratandose de un hombre de 77 años, pensionista, acudiendo a un centro de sanidad público... entra en la lista negra.

c

Solo un comentario: ¡Malditos políticos, todos y cada uno de ellos. Unos por su acción, los otros por su omisión!.

cor3

Todo mi apoyo para esa familia y que caiga todo el peso de la ley sobre los responsable

sotillo

los centro de salud rurales funcionan de esta forma, si el medico esta en otra urgencia te jodes o te esperas, o mejor sal corriendo al hospital, la ambulancia tardara lo que tenga que tardar y sera una lotería que llegue a tiempo, en cualquier caso muchas están a mas de 1/2 h y que sea UVI es otra historia, en el ultimo incendio en viviendas que presencie a 120 km de Madrid en la provincia de toledo los bomberos tardaron casi dos horas ya que la base que les pertenece esta a 70 km, cierto que solo se estaban quemando viviendas sin riesgo grave para los que se jugaron el tipo, tratando de apagarlas con mangueras de riego, paga impuestos para esto, Pero, y lo que considero mas importante, es que la situación sigue en las mismas condiciones y solo esta esperando nuevas victimas, creo que los políticos y sus comprados medios de comunicacion locales tapan el tema y ruegan un día por que no se convierta en una catástrofe que les cueste su sillón

s

Omision de Socorro Obligatorio=Carcel

T

Es increíble que a día de hoy una persona se muera no porque la ciencia no pueda salvarle la vida, sino porque unos tontos del culo no saben organizarse.

Esto pasa porque en España aún somos unos paletos organizativamente hablando. Habría que ver si en Francia o Alemania habría pasado lo mismo. Nuestros gobernantes no saben hacer la O con un canuto ni técnicamente, ni organizativamente hablando. Si por lo menos se exigiese una carrera de ciencias políticas o algo (lo cual está al alcance de cualquiera que pretenda gobernar, sobre todo si se trata de personas con aspiraciones políticas, que se supone que deben tener una inteligencia y recursos por encima de la media), aunque sea aprobar UN EXAMEN (el 'carnet de político' ;-), tendríamos un mínimo de capacitación en estas personas que, al final, están jugando con la vida de los ciudadanos.

En España hace falta una reforma de la clase política YA, aunque sea a golpe de Ley.

D

Se esta hablando de sanidad, y ya se empiezan a mentar comunidades de un partido politico, pues hace dos años, por decir un ejemplo, una mujer le dijeron que tenia un golpe de calor, y en la sala de espera cuatro horas, y cuando le fueron a atender, era un infarto de miocardio, y esto fue en Andalucia, lo que pasa en estos centros, a parte de la falta de personal de las urgencias, dado que los que mandan recortan gastos para que les paguen mas productividad, es que hay personal sanitario que se cree que las personas son coches, y cuando van a urgencias, les molesta, ya que hay mucha gente por vocacion, pero hay gente que solo le interesa trabajar lo justo y que le suban la paga

D

De lo que hablo, fue de una persona que fue a urgencias, le dijeron que era un golpe de calor, y que se sentara en la sala de espera a que le llegase su turno

jsianes

y lo peor de todo es que no creo que cambie nada......

timeout

El helicóptero ..., pues entonces hubiera muerto de igual manera, el helicóptero se encuentra en su base en Tenerife, para ser activado tiene que ser llamado desde la central del 112, tendría que volar el la oscuridad y llegar al helipuerto, mientras el enfermo tendría que ser trasladado por una ambulancia que esta en este caso en el hospital de la isla a unos 40 km aprox. y que tardaría en llegar unos 40 min. al enfermo pues la orografía de la gomera no permite hacer el trayecto mas rápido.
Diferencia entre los municipios del norte y del sur de la isla, al menos en Valle Gran Rey en los primeros años de la democracia se compro una ambulancia y la dedicación de los médicos de esa época, así como la mosca cojonera del grupo de gobierno de por aquel entonces y el hecho de que fuese un municipio turístico hicieron que se habilitara un servicio de urgencias básico "24h" y haya ambulancias, pues se han ido renovando en los diferentes convenios.

Polis

De puta pena!!!

D

En la provincia de Barcelona pasa lo mismo si vas a un hospital y necesitas un fin de semana que te mire un neurologo no hay y tienes que esperar a un lunes para que venga uno sino te has muerto ya. Eso si, aqui tenemos policia autonomica, carteles en catalan, forum y olimpiadas que nos cuesta un ojo de la cara y un guevo de nuestros impuestos.

D

#50 Si uno va a urgencias y necesita un neurologo le tiene que ver un neurologo no un medico entrenado para aguantar al paciente hasta el lunes que aparezca un neurologo. Que faltan neurologos de urgencia esta clarisimo asi que la seguridad social se ponga las pilas y empieze a contratar para cubrir esos dias. Una vergüenza que en la provincia de Barcelona con millones de habitantes vaya un paciente de urgencias un fin de semana con una enfermedad neurologica rara y te venga un medico de cabecera dando largas a la familia y al paciente con ataques que aguante hasta un lunes. Los tontos somos los que pagamos la seguridad social por no denunciar estos abusos. Si se necesita un neurologo se saca de la cama o del restaurante donde este para que atienda al enfermo que lo necesite y sino huelga de medicos y que pidan mas especialistas.

D

#50 En Barcelona capital, en todos los hospitales de nivel 3 hay neurólogo de guardia todos los fines de semana, aunque en la mayoría no están de presencia física, sino localizables telefónicamente.

Localizables telefonicamente


Localizables telefonicamente = NO ESTAN EN EL HOSPITAL, NO PUEDEN VER AL PACIENTE, NO PUEDEN VER SUS SINTOMAS, EL PACIENTE ESTA DESATENDIDO Y TIENE QUE ESPERAR AL LUNES A QUE APAREZCA UNO.

f

Hija de puta la ATS... ¿que estaría haciendo? Si estas de guardia, es para que estes despierta, japuta...

D

#22 No necesariamente, te pueden tener 24 horas seguidas sin pasar por casa y durmiendo en el hospital como parte de "la guardia" , una guardia no es lo mismo que trabajar en horario nocturno de todas formas igual alguien de sanidad puede confirmarlo pero me parece que es así.

D

#22 No saquemos conclusiones precipitadas sin conocer todas los hechos. Conozco ATS que les obligan a hacer turnos de 24 horas seguidas o una semana están con un turno de mañana y la siguiente semana con un turno de noche.

Y no nos equivoquemos, esa clínica no estaba preparada para atender una urgencia así. Lo único que ole podía salvar a ese hombre es que viniera un helicoptero para llevarle en menos de 15 minutos a un hospital.

Professor_Interrino

De hecho, lo sé Perfectamente(R). Ellos(TM) gritaron Metafóricamente(C). Nada de la Voz(TM) sacaron, pues sólo expelieron aire y nada más. ¡Vagos(R) que no Lucharon(C)!

p

Vamos a ver, la culpa la tenemos el Pueblo, por permitir a estos gobernantes que hagan lo que hacen, hace años en España no pasaban cosas asi, es decir podias ir a urgencias de un hospital o a donde fuese, te atendian, que pasa ahora, todo es desmadre, a los medicos no se les paga como se debe, los españoles estamos acojonados y decimos hay que aguantar, ya escampara y mientras tanto de nuestra sanidad, la que pagamos los contribuyente se apodera cantidad de gente que tiene menos derechos que tú, por no poner que no tiene derechos, todo buenismo, todo comprensión, y mientras tanto nos la estan metiendo doblada, el contribuyente español esta para pagar, para poner aviones hospitalizados, pero él, el paganini no tiene derecho ni a una ambulancia, no tenemos derecho a nada, y como te vean el DNI y ponga nacido en España encomiendate a San Zapatero, no olvidemos que todo cuesta y si se llego a una sanidad envidiable antaño, ¿por que ahora no?, por los abusos por querer meter a todo zurriburri, y no se te ocurra nacido en España que te pongas enfermo en otra Comunidad, vas de culo sin se marica, para los de afuera alfombra roja del rojerio. Sin animo de molestar, pero la puta verdad en estado primario, es decir sin matizaciones ni peros que valgan.

Eagle_Ray

#42 Si no fueses tan ignorante sabrías que las competencias sanitarias están cedidas a las comunidades autónomas.

D

#44 Pero el dinero para financiarla sale de los presupuesto generales. De lo que se quejan en Madrid y Valencia es que desde hace años reciben menos dinero cuando les debería corresponder más teniendo en cuenta el crecimiento de la población.

N

#42 ¿Menos derechos? ¿Quién tiene menos derechos?

anor

#42 Yo vivo en la Comunidad Valenciana donde gobierna el PP y la sanidad es detestable en general.¿ Qué culpa tiene Zapatero del estado de la sanidad valenciana?. El ultimo centro de salud que se construyó en la zona donde vivo fue durante la epoca en la que gobernaba el PSOE en la Comunidad Valenciana. Desde entonces no solo no se han construido mas centros de salud, sino que los profesionales sanitarios han descendido en relacion con la poblacion que hay actualmente.
Es indignante ver que mientras existen estas carencias sanitarias se despilfarra el dinero en regatas, circuitos de formula 1, etc., etc.

D

que esta noticia sirva de lección para todos esos talibanes que defienden la sanidad pública de mierda que tenemos

D

#25 #30 #43 por mi comentario en #9, no os enterais lumbreras o bien eso o bien no sabéis leer, digo y mantengo y grito si hace falta que la sanidad pública española es una PUTA MIERDA donde eres un número y en muchos casos dejan a las personas morir en largas listas de espera, donde no le importas a nadie; en ningún momento digo que prefiera la sanidad privada, sino que prefiero una sanidad pública donde las personas sean personas y no números, una sanidad pública de calidad eso es lo que anhelo

D

#78 Podías haber leído #72 antes de crucificar a martinezpablo.

Gankutsuou

#80 No hago un seguimiento personal de cada persona a la que cito un comentario. #9 Ne ha parecido uno muy desafortunado, y si tenía algún argumento que respalde lo que dice no veo para que se lo ha guardado hasta más de 60 comentarios después.

Lo de los números me parece una soberana estupidez, si no demagogia. Pues claro que somos números, no dejamos de ser uno más, entre tantos necesitados. Pero mientras el número que importe no sea el de la cuenta corriente, yo me doy por satisfecho.

D

#25 #30 #43 #9 me váis a hablar vosotros a mi de sanidad publica.
Hoy tuve que ir a un laboratorio privado para que le hiciesen un cultivo de orina a mi novia actual que tiene una infeccion, porque en las SS tardan 15 dias

venga hombre no me jodas

kahun

#9 O sea, en una comunidad autónoma donde se está privatizando la sanidad a costa de hundir la sanidad pública encima te atreves a echar la culpa de esto a la sanidad pública cuando la culpa es de los neoliberales a los que seguro votas que están dispuestos a cualquier cosa para conseguir privatizar la sanidad? Increíble, así nos va.

peloxi

#9 iba a escribir lo mismo que #30 completamente de acuerdo y lo peor de todo es que mucha gente como martinezpablo acaba engañada Destrozar los servicios públicos es el objetivo de algunos políticos para al final regalárselos a sus amigos y luego que estos les devuelvan el favor...

En mi comunidad desgraciadamente hay muchos "martinezpablo"

Gankutsuou

#9 Repugnante.

D

#78 devuelveme el espejo