Hace 12 años | Por --525-- a elmundo.es
Publicado hace 12 años por --525-- a elmundo.es

Según el informe "Lucha Contra el Fraude Fiscal en la Agencia Tributaria" de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), las grandes fortunas y grandes empresas evadieron 42.711 millones de euros en 2010, esto es, un 71,8% del total del fraude en España; triplican el fraude de PYME. El fraude total asciende a 59.515 millones, el doble del fraude laboral (30.000 millones). Así es normal que congelen las pensiones y el sueldo de los funcionarios y que asfixien a los tabajadores autónomos y asalariados.

Comentarios

D

#5 Claro, claro...

Porque todo el mundo sabe que a las grandes empresas se las mira con lupa mientras que Hacienda (por ejemplo) nunca inspecciona a los pequeños/medianos empresarios.

Así como que las pequeñas y medianas empresas cuentan con más recursos económicos y legales para defraudar y evadir...

alecto

#9 Es un hecho que hay un plan especial de lucha contra el fraude dirigido únicamente a las grandes empresas. Es un hecho que los pequeños empresarios declaran vivir con menos que las pensiones mínimas de jubilación, y llevan haciéndolo desde hace años. Es un hecho que hay fraude en todos los estamentos de la sociedad española, en todos los frentes. Si el 70% del detectado está en un colectivo es porque sólo se busca en ese, porque es más rentable en él porque cada desviación supone más dinero.

Afirmar que son el 70% del fraude total del país es como decir que sólo los hombres jóvenes conducen bebidos en este país, cuando los controles únicamente paran a hombres y se sitúan únicamente en las zonas de marcha de jóvenes... ¿cuántos has visto a la salida de una verbena?

D

#11

Es un hecho que cuanto más pequeña es la empresa, más se investiga.

Es un hecho que las pequeñas empresas y autónomos pueden desgravar menos (y cada vez menos)

Es un hecho que las grandes empresas para desgravar sólo tienen que presentar la hoja firmada con los gastos mientras que autónomos y cooperativas tienen que justificar factura a factura

Pero eh! ¿Qué estoy diciendo?

¡Defendamos a las grandes empresas y bancos! A fin de cuentas son ellos los que cuidan de nosotros y miran por nuestro futuro...

A

Si ya lo saben ¿a qué espera el Gobierno para intervenir estas empresas delictivas y expropiarlas, asi como a los Magnates del Crimen?.

lemenyou

#1 el día que el estado haga algo en contra de sus amigotes los banqueros, grandes empresarios y gente con muuuuucha pasta en general, no habrá gente indignada por las calles, todos tendremos pensiones, la policía no iría datáfono visa en mano por las carreteras, no habría que privatizar la sanidad... en fín, España volvería a ser un país de primera digno de pertenecer a Europa y no la república bananera que somos ahora

D

#2

No es a "sus colegotes", es mucho peor que eso. Cuidan y preparan sus futuros puestos de trabajo como directivos de bancos y grandes empresas.

Que además, luego por su ineptitud (si gestionando el país la cagan, no lo van a hacer con una empresa), empresas quiebran, pierden pasta, son absorbidas y encima más curritos a la calle y palazo a la economía.

(Como te dije, es mucho peor que lo que decías. Pena de muerte ponía yo a la corrupción política & "another rooster whould sing"...)

M

#1 No, hombre no. La solución es subir los impuestos y recortar los servicios a todos menos a los intocables de PPSOE Ness.

D

#4 No sé si es duplicada o no, pero, definitivamente, no es microblogging porque no es una opinión sino un hecho.

alecto

#7 Es un "hecho" según tu subjetiva opinión, que en ningún caso forma parte de la noticia. http://meneame.wikispaces.com/Microblogging

Menéame no es un sitio de microblogging, o para generar noticias u opinión en el espacio reservado para la descripción del envío

D

Si las intervienen, de donde saldrían las donaciones y subvenciones de los partidos políticos? No morderán la mano que les da de comer, pero a los ciudadanos de pie todo lo posible y mas que somos los culpables de todo.

Yosebilla

creo que podria ser duplicada Las grandes empresas defraudan más de 42.700 millones al año, el triple que las pymes

Hace 12 años | Por Yosebilla a deia.com


(como la otra la he enviado yo dejo a la eleccion de los meneantes si es dupe o no, me gustaria que al menos una salga a portada)

Sr.F

Los "ricos" cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres...

L

Vivimos en un régimen neofeudalista de 4 hijos de puta que legislan para robar todo lo que puedan. Como en la Edad Media, los ricos no quieren pagar y la clase media no puede sostener el Estado porque cada día tiene menos peso en relación al PIB...

Estos hijos de puta tienen que pagar sí o sí. Y si tiene que ser estilo Puertohurraco, que así sea.

el 71%???eso es porque el ministerio de hacienda no ha tenido a bien investigar a los intrépidos y brutalmente honrados habitantes del congreso de los diputados,parlamentos autonómicos y provinciales,ayuntamientos,sedes de partidos políticos y domicilios particulares de algunos banqueros

L

Y yo que pensaba que el problema eran los parados que hacían chapuzas para llegar a fin de mes y complementar su subsidio.



Hombreeeeeee, hay que cargar la culpa a alguien.......¿y a quien mejor que a los pringaos de siempre?

La banca, las grandes empresas y los políticos no tienen culpa de nada en este pais.........la culpa es de los ciudadanos que son muuuuu malos.

ampos

Estaba oyendo a uno de hacienda hablar en la radio:

el 3% de la población defrauda el 71%. Así que a hacer cuentas:

42.000.000 de españoles -> 3%=1.260.000 defraudan 42.711.000.000€ = 33.897€/persona defraudados

42.000.000 de españoles -> 97%=40.740.000 defraudan (59-42)=16.804.000.000€=412€/persona.

¿Y tú, en qué grupo estás?