Hace 11 años | Por albertiño12 a eldiario.es
Publicado hace 11 años por albertiño12 a eldiario.es

Ruth Carrasco: "Soy de una familia humilde donde mi padre enfermó de corazón muy joven, con 33 años. Era trabajador de una fabrica. Hace 20 años fue uno de los primeros en recibir un trasplante de corazón en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, una joya que tenemos en Cantabria"...

Comentarios

D

Buena iniciativa de eldiario.es

D

Miles de personas salvan la vida diariamente en la sanidad española.

Queres quitarla es u genocidio.

Zibi

La "hostelería" es muchas ocasiones no es tan buena, pero lo bueno son los profesionales sanitarios de la pública, que sólo quieren curar y al ser funcionarios pueden trabajar sin miedo a disgustar al "amo/capio, etc." si gastan en las terapias que consideran necesarias, ya que pueden no dejarse amedrentar por los intereses económicos de los amos para ganar dinero a costa de las vidas de los pacientes.
El PP en Madrid con Ignacio González y Lasquetti a la cabeza, dicen que no habrá diferencia, que la sanidad seguirá siendo "pública" y nada cambiará. Es casi cierto, en los 6 hospitales que quieren privatizar definitivamente ya todo es de gestión privada menos LOS MÉDICOS Y ENFERMERÍA que siguen siendo estatutarios y por tanto libres de decidir los tratamientos. Eso es lo que quieren eliminar: a esos profesionales libres en sus decisiones terapéuticas. Conozco algún médico al que han prometido que en el hospital vendido a la privada si se queda le pagarán el doble, pero no quiere para nada, quiere seguir siendo médico aunque cobre la mitad. Yo no quiero confiar mi salud y la de mi familia a nadie más que a ese tipo de profesionales, nunca a los que el dinero les interese más que mi salud y la vida de mis seres queridos.

Tahrir

Debería modificarse la Constitución para impedir que nadie pudiera hacer negocio con la Sanidad y la Educación públicas.

Y propongo que cuando echemos a estos fascistas del poder, se les juzgue por delitos contra la salud y la educación.

D

Yo estoy vivo gracias a la sanidad pública: me han operado más de 18 veces a causa de una malformación congénita.
Gracias a la ciencia, a la medicina, a los impuestos y a la sanidad pública, hace más de 15 años que no tengo ningún problema y llevo una vida completamente normal, sin necesidad de ningún tratamiento ni medicamento.

D

Lo peor es que, a partir de ahora, será la sanidad quién estará en deuda con la población.

D

Yo estoy vivo también gracias a ella: tuve una trombosis en la pierna con embolia pulmonar, y me trataron allí. Si no llega a ser por ellos, ahora no estaría tecleando.

schumacher

Gracias