Hace 12 años | Por megatv a youtube.com
Publicado hace 12 años por megatv a youtube.com

El momento exacto del accidente a través de las cámaras del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Choque entre dos trenes y un colectivo en Flores, Buenos Aires, Argentina. Ya son 9 los muertos por el choque entre dos trenes y un colectivo en Flores. La Policía confirmó el número de víctimas fatales. Además, hay 162 heridos, siete heridos en estado "gravísimo". El accidente ocurrió esta mañana a la altura de la calle Artigas, cuando una formación del Sarmiento arrolló a un coche de la línea 92 y embistió luego a otra formación.

Comentarios

DarthAcan

#1 Estoy igual que tú, solo he visto un tren...

IndividuoDesconocido

#1 y #2 la última frase del vídeo dice:
y los dos vehículos chocaron luego con otro tr....

y se corta

southern

#3 Sip, parece que se queda en tr

Aquí lo explican;
http://www.clarin.com/ciudades/tren-embistio-colectivo-Flores-heridos_0_553744795.html

"cuando un tren del Sarmiento arrolló a un interno de la línea 92 y embistió luego a otra formación"

aluchense

#1 #2 Si os fijáis, el tren de repente frena en seco y se empotran los dos vagones que se ven a la altura del paso a nivel. Eso sólo puede ser que ha chocado contra algo (en este caso, el segundo tren).

#11 La barrera no había bajado, y ese tren no debía estar ahí. Me da que el problema ha sido de otros.

D

#12 Si te fijas bien, el autobus está a la izquierda, saltándose la barrera, que si ha bajado, en la parte derecha.

aluchense

#14 Positivo por buena respuesta y razonada.

Efectivamente a lo que me refería es que la barrera debe estar completamente bajada y correctamente señalizada varios segundos antes de que pase el tren. La maniobra del conductor del autobús es muy temeraria, pero obviamente hubo problemas con el control de vías.

lafdez

#15 El problema de control de vías afectó, en todo caso al hecho de que hubiera dos trenes en la misma vía. (Edito después de leer #16 :-)) Pero no al funcionamiento de la barrera porque la barrera del otro lado de las vías parece (creo que sí lo está, pero no se ve muy bien) estar bien, además las luces funcionaban. Faltaría por saber si la señal acústica que suelen tener este tipo de barreras funcionaba.

Resumiendo, el conductor del autobús habría tratado de pasar aunque la barrera estuviera horizontal. Y no creo que sea una suposición descabellada porque no es la primera vez que veo esa maniobra.

aluchense

#17 Ojo, que no he defendido al conductor en ningún momento. Hay una actitud generalizada a pasarse por el forro los pasos a nivel, y cuando llevas a varias personas bajo tu responsabilidad no te puedes saltar esto a la ligera. Lo más curioso es que cruza a una velocidad ridícula.

Realmente no queda claro si el tren descarrila por el impacto con el autobús, lo que le lleva a chocar con un segundo tren al invadir otra vía. Yo sigo creyendo que el tren descarrila por chocarse con un tren de la misma vía, por algún tipo de error. Además me reitero en que la señalización para los coches falló, o no funciona correctamente (el aviso debe comenzar mucho antes).

D

No sé si es que han añadido comentarios al vídeo con posterioridad, o si aquí nadie se los ha leído... pero:

#1 #2 #14 #19 "Un tren que estaba ingresando a la estación de Flores, en el paso a nivel Artigas, arrolla a un colectivo de la línea 92, lo arrastra y lo incrusta contra el andén ascendente. Ahí hace descarrilar a esta formación ferroviaria, invadiendo la vía donde van los trenes con destino a Once, y es colisionado en forma lateral por un tren que estaba ingresando a la estación de Flores", precisó Gago.

#11 #14 #15 #17 #19 #20 #21 #23 #26 #30 Según el vocero de TBA, el sistema de señalización "funciona correctamente" y "todo indicaría" que el colectivo "cruzó con las barreras bajas" en el paso a nivel y fue embestido por un tren. "Se trataría de una actitud temeraria e imprudente del chofer del colectivo", agregó. Posteriormente, añadió que hay versiones que indican que "en el paso a nivel estaba un supervisor de la línea 92 que levantó en forma manual el brazo de la barrera para que el colectivo la pudiera trasponer".

f

#34 El abismo es menor de lo que piensas, seguro. En general la costa europea del mediterraneo esta lleno de "pillos": España, Italia, Grecia...

#33 Si es cierto, al supervisor le va a caer una buena manta de palos. Yo hubiera echo "¿Que quieres cruzar? Tendrás que partir la barrera y allá tú con las consecuencias, yo cumplo mi deber y de paso no me enmarrono"

D

#35 #36 Pasé 26 años de aquel lado del charco y llevo unos 10 de este lado, te aseguro que no es lo mismo. En Buenos Aires sales a la calle con los 5 sentidos alerta o no vives para contarlo. Olvídate de un paso de cebra o de las señales de stop. Nada de eso se respeta ni por la policía.
El sur de Italia, Palermo por ejemplo, es lo más parecido que vi a Buenos Aires.

albo

#14 #15 esa calle es de una sola mano, ese colectivo va por la derecha porque por ahí se subió la gente, tiene la parada a metros de ahí.
Para entenderlo mejor tienen que ver este video http://www.infobae.com/notas/605342-Otro-video-revelo-que-sucedio-minutos-previos-al-accidente-fatal-en-las-vias.html que es horas antes del accidente.

DaniTC

#12 Si la barrera está a medio bajar, te tienes que detener. No debes saltarla yéndote a la izquierda.

D

#23 SI está baja o no, izquierda o derecha, es casi anecdótico. En Argentina muchísima gente tiene el carné de conducir sin haber hecho un solo examen, simplemente pagando al funcionario indicado. Las leyes de tráfico no se respetan, ni hay policías que las hagan respetar. Además éstos también las desconocen y las incumplen.

DaniTC

#24 Nunca he estado en Argentina ni conozco a nadie de allí. Pero sí conozco gente de Uruguay y la verdad es que no hablan muy bien de ellos.

P

#11 #12 Yo creo que si se ha pegado contra otro tren, el problema es claramente del tren que choca contra el autobús, que no debería de estar ahí...

Edito: ya veo que chocó con el otro tren al descarrilar. Aún así, la barrera no estaba del todo bajada...

Summertime

#1 y #2 la noticia salio ayer en television y al parecer el accidente fue justo a la entrada de una estacion de trenes, el tren que arrollo al autobus descarrilo y choco contra un tren que estaba parado en la estacion.

D

#4 Condolencias para Argentina...

megatv

Colectivo le dicen en Argentina a los autobuses o bus.

D

Que hijo de puta el conductor del autobus, saltándose el paso a nivel.

antroxu

¿Es esto culpa del capitalismo?, porque creo recordar que los choques de este año en China y Corea del Norte eran culpa del comunismo...

Wilder

#6 Obviamente que es culpa del capitalismo, del capitalismo de la concesionaria TBA.

D

Bienvenidos al lejano oeste. Así es Argentina, todos se creen más pícaros que las leyes o las normas, todos creen que pueden saltárselas porque son más inteligentes.
Y no le digas al colectivero (conductor del autobús) que está equivocado, porque seguramente te amenazará de muerte. Y no le pidas a nadie que se responsabilice, porque seguro que es culpa de el de al lado.

Molotov . Hit me

D

#21 Su capital Madrid es preciosa.

D

#27 No te sigo ¿me lo explicas?

D

#28 Que estas describiendo perfectamente a España...

D

#31 No no, te aseguro que hay un abismo de distancia.

D

#34 Tengo muchos amigos argentinos, y por lo que cuentan de alli es como lo que pasa aqui, solo que alli sois algo mas "bestias" a la hora de hacerlo, pero el pillaje y el votarse la ley porque se creen mejores que esta es igual que aqui...

D

hombre, el del autobus vería una barrera a medio bajar y pensaría que estaría estropeada, y más viendo que a su izquierda hay un tren detenido. ¿quien se va a pensar que por esa misma via va a venir otro tren a chocar contra tu autobús y el tren detenido?

barni

#38, y si hay un tren detenido (que seguramente reanudará la marcha en unos segundos), por qué no podía esperar? No hay excusa para el conductor. Me puedo creer que pensara eso si no hubiera estado el tren de la izquierda detenido, porque el de la derecha, muy probablemente, era difícil de anticiparlo.

Estando el de la izquierda detenido, tendría que haber esperado, y esto no habría sucedido.

Y lo digo con la experiencia de haber nacido y vivido hasta los 25 años en Argentina y viajado en colectivo prácticamente todos los días desde los 5 o 6 años hasta los 17: los colectiveros hacen cualquier cosa con tal de ahorrar unos minutos -entre ellas, cruzar pasos a nivel con las barreras bajas-, porque los atrasos se penalizan.

albo

El colectivero (aka conductor) es un completo irresponsable y no quiero defenderlo, aunque tampoco nadie merece morirse por imprudente, pero yo viví cerca de ahí mucho tiempo y la mayor parte de esas barreras no funciona, esto es: se traban, quedan a mitad (como se ve ahi) y suenan cuando no pasa un tren. Muchas veces viajando en colectivo vi que pasamos con la barrera baja y yo mirando a los dos lados como loco y al final no pasaba ningún tren. Insisto, no hay justificación para lo que se hizo pero cuando las alarmas dejan de funcionar es como el cuento del lobo.
Otra cosa, esos paso a niveles suelen ser infiernos y podes estar ahi como 20 minutos, por qué pasan trenes muy seguido sobretodo a esa hora. Supongo que al ver un tren parado en la estación se mando y a esa hora en general sube mucha gente y no pudo mirar bien por su derecha (cerca de la puerta en donde más gente cuando esta lleno).

m

el paso a nivel se estropeo por el paso de un camion de basuras la noche anterior, y pusieron a alguien para regular el trafico, esta persona acabo su turno pero no fue substituida, y la gente pasaba cuando le parecia, porque las señales estaban bloqueadas en prohibido el paso, pasaran trenes o no. asi que el error es de coordinacion, de cuando no se reemplazo a la persona que habia en un principio controlando el trafico.

v

A todos los porteños les recuerdo que "Buenos Aires" no es "Argentina".
Buenos Aires es "La Ciudad de la Furia"


Y si cuando viajan ven que en todos lados es igual, es porque está lleno de porteños vacacionando

H

Que puta manía de editar los videos. No solo en ningún momento se puede ver la secuencia a su velocidad original, sino que tampoco se puede ver la secuencia de principio a fin. Todo son cortes, zooms digitales, etc.

l

Yo tomo seguido tanto ese tren como esa línea de colectivos...

megatv

El accidente ocurrió exactamente a las 6.23 a.m. (mediodía de España), cuando un tren arrolló al colectivo y, tras arrastrarlo varios metros, embistió a otra formación de trenes detenida, informaron fuentes policiales y de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA).

enmafa

mal los pasos en medio de las ciudades, de todas formas la barrera no está bajada del todo, y el bus se ve andando muy lentamente, como si se asomará, vaya fallas de seguridad por todos lados..

D

Incluso si la barrera estuviera levantada, con las luces en funcionamiento DEBES PARAR.
Es posible que la barrera se haya quedado encallada a medio bajar, y por ello el conductor del bus haya intentado pasar igualmente, lo cual sería una irresponsabilidad por parte del conductor. pero es que además en el otro lado la barrera seguramente estaba bajada y encima hay un coche aparcado en el otro carril, por lo cual el autobús queda atrapado en plena vía.

En lo del choque de trenes, muy probablemente sea debido a que el tren haya descarrilado al chocar con el bus, invadiendo el espacio donde el otro tren estaba parado.

De todas maneras, esperemos la investigación oficial, ya que juzgar con tan pocos datos es bastante arriesgado.

#20 En muchas ciudades hay pasos a nivel, en todos los países del mundo, y no tiene por qué haber problema alguno si se respetan las normas. De hecho, es más peligroso un cruce de carreteras que un paso a nivel.