Hace 12 años | Por duende74 a ticbeat.com
Publicado hace 12 años por duende74 a ticbeat.com

Google ha lanzado Me on the Web, una herramienta que tiene como objetivo ayudar a los usuarios a administrar su identidad en la Red. Esta herramienta permitirá, por ejemplo, recibir notificaciones cuando el nombre de un usuario o su correo electrónico aparezcan en noticias o páginas web. Asimismo, dan consejos para retirar material no deseado.

Comentarios

p

Lo veo complicado, por no decir imposible, pero... ¿alguien sabe si existe algún modo de eliminar de los resultados las multas en el BOE o similares como dice #5 ?

He estado trasteando esta herramienta y sólo veo lo básico, las pautas que todos conocemos que hay que seguir para preservar nuestra intimidad.

D

#27 Eso no es posible.

Salu2

Meneador_Compulsivo

Todos a crearnos cuentas "Justin Bieber" y a seleccionar "en el momento"

Feagul

Osea que le voy a dar mis datos a google, por si salen en algún lugar de la red no?

Yo no me fio ni de mi sombra. Por muy "buenrollista" que parezca google

kigui

Que la gente deje de exponer tanto sus datos personales y se dejen de tonterias.

t

Completamente de acuerdo contigo #2. Hasta las notas de la Universidad a disposición de un solo click. Ya era hora querido Google...

g

En realidad esto no deja de ser una forma fácil de usar las google alerts que ya exiten desde hace bastante tiempo, pero bienvenido sea si fácilita las cosas.

#1 el problema es que nada impide que terceras personas lo hagan, ya sean amigos, conocidos u otros servicios como apuntan #2 y #3

#4 puedes activarlo desde https://google.com/dashboard/

hayron

#2 Y no solo eso, das tus datos a una empresa confiando que son unos profesionales y tienen buenos sistemas de seguridad, y luego te llevas sorpresas.

D

#9 ...Sony?? lol Ahí sí que la liaron... mejor dicho: nos la liaron.

zerial

#1 y #2, lamentablemente no depende solo de ti, depende de las demas personas. Si ustedes no publican sus datos personales tengan por seguro que alguien más lo hará por ti.

Por ejemplo, no tengo facebook pero estoy seguro que estoy en más de una foto o en más de algun comentario, tageado y tan identificado como si tuviese una cuenta en eso.

Otro ejemplo, imagina que yo no expongo mi nombre ni mi correo personal, pero una persona irresponsable se dedica a enviar cadenas a todos sus contactos por lo que tu nombre y correo ya se está propagando ...

k

#2 Exacto, además en la época que vivimos y al futuro al que nos dirigimos pretender ser un "ente anónimo" en internet pienso que es una utopía. A poco que utilices la web y los diferentes servicios que ofrece ya estás dejando tu huella digital.

Personalmente no lo veo tan poblemático, simplemente se trata de aprender a utilizar conscientemente internet y no hacer nada en la red de lo que te avergonzarías fuera. Pero que la gente sepa lo que comparto en Google Reader, mi perfil en twitter, en linkedin o mi blog personal personalmente no me supone el menor problema, ya me encargo de no poner ni divulgar nada que me comprometa o que no quiera que sea público. Lo mismo aplica para facebook, no publiques nada que te pueda perjudicar o que no mostrarías en la vida real.

D

#33 Mi filosofía al respecto es sencilla y se resume en una sola frase:

No publiques nada que tu madre no pueda ver ni que tu jefe debiera saber.

losuaves

#1 Mi abuelo dijo lo mismo cuando le dije que tenía que comprar tinta de impresora: "Cómprate un boli y déjate de tonterías.".

MrAmeba

#1 en ocasiones no hablas de ti, hablan de ti

D

Yo espero que las instituciones públicas eviten que los datos de adjudicaciones y demás sean indexados por los buscadores que no sean el suyo propio. Y no tengo ninguna gana de hacerme un puto perfil de Google para que la gente pueda cotillear lo que hago.

D

#7 ¿Te traigo una silla? ¿Mejor un sillón?

Las instituciones públicas son las primeras en soltar los datos a los cuatro vientos o en "cederlos" a los que se los piden.

D

#7 Mmmmm... Duda existencial: ¿si le pedimos transparencia a la administración pública (es uno de los "follones"del 15M), no es un poco absurdo que ahora le pidamos a la misma que no publique los pocos datos que publica?

D

#12 Mi comentario iba en la línea de los datos privados que se está pidiendo a los políticos que publiquen, como por ejemplo su patrimonio personal. No lo he expresado claramente.

D

#11 Lo que estoy diciendo es que se tenga acceso a esos datos exclusivamente desde sus páginas. No quiero que poniendo el nombre de cualquier persona en Google pueda ver todos sus tejemanejes con la administración pública, porque tampoco me gustaría que se pudieran ver los míos. Los datos públicos, si, pero con cierta seguridad.

D

#36 Supongo que te refieres a que su acceso esté restringido mediante DNI-e/Certificado de la FNMT, porque si no es así y cualquiera puede entrar en la página, lo puede indexar Google, Yahoo, o mi vecino el del quinto.

SowEnesti

por mi parte google ya tiene todos mis datos, usando gmail, youtube, blogger, comprando dominios con ellos, habiendo usado checkout, gtalk, reader, chrome y un largo etc me parece que ya es imposible que no sepan hasta que me estoy comiendo un morenito congelado


si puedo agrupar todos los datos y tener un poco mas de control y la cosa esta bien hecha, pues adelante.

Bagu

¡Claro que si! Facilitémosle a Google el trabajo de reunir toda la información que desperdigamos en la red asociándola a una sola identidad.

Edito: Vengo caliente de discutir sobre privacidad y me he encendido, oiga.

Nocebo

Alguien ha leído las condiciones de uso?

Provide some information to create your profile. You can view your profile at http://profiles.google.com/me. Your profile will be visible to anyone on the web, and anyone with your email address can discover it

Errm, ok, o sea que pongo los datos personales al alcance de cualquiera para que Google vigile por mí si alguien los utiliza sin mi permiso. Muy lógico.

ipvirtual

Dar los datos a google para que ellos puedan "informarte" sobre su uso en la red por parte de otros.

Algo falla en este razonamiento.

t

Por cierto... ¿alguien sabe cómo se hace?

Graffin

Por mi parte, Google tiene muchísimos datos míos desde hace mucho tiempo. Jamás he tenido un solo problema con ellos.
Esto me parece una buena iniciativa si ya usas sus servicios, si no, es tontería crearte una cuenta solo para eso.

D

Como bien dicen...

De que me sirve tener una cuenta en Facebook con un alter ego, no publicar datos, tener el máximo cuidado con todo... si luego va mi colega el Santi y me etiqueta en cualquier foto....

Estupendo, aceptamos barco, esto lo puedo solucionar o eliminar la etiqueta... pero el concepto es el concepto (Captain Obvius - Airbag Films)

D

Gente con mi nombre y dos apellidos hay a montones en el mundo. Son muy corrientes.

Paibon

#13 Y viven en la misma calle que tú todos ellos.

D

#14 No, lo digo en serio. Sobre dónde viven, pues uno en córdoba y es profesor universitario y otro en Mexico, por ejemplo.
En cualquier caso no doy mi dirección en Internet siempre que puedo evitarlo (para recibir compras, hay que darla, claro).

D

tranparencia y talanteeeee

Despero

A mi me parece que Puig censurará todos los videos del motor de búsqueda de Google en los que se lo nombra. Vamos, que es una forma de censurar uno mismo internet, por que seamos sinceros, google es uno de los motores de búsqueda más usados y se usa para encontrar información continuamente.

robustiano

Esta nueva herramienta del "Me on the Web" de Google, es como aquello de ser puta y poner la cama, ¿no?

PrinzFrosch

La verdad es que tiene mucha razón la gente que escribe por aquí y dice que es más tarea de la gente en sí que de Google, pero no cabe duda de que es una iniciativa acojonante