Hace 13 años | Por peseroadicto a chrome.blogspot.com
Publicado hace 13 años por peseroadicto a chrome.blogspot.com

El navegador de Google cumple sus primeros 2 años de vida. Con unos inicios llenos de dudas, poco a poco ha ido consolidándose como una seria alternativa al resto de navegadores preexistentes. El aniversario trae 'bajo el brazo' la nueva versión 6.

Comentarios

mononeurona

#10 Introduce directamente tu búsqueda en la barra de direcciones, verás que se abrirá una barra debajo que indica " loquesea - busqueda en google "; le das a intro y automáticamente se buscará en google

TroppoVero

#10 Verás cuando se enteren de que el motor de búsqueda de la Omnibox (creo que así se llama) no tiene por qué ser google... que puede ser la Wiki, por ejemplo.

albertgrajera

#51 Ya ves, yo me he convertido en un yonki de las búsquedas personalizadas en la omnibox. Lo de poner palabras clave y que te haga la búsqueda automáticamente... eso no tiene precio.

cat

#53 Mira que soy fanboy de Chrome, pero cuando usaba Firefox, ya tenía lo de las palabras clave para las búsquedas y tal

albertgrajera

#56 Oops! no tenía ni idea de que Firefox también tenía esa funcionalidad.

D

#44 El tema de los procesos tiene su sentido y viene muy bien explicado en el comic que ha puesto #23 -> http://www.google.com/googlebooks/chrome/small_00.html (en la pagina 3 te lo empieza a explicar mucho mejor que yo, si entiendes ingles)

#52 Si te interesa, Chrome tiene algunas extensiones de gestos de raton (eso si, ni idea de como seran, no las he probado) y quizás tenga extensiones para el resto de cosas (pero no nativo :P).

#51 Gracias por la información! Me es muy útil!

A ver si me contrata google aunque sea para servicio de información lol

paladín_liberal

#62 Bueno, firefox hace lo mismo pero con ciertos plugins que dan problemas o son un coladero para los hackers. Yo vería útil un multiprocesos por pestaña para cuando vas a abrir 20 pestañas y a cerrar 10, sino no le veo mucho sentido porque las pérdidas de memoria al cerrar 1-5 pestañas son inapreciables para el usuario. La memoria que chupa chrome comparado con firefox con varias pestañas abiertas sí es comparable si abrimos juntos el programa camtasia studio pro o cualquier editor de vídeo.

No soy un firefox fan boy, de hecho tengo ambos navegadores. Simplemente soy un simple usuario que ha usado IE, Opera, Safari, Google Chrome y Firefox en 9 años.

xaman

#10 Sí, por eso se lo decía a Bolita, Firefox también tiene esa opción, además de muchos otros buscadores en la misma barra si lo configuras, por ejemplo, si yo pongo "vid" me busca directamente en youtube, si pongo "wiki" en la wikipedia, y así con diccionarios y demás.

RocK

#7 que manía la gente con el autoquote... lol

manwy

#34 ¡Qué cosa más chula!

B

El día que pueda instalar la barra de google me pasaré a Chrome.

xaman

¿La 6? ¿Por qué chrome no avisa cuando hay nuevas actualizaciones?

#3 ¿Barra de lo qué? ¿Qué usas de eso?

b

Yo uso chromium en su versión 7, que no está mal. Por cierto, que para activar en esta versión el renderizado por GPU, hay que añadir: --enable-accelerated-compositing al comando que usemos para lanzar el navegador.

No obstante, creo que a Google le estamos dando mucho poder. Además, me hace gracia que nos quejásemos de que Microsoft no cumplía los estándares, y el propio navegador de Google ha quitado el "http://" de la barra de direcciones del navegador. Estoy a la expectativa de Firefox 4 (cuya ultima beta he probado) que tiene muy buena pinta y parece más ligero.

b

#30 Concretamente, el RFC 3986.

D

#68 En absoluto. Una cosa es la sintaxis del URI y otra cosa la representación en pantalla.

b

#70 No señor, el RFC es bien claro al respecto. Yo no he visto en ningun lado que se pueda hacer tal cosa. Si es como tu dices, ¿qué será lo próximo, sustituir el .com por un símbolo de una fábrica?

Tao-Pai-Pai

Exagerados, Chrome no es para tanto. Carmen de Mairena también lleva extensiones y pestañas, tiene muchos más años, y no veo que llegue a portada por eso.

D

Nunca he entendido qué sistema se usa para numerar versiones, si es que hay alguno. Me encuentro con programas con versión 0.8 que son estables, les hacen un cambio brutal y pasan a 0.9. El día que vuelven a cambiar medio programa, pasan a 0.95, y así...
En cambio, programas como Chrome parece que cada vez que cambian cuatro comas de los menús, ya cambia el número principal de versión ¿Es lógico que Firefox con muchos más lanzamientos a la espalda vaya por la versión 3, y Chrome por la 7, por ejemplo ? ¿No será que quieren llegar a superar el 8 de Explorer?

Catland

#47 Imagino que Google cree que la gente desinformada confía más en programas con números de versión altos. Es marketing.

Una pregunta, ¿han cambiado el tema default de Chrome? Era el que usaba y al actualizar se me ha puesto uno gris y no puedo volver al antiguo.

RocK

Por cierto... Han hecho otro cómic (hicieron uno para el lanzamiento) para celebrar el 2o aniversario: http://www.google.com/googlebooks/chrome/small_00.html

Y la nueva version creo que es beta no? Porque yo he actualizado mi Chrome y me dice que es 5.0.375.127

D

#23 es que la 5 se actualiza con versiones posteriores de la 5, la 6 de la 6, y la 7, que debo ser el único privilegiado parece, igual. Es decir la stable se actualiza del repositorio stable, la unstable del unstable y la beta con beta...

cat

#24 No, no eres el único afortunado. En mi caso usaba google-chrome-beta, pero después de la última actualización, vi un aviso de "paquete obsoleto" o algo así, cotilleé y vi que había tres paquetes que proporcionaban google-chrome: stable, beta y unstable. Ahora mismo, las versiones son 5.0.375.127, 6.0.472.51 y 7.0.503.1, respectivamente.

Evidentemente y como amante del riesgo y de estar a la última, me pasé a la unstable

D

#23, yo tenia esa misma version (5.0.375.127) y dandole a la llave inglesa esa que esta arriba a la derecha (¿hermanientas se llama?), luego a "acerca sobre google chrome" y por ultimo al boton de actualizar correspondiente en esa ventana... Me ha puesto en menos de dos minutos la version 6.0.472.53. Eso si, hay que cerrar todo y reiniciar.

a ver si te sirve. Gracias por el comic!

Ginger_Fish_109

Una cosa que odio de Chrome, aún así lo uso, es como administra los marcadores. Hay que poner siempre la barra de marcadores para tener acceso a otros marcadores, y luego en cada uno boton derecho nueva pestaña. Ya podían hacer como Explorer, sí Explorer, y poner un icono de favoritos y luego una flechita en cada uno que te abre la pagina en nueva pestaña.

K

#31 Presiona la tecla Control cuando cliques en un enlace o un marcador para abrirlo en una pestaña nueva en segundo plano, o Control + Mayúsculas para abrirlo en una pestaña en primer plano.

cat

#31 #36 En Chrome, botón central abre el enlace que sea (también marcadores) en pestaña nueva en segundo plano (igual que en Firefox).

abe_ilicitano

mozilla y chrome, los mejores navegadores hoy por hoy. Veremos que nos tiene reservado el chrome en su nueva versión, parece que pinta bien...

D

#5 Chrome me parece una mierda pinchada en un palo comparado con Opera. Firefox? jajjajaajaj

D

Se acaba de actualizar. Por lo poco que he visto estetícamente han hecho algunos cambios, ahora toca probar a ver si han escuchado a los usuarios...

Está claro que la batalla ahora mismo es Chrome/Firefox. Llevo un tiempo con Firefox 4 beta, desde la beta 2 y ahora con la cuatro y... no me termina de convencer. Casca que da gusto, cada dos por tres el plugincontainer se muere (por culpa de flash) y con algunas páginas se le va la pinza. Chrome sigue siendo notablemente más rápido, pero está lleno de detallitos que no terminan de gustarme.

A veces siento que la era Firefox, si no ha acabado ya, esta dando sus últimos coletazos.

D

Cojones, si yo tengo la 7, vale que es una beta pero la versión 7. Bajada del repositorio de google para linux deb, (debian, ubuntu y las Xubuntus, sidux etc)

Zzelp

#8 ¿El flash te va más fluido?

D

#20 no, chrome en inglés, la 7.0.503.1 dev, que está como beta, luego está la unstable que es la 6 y la stable que es la 5.
de éste repòsitorio: deb jttp://dl.google.com/linux/chrome/deb/ creo, no cero que me lo esté pillando de los repositorios de sidux...

#11 no, si tienes varias páginas abiertas al ir másligero alivia un poco de cpu para el flash, pero lo que es el flash va igual, de todos modos mete el ultimo flash que salió hace nada en adobe, y es más potable.

D

#8 A ver si en lugar de Chrome vas a tener Chromium, que sí que va por la versión 7...

Zade

Por fin!! Sincronizacion de Extensiones y autocompletado!

Ahora cuando instale una nueva extensión en la partición linux del portátil, la tendré automágicamente también en la partición windows y en las 2 también del sobremesa (y si formateo seguiré teniendo la misma configuración y extensiones)

Tao-Pai-Pai

#38 ¿Podrías calificar del 0 al 10 tu nivel de felicidad tras sincronizar las extensiones de Chrome?

Zade

#42 9,5

D

El tema de los procesos separados es por que google quiere convertir el navegador en sistema operativo y que todo se ejecute en el navegador. Ver chorme OS que es exactamente esto.

Por eso ha puesto cada pagina en un proceso separado, para que si se cuelga el google docs, el google maps, o el gmail, no se cuelgue toda la maquina, cuando en la maquina el sistema operativo sea el navegador y se ejecute todo en internet.

La intencion de google al final es que el navegador sea el sistema operativo. Y por eso esta empezando a funcionar como asi con cada ventana como un programa en ejecucion diferente. Y si no llega a ser un sistema operativo completo en algunos casos, al menos que se ejecuten la maxima cantidad de programas en el navegador como aplicaciones. De ahi todo el lio de los procesos separados. Que no se si un navegador, que quieras ser solo un navegador, tienen mucho sentido por que al final acaban consumiendo mas memoria. Diria que eso es algo bastante facil de implementar y de momento ningun otro navegador lo implementa.

(Por esta misma razon que estan acelarando tanto la ejecucion del javascript. Y por esa misma razon tambien tambien estan haciendo la chrome wab store, la tienda de aplicaciones para chrome)

D

Anda el mismo día que mi sobrino, lo que pasa es que solo tiene un año lol

D

#4 ¿Tu sobrino soporta HTML5?

Gelfacial

#12 nah, a esas edades tienen mas cabeza que cuerpo, se caen con la mirada...

roll

inconnito

#12 Con 1 año solo probablemente no sea estable y se caiga a menudo. Pero llorará un poco y se levantará solo. Lo que no sé es si recuperará todas las pestañas...

paladín_liberal

He hecho pruebas con ambos navegadores y a firefox se le puede recriminar que da problemas con algunos plugins, mientras que el google chrome además de dar problemas con algunos plugins, cuando abres más de 1 marcador usa mucha memoria RAM y encima abre procesos distintos (mínimo 3 con 1 pestaña), cosa que con firefox no pasa ya que solo abre 1 proceso y cuando abrimos marcadores no sube tanto el uso de la memoria. Por lo tanto uso google chrome si tengo 1 urgencia rápida de abrir 1 página, ya que la velocidad de apertura es notablemente superior, sin embargo a la hora de cargar páginas si pertenecen a google están igualados, pero sino es algo más rápido firefox. Yo opino que mientras firefox siga usando menos memoria con varias pestañas abiertas me mantendré firefoxero.

D

Dicho y hecho, digooo dicho.

Horus

Por lo visto también le incorporaron algo de aceleración por GPU, este test en la versión 5 daba pena (en la beta o canary build genial)
http://ie.microsoft.com/testdrive/Performance/01FlyingImages/Default.html

D

Ficidades.

TheDegree0

#1 Eso, Felicidades! lol

Zzelp

¡Felicidades! Hoy lo celebro con su nueva versión.

gualtrapa

Pues yo me la acabo de instalar y de momento no he notado nada de nada.

peseroadicto

#14 Pues para empezar y a simple vista (al menos en Linux, aunque imagino que será igual en todas las versiones) ya no aparecen las http (han sido sustituidas por una bola del mundo), y parece estéticamente se adapta mucho más al tema GTK que tengo instalado (El cierre, minimizar y maximizar... pasaron a la izquierda.

Imagino que junto a esas novedades 'estéticas', habrán introducido muchas más de orden 'interno'.

charly-0711

Todavía no he encontrado en Chrome una extensión parecida a Tab Mix Plus ni una que pregunte si deseo ingresar a la sesión salvada. Tampoco he visto un "image toolbar", solo capturadores de pantalla.

D

actualizando! es mi navegador por defecto y va como la seda

Luarto

joder se veía tan bonito pero estoy entrando a unas paginas que se ven de asco se demora resto en cargar y no pusieron contraseña maestra para el manejo de contraseñas..

Joder que me decepciona

McQueen

Joder, cómo pasa el tiempo...

R

¿Cuándo podré usar el botón de la ruedecita del ratón para poder desplazarme rápidamente en mi Chrome para Linux, como hago con Firefox? Al parecer es una opción que sólo existe en Chrome versión Windows... ¿Alguien sabe cómo activarla en Linux?

D

Por cierto esperemos que con la cosa del Chrome OS, que va a ser un fracaso estrepitoso, no se cargen el android, que tiene mucha mejor pinta. De momento mientras todo el mundo saca tablets con android, google lo saca con chrome OS. Y el desarrollo de android para procesadores x86 esta parado desde la version 1.5 en favor del chrome OS.

sieteymedio

Anda, y Firefox, con todos su plugins, y solo es la versión 3!!! Me paso corriendo a Chrome.

No.

cerdany

La versión 7 en beta de google Crome ya está disponible

cerdany

No sé porque navegáis con la versión oficial 6 si podeis navegar igual y mejor con la beta 7

zahir147

listo, actualizado.

D

como odio que meta su Google Updater hasta en el FF

g

Por fin han arreglado el problema de los controles flash al hacer zoom.

Benzo

217 en http://html5test.com/ si señor

Bueno, la version 6 ahora y cada 6 semanas sacara una version estable asi que pronto vendra la version 7, va a una velocidad de vertigo: http://www.googleforo.com/chrome/chrome-7-primer-desarrollo-disponible/

f

Recién actualizado... ya hace tiempo no me puedo despegar de Chrome...

z

Como el Opera ninguno, no soy nadie sin mis gestos de raton, panel lateral, modo mosaico, marcado rapido, unite, javascript igual o mejor que V8, etc, etc,... todo nativo.

D

En mi opinión,la lástima de este estupendo navegador es que Google,que tiene tantísimos recursos,no optimice las extensiones de Chrome/Chromium,que siguen siendo,salvo fantásticas excepciones,muy pobres y con muchos fallos comparadas con Firefox.

Por ejemplo,carece de una extensión verdaderamente amigable y funcional para guíar mediante gestos de ratón el navegador. Las que he probado tienen muchos fallos o requieren la programación de scripts.
Firefox con extensiones como All in one gestures cubre este aspecto,a mi parecer fundamental,con sobresaliente.

Si hay algún programador de Chrome/Chromium por aquí, a ver si corrige este aspecto
Y Google se pone las pilas con los complementos.

B

#67 Siempre surgen este tipo de comentarios, lo mismo comentaban en otra noticia sobre android diciendo que en el market hay mucha mierda... Esas cosas no son culpa de Google, ellos no hacen las extensiones, seria como echarles la culpa de que te has descargado un programa muy cutre que has encontrado a traves de su navegador...

Puede ser su culpa si las extensiones son muy dificiles de programar o dan pocas opciones pero si la queja es solamente por el resultado final de muchas de ellas (habiendo excepciones como dices), la culpa es de quien ha programado cada una de ellas, Google solo os ha dado el soporte para hacerlas y compartirlas, de hecho tambien permiten votarlas y comentarlas si mal no recuerdo.

lacuriamovies

Yo uso la versión "Developer" y esta ya en la 7.0.5!!!! Arriba Chrome!!!

N

Sigo esperando el botón "Me gusta" integrado para cualquier web.