Hace 12 años | Por --167347-- a vozpopuli.com
Publicado hace 12 años por --167347-- a vozpopuli.com

El primer fabricante mundial de automóviles, General Motors (GM), pondrá fin a su publicidad pagada en la red social de Facebook por falta de efectividad y rentabilidad, según informaron hoy fuentes de la compañía. El primer fabricante de coches del mundo opta por crear páginas gratuitas en la red social para atraer seguidores, algo que no tiene coste adicional.

Comentarios

D

Me Gusta

angelitoMagno

#7 Yo la tengo bloqueada mediante stylish lol

Para quién le interese:


@namespace url(
http://www.w3.org/1999/xhtml)

D

#8 Muy util, pero no tan útil como instalarte AdBlock Plus, y tira millas.

D

#8 Mira a ver si haces uno para quitar los banner de Meneame de Luxe

D

#1 mas que un simpa se puede ver como un zas en toda la boca a un modelo de negocio que se basa en atraer gente y usuarios de manera gratuita, aunque GM lo haga por motivos de competencia y desprestigio mas que por rentabilidad

#7,#16 estoy de acuerdo

estoyausente

#7 yo hago click si me gusta.

D

#1 Y el subidón del precio de acciones de hoy no será mas que una burbuja a vista de lo que querían cobrar a las marcas por publicitarse...

D

Siendo nosotros el producto, que pocos meneos no? Esto tiene bastante implicaciones para el modelo de negocio de FB.

ailian

Y así es como las páginas gratuitas pasaron a ser de pago...

D

¿Alguien ha comprado algo influenciado por la publicidad de Facebook?

n

Pues vaya con la empresa que dentro de poco debutará en bolsa con un valor cercano a los cien mil millones de dólares. Al final va a resultar ser una .com del montón al más puro estilo años 2000s.

k

Creo que os equivocáis de lleno. Cuánto vale Facebook? Facebook tiene unos 300 millones de personas activas diarias. Cuántas cadenas de televisión pueden decir lo mismo? Yo os lo digo, NINGUNA. El potencial publicitario es enorme. La publicidad no es sólo hacer click, es hacer marca, que te conozcan. Pero además se puede afinar tanto en facebook que puedes anunciar tus servicios de albañilería a gente de tu barrio. Y si estás buscando un albañil, funciona, vaya si funciona. Publicidad ultralocalizada, ahí hay una cantidad de dinero potencial que aún no se ha explotado que no lo podemos imaginar.

D

Eso, eso: ¡qué le den mucho por el culo a Mark Zuckerberg! ... al fin y al cabo, para eso creó robó el portal: ... para tener sexo.

loco_rayado

Y lo de la publicidad por medio de twitter es mucho peor. Yo todavia recuerdo ese "especialista japones" que dijo que Facebook iba a ser el futuro, que la web se trasladaría a Facebook, ajaja

democracia_YA

#9 Te equivocas, todas las grandes marcas (con webs propias bien curradas) tienen una presencia bestial en facebook. Ten en cuenta que hay mucha gente que sólo usa internet para entrar en esta red social. La cantidad de clientes potenciales es enorme, clientes que jamás visitan otra web que no sea FB, así que no les pidas que vayan a la web oficial si no les pones el link en facebook, haces un concurso, etc.

Como digo, hay personas que practicamente viven en facebook, y con la expansión de los smartphones ya es exagerado. Esto lo han detectado las marcas y por eso se desviven por estar ahí. Con Twitter está empezando a pasar algo similar.

D

#37 Claro... ¿y que volumen "real" de negocio les genera dicha red social?

Por que la gente que vive en una red, no trabaja, no gana, no gasta, no compra... y los que trabajan no viven en facebook. Otra cuestión es que lo utilicen de forma mas o menos asidua ya que no conocen otros sistemas muy posiblemente con muchas mas opciones para empresas "reales" y que deben generar dinero, reservas,transaciones, contactos , etc.

Ademas que pretender justificar que la gente no sabe hacer una simple busqueda en google sobre una determinada marca y su web oficial, con su presencia en facebook, es simplemente de risa.

democracia_YA

#40 Facebook es de las webs mas visitadas en el puesto de trabajo, en una empresa que trabajé hace tiempo tenian capado el correo web (yahoo, hotmail, etc.) pero no Facebook. Raro era el que no tenía una pestaña permanentemente abierta.

Y sí se puede "vivir" en facebook trabajando, un smartphone está permanentemente conectado y te avisa de cualquier evento que tengas configurado.

Cualquiera sabe hacer búsquedas en google pero sencillamente no les da la gana perder el tiempo en eso, es evidente que no conoces a auténticos viciados de esta red social. Antes se les decía a las empresas que si no estabas en Internet no existías, ahora se les dice lo mismo pero referido a Facebook. Dime una sola empresa medianamente importante que no tenga una presencia fuerte en Facebook (y Twitter).

D

#42 Claro, mientras haces balances contables, llevas inventarios, gestionas reservas, haces web, etc, estoy chateando con las chonis de facebook.

Si una persona tiene configurado su movil para todos los eventos que le mandan a facebook, no es que este permanentemente conectado, es que es un enfermo, yo lo uso por mis amistades hace unos 5 años(y sinceramente nunca me ha gustado ya que me parece una solemne tonteria, mas aun para negocios), propuesta "comercial" o laboral no he visto realmente ninguna seria(para eso uso el email), a no ser alguna invitación a fiesta, degustacion o similar de la que me podria haber enterado por cualquier otro medio similar. El resto tonterías de farmville o similar, para eso no conecto mi movil lo primero por que perdería la mitad del dia en revisar cosas inútiles.

He visto empresas conectadas y con presencia en facebook, pero el comercio real que hacen directamente en dicha red es irrisorio.

Respecto a que lo de que cualquiera sabe hacer búsquedas en google, no estoy tan seguro... lol

democracia_YA

#43 Ni tu ejemplo ni el mío (no tengo cuenta de Facebook) son representativos. La realidad es que todo cristo está en Facebook y que un gran porcentaje de ellos hace un uso intensivo de la red. Das por sentado que las empresas son idiotas por gastar dinero en publicidad o tener community managers en plantilla sólo para promocionarse en las redes sociales.

Que a ti no te guste no significa que los cientos de millones de usuarios de FB dejen de ser clientes potenciales para las marcas que tienen presencia allí. Si un gigante como Google ha tratado (sin éxito) de crear una buena red social no es por experimentar, sino porque tienen constancia de que supone unos ingresos bestiales. Ni Orkut ni Google+ han podido con el gigante azul.

D

#44 No doy por sentado que sean idiotas, lo que si he visto ha sido como por ejemplo empresas dedicadas a la venta de productos y videojuegos online,(Producto mucho mas facil de vender en la red que un coche) tienen paginas en facebook, a las cuales deben destinar personal, para que 3000 niñatos, digan tonterías y realmente no gasten nada en la empresa.

Cuando no han sido capaces de estructurar la información de pago online en sus web oficiales, tienen totalmente desestructurados sus sistemas de información y de atención al cliente. Y mientras tanto su personal perdiendo el tiempo haciendo eventos en facebook para distraer la atención de los clientes para que no se den cuenta de los chanchullos que les hacen.

Asi que si veo eso... puedo hacer una estimación bastante aproximada de cualquier producto que no se compre y page en la red, y cueste un poco mas que 30 €.

Facebook, y sus eventos es a mi entender como el dia de apertura de un local, en la cual todo el mundo puede beber y degustar gratis los productos. Y claro ese local ese dia esta lleno hasta los topes(Por ser gratis), en el momento que hay que apoquinar realmente y pagar, los que van a comprar lo haran con el, o sin el.

D

#6: No creo que suceda, pero no dudes en que tratarán de que así sea.

Las páginas personales son de sus respectivos dueños, y en cambio en FB estás bajo la bota de Mark Zuckerberg, si no le gusta lo que escribes, sólo tiene que apretar la bota (un botón) y borrarte todo de un plumazo. En las páginas web personales eso no es posible.

conversador

Los de Ford siempre han sido muy especiales. Henry Ford decía : "Mis clientes pueden elegir el color del auto que compran... siempre que sea negro"

Json

#30 Osti es verdad, me he confundido. Ignora el comentario lol

D

Irónicamente Facebook tiene el mejor modelo para que las marcas o empresas se promocionen, pero es gratuito. Esos muros hacen que la gente interactúe con la marca, la reconozca, conozca sus últimas noticias, ofertas, etc... La publicidad tradicional, esa que tiene un baner a la derecham no funciona. Está ahí y la única interacción es cuando la gente hace click a ese baner.

Pero pese a tener el mejor modelo de promocionarse, resulta que no lo puede cobrar. Hay que ser idiota para gastarte una pasta en baners en Facebook, cuando tienes mas actividad y clicks en tu muro que en los baners. Que las estadísticas que te da Facebook lo deja bien claro: mas clicks en tu muro que en tus baners.

Si esto de GM empieza a hacerse entre otras empresas, Facebook tendrá que retocar su modelo de negocio. Hay empresas ahí haciendo 'spam gratuito' a gente que ha dicho voluntariamente que lo quiere recibir haciéndose fan y no van a querer pagar por otro lado. O hacen pagar por las Facebook Page de empresas, o a esperar a ver si pueden recibir publi de empresas que no puedan tener tantos fans.

k

Y ahora ponedme negativos. Me parece repugnante utilizar adblock plus cuando la publicidad no es en absoluto intrusiva, como es el caso de facebook. Aunque sea facebook. Queremos todo gratis y además no queremos ver nada de publicidad aunque no moleste, porque somos demasiado molones para ver cosas que no me interesan.

D

No se de donde sacan tantos "meneantes" que facebook no tiene ningún valor, para empezar tiene los datos y las fotos, videos, conversaciones de casi un quinto de la población mundial. Imaginen ese mercado y sobretodo la cantidad de estudios que se pueden hacer para personalizar la publicidad. Está en el top3 de páginas visitadas del planeta y es en la que más permanece el usuario una vez hecho "log in". Otra cosa es que se use mal, pero el potencial está ahí.

D

Facebook apesta

Maki_

Pues es una putada para nosotros. Me explico: Facebook no va rebajar sus pretensiones económicas por que unos terceros les retiren la publicidad, por lo que intentarán sustituir esa vía por otra. Y si no sale ninguna marca que ponga sus dichosos anuncios en facebook y que seguramente una gran mayoría de los que estamos aquí tiene bloqueado con el Adblock, hará dinero vendiendo (más) nuestros datos.
Entonces, ¿qué preferís, un anunciante que ponga un anuncio que no llegaréis a ver o que vendan vuestros datos a más empresas?
Yo lo tengo claro.

D

#14 Putada lo será para el que mete ahí su número de DNI, sus cincuentamil ideas políticas, fotos desde su primera comunión hasta su última borrachera, todos los trabajos en los que ha estado... cada uno le da a su privacidad la importancia que le merece, ni más ni menos. No puedes meter de gratis en las bases de datos de una empresa ajena tu vida entera y luego ponerte a llorar porque les han vendido tus datos a la Gestapo.

Yo en mi FB tengo mi nombre acortado, un par de fotos de perfil (3, creo que he metido) y la ciudad donde vivo. Punto final. Es que ni siquiera pongo cosas en mi muro. Que cojan eso y se lo vendan a quien les salga de los huevos, a la Policía Nacional, a la Levantina de Seguridad, al PP, al Rothschild, al Amanecer Dorado o a Sendero Luminoso. Suerte tendrán si les pagan 1 céntimo para hacerse dos gallolas viendo mi careto.

D

Donde esté google +... Cada vez introducen más mejoras, y mejoras reales y prácticas, como aplicaciones para los hangouts, no chorradas de si tu ex es más feliz que tú.

LaResistance

El primer fabricante de coches es Toyota, no GM

Json

#11 No es por molestar pero parece que han recuperado el puesto

http://articles.latimes.com/2012/jan/20/business/la-fi-autos-gm-sales-20120120

Bonus track, interesante entrada en la wikipedia para perder tiempo:

http://en.wikipedia.org/wiki/Automotive_industry

D

#25 Eso pone en el que enlazo.

l

Solo es FUD para rebajar el precio de salida a bolsa del cara libro, circulen, no hay nada de interes.

pennywise_191

La verdadera rentabilidad de las redes sociales esta en la venta de informacion, asi que un anunciante menos no creo que les suponga problema alguno

Khoril

Y por no hablar de la parte que se quedan de las micro-transacciones con los juegos ¿o que pensais que Facebook les deja estar ahí por que si?

a

Si, creo que mi hermano, estudiante, que me pide suelto va a comprarse un BMW. lol

N

Creo que FB tiene un gran modelo y potencial.

o

¿Qué es Facebook? ¿Como lo de Friendster y Myspace? Que coñazo...