Hace 12 años | Por kattalin a diariovasco.com
Publicado hace 12 años por kattalin a diariovasco.com

Euskadi ha entrado en recesión, después de que su economía haya retrocedido durante dos trimestres consecutivos. El Instituto Vasco de Estadística acaba de confirmar que durante el primer trimestre de este año, el PIB de la comunidad autónoma retrocedió el 0,3%. Esta es la segunda recesión desde que se inició la crisis. La situación, sin embargo, es más preocupante ya que supone entrar en una nueva senda de caída con una tasa de paro muy elevada –el 12,1%- e importantes dificultades en el sector financiero español.

Comentarios

kattalin

Les ha costado pero lo están consiguiendo. Euskadi ya se está "normalizando".

ilhun

#1 Eso me recuerda a un comentario de un lector, a raiz de esta noticia "La hoja de ruta del Partido Socialista liderado por Alfredo Pérez Rubalcaba tiene parada en el País Vasco. El todavía lehendakari, Patxi López, tiene reservado uno de los lugares principales en la política nacional y en Ferraz nadie niega la posibilidad de que, a la hora de llegar a las urnas, sea López y no Rubalcaba el cabeza de cartel socialista a la presidencia del Gobierno".

El comentario del lector (Ajuaneiro) dice así, y sospecho que va en tu línea, y en la linea de mi pensamiento:

"Vivo desde hace 15 años la realidad del País Vasco (vivo en Navarra y trabajo para distintas administraciones vascas) y me resulta sorprendente la importancia que se le da en los medios de comunicación a Patxi López. Tanto PP como PSOE han acabado diezmados por la insoportable presión que han sufrido en las últimas décadas y resulta comprensible que no haya quedado mucho donde elegir. Los que se han quedado tienen el merito de la valentía y el tesón, pero en el caso de Patxi López y su equipo a esas virtudes no les adornan ni la eficacia ni la valía política suficiente para gestionar un gobierno autonómico. Su gobierno ha sido un "tiempo perdido" y un ejemplo tras otro de ineptitud, mientras desde fuera se alababa una y otra vez el hecho de una pacificación de la que no son únicos ni principales protagonistas y para la que no han hecho méritos especialmente significativos.
Ha sido un mal gobierno que queremos que acabe. Con consejeros ineptos, directores generales "paracaidistas", algún que otro "pelotazo" y política expectante, irrelevante y errática. Tengo la sospecha de que los partidos generalistas (PP y PSOE) tienen la malévola aspiración de mitigar la diferencia de las regiones "diferentes", como es el caso de la CAPV. Les incomoda que aquí se puedan hacer las cosas mejor. Prefieren una España mediocre, vulgar, en donde las cifras (riqueza, paro, etc) se igualen en la mitad de la tabla y escondan de ese modo la ineptitud de los distintos gobernantes. Café para todos, pero café del "corriente", del de andar por casa.
Plantear en serio que Patxi López pueda llegar a ser el candidato de un partido como el PSOE a la presidencia del gobierno es una broma de mal gusto (...)

http://www.eldiario.es/zonacritica/2012/05/10/el-psoe-busca-su-futuro-en-el-pais-vasco/

altxerri

Pues ya van tocando elecciones señor Lopez.

Campechano

Lógico, el PP ha roto el pacto y ahora los mercados ya no confían en Euskadi

reemax

#3 Calla que como te lean los veo capaces de usarlo de excusa

odolgose

Gracias Patxi

txirrisklas

la que estan liando los de Bildu....