edición general
10 meneos
47 clics
El Gobierno responde con “triunfalismo” a la reclamación colectiva contra el IMV presentada ante Europa

El Gobierno responde con “triunfalismo” a la reclamación colectiva contra el IMV presentada ante Europa

“Estamos comprometidos con reducir al máximo la pobreza y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha demostrado ser una herramienta poderosa, ya que no es solo una prestación económica, es una inversión en personas con la mirada puesta en el futuro”. Con estas palabras, la ministra Elma Saiz celebraba el pasado 9 de junio los cinco años de IMV. Pocos días después, el Comité Europeo de Derechos Sociales admitía a trámite la reclamación colectiva presentada por la organización ATD Cuarto Mundo.

| etiquetas: ingreso , mínimo , vital , imv , gobierno , triunfalismo , atd , europa
El titular da a entender que la reclamación colectiva es "contra el IMV" y no es así. Muy mal.
#1 Exacto, la reclamación es contra su gestión y sus limitaciones.
#4 contra su diseño mismo aporofóbico.
#1 es contra el IMV y la inequidad y arbitrariedad y deudas que genera a los colectivos más vulnerables
Lo de celebrar que cada vez más gente tiene el IMV ( y por tanto cada vez más gente lo necesita) , es algo que no entiendo.
El problema real de la IMV es que mucha gente que lo necesita no puede pedirlo o lo pide y luego, por un fallo le exige restitución más intereses, etc...
Vamos, que la gente pobre que EXISTE en España lo debería pedir y lo piden mucho menos.
Lo que no tiene lógica es pensar que no deberían pedirlo.
#10
que hay mucha casuistica, claro.
Pero de ahí a llamarlo sistema fallido, pues no
Por partes,

Tener un IMV es bueno
Pero que mucha gente cobre el IMV es un fracaso del sistema

Piensenlo
#3 No es más fracaso que antes de existir. El fracaso es no prosperar o no conseguir que las generaciones inferiores, no cronifiquen la exclusión.
#3 no tienes ni puta idea de las cifras de personas que lo cobran, ni de las que lo tienen que devolver. Si consideras que la ayuda por hijos a cargo se extinguió para fusionarse con el IMV, tener hijos es un fracaso del sistema. Por usar lógicas de mierda.
#7 estas bien? Has pasado mala noche?
te lo pregunto ya que la forma de contestar me parece grosera, si quieres que tengamos una conversación

Y me reafirmo
el IMV es necesario ya que cubre a personas en necesidad, pero que haya mucha gente contándolo es un drama, ya que indica que muchas personas están en mala situación

Centrémonos en eso, si quieres. Pero lo mismo te hace falta un café o algo.
#9 céntrate tú en el argumento: 1º te lees el artículo, luego vienes y me cuentas que el IMV es "bueno" cuando te pidan que devuelvas de un golpe una cantidad que ni solicitaste, y luego me cuentas que mucha gente cobrándolo es un fracaso del sistema, como si tuvieras idea del nº de IMVs que se concedieron (que no lo sabe NADIE porque el gobierno contabiliza como 2 cobros de IMV si a una misma persona se lo retiran y se lo vuelven a poner). con lo que tu axioma:

a) era simplista
b)…   » ver todo el comentario
#10 Pero es que todo eso que tú dices no es un problema del IMV. Es un problema de la burocracia, que es uno de los males endémicos de este país. Y #3 no tiene la culpa de ello.
#12 tiene laculpa de no haberse leído el artículo antes de soltar la falacia. No es un problema de burocracia, es de MAL DISEÑO DE LA PRESTACIÓN (advertido por muchos agentes sociales, a tal punto que durante pandemia algunas CCAA pidieron transferencia de competencias porque en Tesorería no daban a basto... ¡y se la dieron!), desde su concepción a su implementación y su posterior control, todas las etapas fallaron y dejaron víctimas por el camino, precisamente a las que el "escudo social" debía proteger.

menéame