“Estamos comprometidos con reducir al máximo la pobreza y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha demostrado ser una herramienta poderosa, ya que no es solo una prestación económica, es una inversión en personas con la mirada puesta en el futuro”. Con estas palabras, la ministra Elma Saiz celebraba el pasado 9 de junio los cinco años de IMV. Pocos días después, el Comité Europeo de Derechos Sociales admitía a trámite la reclamación colectiva presentada por la organización ATD Cuarto Mundo.
|
etiquetas: ingreso , mínimo , vital , imv , gobierno , triunfalismo , atd , europa
Vamos, que la gente pobre que EXISTE en España lo debería pedir y lo piden mucho menos.
Lo que no tiene lógica es pensar que no deberían pedirlo.
que hay mucha casuistica, claro.
Pero de ahí a llamarlo sistema fallido, pues no
Tener un IMV es bueno
Pero que mucha gente cobre el IMV es un fracaso del sistema
Piensenlo
te lo pregunto ya que la forma de contestar me parece grosera, si quieres que tengamos una conversación
Y me reafirmo
el IMV es necesario ya que cubre a personas en necesidad, pero que haya mucha gente contándolo es un drama, ya que indica que muchas personas están en mala situación
Centrémonos en eso, si quieres. Pero lo mismo te hace falta un café o algo.
a) era simplista
b)… » ver todo el comentario