El portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, ha asegurado que hay fallos en los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), sobre todo en los últimos por lluvias. Y ha matizado que "no desconfían de los técnicos". Esto, añade Ortuño, supone "continuos inconvenientes para el Gobierno regional y los ayuntamientos, porque activamos planes de emergencia, suspendemos clases, fiestas o eventos, y luego comprobamos que podían haberse celebrado con normalidad".
|
etiquetas: aemet , murcia , ortuño , alerta
Si la probabilidad de que el aviso signifique algo real es muy baja, ese aviso es una mierda.
Por el aviso de los cazadores es necesario que un pastor esté guardando las ovejas, venga a el lobo o no.
No se por que TODOS los aeropuertos tienen servicio de bomberos...
Ah, si que eres un poco corto y no entiendes lo que significa EMERGENCIAS.
Se avisa para que los medios estén listos, haya un 100, o un 1% de posibilidades de catástrofe.
Prefieres que no avisen?
O necesitas dibujos para entender lo que significa un servicio meteorológico de alerta TEMPRANA?
Están ahí para ayudar a los que les ayudan, lo que le pase al resto es secundario, siempre que sigan ganando.
Así que, lo de tener a alguien a quien culpar, pues perfecto.
En eso consiste el sistema "representativo", en ganar elecciones, no en solucionar problemas ni hacer lo mejor para la mayoría.
(AÚN HABRÁ QUIEN DIGA QUE LA AEMET)
Después de la Dana se ha pasado de un extremo al otro, y ahora en tal de no pillarse los dedos, y como a ellos no les cuesta nada ni les es inconveniente, pues AR… » ver todo el comentario
#59 #66 Al igual que para Valencia, en esos lugares habrían utilizado el término "la Comunidad".
Pero bueno, sabiendo que la gente cuando ve 80% de probabilidad de lluvia no entiende lo que quiere decir, no hay sorpresas con el envío.
Don’t Look Up
/s
Los avisos de tormenta, y por ello de lluvia(o granizo), es que un fenómeno ciclónico puede provocar tormentas locales, fenómenos mesoatmósfericos de poca escala de superficie.
Explicación muy burda: La lluvia por evento ciclónico se mueve. De un sitio a otro el fenómeno pasa dejando lluvia, existen posibilidades de más o menos lluvia pero es lo que la gente entiende por… » ver todo el comentario
El portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, cobra un sueldo bruto anual de aproximadamente 75.670,36 euros, lo que equivale a un salario bruto mensual de unos 6.305,86 euros.
Si es que nos merecemos lo que nos pasa, por burros.
Nos puede parecer estúpido, y seguramente lo sea, pero la información de emergencia es crítica por exceso y por defecto.
Por defecto lo tenemos reciente, 11 meses, pero el exceso de alertas lleva a la relajación de la ciudadanía.
Y esto debería solucionarse con un ente que centralizase como protección civil y con formación e información a los ciudadanos.
Una previsión de la AEMET es eso, una previsión y que tiene que servir para que otros se pongan en alerta (confederaciones) y se emita la alerta si se empieza a materializar.
Pero esto es mucho pedir en el reino de las autonomías.
Hay que ser subnormal
Ahora todos vamos a sufrir las consecuencias, en caso de una mínima posibilidad de alarma ahí van a ser ellos los primeros en darla, van a querer pecar por exceso antes de por defecto, y no entiendo yo haría igual.
Esto pasa por votar a hijos de puta.
Este es el problema de la separación de competencias.
A la AEMET emitir un aviso le sale gratis, mientras que a la des-administración local (y a los ciudadanos) se les hace pelín caro seguir los avisos
A las administraciones, movilizar recursos de personal (que no tienen por haberse gastado el dinero en otros sitios), planes de contingencia etc… se les hace imposible
A las empresas, parar la producción, uno, por el cese productivo y dos, por la propia parada (parar reactores, parar cadenas, aprovisionamientos) les puede poner en aprietos
Por eso un principio de CORRESPONSABILIDAD y CENTRALIDAD no vendría mal… salvo para el gobierno de turno…
Así que, o AEMET LOCAL, o plan de contingencia ESTATAL
Sin embargo, cuando suspendían una tras otra, mientras estudiaban, no era importante...total, iban para políticos...
Que confiesen que los modelos de predicción están rotos desde hace diez años y así podemos pensar en la razón de que estén rotos.
Que hacemos, no hay quien los entienda.
Espero que en tal y supuesto caso (ojalá no pase) no se medicamente.
Increíble la trama de poca masa cerebral. Cualquiera en uso de razón entiende las cosas.
En mi pueblo ha llovido y en el pueblo más cercano no. Pero en el mapa ponía lluvia en esas zonas.
Increíble.
Una alerta naranja o roja puede complicarse o no, por eso se ponen los colores, no porque "ah bueno, sólo es naranja, eso es que va a llover fuerte y ya".