Hace 11 años | Por milkarri a elmundo.es
Publicado hace 11 años por milkarri a elmundo.es

El Gobierno reformará la ley electoral para que voten los exiliados vascos El ministro del Interior lo ve viable y posible ténica, jurídica y constitucionalmente tras las conclusiones de 20 expertos.

Comentarios

francisco

#10 A mi esto me parece igual de aberrante que dejar votar a los hijos de emigrantes en Buenos Aires a las gallegas o en Venezuela a las vascas.

Igual, de malo. Que quede claro.

En las nacionales lo puedo entender si tienes nacionalidad y no ejerces el voto en otro sitio. Pero en las autonomicas, si no vives allí, ¿que coño estás votando?

t

#17 yo creo un poco eso.. un montón de emigrantes Extremeños, Gellegos o Burgaleses que han vuelto a su tierra tras trabajar en Euskadi (que es la que quieren meter en el saco de "exiliados"), tienen que ser muy "forofos" de esta decisión para que se tomen la molestia de votar.

S

#17 Yo diría, al contrario, que votar estando fuera es mejor. Votar un sistema viéndolo con ojos exteriores te hace verlo de manera más racional. Si estás dentro, puedes estar influenciado por ciertas condiciones.
Claro que debes votar con cabeza(y estar al día), no hacerlo solo porque tenga que ser hecho, que si es el caso, el voto debería ser blanco.

Por ejemplo, yo estoy en Valencia, y puedo votar cosas en Suiza.

Ahora si, no se muy bien a qué se refieren con "exiliado", yo la última vez que vi eso en serio habían fascismos por ahí campando. Y no creo que sea el caso, no?

M

#17 Lo jodido es que vas a tener razón A sumar votos peperos de fuera... escandaloso.

Edito: cuando digo peperos, quiero decir ppsoeros.

b

Esto es un robo.

D

#1 Me imagino que si votas en el País Vasco, no podrás votar en tu comunidad. No se me ocurre ninguna razón, si estoy viviendo, por ejemplo en La Rioja, para votar en una comunidad que no vivo y sin embargo, no votar en la que vivo. Me parece una chorrada. Si yo fuera uno de estos llamados 'exiliados', no aceptaría ese cambio.

miliki28

#34 Estoy convencido que el fin último de esta farsa es seguir con el control político del Gobierno Vasco, por encima de la decisión de la mayoría, así que harán lo que sea para incentivar a los "suyos" para que vayan a votar.

angelitoMagno

#1 Pucherazo, el nombre técnico es pucherazo.

p

#1 es su democracia. Se la follan cuando quieren.

te_digo_que_no

#26 El argumento de que el gobierno cambia la ley electoral a su antojo para ganar las elecciones me parece flojo, puesto que aun no la ha cambiado. De hecho esa ley es una punhetera mierda desde que se creo y aun no la han cambiado. A parte de favorecer el partidismo no se nos puede olvidar que favorece a los partidos nacionalistas a nivel nacional.

miliki28

#31 La ley electoral que se quiere cambiar es la vasca, no la española. Y la ley electoral española no sobrerrepresenta al nacionalismo periférico. Esa mentira ya aburre.

te_digo_que_no

#33

Seguro que es la ley electoral vasca? El articulo parece referirse a otra ley, de ambito nacional

"la reforma implica modificar el artículo 33 de la Ley de Régimen Local"

En cuanto a lo que se comentaba del censo

Quienes quierean acceder al derecho al voto tendrán que hacer una declaración en la que manifiesten que quieren cambiar de censo -desde el de la comunidad en la que residan al del País Vasco o Navarra- y que tuvieron desplazarse por presión de la violencia terrorista.

Creo que estamos haciendo una montanha de una nimiedad. Parece mas una ayuda a cambio de censo mas que un cambio de la ley electoral

Por otro lado tu comentario

la ley electoral española no sobrerrepresenta al nacionalismo periférico. Esa mentira ya aburre.

Me parece equivocado. Si no beneficia a los nacionalismos por que UPYD tiene 1.140.242 votos y solo 5 escanhos mientras que Amaiur tiene 333.628 votos 7 escanhos?????

s

#37 A lo ultimo, porque la ley electoral perjudica a UPYD y a IU mientras favorece exageradamente al PP y al PSOE, la ley electoral es relativamente "neutra" con los partidos nacionalistas.

te_digo_que_no

#39 #40

Al final me habeis hecho sacar la calculadora

Partido Votos Escanhos Votos por cada Escanho
PP 10.830.693 186 58229
PSOE 6.973.880 110 63398
CiU 1.014.263 16 63391
IU 1.680.810 11 152800
AMAIUR 333.628 7 47661
UPyD 1.140.242 5 228048

Es decir, que a UPYD para conseguir un escanho le tienen que votar casi 5 veces mas personas que lo que le cuesta uno a Amaiur, esto son datos objetivos.

Lo de que favorece mucho a PP y PSOE y es neutra con los nacionalistas es MENTIRA, favorece tanto a los partidos mayoritarios como a los nacionalistas

ChukNorris

Según el Foro Ermua, más de 200.000 vascos han abandonado en las tres últimas décadas Euskadi amenazados directamente por ETA o "asfixiados por la falta de libertad e impunidad legal".

Vaya burrada, eso es casi un 20% de los votantes de las ultimas elecciones.

#47 Haz el calculo con elecciones anteriores para comprobar que no beneficia tanto a los regionalistas (el beneficio es más indirecto).

te_digo_que_no

#52
Me estas dando mucho trabajo...
Resultados de 2008, partidos mas votados

Partido Votos Escanhos Votos por Escanho
PSOE 11.289.335 169 66800
PP 10.278.010 154 66740
IU 969.946 2 484973
PNV 306.128 6 51021
UPYD 306.078 1 306078

Los datos objetivos vuelven a dejar claro que la ley electoral beneficia a partidos nacionalistas y mayoritarios, en el caso mas extremo, un escanho le cuesta a IU casi 10 veces mas de lo que le cuesta al PNV

miliki28

#57 ES MENTIRA.
Una mentira mil veces repetida

Hace 16 años | Por raul2010 a personales.ya.com

Un tema ya muy manido en meneame

te_digo_que_no

#61 Pues habra que coger los datos de 2004 a ver que paso, pero para 2008 y 2011 los datos son incontestables, si no quieres verlo es que estas ciego.

te_digo_que_no

#61 Esa pagina ya no existe

te_digo_que_no

#75 El articulo que me has pasado es realmente lamentable, no se explica el origen de los datos de las columnas, ni se detallan los datos por partidos, ni el significado de la columna E-V

Es muy muy sencillo interpretar los datos sin tan siquiera hacer una division, no hace falta disfrazar los datos.

te_digo_que_no

#88 Te digo lo mismo que a #75, en esos articulos no se explica el origen de los datos de las columnas, ni se detallan los datos por partidos, ni el significado de la columna E-V

Mis datos son exactos, sacados de la wikipedia, lo unico que he anhadido ha sido la media de votos por cada escanho obtenido, una simple division, claro como el agua

ikcarrion

#91 Mis datos son exactos, sacados de la wikipedia

LOL

Deja tus números a un lado un momento y enfoca tu sentido común, los partidos nacionalistas ganan los escaños que le correspondería a CUALQUIER partido que obtuviese esos votos en la región donde se presentaren. El déficit patente de escaños de los minoritarios es resultado de las provincias con menos arco de opciones políticas, donde el reparto suele corresponder a algo parecido a esto: PSOE 'x', PP 'y', IU 'z', donde 'z' siempre tiende a cero (pongo IU como ejemplo, pero vale cualquier otro).

Y si no quieres entender esto, sigue con tus reglas de tres y tu aritmética básica, que sin sentido común no te van a servir de nada.

miliki28

#97 Ni lo intentes, lo hemos perdido...

te_digo_que_no

#97 El sentido comun es que el partido con mas votos es el que gobierne y que un partido con mas votos consiga mas escanhos, lo demas es demagogia barata.

b

#100 Entonces ponemos solo un escaño y se lo damos al partido que saque más votos. Eso sí sería democrático, y lo demás sería demagógico, ¿no?

Wir0s

#100 Claro, algunos estaríais felices de dejar a medio país sin representación alguna.

te_digo_que_no

#123
#61
#75
#88

imagino que para ti es la desviacion de lo que deberia haber obtenido pero es una enganhifa pensar que la desviacion es, por ejemplo para el PNV, del 0.48%

Solo el 0,48%, es muy poco!

pensaran algunos. Pues de eso nada, el 0.48% de desviacion entre el 1.21% de votos y el 1.71% de escanhos obtenidos es una desviacion del 38%!!!

Es decir, ha obtenido un 38% mas de escanhos de lo que se merecia.

Para el PSOE es un 48% frente a un 45%, es decir un 6% mas de resultados de los que merecian

Y IU un 0.57% de escanhos frente al 3.56% que se merecia, un 86% menos de escanhos !!!!

Por lo tanto esa diferencia, esa columna E-V (oh no lo entiendes? que tontito eres!), no expresa absolutamente nada, lo unico que hace es confundir, es la resta de dos porcentajes que han de compararse con el total para que tenga el minimo significado.

Aquellos que se han apresurado de tacharme de listo, si teneis el minimo de cerebro lo entendereis,

te_digo_que_no

#123
#61
#75
#88

me refiero a la grafica que me habeis puesto (ya no recuerdo cual de la decena que me ha tachado de querer esconder la realidad, inepto o estupido) en esta direccion

http://www.flickr.com/photos/kikollan/2323866062/

ChukNorris

#57 Es que haces unos calculos muy raros ... coge todos los partidos con representación, suma sus votos y divide entre los 350 escaños ... el resultado sale a que necesitarían 6.600 votos por escaño. Luego calcula cuantos escaños les corresponderían con los votos que tienen y te sale algo así:

Partido - Diferencia de escaños

PP 22
PSOE 5
CiU 1
IU -14
AMAIUR 2
UPyD -12
PNV 0
ERC -1
BNG -1
CC-NC-PNC 0
COMPROMÍS-Q -1
FAC 0
GBAI 0

* al final solo he metido la diferencia de escaños que tendrían con un sistema u otro ... es que quedaba horrible el cuadro.

te_digo_que_no

#69 Unos calculos muy raros? Es la media aritmetica, la hacen los ninhos de primaria. Media de votos por cada escanho

ChukNorris

#70 Ostras, pero tendrás que compararlo con un sistema que corrija esa diferencia de votos/escaños para saber como sería realmente el reparto.

te_digo_que_no

#80: #57 y #47

b

#57 estás obcecado, pero de todas formas intentaré explicarlo. El sistema actual por suscripciones provinciales beneficia a los partidos mayoritarios nacionales (PP y PSOE), no perjudica ni beneficia a los nacionalistas y perjudica a los partidos a nivel nacional que no sean ninguno de los grandes.

En malaprensa tienen un montón de artículos sobre eso. Por ejemplo http://www.malaprensa.com/2006/01/una-vieja-batalla.html que es antiguo pero viene perfecto. Sobran datos objetivos http://www.flickr.com/photos/kikollan/2323866062/lightbox/ para ver que el sistema actual no es nada representativo.

Amonamantangorri

#57 Prueba en cualquier simulador que encuentres por internet: sea con una circunscripción única, sean las circunscripciones comunidades autónomas o privincias, sea con la ley D´Hont o con otro sistema que consideres más proporcional, sea bajando el porcentaje mínimo del 5% al 3% o incluso al 0%, con representación parlamentaria del voto en blanco y/o la abstención,... Como tú quieras. Puedes hacer todas las trampas que se te ocurran jugando al solitario.

En todos los modelos, la representación parlamentaria de los partidos regionales y nacionalistas no varía prácticamente en nada. A veces ganan uno o dos escaños, y otras veces pierden idem. Prueba. Y si compruebas que estoy equivocado, te ruego que vuelvas aquí y me lo hagas saber.

Pesaos.

miliki28

#47 Revisa mi enlace de #47

s

#47 En terminos relativos si les beneficia mas, pero en terminos absolutos eso significa un escaño mas o uno menos, que realmente no les da ningun tipo de poder, sin embargo al PP y al PSOE la ley electoral les permite tener una mayoria suficiente (que en caso de haber una circunscripcion unica no tendrian) para modificar la constitucion sin referendum, y en las ultimas elecciones mayoria absoluta al PP que no tendria si hubiera habido una circunscripcion unica.

edito: http://beta.politikon.es/wp-content/uploads/2011/11/escanos_proporcional1.gif

te_digo_que_no

#58 Pero de que me estas hablando?
Significa que Amaiur con el ratio votos/escanho tendria un diputado, sin embargo tiene 7. Ahora puede no significar mucho con la mayoria absoluta del PP, pero al PNV le valio en 2008 para ser llave de gobierno, lo que significa en "terminos absolutos" tener cogido al gobierno por las pelotas.

Simplemente no quieres verlo.

s

#66 Significa que amaiur perderia un diputado y tendria 5, CIU perderia otro y tendria 15 y el resto de los "pequeños" incluidos algunos nacionalistas se repartirian tanto estos 2 como los 33 que perderia el PPSOE. Si la ley electoral beneficiara a los nacionalistas el PP y el PSOE podrian cambiarlo facilmente, pero no lo hacen.

D

#47 ese escaño de más que se lleva Amaiur es muy probable que lo tenga de menos CIU, CC, o algún otro. Te lo han dicho y no lo entiendes: ese sistema es neutro con los partidos que se presentan en pocas circunscripciones, y para comprobarlo, no seas tan cenutrio de mirar los votos y los escaños, compáralos con lo que obtendrían en caso de haber circunscripción única, y los pegas aquí a ver cómo de listico eres.

miliki28

#37 En un principio sólo se iba a reformar la ley electoral vasca, he leido por encima las conclusiones del último informe, y lo que quieren es la posibilidad de cambiar el censo para todas las elecciones, ya sean generales o autonómicas. Supongo que será más fácil de hacer que retorcer aún más la ley electoral vasca, de ahí mi confusión.
En España, el país de la picaresca y de la falta de escrúpulos, no faltará gente que firme esa declaración sin ningún problema, aunque sea mentira.
Y respecto a al ley electoral española, los que se llevan los escaños de IU e UPyD, no es el PNV, ni CIU,etc, son el PP y el PSOE.

te_digo_que_no

#40 Los numeros no mienten, esos escanhos "que se llevan" como tu dices no son solo para PP y PSOE, tb para los nacionalistas simplemente hay que dividir votos entre escanhos y hacer cuentas.

Wir0s

#44 Lo podeis repetir mil veces, pero no por ellos sera verdad:

El otro bulo más repetido es que el actual sistema electoral beneficia a los partidos nacionalistas. La calculadora vuelve a demostrar que tal afirmación no es del todo cierta. Los partidos nacionalistas suelen conseguir una cantidad de escaños proporcional a sus votos o muy cercana a lo que les corresponde, escaño arriba o escaño abajo. Y digo que no es del todo cierta porque el sistema sí les beneficia indirectamente, al regalarles un protagonismo que no les correspondería si la tercera fuerza política contase con una representación proporcional a sus votantes. Los partidos nacionalistas juegan un papel que se ha demostrado decisivo en las políticas aplicadas en España en las últimas legislaturas, otorgando mayorías absolutas al PP o al PSOE y usurpando a IU la llave de la gobernabilidad. Dicho sea de paso, aprovechan ese papel, como todos sabemos, para ganar competencias en sus correspondientes comunidades autónomas.

http://blogs.tercerainformacion.es/diseccionandoelpais/2010/10/17/falacias-sobre-el-sistema-electoral-del-establishment/

vvega

#37 La ley electoral (esta y todas) es más injusta cuanto menos representada esté cada circunscripción. Así, la ley electoral funciona relativamente en provincias grandes (Madrid, Barcelona, Valencia, Bizkaia...) que tienen muchos diputados y se mantiene una cierta representabilidad pero es exageradamente injusta en provincias pequeñas (Soria, Huesca, las ciudades autónomas...). Y siempre, siempre, favorece a los partidos grandes.

lameiro

#37 Para que veas que equivocado estas si UPYD tuviera 333.628 votos en Euskadi tendria 7 mientras que si Amaiur tuviera 1.140.242 votos en todo el estado obtendría 5 escaños dependiendo de como este repartido este voto ¿Favorece la ley a los nacionalismos? ¿O es que UPYD no obtiene ni de coña 333.628 votos en Euskadi?

te_digo_que_no

#20 Joder que apocaliptico

miliki28

#22 Yo nunca he apoyado la independencia, pero yo y muchos como yo ven este robo a nuestra soberania como la puntilla final. Si mi voto en España ya vale muy poco por ser vizcaino, que valdrá con la nueva ley. Es un robo, y visto lo visto pertenecer a un estado con estas condiciones y lastres me es perjudicial para mi y mi entorno.

p

#20 este pais acaba a tiros, la incognita es cuándo comienzan

ChukNorris

#4 Sube el precio de tu voto hombre, que por unos 400 miseros millones de euros y unos cuantos millones de personajes dispuestos a vender su voto como tú, me haría con el control de España.

D

#48 No es venta directa, esto es como ebay.

A 20€ empieza la subasta.

s

Los ilegalizaron para hacerse con el gobierno vasco. Ahora, hacen amaños para volver hacer lo mismo. Además con todo el descaro del mundo. Y luego se sorprenden por carecer de credibilidad.... Son democráticamente despreciables.

g

Menuda fábrica de independentistas están hechos....

D

Los únicos 200000/300000 exiliados fueron los que escaparon a Francia cuando entraron las tropas franquistas, los "exiliados de ETA" es una mentira necesaria para colonizar la zona y arrojar a los nacionalistas al mar. Los 200.000 o 300.000 exiliados vascos

Hace 12 años | Por Patxi_ a malaprensa.com


Esto ya no es pucherazo, esto es tratar de acabar con una opción política legal a base modificar fraudulentamente las leyes usando mentiras creadas por ellos mismos para justificar el cambio.

Una, Grande, Libre ...

yemeth

De verdad que cada vez que pienso en esta gilipollez de medida me parece más gilipollas.

Y digo yo, si lo que quieren es realmente resarcir a la gente que tuvo que exiliarse del País Vasco por temas de terrorismo, ¿por qué no en vez de hacerles votar allá donde no viven, montan algún tipo de subvenciones para facilitar su regreso, y que una vez allí voten como todo hijo de vecino?

Pero claro, eso es lo que harían si tuvieran verdadera voluntad política de hacer lo que dicen que quieren hacer con las víctimas y nosequé rollos que cuentan; porque obviamente, lo que realmente quieren es intentar manipular unas elecciones que no ven manera de ganar sin tongo.

Manolitro

#35 Me parecería perfecto, pero yo si me he ido de mi casa por estar amenazado por ETA, a mí nadie me asegura que ETA esté desintegrada, de hecho no lo está porque desde el alto el fuego les han seguido interceptando armas.

P

Recomiendo ver las distintas versiones a lo largo del tiempo del partido de Rosa Díez respecto a este tema. Como siempre: lamentables

miliki28

Por cierto, ya sé que es un Godwin como una casa, pero en esto, se han seguido los principios de la propaganda de Goebbles paso a paso.:
- Se lanza la burda mentira de los 200.00 exiliados sin contrastar y sin ningún estudio que lo soporte.
- Los medios de propaganda la reproducen continuamente durante unos años
- Cuando una gran mayoría se la cree, se legisla para poder manipular el censo y que no resulte un escándalo mayúsculo, es más, parece justo y proporcionado.
60 años después, la historia se repite.

miliki28

#64 Lo suponía...

O

Yo lo acompañaria con la financiación. Si ciudadanos de fuera de Euskadi votan en Euskadi, que se financie Euskadi en proporción al censo. Ya veremos lo que duraria la tonteria...

elhumero

#18 Da tiempo al PNV y veras como lo consiguen y el PP contentisimo de hacerlo.

miliki28

Estoy viendo a cientos de militares, policias y Guardias Civiles firmando el papelito diciendo que se fueron por miedo. SURREALISTA.

w

#43 Es que eso mismo que comentas no tiene porque ser falso, porque creo recordar que hijos de puta hay en todos lados...tanto gudaris abertzales como guardias civiles, como personas normales, como fascistas,etc.
Joder es que cada meneo del tema siempre pasa lo mismo... resulta que en el país vasco desde la transición...los únicos que tenían problemas o que podían vivir sin miedo ( o no porque siempre salen como victimas) son los pobres nacionalistas vascos perseguidos por las fuerzas opresoras. ETA no tiene nada que ver. Y por supuesto que pasa como aqui en casa pepe (local franquista por excelencia) ...seguro que se pueden montar charlas sobre el Che, homenajes a carrillo y de todo...al igual que en las herriko tabernas.

Saludos

hamahiru

#62 Claro que se modifica por algo.
Concretamente porque el PP es la CUARTA fuerza electoral en el País Vasco.

anarkzor

¿Y los muertos por el franquismo cuando votan?

D

No descarto que pronto los difuntos españoles (los 'de bien', claro) tambien puedan votar, gracias al programa 'Más pallá de la vida'.

hamahiru

#54 Los gallegos que están empadronados en Bizkaia, por ejemplo, votan en Bizkaia por mucho que les apetezca ser representativos en su tierra. Por la misma razón, los vizcainos empadronados en Castro-Urdiales votan en Cantabria y los andaluces que están empadronados en Madrid votan en Madrid.

Querer ser 'representativos en su tierra' no es motivo para modificar arbitrariamente el censo electoral. Repito: si alguien quiere regresar al censo vasco, no tiene impedimentos legales para hacerlo con la legislación actual. No existe el estado de excepción en Euskadi y, por tanto, esta medida es innecesaria y totalmente expuesta a posibles manipulaciones y usos no legales.

D

#59 #60 Mira chico, si una ley electoral se modifica es por algo. Basta de sensacionalismos interesados!. BASTA YA!

miliki28

#62 ¿Sería usted tan amable de explicarme ese "algo"? Gracias
P.D.: Vaya nivel de debate tenemos...

D

#63 El lobo, que viene el Lobo...

D

#62 Define tus argumentos...sino a chillar sin ellos a tu casa.

c

Inconstitucional. Si no estás censado no puedes votar.

IvanDrago

#5 Creo que es algo que el PP no ha tenido en cuenta, la constitución... Ellos creen que la constitución les permite hacer todo lo que les apetece... Supongo y espero que PNV, Bildu y compañía lo denuncien... Esto es acojonante lol Encima, los votos de los exiliados, valdrán doble, porque les supone más esfuerzo votar lol

quiprodest

#15 Sólo los que sean para partidos que no sean nacionalistas vascos.

te_digo_que_no

#5 El concepto de censo como necesidad para votar no es un precepto constitucional, por lo tanto no puede ser inconstitucional por este motivo.

Hay muchos motivos para modificar la ley electoral, pero desde luego este no creo que este sea uno de ellos.

hamahiru

Lo que se comenzó vendiendo como un análisis profundo para valorar quién tenía derecho a poder 'modificar' su situación censal se convierte en que "la declaración que firmen los 'exiliados' gozará de presunción de credibilidad, es decir, no tendrían que probar que han sido desplazados por culpa de ETA".

Si algún elector que vivió en Euskadi y ahora vota en otra provincia quiere volver a votar en Euskadi, tiene una opción totalmente legal y que no requiere modificar la ley: regresar a Euskadi. Un votante español tiene garantizado su derecho a voto en el distrito que le corresponda.

Una medida de este tipo, tal como se va a hacer y con ánimo de modificación ad hoc del censo electoral no supera el mínimo en el examen de una sociedad democrática.

D

#49 Estos exiliados quizás no quieran volver a cambiar de vida, pero si ser representativos en su tierra.

u

#54 en su tierra??? No sabes leer o no te interesa?

M

Menudo miedo le han cogido a Bildu.

La ley propuesta apesta pero es que ya no saben como amañar las elecciones para que gane el PP-PSOE

txirrisklas

incluso creo que tambien va a poder votar la cabra de la legion que parece ser que estuvo unos dias pastando por las campas de Oñate

a

Yo me exilié de Andalucía por la violencia del paro ¿Me dejarán votar también en Andalucía?

miliki28

Esa mentira es igual que la de los 200.00 exiliados, os las tragais sin el más mínimo sentido crítico.
http://www.malaprensa.com/2006/01/una-vieja-batalla.html

Trimegisto

No va a gustar lo que voy a decir pero esto se debe en parte a que se abrió el debate sobre la reforma del sistema electoral. El PP, ahora, hace reformas del sistema electoral por que asegura que la calle lo demanda, por que se ha roto el consenso tácito de que el sistema electoral no se toca.

Este debate ha sido desafortunado en el tiempo. No puedes exigirle al partido popular que reforme los sistemas electorales y esperar que haga reformas mas proporcionales o que le perjudiquen. Todo lo que esta haciendo (reducir concejales, reducir diputados, esto de los exiliados) tiene un solo objetivo: beneficiar al PP. Y ahora ¿como explicamos a la opinion publica que la reforma del PP es mala? ¿Como decimos ahora que no sobran políticos, que las cosas se hacen por consenso? ¿como las impedimos?

Fue un error estratégico de bulto centrarse en el sistema electora, un error que pagaremos en las próximas décadas en las que los populares lo tendrán mucho, pero que mucho mas fácil para gobernar.

Jiboxemo

Kalimotxo para todos.

p

Me parece justo que puedan votar, si no ¿cómo hacemos los demócratas para ganar esta elecciones?

a ver, listillos, proponed otra solución.

D

#85 Discúlpame, sin ser vasco ni votar a Bildu ni nada de eso, sino de Valladolid: Los demócratas no necesitamos modificar las leyes electorales permitiendo chanchullos para ganar las elecciones.
Así que, aquí un demócrata te dice que te dejes de cuentos. No es la medida apropiada. Propón tu otra.
Punto.

p

#90 Es que ese es el problema, no se me ocurre otra, lo de ilegalizar ya no funciona y si dejamos votar solo a los que vive ahí, nos ganan de calle, así que la solución es esta, si no se nos va de la mano. La democracia no puede permitir que éstos gobiernen y hay que evitarlo a toda costa.

D

#96 ¿la democracia? Di, si..la democracia...el problema aqui es de quienes pierden las elecciones, tratando de sabotear la democracia para ganarlas...y ni aun asi...

a

¿Y para cuando una reforma electoral de verdad? no estas cosas.

S

Nacen donde quieren y votan desde donde les da la gana.

D

"...que tuvieron desplazarse por presión de la violencia terrorista"
¿Qué evidencias habrá que mostrar? por que si sólo es un papel firmado donde digo que sufri presiones la hemos liado.

Que a nadie le quepa duda que va a ver muchas trampas, no sólo va a ver que poner interventores en las mesas electorales si no en las ventanillas donde se acepten las declaraciones de "exiliado oficial"...

Madre mía, yo soy de Navarra y vivo en Madrid, si veo que Barcina y Cia empiezan a jugar con el censo, yo también tendré que convertirme en "exiliado" para compensar. Que pais de mierda que tenemos.

HartzBaltz

y ke pasa con los vascos y navarros ke tuvieron ke huir tras la guerra civil por los fascistas??akellos fascistas eran los abuelos del pp de ahora?cientos de miles de vascos se tuvieron ke ir!!!ya esta bien de aguantar este estado fascista!!!indenpendencia ya!!pero ya ya ya!!!ke usen a otros para tapar sus miserias.siempre igual,nos toman por tontos a los vascos!!

nata.y.fresa

Ya que se ponen a reformar que cada español sea un voto, eso es lo justo.

D

Vaya miedo que le tienen a los partidos emergentes, por suerte en España cuentan con la baza de UPyD que dará un giro a su estrategia populista según tome el poder o sirva de apoyo político.

gelatti

Yo me tuve que exiliar de Valencia por la corrupción cristofascumista del PP. Exijo poder votar allí, y una casa en la playa como indemnización.

albertiño12

¿Y de reformar la ley electoral para que el resultado de las elecciones sea más cercano a lo que ha votado la gente no ha dicho nada?

Es decir, para que haya más DEMOCRACIA.

Siempre está bien recordad como quedaría el parlamento si todos los votos valiesen igual: http://noticias.lainformacion.com/elecciones-generales/elecciones-generales-2011-las-injusticias-de-la-ley-electoral-este-20n_4Q4tNx1Li0lqQMga0mUrc5/

milkarri

El titular de Interior ha anunciado que presentará inmediatamente a los grupos parlamentarios las conclusiones para la reforma de la Ley Electoral sin pensar "en las próximas elecciones sino en las próximas generaciones" con ánimo de reparar una injusticia.

t

#0 me ha hecho gracia un comentario de la noticia "Coño!!!! Cómo sucede en Galicia con la emigración. Relaaaax, que allí votan hasta la cantera del Boca Juniors a presidente de la Xunta y no pasa nada..."

War_lothar

Vaya sin sentido. Pero vamos a ver como va a votar alguien que no reside allí ni va de vacaciones quien va a gobernar en un pueblo o una comunidad. A lo mejor hace 20 años tendría sentido aunque sería un completo imposible llevaro a cabo, ahora es una estupidez.

jorgito

De toda la vida, uno vota donde paga los impuestos. Esto es así y en la china popul... OH WAIT!

u

Veo que con el pucherazo de las anteriores, los españolitos no se quedaron satisfechos (si, sumando los votos nacionalistas de DY3M, ese partido que se declaro "legal" despues de las elecciones Francisco Lopez nunca hubiese pisado la poltrona). Claro, aun queda por robar en Euskadi

jordi.s

Dictadura en 3, 2, 1...

A

Justamente ahora que se esfuma ETA habría que acabar con estas dádivas a quienes quieren residir en Haro o el Burgo de Osma y pasan sus vacaciones en Sanse.
Si esto va asi yo hice la mili en Sanse y quiero votar también en mi cuartel de Loiola. Tuve que salir de alli pitando amenazado por el Estado de España que me amenazaba con no darme el rancho y me exigió que entregara mis ropas militares, qué pena...

s

La clase política necesita ser regenerada. Esta clase de chorizos lo único que hace es tratar de manipular y engañar.

Malaguita

Trasvase de votantes del PP de Madrid hacia el País Vasco.

trixk4

Da igual, que cambien, de paso, la gaviota por un buitre que les pega más. Se van a llevar un patada en los cojones que... si lo estoy viendo.

Zakatua

¿Se puede uno empadronar en algún pueblo vasco poco antes de unas elecciones y después volver a empadronarse en donde se resida? Lo digo porque si se pudiera me empadronaría sólo para votar Bildu o a quien sea con tal de joder a los del PPSOE. Supongo que no se puede o que tendrá sus consecuencias (papeleos, impuestos, tarjeta sanitaria o cosas de esas), pero yo pregunto no sea que sí...

1 2 3