El Ministerio de Derechos Sociales, dirigido por Pablo Bustinduy, se ha comprometido en reiteradas ocasiones a equilibrar la financiación del sistema de dependencia, que recae mayoritariamente en las comunidades autónomas. Esto implica acercarse al 50% de la financiación, un objetivo complicado pero que parecía posible con el plan de choque diseñado. Pero la falta de presupuestos generales ha acabado con ese impulso.
|
etiquetas: gobierno , reduce , aportación , sistema , dependencia , 27%
Esos recortes son precisamente para que se aumentará el gasto este año en defensa, que NO lo pillas, o que te crees que Sánchez no sabía que iba a tener que subir ese gasto este año cuando ya se firmó en 2014?
Venga hombre haced el ridículo en otro lado
De nada
Esto ya si eso...
Por cierto, son datos de 2024 (mucho antes del anuncio de gasto de la OTAN) y encima vamos con presupuestos prorrogados desde hace un par de años.
Te da igual la noticia con tal de poner tu primer comentario, en este caso poco acertado y soberbio
El Gobierno RECORTA su aportación al sistema de dependencia un 27%, tras cuatro años de aumento
Sí almas de cántaro, el 5% de gasto en defensa progresivo hasta 20235 va a tener que salir de alguna parte, como en Francia.
El Gobierno francés anuncia un ajuste presupuestario de 43.800 millones para 2026
Congelación de las pensiones, reducción en el empleo público, recorte del gasto social y sanitario, en la partida de
… » ver todo el comentario
Joder tío, lo dice al principio del artículo ... Habla de la intención de equiparar la inversión del gobierno central con el de las autonomías, y se han quedado en el 27% de aportación estatal frente a un 50% deseable...
Siendo bienpensados, pues eso vendrá de un pacto estatal para la estabilidad del sistema o vete a saber....
El tema es, que no es lo que sugieres,... Por qué además, son datos del 2024, datos que ya se sabrían más o menos una vez se entregaron presupuestos... Pero bueno, TODAVIA no son los recortes que van hacer,...
Qué presupuestos si ni siquiera se han presentado unos desde 2022 y eran los de 2023? Dejad de inventar
El recorte que se realiza puede hacerse incluso sin presupuestos gracias a una ley de la pandemia que permite mover partidas presupuestarias de un ministerio a otro mientras no se supere el techo de gasto, entonces puedes recortar de un lado y meterlo en otro, como acaba de suceder, o de donde te crees que han salido los 10.500 millones de aumento de gasto en defensa para este año? pues muy facilito, más de 3000 millones de financiacion del estado a las CCAA que se han paralizado, 1000 millones de educacion, más de 300 en ciencia... sigo?
De nada
Son datos de 2024. Antes de que se cerrará nada del 5% de la OTAN. Antes ni siquiera de que Trumpeto fuera presidente.
De verdad. Deja de dar esta pena vendiendo un libro en cualquier oportunidad. Incluso cuando es evidente que no te has leído tu propio envio.
El recorte que se realiza puede hacerse incluso sin presupuestos gracias a una ley de la pandemia que permite mover partidas presupuestarias de un ministerio a otro mientras no se supere el techo de gasto, entonces puedes recortar de un lado y meterlo en otro, como acaba de suceder, o de donde te crees que han salido los 10.500 millones de… » ver todo el comentario
Que no. Primo. Que NO te enteras. Que estos son datos de cierre de 2024. Que no es un recorte a futuro. Deja de dar pena. Que tu noticia va DEL AÑO PASADO. Ya sabes. De antes de que Trump fuera presidente y hubiera ningún aumento en defensa del 5%.
Que bochorno Harkoneti. Que bochorno.