edición general
16 meneos
20 clics
El Gobierno (danés) explorará la posibilidad de la energía nuclear en Dinamarca (ENG)

El Gobierno (danés) explorará la posibilidad de la energía nuclear en Dinamarca (ENG)

El ministro de Clima y Energía, Lars Aagaard (Moderaterne), quiere analizar el potencial y los riesgos de introducir la energía nuclear moderna en Dinamarca como complemento a la energía solar y eólica. Observamos el surgimiento de nuevas tecnologías nucleares: pequeños reactores modulares. El gobierno ha decidido iniciar una investigación sobre el potencial de estas nuevas tecnologías nucleares», declaró Lars Aagaard

| etiquetas: dinamarca , nuclear , energía
Voy a explicar porque la energía nuclear es una gigantesca estafa:

Cuando se calcula el coste/beneficio, se suelen tener en cuenta (o se deberían tener en cuenta) los costes de la gestión de los residuos radioactivos.

Pero esa gestión no se produce de un solo pago, sino como un alquiler, un alquiler eterno. Que no vamos a pagar nosotros, si no nuestros hijos, y los hijos de nuestros hijos, que se cagarán en nuestras muelas cuando el gobierno les diga que parte de sus impuestos…   » ver todo el comentario
#2 El abogado del diablo te diría que ese mismo argumento se puede aplicar a seguir quemando gas y carbón, que producen gases de efecto invernadero que están cambiando el clima y están jodiendo la futura vida de nuestros descendientes.
#5 También es como vender el patrimonio de una empresa y presentar el dinero obtenido como ganancias regulares.
#6 error.
#5 es un falso dilema
#22 Es aplicar un argumento a una tecnología cuando es perfectamente aplicable a otras. Lo justo es aplicarlos a todas ellas o al menos razonar por qué no lo haces.
#5 Me gustaría conocer a algún negacionista de la radioactividad. Solo lo pongo de ejemplo para que veas que hay varios órdenes de magnitud entre el daño producido por el co2 y el de la radioactividad. Es como comparar una colleja con una puñalada a la yugular.
#33 Creo que no es una comparación correcta. Hay que comparar la radioactividad que llega a la superficie desde el interior de un vertedero nuclear con el efecto de los gases de combustión, no comparar qué pasa si das un lametón a los residuos con ponerte a respirar los gases recién salidos de la chimenea.

No soy un gran defensor de la nuclear, me faltan datos. Soy defensor de poner todos los datos sobre la mesa antes de decidir. Y tengo un problema. Que los pro nuclear te dan datos de la…   » ver todo el comentario
#37 Como dices no creo que sea fácil estar al día de como funcionan muchas industrias, menos una tan compleja como la nuclear. Pero en cuanto a las medidas que se toman para dotarlas de la máxima seguridad posible es solo por centrales como la de Chernobyl y otras que han demostrado la necesidad de extremar el cuidado a cualquier precio.
Y creo que ahí está el problema, que son tan peligrosas que dan el poder total a quién las controla ya que permitir que les ocurra cualquier cosa mala es una catástrofe en potencia. Cualquier precio que estemos pagando ahora es pequeño en comparación del desastre que pueden llegar a producir.
#39 Quizás no lo sepas pero el problema de Chernobyl no era simplemente que una central nuclear sea peligrosa. El problema de Chernobyl fue que reconvirtieron un centro de producción de combustible para armas nucleares en una central eléctrica sin ningún tipo de sistemas de seguridad, a lo chapucero. Chernobyl no es un ejemplo de lo que puede salir mal en una central nuclear porque eso no era una central nuclear decente.
Y a esto me refiero. Estamos rechazando las centrales nucleares porque Chernobyl y no tenemos ni idea de lo que ocurre de verdad en un vertedero nuclear. Así es imposible formarse una opinión bien fundada. Y mientras tanto seguimos quemando carbón y gas.
#40 Lo que ocurre es que se gastan cantidades ingentes de dinero en algo que se puede producir con una fracción de esos costes que tiene la nuclear. Y eso es precisamente porque son las instalaciones industriales mas peligrosas que existen.
#2 evidentemente das por descartado que en un futuro no muy lejano encontremos una solución técnica para aprovechar esos residuos. Efectivamente, son un problema. Pero son un problema "localizado". En un punto del planeta (o en cien, o en mil). No es tirar mierda a la atmósfera y sálvese quien pueda.

Siento mucho joderte tu bonito discurso, pero la nuclear es el futuro. Quizás no el futuro de hoy, pero en 20,000 años...
#7 en 20.000 años dice... a ver que vemos dentro de 10
#8 la nuclear es lo que vamos a usar dentro de 20,000 años. Cuando se domine la fusión nuclear...
#9 dentro de 20.000 años no vamos a usar nada.
#9 Tu tiras futuro a 20.000 años. Yo te lo lanzo a 50. Bastantes países de los que ves en el mapa no existirán.
#7 La humanidad es demasiado egoísta como para hacer lo que tu dices. El capitalismo va de privatizar beneficios y de socializar las perdidas, en este caso, socializarlas en las generaciones futuras.
#11 el capitalismo tiene 250 años. Ojito.
#7 La nuclear perderá su razón de ser con el adelanto de la tecnología, cuando sean realidad las centrales de fusión o mismamente las de torio con refrigeración con sales fundidas no serán necesarias, por lo mismo que nadie usa hoy en día motores de vapor.
#21 Mejor aún, acabando con la dependencia de la producción centralizada: cerebrodigital.net/bateria-nuclear-v3-moneda-50-anos-vida/
#7 Como que la radioactividad no está en la atmósfera... Hay que ser ingenuo para seguir defendiendo las centrales nucleares tal y cómo las tenemos ahora.
Tan ingenuo como hablar de futuros a 20k años cuando nuestra historia apenas abarca 2k.
#2 No sólo eso, los costes de construir una central nuclear son enormes y deberían ser tenidos en cuenta.
#16 Además el presupuesto inicial siempre acaba multiplicado por cuatro o más. Com lo que los cálculos de rentabilidad son un despropósito total, máxime cuando el precio de su materia prima es impredecible y además nobed seguro que haya suministros en el futuro.
Estes a favor o no de la energia nuclear, esto demuestra que por ahora las renovables no son suficiente.
#1 Básicamente van a mirar si de verdad son una opción.
No siquiera han decidido planificar su instalación.
Es como si lo investigo yo.
#3 Como digo, el problema no es que mire si la energia nuclear es una opcion.

El problema es mirar una opcion.

Tu no te pones a investigar nada si con lo que tienes es suficiente.
#20 Siempre hay que mirar todas las opciones.
Investigar y mirar es gratis.
#26 Falso.

Investigar y mirar no es gratis.

Pero aqui he descubierto que si me pongo a buscar una casa, es porque estoy contento con la mia y no me quiero cambiar.
La desesperación no crea un buen futuro.
La nuclear es carísima no sólo porque la gestión de residuos la pagan los ciudadanos durante generaciones: la construcción de los almacenes, los accidentes las pagamos nosotros durante generaciones en dinero , salud, mutaciones genéticas,... Ahora mismo, El segundo sarcófago de Chernobyl se ha agujereado y fragmentado, dejando de cumplir su función, habrá que construir un tercero. El segundo sarcófago costo: 1.600 millones de euros (1.700 millones de dólares) de 45 países donantes, y el BERD aportó 480 millones de euros . Esto lo pagamos los contribuyentes.
Coste de un accidente nuclear grave en Europa, que habrá que añadir al coste del tercer sarcófago para Chernobyl, porque los accidentes nucleares no acaban nunca: (Los cálculos económicos del informe, corresponden al 2007, ahora seria muchísimo más)
www.efefuturo.com/blog/que-coste-tendria-un-accidente-nuclear-grave/
Estudio realizado en Francia: En este estudio, que basa su escenario en la central nuclear de Dampierre, en el centro de Francia, los costes son los siguientes: para un accidente…   » ver todo el comentario
Como no sea para lanzar misiles nucleares a eeuu si invaden groenlandia.
A mí que me digan que compañía de seguros va asegurar una planta nuclear.
Hoy por hoy ninguna central nuclear tiene seguro de responsabilidad civil por los riesgos a los que está expuesta.
Ahora decidme si son viables las centrales nucleares.
Según esa lógica en el caso de que resuelvan que es inviable entonces se demostrará que sí son suficientes ¿O tu razonamiento solo es válido si confirma un sesgo en particular?
Sirve para comparar lo que tienes y decir al resto del mundo que sus casas son una mierda (por sus basuras radioactivas y sus riesgos de catástrofes nucleares).
#34 Fe de errata: tractore reactores.
Paso previo a crear nukes, lo que puede hacer la desesperación cuando los "aliados" quieren quitarte un territorio.
#13 Las gilipolleces que decís algunos :palm: Una cosa es tener reactores nucleares civiles y otras es crear un entramado militar.

Para hacer nucleares solo hace falta tener uranio enriquecido mediante centrifugadoras o operar reactores que produzcan plutonio de grado armamentístico. Y con reactores civiles no es nada fácil hacerlo... Por no decir imposible sin que se den cuenta que estás haciendo material fisible de grado militar.
#15 Desde luego que sin centrales no puedes dar el paso, si el mundo se vuelve mas irracional y eres un país pequeñito entre potencias igual te pones a hacer cosas complicadas, sobre todo si una de esas potencias amenaza con quedarse una parte de tu país. Mira Suecia cuantos habitantes tiene y haciendo aviones de combate. Los nórdicos son muy apañados.
#15 Con reactores civiles se produce plutonio, por eso los americanos nos vigilan los reactores. En cambio, Francia no lo hace y por eso durante el franquismo optaron por instalar también reactores franceses, para poder construir bombas nucleares. Fue parte del proyecto Islero.
#23 Si, se produce plutonio pero poco y separarlo no es fácil de otros elementos transuranicos. Por eso se suelen usar otros tractores más capaces...

Francia directamente es que tiene tractores MOX y recicla combustible.

menéame