Durante el proceso de licitación, los miembros de la Mesa de Contratación recibieron un informe realizado por la Dirección General de Salud Digital que incluía una ‘bandera roja’ tras detectar “un resultado excepcional” en la valoración de los criterios sujetos a un juicio de valor entre las empresas licitantes. De las ocho ofertas analizadas, siete habían obtenido 0 puntos y solo una licitadora (la compañía T-Systems, que pertenece a Deutsche Telekom) consiguió el máximo de la puntuación.
|
etiquetas: ayuso , ia , contrato , corrupción
una consulta de dentista en el centro de salud????? no se, no se...
Si te gastas el dinero en productos inútiles, dejas sin dinero lo realmente relevante.
Iba a ser una risión.
En la sanidad de todas las comunidades siempre aparecen los mismos nombres de los grandes, especialistas en maletines y chanchullos en las licitaciones, a los que siempre les acompaña alguna "empresa local" o similar en la que tienen intereses personales alguno de los políticos de la zona. SIEMPRE aparecen los mismos nombres en los contratos.
No puedo estar de acuerdo. Hace un par de años la empresa para la que trabajo gano un par de concursos para suministrar aparatos de… » ver todo el comentario
Porque serán una mierda, yo uso AWS para transcribir audio y funciona muy bien.
Ahora, si lo que quieres es transcribir miradas, entonces quizás te has flipado un poquito.
Yo uso herramientas que corren en local, tengo garantizada la privacidad, pero las transcripciones no son perfectas.
Sobre transcribir miradas, es imposible. Pero podría y debería dar datos de entonación, pausas, etc.
Sí que he trabajado más en defensa y en el sector aeroespacial con empresas de varios países y con que el acceso sea a máquinas físicamente localizadas en el país que ellos quieren es suficiente.
Portugal y Alemania exigen los datos en el propio país y Portugal además que nadie fuera de su país pueda tratar los mismos.
Y Alemania ojo que los datos de sus ciudadanos de la UE se almacenen en Alemania.
El resto de países de la UE requieren que el dato se almacene en un país de la UE y que en ningún momento salga de la UE (esto es lo más chungo de la IA) porque muchos motores residen en USA
Además trabajar y gestionar datos con IA requieren informar al paciente aunque esto todavía no está en vigor al 100%.
Es como decir que por imprimir el historial clínico las impresoras se van a quedar la información.
for Item in Sanidad robo afinación;do
echo ${Item}
done
Y lo de meter la trascripción completa no tiene sentido.
Para que quieres meter en el historial clínico que el médico pregunte por su hermano al paciente por ejemplo.
Son médicos de primaria y suelen en muchos casos conocer a sus pacientes y familiares y tienen conversaciones de todo tipo fuera del ámbito de la consulta.
- Paciente: "Verá, es que me cuesta respirar y me duele aquí en el pecho."
- Médico escribe: "Varón de 54 años, con obesidad de grado I, síntomas de disnea y dolor precordial opresivo prolongado."
Ya me dirás cómo registra eso la IA, ¿tiene que hablárselo el médico a un micro? ¿delante del paciente? La liada puede ser épica.
Sin duda huele a chanchullo.