126.000 millones de euros, o lo que es lo mismo: el 7,8% del Producto Interior Bruto (PIB). Es la deuda que acumula la Seguridad Social con el Estado tras más de tres décadas de impagos. El Gobierno reconoce el agujero, pero culpa a los milmillonarios préstamos que han pedido los distintos gobiernos desde los años noventa y defiende su modelo de transferencias directas de capital al sistema de las pensiones para asumir la parte del gasto que no cubren las cotizaciones sociales.
|
etiquetas: pensiones , agujero , prestamos
Ahora pa que tu abuelo no se muera de hambre, bueno ya hicieron el genocidio de las residencias y todo bien, así que para delante
#8 Sí quieres hablamos del agujero vasco que pagamos entre todos...
#22 Bueno, ganar no las ganó, pero pudo formar gobierno.
Por si alguien se quiere echar unas risas (o llorar): diasdepensiones.com/
Impuestos a la IA, impuestos a las electricas, impuestos a todos... pero vamos que en València se bajan impuestos a los ricos y a las electricas y luego no hay pa medicamentos
No me jodas
Y el que diga algo de congelar o bajar las pensiones, se va a la puta.
Mira tu factura de la luz, si pagas más en impuestos que en consumo, como pasa con el combustible, prácticamente.
Dato mata relato, que queréis vivir de paguitas a costa de dejarnos sin comer, sin casa, muertos en emergencias, residencias y genocidio y tras genocidio
No has aportado datos. Y luego sólo has metido relleno sin sentido cuando encima yo te estoy contestando de buenas maneras. Yo curro y no sé si quiera lo que tendré de pensión o hasta cuándo tendré que cotizar para tenerla. Tú imagino que aún recibes la paga semanal, porque si no, no me explico ese nivel.
que Francia la gente
… » ver todo el comentario
En España la fuerza laboral n o es menor, son los salarios que llevan 30 años estancados
Presión fiscal, como quieras llamarlo...
La historia es que pretendes meter la carga sobre el de abajo, en vez de sobre el de arriba. Esto es una traición a los valores cristianos y capitalistas de Adam Smith, que ya señalan estos comportamientos de ir con los ricos contra los pobres. Ya solo estáis con la extrema derecha y el exterminio.
¿O fusilamos a los 26 millones de hijo de puta para rebajar el gasto en pensiones?
Así recortamos gastos. Y cabezas. ¡Sin guillotina!
www.eleconomista.es/economia/noticias/12819776/05/24/los-expertos-aler
www.europapress.es/nacional/noticia-euskadi-acumula-25000-millones-def; » ver todo el comentario
Si la proporción de población pensionista es mayor en el País Vasco también puede que tenga que ver con su mejor estado de bienestar. Prueba a poner en Madrid una sanidad 100% pública decente y bien gestionada, en lugar de que las ranas de la… » ver todo el comentario
Si tienen las pensiones más altas es porque han cotizado más a lo largo de su vida.
Obvio, como en todas partes.
De ahí que tengan mejor gestionado el estado de bienestar.
Eso no tiene relación con lo anterior. Y de hecho, los enlaces que te he pasado ya te indican que hay un problema de gestión.
Si la proporción de población pensionista es mayor en el País Vasco también puede que tenga que ver con su mejor estado de bienestar.
O que simplemente, pese a ese estado del bienestar (evitas mencionar que es de las regiones más caras de España) no nacen suficientes niños.
Pero bueno, el problema será Madrid, pese a que está aportando a la caja común
La realidad ya te la he dado. Puedes darle muchas vueltas, pero es lo que hay.
BTW, Ese listón arbitrario tuyo de 50K para una familia son dos sueldos de 25K que no son precisamente sueldos altos. Pero es que si cobras el SMI, los 800€ de alquiler no te los puedes permitir ni en Madrid, ni en Bilbao, ni en ninguna parte.
He intentado explicar que unos ingresos altos deberían de traducirse en un buen estado de bienestar social, cosa que ocurre en el Pais Vasco pero no en Madrid, pero veo que es como hablar con una pared.
Los 50k no serán dos sueldos altos, pero sí son aprox. dos sueldos medios. Y el salario más frecuente está bastante más abajo, casi rozando el mínimo. ¿Te gustaría vivir en una… » ver todo el comentario
Lo que ocurre en el País Vasco es que no pagan todo lo que les toca (Pensiones. Es de lo que va este envío) y lo tenemos que cubrir el resto. Todo lo demás son historias que te has montado para salirte por peteneras.
A ver si te crees que los demás no cotizan toda su vida lo que les toca y no se merecen sus pensiones
Precisamente eres tú el que defiende "que unos vivan bien, sin pagar lo que deben a costa de otros".
Para ti es muy legal y bonita la bonificación a los multimillonarios madrileños, pero también para ti pagar las pensiones vascas es una aberración.
Y exactamente dónde dices que he puesto yo esa sandez?
A ver si ahora me dices que en realidad te causa simpatía fiscal el colaborar económicamente para que todos loes españoles mantengamos nuestros derechos. Hasta los vascos.
Que si en Madrid se pagasen unas pensiones del… » ver todo el comentario
Fuente INE: ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=10882#_tabs-tabla
Fuente pensiones:
www.bankinter.com/blog/finanzas-personales/pensiones-medias-comunidade
No he encontrado la moda de las pensiones que sería lo más justo para comprar… » ver todo el comentario
Eso se decía en las últimas elecciones y mira.
El PSOE perdería las elecciones casi seguro si las convoca ahora. Si consigue aguantar la legislatura hasta 2027, habrá que ver que ocurre.
El salario medio ha subido casi un 5% el último año. Ya se que el dato bueno es el salario mediano, pero no lo encuentro. De todas formas, de cara a cotizaciones, da un poco lo mismo.
datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/espana
www.eldiario.es/economia/espana-acumula-deficit-74-000-millones-cuenta
A ver qué es más general, 20.000 personas o 10 millones de personas, porque con la mitad de lo que tienen se cubría este expediente, y en lugar de hacerlo les estamos regalando el pago de su impuesto con los nuestros.
Todas las ayudas, subvenciones, chiringuitos ¿se pagan solos?
La policía, la educación, la justicia, la corona, los 17 o 18 parlamentos, las autonomías ¿se pagan solas?
Las corrupciones de un partido y de otro ¿se pagan solas?
No ha habido un rescate nuevo, por lo que, que vas a hacer cuando dentro de 15 o 20 años el agujero vuelva a ser de 126k millones o mas?
No se trata de tapar el agujero, sino de evitar que siga creciendo.
Por eso nos torean como quieren, y por eso tenemos la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo que tenemos. Yo no culparía a los préstamos, yo culparía al capitalismo y a la monarquía.
Pero ya sabéis: el que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.
En efecto, no debe parecerles a… » ver todo el comentario
Que me expliquen cómo es que nunca antes han trabajado tantas personas y cotizantes en España y dicen que es deficitario el sistema. Porque el artículo va a lo suyo. A vender una idea, que lo público es malo y mejor un plan de pensiones privado.
No he visto un sistema de pensiones privado que beneficie a un trabajador a la larga. Estoy abierto a que me demuestren lo contrario.
Y por cierto, el último que… » ver todo el comentario
Además de dejar un puto de 25000 millones
Es culpa de que las pensiones están demasiado altas con respecto a los salarios y ya no se debe subir los impuestos más al trabajo.
Opción 1: Bajar las pensiones (la fácil para ellos).
Opción 2: Subir los salarios. Opción difícil porque la forma de subirlos de manera natural es aumentar productividad, aumentar la competencia, etc... Aunque parece que poco a poco está sucediendo (lo de la competencia).
Opción 3: Subir deuda a lo bestia. No muy deseable para todos aquellos que tenemos menos de 50 años.
Tienen 3 millones de empleados públicos.
En cuanto a los funcionarios de la AGE, los sueldos brutos "base" cuando llegas son:
C2: 19k (auxiliares adm)
C1: 23k (administrativos y TAI)
B: irrelevante, casi no hay gente aqui
A2: 28k (nivel al que pertenecían las enfermeras)
A1: 40k (profesores)
(solo he puesto algunos, evidentemente hay mas tipos
Duplicas estos salarios, y la privada tiene 2 opciones, ver como se quedan… » ver todo el comentario
Es culpa de que las pensiones están demasiado altas con respecto a los salarios y ya no se debe subir los impuestos más al trabajo.
Realmente es que los salarios están demasiado bajos, lo demás es simplemente marear la perdiz. Está ganando ese discurso, y entiendo que no es lo que querías decir, pero, como ves, ya sale natural el insinuar que el problema es que las pensiones son altas.
La subida del coste de la vida respecto a la subida de salarios es órdenes de magnitud más grande, si comparamos 30 o 40 años atrás con ahora.
Opción 2: ¿Difícil? ¿Por qué? Pero si se ha hecho, con la subida del SMI
Opción 3: No creo que se siga ese camino. De hecho, la dirección suele ser intentar bajar deuda y déficit. Aunque la pandemia nos desvió de este objetivo.
La opción 4, que no indicas. Aumentar cotizantes y trabajadores. Disminuir el paro. También estamos en esta línea.
El auténtico problema con las pensiones en España es ese paro endémico por encima del 10% que hemos tenido casi de forma permanente desde hace 40 años.
Luego, el SMI está bien subirlo pero prácticamente no se traslada al resto de salarios que no son el SMI, y que son la mayoría de salarios.
Y tu opción 4 es una opción que primero, no será suficiente, ya que en estos próximos 10 años se va a jubilar muchísima gente, y segundo, ya ves las tensiones que está generando meter inmigración, seguir por esa línea sin control es peligroso.