Hace 14 años | Por Mamerto a elcorreodigital.com
Publicado hace 14 años por Mamerto a elcorreodigital.com

El Gobierno ha cerrado un acuerdo con los grupos parlamentarios de izquierda para extender la ayuda de 420 euros a todos los parados que hayan agotado el subsidio de desempleo a partir del pasado 1 de enero.

Comentarios

ikipol

#1 Y más dinero que buscar para pagarlo...

J

#29 A ver si van a sacar el Gobierno Vista Premium y la liamos aún más...

xaoshy

#1 un parche mas grande, para un agujero mas grande (y mas que se hará)

#10 ayudas a los que no trabajan??, no me parece mal que den esas ayudas, pero porqué no mejor invertirlas en la creación de trabajo, o en ayudas a las empresas para crear mas puestos o para que no se destruyan mas??. Además si creas mas puestos de trabajo, luego recuperas parte de esa inversión con el irpf, impuestos y entra mas dinero a la seguridad social, porque los médicos alguien los tiene que pagar, las pensiones, etc.

yemeth

#11 entonces la queja no debería de ir contra estas ayudas, sino hacia la carencia en sí de un plan para el aumento del empleo. Lo uno no quita lo otro:

- Se puede criticar al gobierno por una ausencia de políticas para la generación de empleo: proponiendo constructivamente estaría bien (porque al fin y al cabo los que han echado a la gente son los empresarios), y mismamente apretarle las tuercas a los bancos para la concesión de créditos que reactivasen a las empresas no sería un mal comienzo.

- Se puede al mismo tiempo estar de acuerdo con las ayudas a los desempleados que no están cobrando prestación, que son una medida social esencial que va a salvar el culo a mucha gente que, gracias a cómo funciona nuestro querido sistema capitalista, está a un paso de una trampilla por la que desaparecer.

No hace falta estar al 100% o al 0% con las decisiones del gobierno. No hay UN dinero que invertir en subsidio O en creación de empleo, como si fuera incompatible.

Catland

¿Y hasta cuando? ¿Hasta que un buen día despertemos y misteriosamente ya no queden parados? Menuda mierda de gobierno.

#14 Puede que los que hayan echado a la gente sean los empresarios, pero en varios ayuntamientos (el mío sin ir más lejos) lleva meses sin dar un duro a nadie, cosa que evidentemente tampoco ayuda. Eso sí, la casa del alcalde recién reformada (casualmente cuando se reformó el bulevar del pueblo) quedó muy bonita con nuestro dinero.

xaoshy

#14 ya te digo, a mi me parece bien la ayuda..., pero no puedes gastar sin primero ver si tienes bastante fondo. Que yo sepa el gobierno no tiene una máquina de hacer dinero, y de algún lado habrá que sacarlo.

Hay que gastarlo y ayudar a la gente..., pero con conocimiento...

s

#11 Totalmente de acuerdo, el dinero ahi que invertirlo en la creación de empleo, si no se quiere que dentro de 4 meses muchas mas personas necesiten esa ayuda y si no ahi trabajo ¿de dónde se saca ese dinero?

fgordillo

#1 y tu, por supuesto, tienes soluciones... o alguien las tiene y calla, porque aunque sean consideradas soluciones chapuzas, son las únicas que hay.

C

#22 No seamos demagógos, el gobierno está ahí para trabajar. Si no son capaces o no pueden, elecciones anticipadas, se declaran incompetentes y a otra cosa.

munheko

#22 el que no tenga soluciones ... A LA PUTA CALLE!

fgordillo

#26 los que no tienes soluciones son los que ya están en la puta calle.
¿O de que crees que habla esta noticia? De una solución, que muchos creemos insuficiente, pero es una solución al fin y al cabo. Y si tienes otra mejor, somos todo oídos.

C

#30 Se refiere al gobierno, y por desgracia no están en la puta calle.

munheko

#30 como ya han comentado no es una solución, es un parche.

Una solución es reincorporar a la gente al mercado laboral.

Un día escuche una frase de ghandi, creo, decía algo así:

"no les regaléis el grano, dadles las herramientas para que lo cultiven"

fgordillo

#35 a que mercado laboral, al inexistente?

munheko

#36 bien, empezamos aceptandolo, eso está bien. Invirtamos en crear un mercado laboral pues ... No lapidemos el capital que ahora hay ...

D

#35 "Una solución es reincorporar a la gente al mercado laboral. "

Guauuu,seguro que eres el unico que ha pensado eso, como se te ha ocurrido????? tu eres una mente privilegiada tio, en vez de quejarte tanto en tus comentarios, porque no aprovechas tu potencial???

masde120

¿Se ampliará entonces la subida de impuestos a los que cobren más de 20000€?

D

Ahora ya sabemos porque Zapatero se que trajo a Cháves a Madrid, para aplicar el PER andaluz a nivel nacional.

Catland

#19 Si es que es lo que se lleva años fomentando en este país. ¿Para qué quieres un trabajo si te van a pagar una mierda, cuando estando en el paro no haces nada y tienes dinero "para tus cosillas"? Normal que nadie quiera trabajar.

C

#19 Me parece una propuesta interesante.

Tanatos

Adivinen, adivinanza dónde va a sacar el gobierno toda la pasta... jolines ha rimado y todo lol

Tarod

Asi me gusta, las medidas pensadas con tiempo. Pero si es q cada poco rectifican. q tios tan malos para todo!!

Jiraiya

Eah a pagar los que trabajamos a los que no tienen trabajo y sobre todo a los que no quieren trabajo. Y luego saldrán en Cuatro pidiendo una vivienda.

s

¿Por que 420 €?
¿Por que desde el 1 de enero?
¿Por que les obligas a quitarse de la lista del paro para poder cobrarlos?

Bajara milagrosamente el paro en septiembre-octubre....

¿Que tiene el gobierno con las cifras 400 y 420? Serendipia?

Aun recuerdo hace 3 o 4 años cuando se hablaba de que la burbuja iba a explotar y la gente contestaba...no se puede acabar por que el pais se va al carajo y eso no lo van a permitir"

PLOF!

0_o!
o_0
=_o!

OUCH!

D

Ante el mal dato del paro, el Gobierno amplía la 'paga' de los 420 euros al 1 de enero-

El dato de paro no ha podido ser peor: 85.000 personas han perdido su empleo en el mes de agosto, según datos de paro registrado de Trabajo. Es verdad que el pasado mes de agosto también se perdió empleo, pero no en esos volúmenes. Además, las previsiones eran de incremento del paro en 33.000 personas. El restado ha sido casi el triple. “Se acabaron los brotes primaverales de los últimos meses y regresamos a la realidad”, señala Lorenzo Amor, presidente de ATA.

La razón está en la caída del turismo y en el desinfle del plan E. El 84% de los parados de agosto son contratados temporales, la mayoría del plan de inversión local, según señala la patronal de las ETTs.

Así que ante un dato tan pavoroso, el Gobierno ha decidido hacer caso a los sindicatos, que reclamaban que la paga de los 420 euros se retrotrayera al 1 de enero. El portavoz del PSOE, José Antonio Alonso, agradece a los sindicatos su sensibilidad social. Muy divertido. Antes de ayer Corbacho tensaba la cuerda afirmando que cada mes de ampliación serían 100 millones de euros adicionales. Pero al final, manda quien manda. Y mandan los sindicatos Lo dejó bien claro Zapatero el pasado viernes: no hay contexto para una reforma laboral “porque los sindicatos no la quieren”. Más claro, agua.

j

#56 El paro aumenta en Agosto. Histórico:

2008: +103.000
2007: +57.958
2006: +28.693
2005: +29.693
2004: +13.217

En otros países en los que empieza a haber síntomas de recuperación económica el paro todavía no ha descendido, porque habitualmente va por detrás.
En España lo vamos a tener peor, y desgraciadamente nos toca aguantar hasta que Alemania, Francia, etc..., tiren del carro y nos podamos subir. Eso quiere decir que nos vamos a estabilizar en un 15-16% de paro durante una buena temporada (yo apuesto por 2 años) hasta que poco a poco empiece a descender.

D

#59 "En España lo vamos a tener peor, y desgraciadamente nos toca aguantar hasta que Alemania, Francia, etc..., tiren del carro y nos podamos subir"

Si en el 3T repitiesen resultado, Francia y Alemania estarian ya tirando del carro (falta por ver si no ha sido uno de esos famosos brotes verdes); otra cosa es que España se pueda subir a ese carro.

"Eso quiere decir que nos vamos a estabilizar en un 15-16% de paro durante una buena temporada (yo apuesto por 2 años) hasta que poco a poco empiece a descender"

Si a los inscritos en el INEM le restas los inscritos con empleo, da un total de 4.108.000 parados, i.e., casi un 18 %; si te quieres creer la cifra post-maquillaje del INEM, estamos hablando de 3.629.080 (15'65 %); ya no digamos las cifras de EuroStat, aun mayores que esos 4'1 millones de parados. ¿Realmente afirmas que:

- asumes como valido el maquillaje estadistico del INEM?
- en el 4T (SEP-DIC) no va a haber un incremento del desempleo que, incluso con el maquillaje, no exceda del 16 % de paro?

Sabes que desgraciadamente eso no se corresponde con la realidad: no hay un paro estabilizado, al menos a dia de hoy, en el 15-16 %.

marcoschus

en vez de generar trabajo, les dan dinero para que sigan quedandose en casa sin rechistar..... bravo!!! braaaavo!!!!!

c

El objetivo es crear empleo y apoyar a los desempleados.

Con esta medida se ayuda a los desempleados, y ya se está trabajando en lo de crear empleo. Cambiar el modelo económico de un país no se hace en 3 meses, ni en un año. Toda esa gente que vivía del ladrillo o del mercado relacionado con la vivienda (fontanería, muebles, instaladores de tarima, electricistas, bancos, decoradores...) tiene que buscar otro trabajo ahora, y eso no ocurrirá en dos días.

¿que de dónde se va a sacar el dinero? Pues de los impuestos... sí, de quien trabaja... y orgullosos deberíamos estar los que tenemos algo de poder ayudar a otras familias... ojalá que los impuestos suban, y que suban más para los que más tienen.

¿no se cansa el PP de pedir solidaridad entre Comunidades Autónomas? ¿no habría que compartir todos como buenos patriotas que somos? ¿acaso no es de buenos cristianos el compartir? ¿qué hacemos? ¿dejamos a ese millón de parados que no tienen ingresos en la estacada? ¿qué propone el PP a parte de protestar de todo?

Qué fácil es criticar los resultados de una política económica antes de que termine de hacer efecto.

Finvana

#28 ¿Y por qué tienen que buscar otro trabajo los que se dedican a lo relacionado, pero no en exclusiva, con la vivienda? que yo sepa la gente no vive toda la vida con los mismos muebles o no le falla jamás una cañería de agua.

D

#28 Solidaridad Impuestos

Solidaridad es apuntarse por voluntad propia a Cruz Roja para regalar tu tiempo, donar parte de tu sueldo voluntariamente a ONGs para paliar el hambre en África, ayudar a los drogodependientes de tu barrio a salir adelante...

Impuestos: dejar tu dinero en manos de otros (en los cuales probablemente no confías) para que hagan con él lo que les salga de sus santísimos cojones. Como por ej. construir miles de carteles con el logo del Plan E. Y claro, cuanto más suben, más te toca la moral, sobre todo si no se usa el dinero para lo que se tiene que usar -> salir de la crisis, no fomentar un país de parapléjicos (mil disculpas a los parapléjicos).

t

#28 ¿como por ejemplo qué?

¿podrias enumerarme algunas medidas que esta tomando el gobierno para crear empleo? pero empleo de verdad, con futuro, no un apaño temporal como el plan E.

¿me podrías decir cual es esa politica economica del gobierno? sí esa que está a punto de hacer efecto

HASMAD

#28 plas, plas, plas.

Leer comentarios como el tuyo es lo que anima a gente como yo a seguir meneando noticias. Las cosas claras, y los puntos sobre las íes.

D

#28 "Con esta medida se ayuda a los desempleados, y ya se está trabajando en lo de crear empleo"

¿De que forma se esta trabajando? ¿siguiendo que lineas? ¿que planes? Porque leo

"Qué fácil es criticar los resultados de una política económica antes de que termine de hacer efecto"

Y pregunto: ¿que politica economica es esa?

"¿no se cansa el PP de pedir solidaridad entre Comunidades Autónomas? ¿no habría que compartir todos como buenos patriotas que somos? ¿acaso no es de buenos cristianos el compartir? ¿qué hacemos? ¿dejamos a ese millón de parados que no tienen ingresos en la estacada? ¿qué propone el PP a parte de protestar de todo?"

Lo primero es que hay mas partidos aparte de PSOE y PP. Lo segundo es que, si la justificacion es ser solidario con los parados sin ingresos, ¿verdad que la ayuda deberia ir al reves de como se esta proponiendo? Esto es, si es que deciden dar la ayuda, no darla a los que se vean ahora en la situacion, y luego retroceder unos meses segun de el dinero publico; en lugar de eso, dar a los que primero se vieron en la situacion, y luego avanzar unos meses segun de el dinero publico.

Porque si hablamos de necesidad, ¿quien la necesita mas? ¿quien recien se queda sin ingresos? ¿o quien lleva tiempo sin ellos? Ver la siguiente viñeta de otra entrada de meneame al respecto

Los 420€ o el mundo al revés [Vergara]

Hace 14 años | Por caval a blogs.publico.es


Me pregunto, cptnniv, cuantas veces ves mal una medida del Gobierno.

j

#51 Desgraciadamente no es cuestión de quién lo necesita más, si no del efecto económico que se persigue. La gente con menos tiempo sin ningún tipo de ingreso, tiene más posibilidades de no seguir incrementando la ingente lista de morosos al recibir esa ayuda. El resto es más probable que ya figuren en ella, y 420€ no va a hacer que salgan de la misma.
Por otra parte, casi completamente de acuerdo con #28. Esos 420€ se gastan, no se ahorran, por lo que una parte se recupera por impuestos indirectos. El resto sirve para mantener el consumo, es decir, colaborar a que no se destruya empleo, a que las empresas tengan beneficios => más impuestos que siguen recogiendo.
Decir que se financian parados es una auténtica chorrada. Lo ideal sería crear un salario universal mínimo garantizado a nivel europeo.

d

#53 Lo ideal sería crear un salario universal mínimo garantizado a nivel europeo.
y crear un ejercito de robots que trabajen por nosotros...

j

#55 Antes de decir lo primero que se te ocurra, podrías informarte un poquito:
http://es.wikipedia.org/wiki/Renta_b%C3%A1sica_universal

Personalmente lo veo como una forma más eficaz que otras medidas absurdas que se podrían elimiminar, con lo que el coste sería similar al que ya existe.

d

#57 No queria ofender con el sacarsmo. Lo siento, de todos modos sigo pensando que no es viable. El estado no es una entelequia, el estado somos todos y si hay un alto tanto por ciento de la gente a la que la renta universal le vale para vivir y no produce, la cosa es insostenible porque al final el que trabaja acabaría cobrando lo mismo que el que no trabaja y en ese momento dejaría de trabajar.

j

#58 Hay una gran cantidad de economistas que lo ven viable. En Irlanda funciona algo similar actualmente.
Esa renta básica da para vivir dignamente, no para ahorro o lujos. Esto quiere decir que es dinero en constante circulación que va directamente al estado y los otros ciudadanos.
Esta renta europea haría innecesaria otra serie de subvenciones, además es mucho más eficaz de cara a conseguir la distribución de riqueza entre territorios, evitar problemas sociales, immigración indeseable, ....

D

#53 "Desgraciadamente no es cuestión de quién lo necesita más, si no del efecto económico que se persigue. La gente con menos tiempo sin ningún tipo de ingreso, tiene más posibilidades de no seguir incrementando la ingente lista de morosos al recibir esa ayuda. El resto es más probable que ya figuren en ella, y 420€ no va a hacer que salgan de la misma"

Entonces, debo colegir de tu comentario que lo dicho por el usuario #28 no era verdad (eso de la solidaridad con los que mas necesitan, etc).

"Esos 420€ se gastan, no se ahorran, por lo que una parte se recupera por impuestos indirectos. El resto sirve para mantener el consumo, es decir, colaborar a que no se destruya empleo, a que las empresas tengan beneficios => más impuestos que siguen recogiendo"

Eso sera si no se destina principalmente ese dinero a cubrir el deficit familiar y pagar, por ejemplo, la letra de la hipoteca. Depende de la composicion del gasto que haga el beneficiario de la ayuda, el porcentaje de dicha cantidad recuperado en concepto de impuestos indirectos sera mayor o menor.

Por otro lado, la prestacion social esta bien (incluso es exigible atendiendo a los articulados de la DUDH y la CE) siempre y cuando vayan aparejadas inversiones destinadas a aumentar los ingresos (inversiones en innovacion, en infraestructuras, etc; inversiones que aumenten de manera efectiva la competitividad de las empresas). De lo contrario, solo sera un brindis temporal, no sostenible a medio ni a largo plazo; y esto lo digo por las palabras de llamazares

http://www.adn.es/politica/20090902/NWS-1433-indemnizacion-prestacion-pasado.html

Si no se remedia el desequilibrio presupuestario, no hara falta revocar la prestacion por ley ... se revocara sola por insostenibilidad economica. El gasto publico ha de ser sostenible en el tiempo.

"Decir que se financian parados es una auténtica chorrada. Lo ideal sería crear un salario universal mínimo garantizado a nivel europeo"

Igualmente, ese salario queda muy bonito de cara al electorado crearlo; despues, sin embargo, hay que poder pagarlo.

j

#69 "Eso sera si no se destina principalmente ese dinero a cubrir el deficit familiar y pagar, por ejemplo, la letra de la hipoteca."
Creo recordar que la gente que se queda en paro puede solicitar el aplazamiento por un tiempo determinado del pago de la hipoteca. En cualquier caso, si puede pagarla gracias a esa ayuda quiere decir que tiene sus otras necesidades básicas cubiertas (otros ingresos, ahorros,...) y no pasará a formar parte de los morosos del banco (a partir de determinado nivel de morosidad el sistema se va literalmente a la mierda).

"parejadas inversiones destinadas a aumentar los ingresos (inversiones en innovacion, en infraestructuras, etc; inversiones que aumenten de manera efectiva la competitividad de las empresas)."
Los que tienen que invertir en innovación y mejorar su competitividad son las propias empresas, y si no son eficientes que quiebren. El estado debe mejorar las infraestructuras y en todo caso fomentar y financiar el I+D en las universidades.

"Igualmente, ese salario queda muy bonito de cara al electorado crearlo; despues, sin embargo, hay que poder pagarlo."

La renta básica universal no es una invención mía, y economistas y otros intelectuales lo consideran perfectamente viable. Ten en cuenta que ahora mismo ya existen una gran cantidad de ayudas que desaparecerían al carecer de sentido.

D

#71 "Los que tienen que invertir en innovación y mejorar su competitividad son las propias empresas, y si no son eficientes que quiebren. El estado debe mejorar las infraestructuras y en todo caso fomentar y financiar el I+D en las universidades"

Tiene que crearse el marco regulatorio adecuado para dichas inversiones (por ejemplo, lo que señalas del fomento de la faceta investigadora de la universidad), si no, no existiran. Por otro lado, ¿donde estan esas mejoras de infraestructuras?

"La renta básica universal no es una invención mía, y economistas y otros intelectuales lo consideran perfectamente viable. Ten en cuenta que ahora mismo ya existen una gran cantidad de ayudas que desaparecerían al carecer de sentido"

Ya se habló en otros hilos de la renta basica universal, y de las decenas de miles de millones de euros que ello supondria (creo que los gastos de la Administracion Publica, en 2008, estaban en el entorno de 150.000 millones de €; echa cuentas sobre cuantos millones de españoles serian beneficiarios de esa renta basica, multiplica por el importe de la renta, multiplica por 12 meses, y dinos si es sostenible).

j

#72 No creo que ninguno de los dos seamos capaces de hacer un análisis serio. Pero como esto aquí tampoco parece importar:
50.000.000 personas
PIB: 1.016.780 millones de euros
Renta básica: 5000 euros año/persona=> 250.000 millones de €
Porcentaje sobre el PIB: 24,5%
Supongamos 26 millones con ingresos (trabajo cuenta ajena, propia, rentas,...)
- De los 5.000 se recupera una media de 3.000 euros por impuestos directos sobre su renta => 78.000 millones de euros
20% de 250000 (impuestos consumo como IVA, alcohol, gasolina,...) => 50.000 millones

Y lo más importante, es que ese dinero está permanentemente en circulación.
Elimina ahora infinidad de ayudas que se dan actualmente y de las que se podría prescindir.

En serio, yo creo que SI es viable. Busca más info: http://en.wikipedia.org/wiki/Basic_income

D

#73 Revisa tus cuentas:

El Congreso abre la vía para dar 500 euros al mes a cada español

Hace 15 años | Por MLeon a expansion.com


Ya se estan ingresando ahora mismo decenas de miles de millones de euros en concepto de impuestos indirectos, si quieres compensar el sobrecoste con mas impuestos, no cuentes con lo que ya hay, tendras que contar la imposicion extra, como la conseguirias y de que forma afectaria a la economia (cambiar la presion fiscal no pasa sin efecto).

Por otro lado, si la renta basica, solo la renta basica, dices que serian 250.000 millones de €, y los gastos de la Administracion Central del Estado fueron en 2008 del entorno de 150.000 millones de €, considerando que imagino que no vas a eliminar los servicios publicos (sanidad, educacion, construccion y mantenimiento de carreteras, etc), ¿que presupuesto estas proponiendo para los PGE? Recuerda que la cuantia del PIB no tiene nada que ver con los PGE, ya que no vivimos en un regimen donde todo este nacionalizado, la riqueza del pais no esta en manos de la Adminisracion Publica.

Finalmente: solo en la RBU, ¿un 25 % del PIB? ¿sin contar con el resto del gasto publico? ¿cuantos años podria el erario publico sostener ese gasto? Lo dicho, tienes que revisar esas cuentas.

D

Los socialistas ya lo hicieron una vez con España, lo llevan haciendo toda la vida con Andalucia y se ve que otra vez vuelven a exportar el modelo andaluz de Chaves al resto del pais. Agarraos.

munheko

y seguimos sin aceptarlo!!!:

"Salgado achaca la subida del paro a la 'estacionalidad'"
http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/09/02/economia/1251881390.html

Si no reconocemos el problema... Por favoooor! a donde nos llevan?

S

10# Quizas los q gnan mas de 50.000 brutos al año sea por q se han llevado 10 años estudiando y buscando empleo,mientras los q ahora lloran tanto se divirrtieron mucho con la bonanza economica.yo no les daba ni un duro,q acepten cobrar menos,q emigren, o q se mueran.

PD:no cobro 50.000€ pero toy cansao ya de q siempre les den las ayudas a los mismos ,cuando yo estoy jarto de esforzarme

Crisal

Lo peor de estas cosas es cuando te das cuenta de la grandísima cantidad de gente que está como parada pero luego trabaja y en realidad a veces hasta gana más que uno que sólo trabaja dado de alta... No sé en otras zonas de España pero por mi zona, concretamente por ciertas zonas rurales, esto es algo muy común y algunos hasta lo llevan como con chulería, de ser los listos...

yemeth

Pues un medio-aplauso. Todo lo que sea una extensión de esas ayudas para me parece fantástico... y sigue siendo poco, el que esta ayuda tenga en sí un límite temporal.

Por suerte algo como esto va a llegar como un flotador para más de una persona que conozco que está bastante jodida y se podría ir seriamente a la mierda en las circunstancias actuales. Aunque claro aquí la cuestión sea lloriquear porque a lo mejor suben un poco el IRPF a la gente que cobra más de 50.000 €, o criticar por espúreos argumentos macroeconómicos puestos al servicio de la ideología del capital...

d

#10 Y digo yo, ¿no será mejor trabajar para que esa gente de la que tu hablas encuentre trabajo en vez de darles un subsidio que en 6 meses se les ha acabado y se encontrarán en la misma situación, solo que el pais estará peor y será más dificil encontrar trabajo?

El problema es que la gente que nos gobierna piensa que esto va a pasar sólo y que es cuestion de tiempo y sólo ponen parches para ver si aguantan hasta que se recupere por arte de magia.

C

#10 No se trata de lloriquear, pero el dinero no crece de los árboles, ¿Te parece bien el PlanE? ¿Que pasa cuando se acabe?
¿Que pasa cuando se acabe la ayuda de 420 Euros? DE DONDE VAN A SACAR TODO ESE DINERO!!!! Los pocos que queden con trabajo con IRPF del 80% y el resto a vivir del PER ¿no? Van a traer el modelo Andaluz que tan buen resultado ha dado al resto de España???

sabbut

El límite temporal sigue ahí, sea el 1 de agosto o el 1 de enero, y es una arbitrariedad se mire por donde se mire.
El gobierno tenía que haber aprobado en todo caso una ayuda para todos los parados que no tienen prestación, aunque fuese bastante menor de 420 euros.

Chikedor

Y los que llevan más de un año sin curro y sin cobrar una mierda y que, por lo tanto, están mucho peor que los que se acaban de quedar sin trabajo, que nos jodan, no?

Me cago en su puta madre

andresrguez

Seguro que si no pusieran la ayuda, ahora todos estarían diciendo, pero mira que malo es el gobierno que está contra los parados.

Si lo pone malo, si no lo hace malo también.

Supongo que aquí todos tienen trabajo y no esperan quedarse nunca sin trabajo.

j

Con todos los desempleados, deberían de hacer nuevas empresas basadas en la producción y en el sostenimiento del trabajo, y no en la acumulación del capital.

a

10# Aqui pega mucho esa famosa frase de:

"El problema del socialismo es que llega un momento en el que se acaba el dinero de los demas"

k

Muy bien. A seguir pagando dinero para que la gente siga esperando el empleo que les guste y disfrutando del paro.

j

#61 aclaración a lo de immigración indeseable: si se recibe una prestación que te permite vivir, sólo emigran aquellos que buscan algo más.

p

#62 En el piso de al lado mio ya han dividido el salon en 2 y han puesto 2 camas, deben vivir ya como 6 ó 7 sudamericanos y son de unos 50m2. Ponle que cobren 3 el paro, pues ya son 1260€ para la casa y poder vivir, sin lujos claro.

Lo acojonante es que con tanta gente no se les oye nada

j

#63 Para poder percibirlo, tendrían que ser de la UE o inmigrantes legales. Si son los primeros, supongo que preferirán seguir viviendo en su país y si son los segundos, pues deberían tener el mismo derecho.

asumido

- Señores turistas, si miran hacia arriba podrán observar a gente criticando que en mitad de una crisis, se ayude con algo de dinero a los que se han quedado sin nada

d

#18 La mejor manera de ayudar a la gente no es subsidiandola con dinero que no tenemos sino usar ese dinero para propiciar que se cree empleo y pueda trabajar. Lo contrario es un modelo insostenible.

asumido

#44 Subsidiar???

Supongo entonces que te parece mal que en este país cobre el paro quien se queda sin trabajo, no?

Porque esta ayuda es sólo una extensión de eso, en un momento crítico en el que quizá tú no, y por eso lo llams frívolamente subsidio, pero hay gente necesita ese dinero para comer

d

#48 Yo no digo que hay que suprimir el paro ni nada por el estilo, lo que digo es que la inversión fuerte debería ir encaminada a solucionar el problema estructural que tenemos y no a tratar los sintomas. A esa gente que necesita el dinero para comer sería mejor darles un trabajo que 400 euros.

Es como quien tiene una enfermedad, tienes que ir a por lo que la causa. No es poner hielos para que baje la fiebre sino dar antibioticos para que no haya fiebre. Nuestro gobierno está gastandose todo en hielos, eso es lo que digo.