Hace 15 años | Por cantada a publico.es
Publicado hace 15 años por cantada a publico.es

No fue el bombardeo más sangriento de la guerra, ni el más devastador. Tuvo su importancia militar para la caída de Bilbao, pero tampoco fue decisivo. Sin embargo, varios factores contribuyeron a que el sufrimiento de los gernikarras diera la vuelta al mundo. Una crónica del periodista de origen sudafricano George Steer, publicada en The New York Times y en The Times, fechada el 27 de abril de 1937, dio a conocer la participación de la aviación nazi y fascista en el bombardeo.

Comentarios

cantada

#3 Jajaja, la he enviado yo pensando en él

D

Ya lo he editado

D

1937-2009 ¿75 aniversario?

D

#9 La de el periodico , cuando pulso el enlace no me sale ese titular

D

Vaya, la foto me ha recordado muchísimo a una de Dresde...sólo que aquello fue como 2000 guernicas ¿No?

D

El unico problema sería que es el 72 aniversario ,si las cuentas no fallan Edita el titular.

cantada

#7 Gracias, y de paso edita también la del periódico.

cantada

#2 ¿Algún problema, antono?

editado:
Tienes razón en las cuentas, pero es el titular de Público. ¿Qué se hace en estos casos?

D

Modificación de título: "Gernika 1937. 72º aniversario del bombardeo".

Parece que ya, ni escribiéndolos son números, se saben escribir los ordinales.

Para los ignorantes:
Cardinal: 72 (Setenta y dos)
Ornidal: 72º (Septuagésimo segundo)

grip

Magnifico lo de no olvidar nunca las atrocidades de la guerra civil, pero, #15 me parece que lo que quiere decir #12 es que hubo guerra para todos y parece que sólo hay que acordarse de Gernika, Paracuellos, Badajoz...
Hay que recordar la Guerra entera y punto o tendré la ligera impresión de que hay victimas de primera y segunda.

D

Unos meses antes de Gernika ya estaban bombardeando Madrid.

bonobo

#24 Un mes antes los primeros bombardeos contra civiles no beligerantes , también en el País Vasco, y muy cerquita, en la localidad de Durango.

FranJ91

#19 Una de las cosas que caracterizaba el bombardeo de guernica fue que no había militares en la ciudad, por lo que era un ataque contra la población civil (acto prohibido en el código mundial de guerra, que por lo visto, existe)

r

En esta población la Luftwaffe ensayó un tipo de bombardeo que más tarde aplicaría al resto de Europa en su guerra relámpago. No os preguntéis las razones filosóficas de super-bombardear un objetivo sin intereses militares ni estratégicos. Fue un simple entrenamiento, de hecho los pilotos cuentan como intentaban derribar un pequeño puente que quedó intacto porque apenas tenían experiencia.

#12 Que Madrid tenga el "honor" de ser la primera ciudad bombardeada con tácticas de aviación modernas no veo que relación guarda con esta noticia.

D

#4 ¿por qué has saltado tan rápido?

D

y no envía la "noticia" me meneo pensando en ti?

D

#15 #19 La guerra se vivió en toda España. El más famoso fue el de Guernica, pero los que produjeron más daños y bajas fueron probablemente los de Madrid y Barcelona. Otras ciudades bombardeadas fueron Alicante, Bilbao, Cáceres, Cartagena, Córdoba, Gijón, Granollers, Málaga, Santander, Sevilla, Valencia y Valladolid. Y no olvidar que el primer bombardeo sobre población civil indefensa fue protagonizado por pilotos de la República.

estoyausente

eso era un cuadro o algo asín no?????????

D

traviesvs_maximvs

Y ahora que venga un enano mental de esos con el pelo rapado y su simbologia de mierda alzando el brazo a justificarme esto.

wata

El bombardeo del mercado central de Alicante dejó más muertos que en Gernika... silenciado durante años y aún ahora, se trata de silenciar desde el Ayuntamiento.

D

Todos los años es el aniversario de la Guerra Civil.

e

Más ciudades cercanas a Gernika bombardeadas en la Guerra de 1936:


jferrero

#26 Gracias por la aclaración. Menos mal que hay alguien que se acuerda de los pobres ordinales, que parece que han desaparecido de todos los manuales de periodismo de este país.

Para el futuro, se puede usar este módulo Perl que puede decirnos cualquier ordinal hasta el 10^127-1.

$ perl -MLingua::ES::Numeros -le 'print Lingua::ES::Numeros->new()->ordinal(72)'
septuagésimo segundo

t

#12 entonces lo de Gernika nos da igual,no?