Hace 12 años | Por --156579-- a amazings.es
Publicado hace 12 años por --156579-- a amazings.es

Para nadie es desconocido que desde el pasado 19 de Julio algo se está “cociendo” bajo la isla de El Hierro: más de 11.000 terremotos, la aparición de manchas en el mar junto con el burbujeo, e incluso el ascenso de algunas rocas llenas de gas que flotaban hacían presagiar que se estaba produciendo algún tipo de actividad volcánica.

Comentarios

NeoPolus

Me ha sorprendido la calidad del artículo, esto me demuestra que las noticias sin titulares sensacionalistas son las mejores.

LadyMarian

#2 Pero venden menos.

D

"Pues bien, el pasado 17 de Julio comenzó a producirse un aumento anómalo en el número de terremotos que han llegado a alcanzar la magnitud de 4.4." Actualización. Esta noche, a las 0h20 uno de 4,6.

Solo para matizar. El artículo muy bueno.

nchazarra

#1 Muchas gracias por la matización, acabamos de escribir el artículo el pasado día 9 y de ahí que no esté totalmente actualizado. Un saludo!

Bender_Rodriguez

Es la Atlántida que resucita.
Iker Jiménez.

nchazarra

Hola, soy el autor de la noticia, si queréis seguir informados hemos abierto un espacio en la web con las últimas noticias sobre la situación volcánica aquí: http://www.ungeologoenapuros.es/especial-crisis-volcanica-en-el-hierro/

JanSmite

O falta una 'a', o el titular debería ser "Los geólogos preguntan:…"

ptm56

#11 Claro, sospechas más que suficientes para pensar que hay una alta probabilidad de que muera instantáneamente toda la población. ¿Pa' qué más?

Vosotros

Es el efecto campana que esta produciendo la salida de la Atlantida al oste de portugal en el oceano Atlantico.

Suposicion

D

Pues ya veréis cuando se empiece a hablar de Torrevieja...

elelfo

Muy interesante el esquema de la isla con las cámaras magmáticas debajo. Te hace visualizar qué está pasando ahí abajo.

D

Muy buen articulo, merece la pena leerlo aunque sea largo.

funyskywalker

Yo creo que es el Gran Cthulhu que va a resurgir de ahí.

D

Muy buen artículo, aunque echo en falta una previsión o alguna hipótesis de lo que puede suceder.

nchazarra

#10 Nosotros no hacemos previsiones ni nos gusta sacar conclusiones precipitadas, ya que actualmente carecemos de muchos datos, en concreto, de erupciones anteriores, y así es muy difícil hacer cualquier tipo de predicción. Ayer mismo los científicos decían que "era la fase final" pero yo tengo ciertas reservas sobre ese tema...

D

Algo de un volcán dicen...¬¬

enmafa

muy buena información, me ha interesado la profundidad de la 3.ooo metros, si contamos la maxima altura de la isla 1.500 metros, estamos hablando de 4.500 mts de longitud desde el inicio en el fondo del mar, que movimientos mas impresionantes habrá tenido el planeta para producir esto, aunque siempre me queda la duda, de si algunas islas o alturas montañosas existian y lo que pasó es que se lleno de agua alrededor...

jmasinmas

Flipante el BeforeAfter de abajo, vaya cambio.

elgranpilaf

Que se está oxidando

D

Sigo pensando que hay una probabilidad alta de que haya futuras emanaciones de gases tóxicos que el viento podría llevar hacia la isla y matar instantáneamente a toda la población. No olvidemos que los de Pompeya no murieron arrolados por la lava sino envenados por los gases. Creo que se está ocultando información para no alarmar. Como siempre, hasta que no muera nadie...

J

#8 ¿En qué te basas para suponer esa alta probabilidad?

D

#9 Hombre, mucho más probable que cuando no hay ninguna erupción. Si hay una erupción en cualquier momento pueden salir gases letales y dado que el punto en que sale el magma esta a poca distancia de la costa... me parece que es bastante más probable morir por eso que porque te caiga un rayo. El peligro existe, otra cosa es la importancia que quiera darle cada uno.

Raziel_2

#8 A ver que te explico rápido, lo de Pompeya, y otros volcanes, se llama nube de piroclástos, que no es más que un montón enorme de polvo y cenizas ardiendo, da igual a donde vaya el viento, después de una erupción explosiva de cualquier magnitud, esa nube arrasa todo lo que encuentra a su paso, mira en wikipedia, para encontrar una respuesta más detallada... un extracto:

"La erupción del Vesubio del 24 y 25 de agosto del año 79 se desarrolló en dos fases: una erupción pliniana que duró de 18 a 20 horas y produjo una lluvia de pumita en dirección al sur del cono que aumentó la profundidad en 2,8 m en Pompeya mediante un flujo piroclástico, y una nube ardiente en la segunda, una fase peleana que llegó hasta Miseno y que se concentró en el oeste y el noroeste. Dos flujos piroclásticos sepultaron Pompeya, quemando y asfixiando a los rezagados que permanecieron allí. Oplontis y Herculano recibieron la peor parte de los flujos y fueron enterradas por cenizas y depósitos piroclásticos."

D

#8 con cariño....

no tienes ni puta idea

.......con cariño

creo que por una vez las cosas se estan haciendo las cosas bien. (y mira que me extraña)