Hace 14 años | Por telemako a publico.es
Publicado hace 14 años por telemako a publico.es

El mayor estudio molecular de poblaciones realizado en España no encuentra distinciones entre los marcadores genéticos de habitantes de 10 regiones. "Los vascos no pueden considerarse un grupo genético aislado y las interpretaciones sobre su origen deben ser revisadas", señala el estudio, dirigido por el investigador de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF) Jaume Bertranpetit

Comentarios

sixbillion

#7 No me hagas mucho caso, pero juraría que desde los tiempos de los visigodos y los romanos la península Ibérica fué constantemente invadida por unos y por otros a lo largo de la historia... no sabía que lo que contaban los libros de historia excluia al Pais Vasco de la Península Ibérica roll

alecto

#12 Pues deberías repasar tus libros de historia, y documentarte un poco antes de tratar a la gente como si fuera idiota.

La población de una zona se relaciona y aparea y mezcla sus genes con aquellos con los que está en contacto. Del mismo modo que en el Sur de España hay mayor relación con pueblos del norte de África, constatada por estudios genéticos, en el norte hay zonas como el norte del PPVV donde está documentado que algunas de esas sucesivas invasiones no llegaron casi a penetrar -por ejemplo la escasísima llegada de los romanos al norte, o la de los árabes-.

Si ves la orografía del PPVV, los puertos del Manzanal o Pedrafita entenderás por qué se considera que buena parte del PPVV, Zonas de Asturias, Galicia, etc. son poblaciones aisladas históricamente, aunque hacia los siglos XII-XIII, con el auge del camino de Santiago cambiara la situación, pero eso son cientos de años de evolución con escasísima mezcla genética con las poblaciones adyacentes, ergo hay menor diversidad genética y mayor nivel de endogamia.

Eso es historia y está más que probado. Eso no quiere decir que todo nacido en el PPVV tenga un gen concreto, quiere decir que hay diferencias mínimas en una parte significativa de población, que desaparecerán con el tiempo porque ahora sí hay mezcla.

sixbillion

#17 Como bien se puede observar en los planos que muestras en #18, antes o después se conquista toda la península ibérica, que es lo que quería decir en #12, sin tener mucho conocimiento sobre el tema. Pero me duele que pienses que trato a la gente de idiota solo por hacer un comentarío en un comentario (valga la redundancia), y si, es cierto que debería repasar mis conocimientos de historia, pero es algo que ya he reconocido desde el principio, no me descubres nada nuevo. Aunque como digo al principio lo que expones no difiere mucho de mis basicos conocimientos...
Pero bueno, como mi intención no es ofender a nadie, y ya que en el fondo estamos diciendo lo mismo pero con enfoques diferentes, por mi fin de la discursión.
Un saludo Alecto.

alecto

#12 Para tu documentación. Fíjate que siempre son las mismas zonas las que tienen o pueblos diferentes instalados, o no llegan las invasiones de otros, o llegan pero un siglo después que al resto. Y eso en mapas escolares sin detalle:
http://ccssloranca.files.wordpress.com/2009/11/012-pi-600ac-218ac2.jpg
http://ccssloranca.files.wordpress.com/2009/11/013-conquista-romana2.jpg
http://ccssloranca.files.wordpress.com/2009/11/025-pueblos-germanicos2.jpg
http://ccssloranca.files.wordpress.com/2009/11/036-sviii1.jpg

D

#4 Eso diselo a los del Rh

D

#19 Lo del Rh- es un mito super cansino. La ideología sabiniana es de finales del siglo XIX. Ya es hora de que algunos se den cuenta de ello, pero no en el País Vasco (o más concretamente en Bizkaia), dónde hace ya tiempos que dejaron el sabinianismo atrás, sino en el resto del estado.

El PNV es un partido que se ha ido modernizando con los tiempos. No hay más que ver con quien se alió ya en la Guerra Civil: con los republicanos, socialistas, comunistas y anarquistas.

E incluso antes de la guerra: en el primer Gobierno Vasco, antes del golpe de estado franquista, estuvieron presentes nacionalistas, socialistas, comunistas y otros sectores republicanos, ya antes del 36.

Ayer mismo tuvimos una muestra de dónde se sitúa ideológicamente el PNV hoy en día,en relación a ciertos temas sociales sensibles, como el aborto, la homosexualidad..., tan rechazados por la derecha rancia:

"El Senado levanta los vetos contra la Ley del Aborto con el apoyo del PSOE, Entesa, PNV y un senador navarro"
El Senado levanta los vetos contra la Ley del Aborto con el apoyo del PSOE, Entesa, PNV y un senador navarro

Hace 14 años | Por perku a noticiasdenavarra.com


El PNV no es partido de mi devoción, pero a cada uno hay que reconocerle lo suyo, y no tengo ninguna duda de que, pese a las diferentes sensibilidades internas, es un partido bastante centrista, más que de derecha pura y dura. Ya que ha sido capaz de gobernar durante años, primero junto al PSE, y después junto a EA y EB-IU, haciendo políticas de lo más progresista en todo el estado en temas sociales, véase, homosexualidad...

Ya cansa profundamente el estereotipo alimentado interesadamente del Rh-, la supuesta raza pura vasca, y la religiosidad...

Todo eso, además, con la transición a la democracia, ha cambiado bruscamente en la sociedad vasca. Son muchos los estudios que confirman cómo en los últimos 30 años la sociedad vasca ha tenido un proceso de laicidad aceleradísimo.

D

#4 ¿Y los españoles son genéticamente diferente de cualquier europeo? Hay que joderse con las tonterías en las que se gasta el tiempo la gente.

Sorpresón el que me he llevado. Uno que comenta sin haberse leído siquiera los titulares destacados de la noticia. Y 18 que les parece cojonudo esa actitud. En fin:

Los extremeños y los valencianos son los más diferentes.

Sí existen diferencias entre los habitantes de la Península Ibérica y las personas residentes en otros países del sur de Europa.

Parece ser que algunas diferencias sí hay, muyayo.

D

#10

Eres muy curioso. Pero muy curioso. No puedo dejar de observar lo siguiente:

1.- hubiera ciertos "tics" lamentables En cuanto al nacionalismo vasco: Quitando hierro al asunto lo denominas "tics". Como si no fueran más que desvaríos que no tienen importancia y debemos dar por zanjado. Y estoy de acuerdo ojo. Es una chorrada como un piano.

2.- Público" utiliza estudios "genéticos" para sostener sus tesis políticas, algo nauseabundo, más propio de un periódico nazi En cuanto al nacionalismo español: Usas la palabra nazi y nauseabundo. Cambias completamente el tono. Es lo peor que alguien ha podido hacer desde que se inventó el DRM. Nunca en la historia (tan solo los nazis), han sido mas nauseabundos.

Y todo siendo la misma estúpida idea. "Los vascos son geneticamente distintos".

¿Como podeis sobrevivir en ese mar de bipolaridad?. Si lo que hace publico (que tenga yo que defender a publico manda cojones) es de nazis y nauseabundo, lo que hace el PNV tambien. Y si lo que hace el PNV es un mero "tic" lamentable que no llega a anécdota, lo que hace público tambien.

Pero vamos, eso es pedirte coherencia, cosa que desconoces.

miliki28

#11 El PNV en su anterior etapa con Arzalluz a la cabeza era un partido, aún, con lazos ideológicos sabinianos. El PNV de Arzallus era lamentable y me producía sarpullidos. El partido que supo modernizarse, y a día de hoy está al mismo nivel que cualquier partido democristiano europeo, algo que no puede decir, por ejemplo, el PP.
En febrero de 2010, el diario "Publico" recurre a la misma argumentación filonazi que pudiera tener parte del PNV. Por el PNV parece superado, por el progre "Público" parece que no.
Esa es la diferencia de matiz.
P.D.: Yo hablo desde la indiferencia que me producen todos los nacionalismos, tu lo haces atrincherado en uno de ellos. Esa es mi coherencia.

D

Pero no descienden de un mono como todo hijo de vecino? roll

LaRameraEscarlata

#1 No vengo del mono, ¡no! ¡no! ¡no!
Ni de la naranja, ¡ja! ¡ja! ¡ja!
La cigueña no me trajo, ¡jo! ¡jo! ¡jo!
Pues, ¿quién me hizo a mí?
¡Me hizo Dioooooossss!
¡Me hiizo Dioooos!

D

Los diferentes son los de los demas lol

andresrguez

Sensacionalismo puro y duro del autor y de Público por no contrastar datos.

¿Pretende hacer un estudio con 30 casos? Para afirmar datos tan tajantes debería contar como mínimo con 500-1000 casos; para tener una primera aproximación y si quisiéramos ser puristas necesitaríamos datos de 100.000 personas como mínimo

Los genes son iguales que los de indio en un 99,99% (tanto europoides, mongoloides y negroides procedemos de un mismo ancestro) pero hay un 0,01% que es lo que produce las variaciones y que se van heredando al pasarse de una generación a otra.

Poblaciones que han permanecido aisladas como las de Euskadi y Galicia, tienen pequeñas diferencias a nivel eritrocitario y de expresión de determinados genes pero sin expresión fenotípica.

La población de Euskadi mantiene una variante propia y única en el mundo, el H2a5, originada hace 15.000 años
http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2009/04/02/0003_7629371.htm

Incluso está el famoso caso de la población berciana, que tiene un halotipo diferente al de la población leonesa, debido a su mayor cercanía genética con los gallegos, que son un grupo con bastantes diferencias a los españoles, debido al origen celta y que es mucho más parecida a las poblaciones magyares que a un andaluz
http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2008/12/16/0003_7399241.htm

O los propios gallegos que tienen una mayor tendencia a la obesidad que cualquier grupo poblacional español, precisamente por una característica genética que se hereda de los antepasados celtas.
http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2004/11/26/100000059411.shtml

Como siempre la sección de Ciencia, se convierte en la edición magufa.

sixbillion

Regular... y para esto se ha realizado "el mayor estudio molecular de poblaciones realizado en España" roll
Voy a tener que pedir yo también subvenciones para realizar estudios tan obvios... lol lol

D

Próximo estudio de hinbestigación de Público: a los vascos les gusta la tortilla de patata, como a todos los españoles. A los europeos no, por eso los españoles somos diferentes.

D

Eso solo eran absurdas teorias mantenidas por grandes racistas de la historia como Sabino Arana y Arzallus.

D

¿Y el hecho de que pudieran reproducirse con gente de cualquier otro lugar del mundo no les daba una pista a los del estudio?

Qué manera más tonta de tirar el dinero roll

andresrguez

Y si alguien quiere leer el estudio publicado en el 2009 en el que se demuestra las diferencias de los vascos

New Population and Phylogenetic Features of the Internal Variation within Mitochondrial DNA Macro-Haplogroup R0
http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0005112

andresrguez
histeriacolectiva

De hecho pueden ponerse camisetas con dos mangas como se ha podido ver en Facebook recientemente.
Próximamente: la dinámica de los fluidos en el País Vasco es prácticamente igual que en Castilla y Léon.

D

No me jodas que hay gente que cree que los conceptos políticos tienen algo que ver con los biológicos...

Peka

¿Y que mas da?

hootie

Pero si todo el mundo sabe que Wolverine era de Bilbao!!!

(Los vascos nacen donde les da la gana)

Tomaydaca

Creo que algún vasco si habrá con los genes distintos, más que nada porque dicen que no hay dos personas con los mismos genes.

entamoeba

["Los marcadores clásicos te contaban la evolución de un gen y no la de la evolución de la población a través de todo su genoma"]

[Se basaban en el Rh o el HLA, indicadores muy cambiantes, pues están relacionados con el sistema inmune. Los cambios representan ventajas adaptativas, por lo que es probable que se pasen de generación en generación. Los nuevos marcadores han analizado otras regiones del genoma que no tienen función, por lo que, presumiblemente, se han mantenido así durante muchas más generaciones y su información alcanza un tiempo más remoto.]

http://www.nature.com/ejhg/journal/v17/n11/full/ejhg200969a.html

Articulo relacionado:
http://www.publico.es/ciencias/296080/camino/antepasados

[En el artículo, publicado en la revista Human Genetics, los investigadores han realizado un estudio basado en marcadores llamados SNP. Dichos marcadores son variaciónes en la secuencia de ADN que afectan a una sola base y que debe darse al menos en un 1% de la población para ser considerado como tal. En el estudio se han basado en SNPs de secuencias sin funcionalidad aparente presentes en el ADN mitocondrial y el en Cromosoma Y de herencia materna y paterna respectivamente.]
...
[Este tipo de estudios no representa lo que nos une o nos separa, sino el camino que han tomado nuestros antepasados en distintos puntos]

andresrguez

#28 Ha estudiado secuencias que no cambian, pero la bibliografía dice que la población vasca y gallega tienen diferencias significativas precisamente en secuencias no cambiantes, además del hecho de que el estudio #0 sea con 30 casos de estudio, una cifra totalmente irrisoria, para un estudio en el que pretendes afirmar verdades como puños

Un científico gallego descubre el linaje genético de los vascos
La población de Euskadi mantiene una variante propia y única en el mundo, el H2a5, originada hace 15.000 años
http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2009/04/02/0003_7629371.htm

Algunos estudios sugieren la existencia de rasgos genéticos específicos de los gallegos
http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2004/11/26/100000059411.shtml

Los gallegos tienen genes más afines a los húngaros que a los andaluces
http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2008/12/16/0003_7399241.htm