Hace 14 años | Por sam2001 a invertia.com
Publicado hace 14 años por sam2001 a invertia.com

Los expertos aseguran que la culpa es de los distribuidores que han diseñado un mercado de los carburantes casi “monopolístico” con márgenes de hasta 10 céntimos por litro. “El precio final del gasoil y la gasolina lo deciden Repsol, Cepsa y BP”, así de claro lo deja el asesor jurídico de la Confederación española de empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), Alfredo Hernández.

Comentarios

A
ElCuraMerino

#4: Si ese fuera el único factor que interviniese, la gasolina nunca dejaría de subir y no es así.

D

#1 la elasticidad de la demanda del petróleo no es completa, con la crisis ha bajado un 1% , lo cual era impensable para ciertos analistas hace no mucho.

Peka

#1 Tenemos falta de organización, deberiamos castigar a estas empresas con diferentes formas, huelgas de gasolina, repostar solo en surtidores pequeños, que no sean de REpsol y compañia...

Para la luz ya se ha creado un evento por la subida, el dia 15 de febrero a las 9 de la noche mucha gente cortara 5 minutos la luz. Eso supone unas perdidas millonarias.

D

#3 Oligopolio colusorio, para ser más exactos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Colusi%C3%B3n

eboke

#3, será óleogopolio, lol

PD: Sí, muy malo, lo sé.

I

#5 En términos absolutos, el petróleo ni bajaría ni subiría, ya que comprende todas las fracciones, tanto las ligeras como las pesadas...

dicharachero

Ahora eso si cuando el pretroleo sube rapidamente sube la gasolina.

petrov1848

Hay que nacionalizar Repsol y convertirla en la primera empresa mundial de energía limpia. Así, a la vez que nos ayuda a que no nos estafen podría situarnos a la cabeza del nuevo modelo económico.

Pero claro, para esto tendríamos que tener un gobierno socialista.

D

“El precio final del gasoil y la gasolina lo deciden Repsol, Cepsa y BP”

¿Pero eso no es ilegal?

D

#14 Angelito...

marioquartz

#14 "La teoría y la practica aveces coinciden"

Herumel

#14 ¿Cuándo se reunen para poner unas tarjetas de puntos por hechar gasolina, realmente os pensaís que no se les escapa en algún momento de las negociaciones de...¿A cuánto lo ponemos este mes? hay pobres ilusos...

D

“El precio final del gasoil y la gasolina lo deciden Repsol, Cepsa y BP”

Solución que ya se planteó hace años: Si todos repostamos en gasolineras que no sean de estas 3 marcas, éstas se verán obligadas a bajar los precios para mantenerse por falta de demanda. De esta forma arrastrarán al resto de petroleras a la bajada de precios por la competitividad de mercado.

g

#25 entonces, ¿por qué la gasolina de Shell no es más barata? A mí me da que fue todo una estrategia de Shell, porque recuerdo haber recibido cadenas de email instando a repostar en Shell, cosa que habría hecho si realmente hubieran sido más económicos.

Lo que desde luego no pienso hacer es repostar en Carrefour. Porque la gasolina será más barata, sí, pero no me cabe duda de que, al margen de ser o no de la misma calidad (está claro que Carrefour no tiene refinerías), uno de los motivos por lo que es más económica debe de ser porque te están poniendo la gasolina del fondo de los buques, la que más mugre tiene y, por ende, más económica y difícil de vender es.

c

#30 Me gustaría que justificases tu última afirmación acerca de Carrefour. Alcampo también vende el carburante más barato y lo justifica diciendo que tiene una de las refinerías más eficientes de Europa, en un país del Este.

Aunque sea un oligopolio de facto, hay competidores minoritarios que ofertan más barato. Si luego no se compra a dichos competidores por razones como las que dice #30, está claro que seguirá siendo un oligopolio.

Os adjunto un enlace donde se puede ver el precio del carburante de todas las gasolineras de España (del Ministerio de Industria), actualizado semanalmente:

http://geoportal.mityc.es/

Como decía aquel anuncio del detergente:

Busca, compara y si encuentras algo mejor, cómpralo.

elhumero

#25 Al final a BP, Cepsa y Repsol les da igual las gasolineras, que simples franquicias de ellos, es decir que no son de su propiedad.
Donde ellos marcan el precio es en la distribución y son las que distribuyen la mayoría del combustible en España, y las que obligan a poner el precio al resto de las marcas de gasolineras.

Tom__Bombadil

#25, #29...no hay que hacer caso a los emails en cadena...que no dicen más que tonterías.

Por otro lado, ¿no se supone que la gasolina vendida ahora viene del petróleo comprado hace unos cuantos meses? Suele tenerse que dar un tiempo para que el precio del barril repercuta en el consumo de calle.

gontxa

"Aaaah, el barril de brend. Aaaah, el petrodolar Aaaah, el euribor. Aaaah, los países productores. Aaaah, las babuchas. Aaaah, las chilabas..."

Liths

Nadie ha dicho el verdadero motivo: Porque somos unos pringaos

D

#13 Mira, en Vitoria, nos pusieron tranvia, chorrocientos millones de €, pero para ir a los poligonos industriales, que es lo que mas desplazamientos genera, solo hay dos putos autobuses y a horas poco practicas. Sera que el ayuntamiento trabaja para los camellos?

e

Se aprovechan de nosotros porque somos bobos, sin mas. La solucion para que bajen los precios es muy sencilla: vayamos todos a las gasolineras que tengan los precios mas baratos y dejemos de echar gasolina donde mas cerca nos quede, siempre que no te salga mas caro el coste del desplazamiento hasta la gasolinera barata.

Yo llevo echando varios años la gasolina en las gasolineras de alcampo, tengo una que me coge relativamente cerca y de paso al trabajo, asi que siempre lleno el deposito alli (las hay mas baratas en madrid, pero no me compensa la distancia). Ademas me saque su tarjeta para que me hicieran un descuento de 5 centimos por litro adicional a su ya reducido precio, asi que si echamos cuentas de lo que sale en esta web (http://geoportal.mityc.es/hidrocarburos/eess/#) tenemos lo siguiente:

Gasolinera alcampo: 1,089 - 0,05 = 1,039
Gasolinera mas cercana a mi casa: 1,115

Asi que yo que tengo un deposito de 70 litros me sale llenar el deposito por 72€, mientras que del otro modo me sale por 78€. No es una gran diferencia, pero al cabo del año te pones a sumar y es un ahorro mas que evidente.

Pero a donde voy es al principio, si todos hicieramos esto de buscar el sitio mas barato posible, lo que conseguiriamos es que aquellas gasolineras que abusan en sus precios tuvieran que bajar de precio al quedarse sin clientes y esto iniciaria una reaccion en cadena entre las gasolineras tipo carrefour, alcampo que apuestan por precios mas baratos y el resto. Mientras sigamos siendo unos comodones seguiran abusando de nosotros.

El caso claro esta en parla. Hay una gasolinera que es una cooperativa que lleva años siendo la gasolinera mas barata de madrid, con una diferencia con el resto de competidoras de unos cuantos centimos por litro. Cuando hubo la crisis esta del petroleo y los precios se dispararon, la gente fue en manada a esta gasolinera porque llenar el deposito en cualquier otra era un dolor (aqui tambien, pero menos). Que hicieron el resto de gasolineras de los alrededores?? pues evidentemente bajar los precios y si ahora miramos en la web del ministerio de industria, tenemos que 4 de las 20 gasolineras mas baratas de madrid se encuentran en parla, mas otras 3 que estan en los alrededores pero no pertenecen al municipio de parla, pero la influencia de esta gasolinera hace que la gente se traslade a parla y estas tengan que bajar tambien sus precios. Ademas 5 de ellas estan entre las 10 mas baratas de todo madrid.

H

Qué mejor forma de subir el IPC para no entrar en deflación que encarecer los transportes. lol Lo hacen por nosotros! lol lol

D

Pues ayer mismo reposté yo y los precios aqui en gasolina era:

Bp: 1.108
Shell: 1.108
Shell Carrefour: 1.080
Cepsa : 1.080
Shell Contigua a Cepsa: 1.080

Gasoil:

Bp: 1.001
Shell: 1.001
Shell Carrefour : 0.980
Cepsa : 0.980
Shell contigua a Cepsa :0.980

Así que no entiendo nada....

alehopio

relacionada

Los carburantes españoles, los más baratos de la UE-15
Los carburantes españoles, los más baratos de la UE-15

Hace 14 años | Por smateos a discapnet.es

D

Explicaron una vez que una causa principal del problema (que desde luego no excluye ni los pactos de precios ni otros factores) es el del refinado.

Aducian que, aunque tu compres un volumen diario x de petroleo, que da para obtener unas cantidades diarias y de gasolina y z de gasoleo, si los consumos diarios en España (Y y Z) son mayores que las cantidades diarias refinadas, el deficit de combustible hay que cubrirlo importando el combustible refinado.

Problema evidente: ya no pagas el crudo, sino tambien
- el refinado
- el transporte desde refinerias extranjeras

Desconozco los volumenes diarios de refinado y consumo en España; estaria bien que alguien confirmase o desmintiese esto como factor relevante en la diferencia de comportamiento entre los precios del petroleo y la gasolina. Un cordial saludo

Gazpachop

Lo triste es que con el precio actual del diesel, me sale incluso más barato coger el coche que comprarme el abono transporte. Como podeis imaginar mis viajes diarios son más bien cortos, pero esto no se traduce en un bajo precio del abono o bono, debido a las dichosas zonas..

En cuanto llegue el buén tiempo, bicicleta al canto!

porwer

Una vez escuche una posible solución a este problema. Trataba de ponernos de acuerdo los consumidores, para dejar utilizar solo una empresa de las grandes, por ejemplo Repsol. Si todos fueramos a Repsol, las otras tendrían que abaratar los precios. Si nos pusiéramos de acuerdo, tendríiamos mucho más poder del que tenemos. El boicot es una herramienta con la que podríamos cambiar muchas cosas. Nos hace falta un poco de organización y de solidaridad.

v

"Por qué cuando sube el petróleo la gasolina lo hace inmediatamente y por qué cuando baja no es así?"

La sabiduría popular a veces no son más que prejicios. Algún estudio serio que lo demuestre? Porque recuerdo noticias similares hace un año o más, que eran directamente falsas.

D

Porque nos están incitando a salir a tomar las calles!!!!!!!!!!

Ostravo

Porque la gasolina es menos densa... lol

u

Y lo peor es que en cada comunidad es diferente, entre Catalunya y Aragon he visto diferencias entorno a los 3 centimos...siempre que lo digo, me dicen 'el centimo sanitario' y los otros 2 centimos por ser más bonicos.

D

Ah, el barril brent. Ah, los países productores. Ah, las babuchas. Ah, los camellos.... y así

bonobus

Aquí en Inglaterra el gasoil es más caro que la gasolina. Pero con diferencia.

Ed_Hunter

Pero resulta que hay algo que no cuadra, ya que Repsol en particular (hay una refinería en los alrededores y conozco gente que trabaja o ha trabajado ahí) dice no tener dinero ni para hacer el mantenimiento básico de las instalaciones y lo mismo otras empresas del sector, cosa que no se ajustaría con unos mayores beneficios debido a un precio más alto de venta de sus productos y la adquisición más barata de la materia prima.

Es posible que el problema sea que gracias a la crisis tengamos una demanda de subsistencia de la gasolina, es decir, se venda solo la justa para mantener el país más o menos funcionando (en recesión, es decir, cada día funciona un poco menos) y una bajada de precio del combustible no suponga una mayor demanda, por lo que para mantener unos ingresos suficientes como para poder seguir operando, necesiten vender la poca gasolina que venden más cara, a pesar de la bajada de precio del petróleo.

Otra posibilidad es que la crisis sea una gran mentira, se haya magnificado una crisis mediana o incluso pequeña para emplearla como escusa para reducir costes (y el principal coste es el laboral y social) y meternosla doblada y no sólo no nos quejemos, sino que además aplaudamos con las orejas... todo es posible para los conspiranoicos.

D

Está claro, maximizan beneficios.
Si cuando hay un máximo histórico, la gente sigue consumiendo gasolina, cuando baja el petroleo, ellas (gasolineras) ganan más, y lo único que hacen es bajar el precio de manera mínima para que haya falsa sensación de que el precio del petroleo es proporcional a la gasolina.
En resumidas cuentas: Si sube el petroleo, la gasolina sube exponencialmente, y cuando baja el petroleo, la gasolina baja proporcionalemente.
Es el cuento de nunca acabar!

D

¿Por qué la gasolina sube si el petróleo baja?

bla bla bla y bla bla bla y tambien porque el estado se esta endulzando las cajas con los automobilistas , transportistas , somos la nueva vaca lechera de hacienda

p-lib

Os olvidáis de quién fija el precio y quién aplica unos impuestos de más del 400 % por litro de diesel y gasolina: El ESTADO. He aquí por qué, a pesar de la bajada del precio en el mercado, en España los precios de los combustibles suben. Claro, el gobierno "apoya a la ciudadanía" en tiempos de crisis de la mejor forma que sabe, metiéndole la mano en el bolsillo.

g

¿Y lo que da por saco que el precio sea el mismo pero la gasolina te la tengas que poner tú?

v

Por la subida de impuestos de ZAPATERO y por el alza del dolar que a pasado de valer 1,50 a valer 1,35 $ por euro.
Aun asi en invierno siempre sube y mas si hace mucho frio
Y en verano sube por las vacaciones asi que...........
En todo caso la union europea quiere unificar impuestos y precios asi que nos espera una subidita de al menos el 20%
Gracias ZAPATERO

D

La comisión nacional de la energia fija el precio máximo del litro de carburante para evitar sobreprecios excesivos. El resultado neto es que las distribuidoras no necesitan pactar precios, directamente todas van al máximo posible. Pasa exactamente lo mismo con la comisión nacional de las telecomunicaciones y el precio de la conexión a internet. Desfavorece "de facto" la competencia.

Nova6K0

#32

Eso ya no es así, en las Telecomunicaciones. Desde 2006, el "price-cap" ha desaparecido del mercado de las Telecomunicaciones. Ahora los precios son con "orientación a los costes" reales. De ahí las bajadas del precio en el mercado mayorista, de las líneas de DSL (principalmente ADSL)

Salu2

D

#34 Gracias por la información. Desconocia el motivo real de la bajada. Ahora me cuadra algo más;)

i

#32 Desfavorece "de facto" la competencia

No estoy de acuerdo en eso. El limite superior impuesto por el gobierno impide que se "PASEN" con el precio de la gasolina.Esto no tiene pq afectar a la competencia entre las gasolineras.Con el limite actual podría darse esta situación: Una se pone a precio máximo, y las otras a precio máximo-2.Y ea,lucha entre ellas.Competencia.Donde está el "desfavorecimiento"?
El problema es que las gasolineras tienen montado un oligopolio,y lo que es peor(e ilegal), pactan los precios.No sería la primera vez.
¿Que ocurriría si no hay limite superior?Pues que todas pactarían a 2 euros el litro.Y a jodernos toca.
Bendito el límite,te lo digo yo

D

#41 si ya se que bendito sea el limite, como dices. Pero creo que no esta bien aplicado. La idea de partida es buena, pero se dice que no esta bien aplicada. Vaya usted a saber porque. Es obvio que ni soy jurista ni economista, y es incluso bastante probable que me equivoque. Pero para que van a competir entre ellas si no les hace falta? Pudiendo ganar lo maximo y todas igual. Es que segun lo veo yo no hace falta ni que hablen para pactar. De todas maneras, no se cual es la solución no si la hay... Y como decias, bendito sea el limite en serio

Mickimo

Todavía no he leido nada al respecto, pero ¿y el coche eléctrico?. Yo estoy esperando como agua de Mayo el desembarco en los concesionarios de eléctricos. En cuanto lo pueda conectar a la corriente, este tipo de problemas me afectarán un poco menos.
Salú.

m

#36 y cuando se vendan coches eléctricos.... nos subirán la electricidad, controlada también por un pequeño grupo de empresas

runaway

Que ganitas tengo que se acabe el petroleo, pero casi de un dia para otro.

s

#46 no sabes lo que estas diciendo... y si lo sabes... estas loco, .

A parte del caos total que se formaría el petroleo se usa para infinidad cosas que utilizas todos los días además de para quemarlo. No creo que te gustara que se acabase