Hace 13 años | Por manifa33 a elmundo.es
Publicado hace 13 años por manifa33 a elmundo.es

La dignidad de las víctimas de la represión franquista "no se ha perdido nunca", los que si lo han perdido son "los que no dan una respuesta adecuada" a esos hechos. Es la opinión de Baltasar Garzón, que ha realizado estas afirmaciones en una conferencia sobre justicia universal en Hay Festival de Segovia

Comentarios

jacm

#9, breves repuestas pero buenas.

Aplausos para tu resumen

O

#23 Totalmente de acuerdo. Personalmente, a mí el asunto de Garzón me la trae floja; pero mientras hacemos a Garzón algo así como un candidato a Premio Nobel de la Paz nos olvidamos de las verdaderas víctimas del fascismo y la responsabilidad de los partidos políticos de la transición en la ley de punto final que está en el origen problema real. Es el momento de una segunda transición.

D

#25 ¿Segunda transición? Pues como sea igual que la primera, capaces de lanzar a los familiares las cunetas donde están las víctimas del genocidio franquista a las familias que los andan buscando.

jacm

#25 coincido con #27, creo que por precisión ...

España no requiere una segunda transición, sino un segundo intento de transición.

lo veo más exacto.

D

7# Los sucesores siguen en el poder... ¿en que bando crees que estaban los padres de De La Vega, Bono, Rubalcaba, etc?

ArKano

me parece que el pobre hombre está ya jodido de por vida

r

#20 Y no será porque no hay investigaciones reales en curso y que el único juez que intentó llevar a cabo alguna está siendo juzgado por eso mismo?

jacm

#16 Las excusas para no querer juzgar al franquismo son bastante lamentables ....

- que si pasó algo en paracuellos,
- que si los reyes católicos hicieron no sé qué y por eso no hay que juzgarlo
- qué si los autos de Garzón faltaba o sobraba tal frase (ruego se lean),
- qué si Garzón pretendió juzgarlo sin pedir la situación de los supuestos acusados o al revés, que la pidió,

y ahora, de la mano del creador de 'facimos demágogico' una nueva excusa que hara la delicia de dictadores y asesinos:

- que si hubo otra gente que también quizo dar un golpe de estado contra la república

¿qué tal si discutimos el tema en sí?

D

#24 Empieza cuando quieras, pero por lo visto no has entendido que lo que digo en #16:
"...#12 Tan importante como que conozcan que Franco fue sólo el último, y el que tuvo éxito, pero no el único en dar un golpe de estado contra la II República..."
no es argumento contra ningún procedimiento jucidial, es bastante obvio...

jacm

#26 así que no es un argumento, bien, bien. Bueno, efectivamente yo no lo llamaba argumento, lo llamaba excusa. Parece que acerté. Y de la lectura de tus comentarios creo además de en lo obvio acerté en más cosas.

ah, oye y una matización no tan obvia....

¿cuando hablas del EXITO de Franco? ¿a que parte del EXITO te refieres? ¿el EXITO de los miles de muertos? ¿el EXITO del fin de la democracia en España durante muchos años? ¿el EXITO de la represión? ¿el EXITO de imponer una dictadura?

A mí el único EXITO que recuerdo de Franco fue el del 20 de noviembre de 1975: murió. Los demás detalles de su vida me parecen fracasos, que no éxitos.

D

#28 No es un argumento contra lo que tú dices que es, pero tu obviamente sólo entiendes lo que quieres cuando lees. Hablo de que logro hacerse con el poder, es decir que su golpe militar tuvo éxito, al contrario que el resto de los que se produjeron durante la II República. Pero sigue buscando dobles sentidos, seguro que te diviertes.

f

#28 Ganó una guerra.

Eso no es un fracaso.

jacm

#32: Es un fracaso

D

#32 Es el mayor de los fracasos, significa que has matado a más gente. Que te has impuesto por la fuerza, ¿Existe algo más lamentable?

jacm

#47 Gracias. Gusta leer eso. Falta sensatez en algunos comentarios de este hilo.

jacm

#20 totalmente irrelevante. Llamalo como quiera y búscale todos los pies que quieras al gato, el problema está claro:

Qué Garzón está procesado por intentar juzgar al franquismo, y que no hay nadie más procesado por el franquismo. Qué el franquismo fue un golpe de estado contra la legalidad, una masacre, una guerra civil, una represión, una dictadura, una prohibición de derechos humanos, etc...

Lógico que se hable de Garzón ¿o no? pero como si pasamos a discutir si le quitamos el acento o no a la o.

D

que pesadilla dios mios.... Que no, que no lo juzgan por investigar el franquismo, los juzgan por prevaricar que es muy distinto. Asumió competencias que no tenia a sabiendas. Es algo GRAVE.

Yo entiendo la causa y quiero que se investigue y que nadie salga impune. Pero no a cualquier precio. Garzon tiene unas competencias, no se las puede saltar así por que si.

va... da igual, vais a seguir diciendo que es por investigar el franquismo.... en fin.

D

Si no se investigan, es como dar permiso a que se repitan...

D

Y para ser juez hay que cumplir la Ley... ¡oooops! Se le pasó.

k

¿Un juez también pierde la dignidad cuando no investiga los casos de tortura que un detenido ha denunciado? Lo digo porque organismos como Amnistía Internacional podrían ayudar entonces a Garzón a buscar su dignidad. Garzón habrá hecho cosas bien pero ha mirado para otro lado y no ha cumplido con sus obligaciones como juez y como defensor de los derechos humanos por "razones de estado" así que hablar de premios nobeles me pone los pelos de punta, aunque bueno, teniendo en cuenta que se lo dieron Kissinger...

Cantro

#38 Tienes un positivo de más

En cuanto a Garzón, que juzgar el franquismo pueda ser una causa justa no te da carta blanca para saltarte la ley a sabiendas.

A Garzón no se le juzgará por investigar el franquismo, si no que está acusado de hacer una serie de requerimientos para los que no tenía competencias, a sabiendas de que no las tenía (otra cosa es que quien le haya denunciado lo haga, efectivamente, porque le molestase su investigación).

Así que tenemos algo tan triste como una situación que debería ser investigada no lo va a ser porque la única persona que lo intentó lo hizo de forma chapucera. Y no es la primera vez que Garzón manda algo al carajo por chapucero: la Operación Nécora estuvo a punto de quedar en nada por su culpa. Menos mal que había otros jueces menos interesados en la prensa y más en la justicia que lograron sacar el sumario adelante.

k

Hace meses, veía con rabia e impotencia cómo se cargaban a ese señor, y encima en un proceso en el que el exponente más claro del fascismo era uno de sus principales acusadores. Vi como a la justicia, en lugar de considerársele como a un órgano imparcial y "justo", valga la redundancia, se le tildaba de parcial, de cojear del pie izquierdo o del derecho, y la gente se preguntaba quien cogería ahora el caso, si sería un juez más Benévolo o no... Y todo eso me hizo darme aún más cuenta, o quizá reflexionarlo más a fondo, de que el modelo de justicia, por ser administrada por humanos normales y corrientes, no puede trascender nunca esa subjetividad que todos tenemos con determinados temas, ideologías, personas...
Hablando de este tema con algunos amigos, me decían: El problema no es que Garzón quiera investigar los crímenes del franquismo. El problema es que por ley, él no podía declararse competente para ello según su posición, y por ahí lo pillarán. Si no hubiera tanto miedo o tantas simpatías por esa triste época pasada, las cosas podrían haber acabado de otra forma, pero Garzón se sentenció el sólo al empezar un proceso partiendo de una irregularidad como base, y quienes no quieren que la cosa siga, lo tienen bien agarradito por ahí. Lo que quiero decir con esto es, que un juez, sabiendo cómo funcionan las cosas, debería haber sido más listo y no caer en la trampa en la que ha caído. Desgraciadamente, creo que legalmente hablando y según yo lo entendí, tuvieron razón al decir que él no era competente para abrir una investigación sobre las muertes del franquismo. Y es una pena, porque juez mediático o no, se atrevió con algo con lo que nadie se había atrevido hasta ahora.
Que sea justo, no, no lo creo; desde luego, que se intente con tanto afán no remover lo que parece que así asentadito y en silencio está mucho mejor, dice mucho de lo cobardes e interesados que somos en este país. No lo toques, que ahora vivimos bien. Lo pasado, pasado está. Si para otros países nuestro modelo de transición es un ejemplo a seguir, es porque fue muy pacífica. ¿Y porqué? Porque tragamos, callamos y seguimos para adelante como mejor pudimos para poder pasar página hacia la democracia, y remover ese gran parche que en su día sirvió, creo yo, para no liarla más y acarrear más muertes sobre la conciencia del país, ahora hace aguas, y a muchos les da miedo que al remover el cieno, la cosa reviente y nos salpique a todos.
Sin contar, por supuesto, con los herederos del franquismo que viven bien a gusto entre nosotros, engordando a costa de la democracia, otrora dictadura. ¡Es genial la adaptabilidad de algunos para sobrevivir!

tomeu.vidal

Aquí diga lo que se diga es imposible que no te salten a la yugular. Vosotros lo exaltados e intolerantes (de los dos bandos) fuisteis los que provocasteis el desastre de hace tantos años y seguís erre que erre ... sembrando odio, rencor y mala ostia.

paladín_liberal

Cuanto extremismo hay de un lado y del otro. A ver para juzgar primero creo que deberíamos ponernos en el lado de nuestra propia ética por encima de la ley, las leyes no son Dioses, también se equivocan.

Ahora bien, un juez ha de seguir siempre la ley, pues es su trabajo y le pagan por ello. Eso no impide que nosotros juzguemos las cosas en base a nuestra propia ética/moral, o que el mismo fuera de su oficio lo juzgue como le parezca.

Yo creo personalmente que lo que paso ahora mismo es que se ha aprobado una Ley de Memoria Histórica que quiere hacernos olvidar "unos símbolos y a unos personajes" y a su vez recordarnos "los crímenes de la dictadura". Esto viene siendo a rescribir la historia a imagen y semejanza de los que gobiernan que nos dicen que es lo que es bueno y que es malo.

La dictadura de Franco tuvo cosas buenas y malas, aunque ahora la moda sea en ver solo lo malo. Enseguida si hablas de algo bueno de la dictadura te llamarán de todo menos bonito... Pero las cosas son así. Por citar ejemplos de cosas buenas: La Seguridad Social, las pensiones, los pantanos etc. cosas malas: la represión de los vencidos y la forma de llegar al gobierno. ¿me olvido alguna?. Podemos incluso ponernos en el otro bando: Stalin reprimió a mucha gente y murieron muchos húngaros de hambre, pero también es cierto que logró industrializar al país y convertirlo en una potencia mundial.

Si Garzón, o cualquiera no está de acuerdo con la Ley en vez de tomarse la Ley por su mano o despotricar blabla por meneame y otros lugares de comunicación, lo que deberían hacer es que lo que ellos piensan que es justo se convierta Ley siguiendo los procedimientos de la democracia.

Solo una cosa más a los que dicen que Franco acabó con una democracia, antes de decir semejantes barbaridades informaros un poco de historia. Si hasta en la Wikipedia en español, que tanto alabáis en meneame, y que ha sido clasificada como la wikipedia más parcial de todas por un estudio de una universidad de EEUU, hace eco de que las elecciones del 36 no fueron muy "democráticas". De hecho el presidente de la República Niceto Alcalá Zamora que era Republicano de izquierdas, se quejó de la situación, y por ello se le destituyó y se puso a Manuel Azaña.

http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_Espa%C3%B1a_de_1936#Anulaciones

Ya podéis freírme a todos los negativos que queráis sin contestarme, pero a diferencia de muchos yo no soy una karmawhore.

x

¡ y no sera que la fama que tiene garzon se la dieron los medios? todo aquel que quiere investigar los crimenes del fascismo quiere salir en portada, ? o lo que quiere son respuestas? asi como las familias que buscan aun despues de tantos años a sus seres queridos, ellas tambien quieren salir en portada?

rook1

Justicia para las víctimas y fin de la impunidad. YA!!!!!

O

No me gustan los jueces estrella... La causa es justa y debería poderse juzgar los crímenes franquistas, pero si hasta ahora no ha habido ningún juez que haya tomado cartas en el asunto es porque el cierre en falso de la transición lo impide. Ése es el precio que pagamos los demócratas en la transición y es lo que deberíamos revisar. No me parece que Garzón busque justicia, más bien me parece que busca relevancia. Y no me gusta.

jacm

#11 me parece irrelevante que Garzón busque relevancia. Y pretendo hacer algo más que un juego de palabras.

El problema serio, muy serio, es que la única persona juzgada por el franquismo en España es Garzón, por querer investigarlo. Eso, sea como sea Garzón, es una aberración.

Cuando ETA mata a alguien, cuando lapidan a una mujer, lo considero también una aberración. No se me ocurre ponerme a pensar si el asesinado era pedante o la lapidada no sabía leer. Primero la justicia, luego lo secundario.

D

#5 ¿Quién no les deja? No se si te has enterado de que está vigente una Ley de Memoria Histórica que dice que obliga muy específicamente a las administraciones a colaborar en que los que estén buscando a sus familiares los encuentren (artículos 11 a 14): http://leymemoria.mjusticia.es/paginas/es/ley_memoria.html#a11
#12 Tan importante como que conozcan que Franco fue sólo el último, y el que tuvo éxito, pero no el único en dar un golpe de estado contra la II República.
#14 Que sí hombre, que no es por querer montar un juicio penal sin acusados, agrupando todo en un mismo proceso, y actuando de forma parcial, que va...

r

#11 Y su corbata te gusta? porque la "relevancia" o no que te pueda parecer que busca es tan importante como su corbata.

F

Lo que no es digno es la perreta con la guerra civil y cerrar los putos ojos, con la corrupción y el nivel de robo, de decidía, en general AHORA. Mi abuelos no se van a levantar de la tumba, yo en cambio no creo que tenga ni hijos ni nietos... a ver que es peor.
Hay problemas ahora peores, pero creo que es mejor perder el tiempo con estas cosas; y me da igual que me inflen de negativos.

llorencs

#18 Hay desaparecidos, hay gente tirada por cunetas y eso aún que proceden de los crímenes de lesa humanidad del franquismo, no de la puta Guerra Civil. A ver, que habla del franquismo no de la guerra civil, creo que son periodos muy diferenciados. Tu padre lo vivío al franquismo, y muchos padres fueron perseguidos o asesinados durante el franquismo.

D

Es lamentable que un juez, sea lo mediático que sea, y sea de la ideología que sea, prevarique para lograr sus intereses. Le pese a quien le pese.

jacm

#31: ¿sus intereses? más bien su trabajo.

Gestionar los derechos humanos encaja más bien en mi definición si no te importa.

Los familiares de los cientos de miles muertos o exiliados en la guerra civil, la memoria de esas personas, la dignidad, ... creo que no se deben citar como 'los intereses de un juez' sino los derechos de esas personas.

D

#35 Que sea juzgado un juez que infringió a sabiendas la ley es un indicador del buen estado del sistema judicial. Hay cosas que no debía haber tocado, sabía que no podía haber tocado y decidió tocarlas. Ya le llegará la sentencia. Otra cosa es que a ti te interese su causa, pero ser juez no te da carta blanca para hacer lo que te salga del orto.

A pesar de que te mole su peinado canoso, no es tan trigo limpio como crees, amigo sociata: Al finalizar su estancia en EE.UU. y reincorporarse al Juzgado, Garzón inadmitió una querella dirigida contra Emilio Botín, presidente del Santander, banco que pagó sus gastos de viaje y la escolarización de su hija en Nueva York

http://www.noticiascadadia.com/noticia/18163-el-santander-tras-los-chanchullos-de-garzon/

D

Modo PICADO on

D

¿Se habrá enterado por fin de que Franco ha muerto?

neno0

#5 se te olvida lo mas importante el "por que"

jacm

#3: Creo que lo verdaderamente importante es que la gente se entere de que Franco sió un golpe de Estado contra la legalidad, empezó una guerra civil, mató a millares de persona y cometió el mayor atentado contra España de toda su historia.

D

#12 Pues para saber mentiras mejor no saber nada. Franco no dió ningún golpe de estado, se sumó al que dieron otros lol lol lol. Y puestos hablar de golpes empieza por el que dieron los republicanos en el 31 que de eleccines para alcalde perdidas la convirtieron en ganadas y en constituyentes. Y del intento en el 34 mejor lo dejamos. lol

Y es que la ignorancia es muuuuuuuuuuuuuuuuuuuu mala consejera.

VerbalHint

#3 Que yo sepa, a muchos de los yacentes en fosas comunes todavía no les ha dado nadie la noticia. Estoy seguro de que si Ud. va y lo hace les encantará saberlo. ¿Por qué no se va poniendo en camino en lugar de perder aquí el tiempo?

D

#3 O que aún hay personas que lloran a sus familiares (del bando que sean) y estos siguen enterrados...
No le tocó mucho la guerra a tu familia o no te has enterado como para dejar de ser tan irónico.