edición general
197 meneos
2859 clics
El garrafal error del Ayuntamiento de Madrid: confunde el escudo de la capital en sus fuentes de homenaje

El garrafal error del Ayuntamiento de Madrid: confunde el escudo de la capital en sus fuentes de homenaje

El delegado de Urbanismo, Borja Carabante, responsable del proyecto, aseguró que las fuentes representan las siete estrellas del escudo municipal. No obstante, lo que se ha representado es otro símbolo diferente: las estrellas de cinco puntas de la bandera de la Comunidad de Madrid, confundiendo dos iconografías institucionales que, aunque similares, tienen significados y usos distintos. El error, ya materializado en hormigón blanco pulido y con sistema hidráulico incorporado, ha sido confirmado por el propio Ayuntamiento.

| etiquetas: almeida , fuentes , osa mayor , latina , estrella
Comentarios destacados:              
#7 #6 para los que veis nazis en todo Iados sin duda.

Cuidado un nazi detrás tuya!!!
Teniendo en cuenta que la heráldica admite abundantes variaciones, no me parece un error garrafal, ni tan siquiera diría que es un error. Aunque en la imagen actual del escudo de Madrid las estrellas son de seis puntas, en el blasonamiento simplemente se habla de estrellas:
En campo de plata, un madroño de sinople, terrasado de lo mismo, frutado de gules, y acostado de un oso empinante de sable, y bordura de azur, cargada de siete estrellas de plata; al timbre, corona real antigua.
Tanto es así que en distintas representaciones heráldicas del pasado se puede ver el escudo con estrellas de cinco, seis, o de ocho puntas. En el Teatro de las Grandezas de la villa de Madrid, por ejemplo, hay estrellas de cinco puntas.  media
#4 yo en vez de estrellas de 6 puntas pondría esváticas. Total, hoy dia son indistinguibles...
#6 para los que veis nazis en todo Iados sin duda.

Cuidado un nazi detrás tuya!!!
#7 te equivocas... me temo que, por autoalusiones, lo tengo delante!!! :troll:  media
#8 yo creo que lo tienes denyro de tu ser
#23 otro que respinga xD
#23 aquí somos más de Al Pacino
#7 estará detrás de ti, cazavampiros.....
#6 la estrella de Cinco puntas representaba la república :-)
#30 esa estrella representa o ha representado 27.000 cosas... la de 6 representa ahora mismo todo lo malo que hay en este mundo. Es verla y automaticamente te viene a la cabeza toda esa maldad.
#54 todos los cristianos tienen algo de judíos
#4 Parece ser, que después de un largo pleito se llegó a un acuerdo para modificar el escudo.

Para que el acuerdo quedara bien sellado y para memoria de todos se acordó que el escudo de la villa llevaría el oso con el añadido de un árbol, y el escudo del cabildo llevaría el mismo animal paciendo en unos pastos. Se modeló de nuevo el escudo al que se le añadió además del árbol una orla azul y sobre ella las siete estrellas de seis puntas (tres a los lados y una abajo) que antes estaban sobre el lomo del animal. El oso, empinado al tronco, para indicar la posesión de pie de árbol.

es.m.wikipedia.org/wiki/Escudo_de_Madrid

Tampoco pasa nada por reconocer que son unos incompetentes, ya lo has visto. Hasta ganan votos.
#9 El problema es que de ese supuesto pleito del siglo XIII no hay más constancia que algunos escritores tardíos, como López de Hoyos, recogiendo tradiciones locales.
#10 ¿Entonces el resultado no es motivo de la incompetencia?

¿Quizá hicieron un profundo análisis de la numismática de Madrid?

Si es así; ¿Llegaron a la conclusión de que el escudo actual es erróneo o que las estrellas de 5 puntas representan lo mismo de que las de 6?
#11 La descripción oficial del escudo, que es de 1967, simplemente habla de estrellas, así que da lo mismo que sean de cuatro, cinco, seis, ocho, o las puntas que sean.
La palabra que buscas, por cierto, no es "numismática" sino "heráldica".
#12 Asumiendo que oficialmente "den igual las puntas de las estrellas"

Si el responsable de hacerlo, es tan corto que no le dice al diseñador de cuántas puntas quiere las estrellas. Será el diseñador el que pregunte al responsable, no tomará una decisión así.

Teniendo en cuenta que el escudo oficial actual y el que encontrarás en toda la comunicación institucional y en la mayoría de búsquedas en Internet, tiene 6 puntas.

¿Que te motiva para poner 5 en vez de 6?

¿Crees que un escudo de Madrid con estrellas de 3 puntas creado por Carmena hubiera sido un error?
#14 Habría sido una opción llamativa, pero no sería errónea en absoluto.
#4 El escudo de Madrid de la Casa del Pastor, en la calle de Segovia, el más antiguo que se conserva en la capital, es de 6 puntas,  media
#24 El más antiguo que se conserva esculpido, que es de la segunda mitad del siglo XVII. El Teatro de las grandezas de la villa de Madrid que mencioné antes es tres décadas anterior y tiene estrellas de cinco puntas, pero si nos vamos aún más atrás podrás ver en el Plazer trobado de Juan Hurtado de Mendoza (uno de los regidores de Madrid) en 1550 unas estrellas de ocho puntas.  media
#28 El día que lo fueron a colocar también pasaría lo mismo:
- ¿Estrellas de 8 puntas? ¡Las estrellas son de seis! :palm:
- Pues ha costado un montón de reales y está granado en piedra <:(
- Pues nada, pa'lante ¡A ver si no se da cuenta nadie en 500 años! ¬¬
#4 "Las siete fuentes tomarán el nombre de las siete estrellas que componen la Osa Mayor: Dubhe, Merak, Phecda, Megrez, Alioth, Mizar y Benetnasch y se distribuirán entre los distritos de Latina, Moncloa-Aravaca, Arganzuela, Retiro, Puente de Vallecas, Vicálvaro y San Blas-Canillejas."

Y en el actual escudo hay 7 estrellas
es.wikipedia.org/wiki/Escudo_de_Madrid
#41 Aquí nadie ha discutido que tengan que ser siete las estrellas, de lo que se está hablando es del diseño de las mismas. Parece haber gente empeñada en que sean de seis puntas, cuando yo opino que el diseño de la estrella da igual puesto que no se describe explícitamente en el blasonamiento, además de que históricamente se han usado indistintamente estrellas de cinco, seis, u ocho puntas.

#42 También alguna estrella de ocho puntas, que hay abundantes precedentes. Aquí mi favorito, procedente del plano de Mancelli (1622, encargado por el Concejo de Madrid), donde el oso luce una corona.  media
#4 La verdad que la noticia abusa de un "tremendismo" bastante destacable (rayando lo sensacionalista según el contexto que marcas)

Ya que efectivamente, la bandera de Madrid tiene 7 estrellas de 5 puntas.

Pero sí, según el ayuntamiento, se quería representar las estrellas del escudo:…   » ver todo el comentario
#42 La bandera de la ciudad de Madrid no tiene más estrellas que las del escudo, que son de 6 puntas. La que tiene 7 estrellas de 5 puntas es la de la comunidad de Madrid, no la de la ciudad. Y como el homenaje era a las del escudo de la ciudad…… ┐( ˘_˘)┌

Bandera de la ciudad de Madrid:

 media
#4
Reglamento de Protocolo y Ceremonial (1988)

Artículo III . El Escudo de Madrid consta de los siguientes componentes heráldicos: en campo de plata, un madroño
de sinople, terrazo de lo mismo, frutado de gules, y acotado de oso empinante de sable y bordura de azur, cargada
de siete estrellas de plata de seis puntas; al timbre, corona real antigua.

Es un error gordo, aunque históricamente las estrellas hayan variado.
#44 Pues hay contradicción entre el reglamento de protocolo y la definición oficial del escudo por acuerdo del pleno municipal de 1967:
Aprobar el siguiente dictamen, del que ya ha tenido conocimiento la Comisión Municipal de Gobierno sobre la estructura del escudo madrileño:
a) Se considera que los elementos fundamentales son el oso y el madroño, las siete estrellas de plata y la corona real; por consiguiente, debe volverse al secular escudo de la Villa, que adoptará la siguiente

…   » ver todo el comentario
#48 No hay contradicción. Los reglamentos municipales se aprueban por mayoría del pleno. El reglamento de protocolo es una norma posterior, y por tanto es el que tiene validez.
#50 Entonces me la envaino y admito el error.
Hablando del escudo, me llama la atención que en ningún lado se define si el oso debe estar a la diestra o a la siniestra del árbol
#51 No hay nada que envainar. Lo que has contado era bastante Interesante.
En cuanto a lo que comentas del oso, estoy seguro que habrá algo relacionado con diseño o identidad corporativa que defina esos detalles.
#52 Al menos me ha permitido curiosear la historia del escudo de Madrid y sus múltiples variaciones. Mi favorita sigue siendo la del plano de Mancelli con el oso coronado
#4 déjate de rollos. Es una cagada monumental.
#4 y cada variación significa una cosa, que las reglas de la heraldica son bastante Estrictas.

Aunque en este caso tienes razón, las estrellas o salmonetes en la heraldica clásica se suelen representar en 5 puntas pero no tiene porqué, y su único significado es que apuntan a un "jefe".

Y en la heraldica moderna significan unidad y tp tienen un número definido de puntas. Como la bandera europea o la estadounidense.
#46 Las reglas de la heráldica son extremadamente laxas, de hecho aparte de las tres fundamentales no hay otras normas, y esas tres son muy básicas:
- Ley de los esmaltes, es decir no usar metal sobre metal ni color sobre color.
- Ley de la plenitud, o sea que las figuras deben ocupar todo el espacio posible.
- Ley de propiedad, que viene siendo que no se pueden usurpar armas ajenas.
#4 Pues a mí SÍ me parece un error garrafal, porque no hablamos de escudos históricos, o de interpretaciones de descripciones en texto, hablamos del escudo ACTUAL de la Ciudad de Madrid, el que ofrece el propio ayuntamiento para ser adjuntado en carteles, documentos, etc., de manera obligatoria, para actividades en los que el ayuntamiento es partícipe o patrocinador:

identidad.madrid.es/logos_escudo/

El tipo ni lo miró. :palm:
A mí me parece una preciosa metáfora de lo que les hacen a sus votantes. xD  media
#1 En nada una campaña publicitaria con Mahou y asunto arreglado :-D
#1 Pues yo como homenaje no lo veo mal :troll:  media
.... 108 millones de euros en 124 actuaciones...

¿Error, que error?

AmosAnda
Votas Culo y sale Mierda
Si pintan la estrella de cinco puntas de rojo lo bordan. :-D  media
Qué espantoso error. Yo, como madrileño, no pegaré ojo en toda la noche pensando en la punta que falta.
#13 ni en los 108 millones de euros que faltan.
#32 con 6 puntas faltarian 129
Pues qué queréis que os diga, casi prefiero las estrellas de 5 puntas a las de 6, que las de 6 últimamente están relacionadas con atrocidades y crímenes... Y las de 5 recuerdan a cervecita fresca.
#16 Y espérate que las actuales no las vuele el Mossad* para que las repongan "de las buenas".

*El Mossad o cualquier turista sionazi de vacaciones por la zona, que tienen carta blanca para hacer cualquier maldad.
#16 raro me parece que no sea de 6 puntas, con un candelabro de 7 velas y unas esvásticas. Eso sí que nos pondría "en el lado bueno de la historia"
"Madrid es de todos. Madrid es Madrid dentro de Madrid".
ElPlural plureleando
Luego se quejan de OkDiario y the ojete...
Los líderes madrileños haciendo madriladas. Si es que sus gobernantes no dan para más.
No reirse de lo sunnormale
Estos ponen en sus currículos que saben leer pero ni siquiera saben hacer la o con un canuto. No solo no es inculto, es desidia, vagancia!!!!!
Y qué más da que sean cinco o seis puntas? Con lo fácil que es cambiar el reglamento y que de siempre hayan sido cinco puntas ..
borrado
Ni preocuparse, eso con unos cuantos milloncejos más se arregla.
Este mamotreto de cemento hortera me recuerda al bochornoso fenómeno de las rotóndas temáticas.
Problemaaas del Primerrrr Mundooooo {0x1f3a4}
En breve un rebranding del escudo con 5 puntas. Y a cambiar todos los membretes, banderas etc.
Mas sobres, win-win

menéame