edición general
16 meneos
61 clics
El funcionamiento del sistema eléctrico peninsular está restablecido al 100% y se descarta un ciberataque

El funcionamiento del sistema eléctrico peninsular está restablecido al 100% y se descarta un ciberataque

El funcionamiento del sistema eléctrico peninsular ya se encontraba restablecido al 100% y normalizado a las 11.15 horas, tras el apagón registrado este lunes y que dejó durante gran parte del día sin electricidad a gran parte de España, según datos actualizados de Red Eléctrica.

| etiquetas: apagón , sistema , eléctrico , península , 100% restablecido , 29 de abril
Descartar un ciberataque por un lado es un alivio, se están haciendo las cosas bien (REE detecta como 1000 intentos de ataques diarios según dijeron ayer en la radio) ... pero por otro acojona porque ha aparecido una vulnerabilidad que parece desconocida por el momento.
#2 Fijate que creo que, de cara a la opinión pública, quedas mucho mejor diciendo que ha sido un "ciberataque" que admitiendo que no tienes ni pajolera idea de porqué ha sido, que incluso lo ha podido provocar tú tocando lo que no tenías que tocar.
#4

No tiene sentido, a corto plazo saldrás del apuro, pero has dejado un agujero muy peligroso.
#2 Tenemos una tecnología relativamente nueva (solar) y la hemos aplicado a unos niveles que hasta hace poco eran de ciencia ficcion (recuerdo hace menos de 10 años tener discusiones de cuanto consumo podrian cubrir los paneles y te llamaban chalao)

Pos si, tiene retos, pos si, nos ha pillao con la guardia baja, pero de los errores se aprende y espero una más que previsible mejora en medidas de proteccion (porque se nos va dinerete en ello, ahora se pondran las pilas).

Aun así levantar un pais entero de 50 millones de habitantes en 8h... tampoco diria yo que es moco de pavo
#7 Bueno, 8 horas... en algunas zonas. Se ha tardado casi 24h en restablecer completamente el servicio.
A mí me ha llegado esta mañana temprano.
#7

Aun así levantar un pais entero de 50 millones de habitantes en 8h... tampoco diria yo que es moco de pavo

Para nada es moco de pavo. De hecho eso habla muy bien de la profesionalidad de los que han recuperado la red.
#10 el técnico que reinició apretando el botón, ESPAÑOL DEL AÑO xD
#2 una vulnerabilidad que deberá ser subsanada en un tiempo prudencial
¿Han enseñado las actas para demostrar que no fue un ciberataque, o que fue otra cosa?
¿Estan analizando los ingenieros electricos y cientificos del tema externos esas actas?
¿y ETA? :troll:
Total: que como saben que rebotarse sería peor porque si algún ejército hubiera hecho esto sería más potente que el nuestro y tendríamos las de perder y no está el horno para bollos, pues se descarta y ya está.

(ojo, tampoco estoy diciendo que sea un ciberataque, lo que digo es que sin saber la causa exacta e ir pasando "rápidamente" por agencias descartes me parece hacer las cosas con prisa por otros motivos)
En caso de un ciberataque yo hubiese pensado más que en Rusia en EEUU o Israel. Los países terroristas del mundo
Pues Rodalíes en Catalunya no se han enterado del todo {0x1f602}
Es imposible que esté solucionado en 24 horas, si no paran de decir los pulseritas y alarido, que este país se cae a pedazos con millones de personas vagabundeando por nuestras calles.

Con todas las instituciones destruídas con un gobiernobolivarianorojoscomeniños que nos llevan a la hecatombe.

Algo no cuadra en todo ello.


P.D: Anque si hubiese sido un ciberataque de nuestros aliados Isarel o USA (que han hecho otras veces), no lo dirán y correrán un tupido velo como con el NORD2.
comentarios cerrados

menéame