La Asamblea Nacional de Francia aprobó el primer artículo -y el más importante- de una nueva y controversial ley que les permitirá a las parejas homosexuales casarse y adoptar niños.
Francia un poco más cerca del espíritu de su revolución y del lema de su país de "Libertad, igualdad y fraternidad", una gran noticia para los franceses.
Ahora mismo lo de Francia es como retroceder siete años en España. Es una fotocopia de lo que pasó aquí, con manifestaciones de cristofreaks histéricos soltando tonterías.
Eso sí, con mas laicismo.
#11 En realidad en este país sigue habiendo gente que opina que "está muy bien pero que no lo llamen matrimonio", "que se casen si quieren pero no creo que un niño crezca equilibrado con dos padres/madres". Y por supuesto toda esa legión de personas que para nada se consideran cristofreaks (me ha encantado la palabra y pienso usarla a menudo) ni homófobos, pero que siguen haciendo chistecitos del tipo "cuidado con Fulanito que te mira con ojos tiernos", "aquí… » ver todo el comentario
Bueno, la homofobia cultural o de compadreo es cosa muy habitual. A mí me ha tocado este finde aguantarla en una cena. Eso sí, no lo dejé pasar. Aunque luego siguieran, ya me ocupé yo de soltar algún comentario irónico/acido al respecto.
Para mí todo depende del contexto y la forma en que se diga.
Con quienes cené son chicos majos y tal, sin ningún problema, pero hubo un momento que me cansé.
#30 Claro que la hay, no se puede pasar en tan poco tiempo de dos situaciones tan extremas (de encarcelarlos a permitir el matrimonio y adopción) y esperar que el pensamiento de la gente se adapte igual de rápido.
Pero bueno, creo que la cosa va por buen camino; y al menos en mi entorno conozco gente de situación sexual muy diversa que posiblmente, hace tan solo 20 años hubieran tenido una vida bastante más difícil que ahora, únicamente por su orientación.
#11 Curiosamente, a mí me da la impresión de que la oposición al matrimonio homosexual en Francia está mejor organizada que la de España, organizando más manifestaciones muy numerosas, la más importantes no estaban ligadas a ninguna religión.
Por otro lado, Hollande está haciendo el ridículo al negarse a regular varios asuntos reproductivos (fecundacion artificial, x ej) en parejas homosexuales porque planea regularla más adelante en otra ley aparte
Bueno, no estaban ligadas a ninguna religión, estéticamente.
Mas bien estaban ligadas a varias religiones, procurando no exhibir mucha simbología, pero que la mayoría de esa gente o era creyente, o sus prejuicios tenían únicamente base religiosa, es innegable.
Bueno, a varias religiones y de paso con un grupo de tarados con un síndrome de estocolmo del tamaño de la via láctea, como son los "plus gays sans marriage" (gays en contra del matrimonio). Si, es difícil de creer pero están ahí.
#7 DEe acuerdo en lo que dices, pero yo lo hubiera formulado de otra manera. Desde luego el matrimonio homosexual debería ser desde hace ya mucho tiempo una realidad en Francia. Pero es curioso como los partidos socialdemócratas hacen políticas de justicia social a nivel nacional, pero luego se lo pasan por el forro cuando entran en juego las políticas que atañen a otros países (sobre todo pobres).
#24 Odio esta competencia por ver quién es más progre. Son terroristas islámicos que imponen la sharia y amenazaban al resto de Mali y África con imponer sus normas. ¿Qué hay de las libertades de las mujeres? ¿De la defensa del laicismo tal vez? ¿Y qué tal tener un bastión de Al Qaeda sin control a pocos kilómetros de España?
#10 Te jodes. Aburrido ya de españoles que chirrian por detalles en su propio idioma de otros dialectos del castellano.
#25 Tengo serias dudas de que Francia haga una guerra en Mali para rescatar a las mujeres de ese país (o al pueblo). Yo no defiendo los islamistas radicales, que me repugnan. Pero como que hace mucho tiempo que Europa se mete en guerras por el mundo sin más interés que explotar recursos de as zonas de conflicto o simplemente vender armas. Lo de Iraq y Afganistán también era para liberar al pueblo no?
#35 Sinceramente, mezclar Mali con Iraq es como mezclar churras con corcheas.
Para empezar, es el propio gobierno de Mali el que ha pedido ayuda.
Segundo, en un principio, las tropas francessas solo iban a proporcionar instrucción a una liga de paises africanos, para que ellos fueran los que contuvieran el problema, y así no tener que intervenir con todas las consecuencias políticas, etc.
Tercero, la carga en solitario de Francia se debe a que los rebeldes tomaron dos ciudades muy importantes y… » ver todo el comentario
Buena noticia,ya quedan menos países donde todavía sus ciudadanos siguen siendo discriminados según su condición sexual,heteros,ciudadanos de pleno derecho,mientras que los gays son considerados ciudadanos de segunda.
Enhorabuena a todos los franceses que lo han hecho posible y que cunda el ejemplo.
En mi idioma es controvertida. Me temo que ya no es "tu idioma" ni "mi idioma" (en el sentido de posesión). Lo hablan varios cientos de millones de personas, y de ellos únicamente cuarenta y pico en España.
Felicidades a todos los franceses: a los que se alegran por este avance y también a los que les fastidia, para que se jodan el doble.
#14 La sociedad está dividida siempre (en mayor o menor grado y en dos o más grupos) a la hora de tratar cualquier tema. Parece que sólo para ampliar los derechos de las minorías se invoca la necesidad de un consenso total.
Algo que no debería ser noticia, lo es, porque a algunos les importa con quien se acuesta su vecino(mayor de edad y sexo consentido) y les parece mejor, que un niño se quede en un centro de adopción antes que tener dos padres/madres.
Ahora empezarán las manifestaciones de todos esos homosexuales que se niegan a aceptarse y a salir del armario y se auto-proclaman defensores de una familia tradicional con la que en el fondo de sus corazones nunca han podido encajar. Nada nuevo bajo el sol
Pues menos mal. No me parece serie que en paises europeos estas cosas se sigan debatiendo. En fin, uno de los poquitos temas en los que podemos decir "Les llevamos años de ventaja" así que aprovechemos.
Una vez lo hagan esperemos que no les hagan una jugarreta como poner un recurso de inconstitucionalidad a la ley.
Ahora mismo lo de Francia es como retroceder siete años en España. Es una fotocopia de lo que pasó aquí, con manifestaciones de cristofreaks histéricos soltando tonterías.
Eso sí, con mas laicismo.
Bueno, la homofobia cultural o de compadreo es cosa muy habitual. A mí me ha tocado este finde aguantarla en una cena. Eso sí, no lo dejé pasar. Aunque luego siguieran, ya me ocupé yo de soltar algún comentario irónico/acido al respecto.
Para mí todo depende del contexto y la forma en que se diga.
Con quienes cené son chicos majos y tal, sin ningún problema, pero hubo un momento que me cansé.
Pero bueno, creo que la cosa va por buen camino; y al menos en mi entorno conozco gente de situación sexual muy diversa que posiblmente, hace tan solo 20 años hubieran tenido una vida bastante más difícil que ahora, únicamente por su orientación.
Por otro lado, Hollande está haciendo el ridículo al negarse a regular varios asuntos reproductivos (fecundacion artificial, x ej) en parejas homosexuales porque planea regularla más adelante en otra ley aparte
Bueno, no estaban ligadas a ninguna religión, estéticamente.
Mas bien estaban ligadas a varias religiones, procurando no exhibir mucha simbología, pero que la mayoría de esa gente o era creyente, o sus prejuicios tenían únicamente base religiosa, es innegable.
Bueno, a varias religiones y de paso con un grupo de tarados con un síndrome de estocolmo del tamaño de la via láctea, como son los "plus gays sans marriage" (gays en contra del matrimonio). Si, es difícil de creer pero están ahí.
#10 Te jodes. Aburrido ya de españoles que chirrian por detalles en su propio idioma de otros dialectos del castellano.
Para empezar, es el propio gobierno de Mali el que ha pedido ayuda.
Segundo, en un principio, las tropas francessas solo iban a proporcionar instrucción a una liga de paises africanos, para que ellos fueran los que contuvieran el problema, y así no tener que intervenir con todas las consecuencias políticas, etc.
Tercero, la carga en solitario de Francia se debe a que los rebeldes tomaron dos ciudades muy importantes y… » ver todo el comentario
Enhorabuena a todos los franceses que lo han hecho posible y que cunda el ejemplo.
EDIT: Veo que lo pone en el artículo y todo! ARGH!
lema.rae.es/drae/?val=controversial
1. adj. Am. controvertido.
En mi idioma es controvertida. Me temo que ya no es "tu idioma" ni "mi idioma" (en el sentido de posesión). Lo hablan varios cientos de millones de personas, y de ellos únicamente cuarenta y pico en España.
Eso, como la española en su tiempo.
#14 La sociedad está dividida siempre (en mayor o menor grado y en dos o más grupos) a la hora de tratar cualquier tema. Parece que sólo para ampliar los derechos de las minorías se invoca la necesidad de un consenso total.
Sé que está admitido por la RAE (señalado como Am.), pero yo sólo se lo veo a los de BBC.co.uk