edición general
67 meneos
1866 clics
Fotografías poco comunes del pueblo ainu con osos, a los que consideran dioses [ENG]

Fotografías poco comunes del pueblo ainu con osos, a los que consideran dioses [ENG]  

El pueblo ainu, indígena del norte de Japón (Hokkaidō, islas Kuriles y Sajalín), tiene una relación espiritual profunda con los osos, sobre todo los oseznos, y una ceremonia llamada iyomante (o iomante). En el centro de sus creencias está el concepto de kamuy («deidad» o «espíritu»). Creen que el mundo está lleno de kamuy que pueden adoptar formas físicas, hayokpe o «armadura», para visitar el mundo humano. Los osos pardos de Hokkaido, eran uno de los kamuy más importantes y poderosos, Kimun-kamuy («espíritu-deidad que gobierna las cumbres»).

| etiquetas: ainu , oso , osezno , dios , indígena , japón , hokkaidō , kurils , sakhalin , iyomante
kamuy es kami en castellano. Dioses sintoístas. Están chulas las fotos, le daban priva al oso.

Un poco triste que los robasen a sus padres para matarlos mas tarde. Pero bueno, así era el mundo antes.
Los ainu son de los grupos étnicos que mas racismo han sufrido de sus paisanos, como nota curiosa
#1 Supongo que es obvio, ¿pero está demostrado que kami (japonés) venga de kamuy (ainu) o viceversa? Como nota extra, en japonés oso es kuma y en coreano es gom (aislado suena "kom"), pero creo que la relación no está demostrada.
#6 En etimología siempre queda la duda, pero sí que es una teoría válida en.wikipedia.org/wiki/Kami
#1 Los rusos consideraban a los ainu japoneses. Los japoneses los consideraban bárbaros. Entre unos y otros, acabaron bien jodidos.
Deberían considerarlos diosos, ¿no?
#5 creo recordar que ainu significa humano.
Tienen una vinculación muy estrecha con sus dioses.
Lo poco que he oido de sus historias de dioses, son bonitas.
Hay un anime muy bueno, "Golden kamui", que mezcla algo de historia y cuentan mucho de los ainu, sus tradiciones y costumbres, y el contraste con el mundo moderno que les va amenazando, además del inicio del expansionismo japonés.
#12 Y siempre he tenido la impresión de que Ashitaka de La princesa Mononoke era ainu.
"El pueblo ainu tiene una relación espiritual profunda con los osos, sobre todo los oseznos"

Nos ha jodido... Gilipollas no son.
#2: Es eso, o recurrir a osos negros americanos. :-P
www.youtube.com/shorts/f6P0gS92glk ¿Veis? Si vais por un bosque es mejor encontrarte un oso que un hombre, siempre que este oso sea negro. :-)
Valientes hdp... muy tribales, muy étnicos, muy marginados y lo que quieras, pero salvajes y supersticiosos como ellos solos... una pena, unas costumbres tan bonitas que desaparezcan... (no)
#3 Pues como la costumbre de dejar a un toro como un alfiletero que tenemos aquí, con la diferencia que nosotros continuamos insistiendo en ello.
#4 Eso es, es lo mismo. En algún momento hay que decir basta, y dejar que ese tipo de acervo cultural descanse elegantemente en el pasado primitivo donde le corresponde, y conservar sólo las partes acordes a la ética de la sociedad que las integre.

Que con algo de suerte, el nivel será un poco mejor que cargarse un oso, raptar a otro, tenerlo de mono de feria dos años para luego matarlo también y salir a buscar más... Ya se podían entretener metiéndose un dedico en el culo y dejar a los bichos tranquilos... Espero que al menos, su dios oso les concediera la bendición de comerse a unos cuantos de la tribu para compensar el agravio.
Si si, muchos dioses pero bien atados del pescuezo que los tienen... En fin, que no tenemos que mistificar y respetar tanto estas cosas. A veces los pueblos y sus costumbres son estúpidas y sin sentido, si no directamente perversas, y se merecen desaparecer y caer en el olvido.  media
El pueblo Ainu es el pueblo original de esa zona antes de la llegada de los Japoneses.
#8 realmente ocupaban la zona norte de Japón y un poco de Rusia, que hay una zona de islas entre ambas naciones.
#9 Si, en un buen cacho.

menéame