Hace 13 años | Por --130398-- a elpais.com
Publicado hace 13 años por --130398-- a elpais.com

Reflexiones de un afectado por la crisis inmobiliaria.

Comentarios

D

#8 y #9 Edito fuera de tiempo: Después tenemos a #11 que propone llamar ladrón al director de tu banco

jsianes

#9 Exacto. Los bancos han actuado de mala fe, buscando su beneficio y especulando con un bien básico. Pero no se les puede echar toda la culpa ya que esto jamas habría funcionado si la gente no hubiese picado. Y mucha gente picó, por ignorancia, inconsciencia o avaricia. Si te tasan una casa por un precio que sabes que esta sobrevalorado y lo aceptas......

Y mal por el gobierno, que en lugar de regular algo que estaban viendo de forma clara y manifiesta que era una estafa a gran escala decidieron mirar hacia otro lado mientras ingresaban cifras record de recaudaciones por venta de viviendas.

Cuesta trabajo encontrar inocentes en todo este tinglado.

frankiegth

Para #9 y #25. Dejad de defender a los bancos, que muy bien sabian donde nos estaban metiendo, tanto a los nuevos hipotecados como al resto de los españoles.

D

#55 Yo no estoy defendiendo a los bandos, he dejado claro que tienen mucha parte de la culpa, pero no toda ni mucho menos. A alguien le han obligado a pedir hipotecas? A alguien le han obligado a pedir un 100% (y algunos 120%) del coste de la vivienda? A alguien le han obligado a apretar las tuercas al tasador para que ponga un precio mas alto del real? A alguien le han obligado teniendo una casa ya a comprar otra para especular?

Pues eso....

frankiegth

Para #57. Dejando a un lado a todo aquel que utilizase la vivienda como producto especulativo y centrándonos en las personas que simplemente querian comprar una primera vivienda para independizarse y hacer sus vidas, te respondo.

...A alguien le han obligado a pedir hipotecas?...

Si, la edad, la familia y la sociedad en general en base a los altos precios en el alquiler y a todas las desventajas que el alquiler ofrece respecto a una vivienda en propiedad en España.

...A alguien le han obligado a pedir un 100% (y algunos 120%) del coste de la vivienda?...

Si, en concreto a mi me obligaron a aceptar 3000 euros de más. Antes de la firma, según me dijo el director de la sucursal, para cubrir todos los gastos e impuestos de la operación me enchufaron 3000 euros de más pues, según el director 'era mejor pasarse que no llegar',... vamos!... que supuestamente lo estaban calculando a ojo!. Quejarme podría haber supuesto perder el prestamo y el acceso a la vivienda que tanto necesitaba.

...A alguien le han obligado a apretar las tuercas al tasador para que ponga un precio mas alto del real?...

Efectivamente, bancos, inmobiliarias y tasadoras, todos compinchados para elevar artificialmente el precio de las viviendas. Sin ninguna duda.

...A alguien le han obligado teniendo una casa ya a comprar otra para especular?...

No, pero como ya he dicho al inicio de este comentario de forma indirecta, este tipo de compradores no merecen el respeto de nadie.

frankiegth

Para #58. Goto #55.

D

#8 La vivienda no es un capricho, es un derecho.

roybatty

Sí y no, mucho escurrir el bulto me parece eso.

sabbut

Real como la vida misma.

placeres

La tasacion de una casa es un valor actualizado. la casa vale lo que pagan en ese momento. Una casa cambia de valor de un mes a otro tanto por razones internas o externas.

Tengo amigos tasadores que cuando iban a una vivienda en venta tenia a los dueños detras hablando que como el vecino hacia 3 meses lo habia vendido por X su casa deberia venderse a x+30.000. ¿Cuantos vendieron su casa por el triple de lo que le costo para meterse en una hipoteca mortal para comprar un piso mejor.?

Sobre el chiste .. el banco conocia la situacion economica ¿¿pero la conocia el interfecto??

D

La viñeta cuenta dos cosas.

A) Los bancos son unos hijos de puta... Vale, lo sabemos.

B) Hay gente que ha sido rematadamente subnormal pidiendo hipotecas, teniendo situaciones economicas bastante malas y a pedirlas "porque hay que comprar". El banco en ningun momento le pone la pistola en la cabeza a la gente para firmar hipotecas.

Que los bancos han hecho las cosas mal esta claro y que hay cantidad de gente imbecil tambien es una realidad, pero claro, ahora es mas facil echarle la culpa a otros.

Y otro tema son los especuladores, y no me refiero a los grandes especuladores que a esos habria que fusilar, sino a los pequeños, a esos que tenian dos duros ahorrados y sus casas casi pagadas o pagadas completamente y han querido sacar pasta facil, comprando y vendiendo despues a precios ridiculos (por lo alto y por las mierdas que se vendian)... Y ahora vienen con lloriqueos? Anda y que les den por culo.

D

Y así, multiplicado por miles es como se deben sentir la gente que contrato una hipoteca.

GuL

Es lo de siempre.
Los bancos son unos hijos de puta, si, pero la gente es responsable de sus actos y de firmar cosas que no leen, también.
Si en el contrato hubiera puesto "Y nos quedamos con el perro" ahora mismo habría millones de familias sin mascota.

j

Si no me equivoco, el comprador aceptó en cada una de las etapas...

kurroman

Al margen de la genialidad de la viñeta, típico en los trabajos de Forges, no quiero ni imaginarme lo desgraciado que puede sentirse alguien en esa situación. Es increible...

anxosan

Aunque el no lo diga hoy (desconozco el motivo) ¡No te olvides de Haití!

D

Por favor ¡danos el nombre del tasador! Ahora en serio. No hay derecho, se ha especulado con el precio de un derecho fundamental de las personas en este país. Los culpables quiebran y son salvados por el dinero de los mismos a quienes han perjudicado. Así nos va. No obstante, dentro de lo malo, si el banco dejase finalmente el precio de esa vivienda en 180.000€ y los precios de la vivienda fuesen normalizándose quizás se solucionarían muchos problemas en el futuro, pero vamos, que ningún particular venderá por 100.000€ una vivienda que le costó 200.000€ hace 5 años y un banco menos aún. De todos modos en breve tendrán que preguntarse ¿es mejor tener 100.000€ en caja o disponer de viviendas sobrevaloradas que no se van a vender en la vida?. Conclusión: Emigremos, aprovechemos que aún las fronteras están abiertas lol.

h

1. Vi una casa que me gustó.
2. El Banco envió a su tasador, que tasó la casa.
3. El Banco me propuso una hipoteca.
4. Como no tenía un sueldo fijo y la tasación del tasador me pareció fuera de mercado, decidí alquilar en otro sitio.
5. Estuve alquilando una buena casa hasta que me fui al paro.
6. Le dije al casero que ya no podía seguir pagando el alquiler.
7. Me fui a una casa a las afueras y más pequeña que si me podía permitir.

En resumen: Tengo un techo, no le debo nada a nadie. Ellos especulan, yo no.

D

Bueno el comprador que se empufa más de lo que puede sin leer la letra pequeña aluego de revender su piso más viejo por el 100% más de lo que vale... algo de culpa tendrá ¿no?

M

No entiendo por qué tantos comentarios se ensañan con los hipotecados.

Vale, el que se hipotecó tomó una decisión errónea, basada en ideas equivocadas: que la casa no bajaría de precio, que siempre podría encontrar un puesto de trabajo con el que pagar la hipoteca y que ya se le informaba de todo lo que necesitaba saber.
Pero esas ideas no salieron de su cabecita hipercalenturienta: era la información que recibía por los medios, era lo que le decía todo el mundo que tenía que hacer. Y nadie le explicó nociones básicas de economía. Al menos, cuando yo estudiaba en el instituto, no tuve ninguna asignatura que me informara de todo esto.

Si una persona adulta toma una decisión equivocada, aunque sea por recibir información falsa, ¿es culpa suya por ser ignorante?
No termino de entender esta mentalidad de que está bien engañar a la gente, y el engañado es culpable por ser tonto.
Pienso que cuando alguien se aprovecha de la ignorancia de otro, el culpable es el aprovechado. Sí, ya sé que la sociedad en la que vivimos dice que hay que embaucar para vender, y que el problema es del que dice que sí. Que si te engañan, es culpa tuya, que por algo eres una persona adulta. Pero yo tengo tengo esta mentalidad anticuada, de creer que mentir y manipular a la gente es malo, y que el mentiroso y el embaucador es el culpable.

Y que conste que esto lo dice alguien que ni se hipotecó ni pensó nunca que hipotecarse fuera una buena opción, y que se sentía bicho raro por pensar así cuando todo el mundo decía lo contrario.

d

#54 Pero tú asumes el riesgo de una manera responsable (por lo que parece). Aceptas tu hipotéca como algo que has decidido tener porque lo ves como la mejor opción posible y cargas con las consecuencias. Eso, aunque yo no lo haría, lo veo bien. Lo que no veo bien es esa gente que se metió en la boca del lobo y ahora viene lloriqueando "bancos malos, bancos estafadores". Que sí, joder, que los bancos son muy malos, pero aceptad vuestra responsabilidad, no tiréis todos los balones fuera.

#56 Si una persona adulta toma una decisión equivocada, aunque sea por recibir información falsa, ¿es culpa suya por ser ignorante?

Yo no hablaría de "culpa", pero sí de "responsabilidad". Uno no puede saber de todo, y siempre te pueden tomar el pelo, pero si te vas a jugar todos los ahorros de tu vida más una deuda de miles de euros que te atará por 30 años o más, tienes que hacerlo con un mínimo de responsabilidad. Uno no puede meterse en esos berenjenales y luego hacerse el tonto, como si no fuera con él. Venga, va, que todos sabíamos de qué iba el juego en los días de las vacas gordas, no vengamos ahora haciendo como que no estábamos enterados.

D

De acuerdo con que el comprador tiene parte de culpa. Pero no menos verdad es que algunos financieros son unos hdp.

Peazo_galgo

Aquí la burbuja inmobiliaria ha tenido que ver y mucho...

La gente que conozco se metía de cabeza en pisos carísimos (y de paso en matrimonios sin haber convivido antes y en hijos porque "ya tocaba" y sus amigos ya tenían) porque:

a) Alquiler es tirar el dinero
b) Si no puedo pagarlo/me divorcio, lo revendo y me sacó unos milloncejos de ganancia
c) Si nadie lo quiere, que se lo quede el banco.

Así que el pinchazo de la burbuja les ha jodido el negocio (y el divorcio) a mucha gente, pero nada más... es curioso que haya bajado el índice de divorcios con la CRISIS casi tanto como el nº de hipotecas formalizadas, jeje...

Yo vivo de alquiler tan ricamente y hasta que los bancos no les quemen las manos los pisos y tengan que bajar espectacularmente de precio pienso seguir así, como mínimo... y por supuesto cuando aprueben una ley donde los bancos tengan que tragarse los tochos con papas fritas en caso de impago sin poder reclamar nada más, me niego a cipotecarmen mínimo 30 años con la espada de Damocles encima y el pánico a ser moroso de por vida... alomó se pensaban un poquito más eso de especular...

D

Aunque la viñeta tiene razón descarga demasiado de culpa al que se creyó Dios comprando por 200.000€ una casa tasada en 300.000€, y pidiendo los 300.000€ de hipoteca para meter el BMW, la reforma, los muebles, etc.

#35, esa ley que quieres puede ser un arma de doble filo. ¿Y si pierdes el trabajo cuando te quedan 3 años de hipoteca y resulta que, gracias a esa ley, el banco se queda con el piso que casi has pagado (como pasa en EEUU)? Las regulación debería ser proporcional para las dos partes y durante todo la vida de la hipoteca.

Peazo_galgo

#36 No acabo de entender tu pregunta... si no puedes pagar el piso, te falten 3 o 30 años para pagarlo, con la legislación actual estás jodido, porque te quedas sin piso y seguramente aún debiéndole dinero al banco... si es porque la deuda que queda es pequeña en relación con lo que cuesta el piso (caso de 3 años por pagar por ej.) con que te devuelva el banco la diferencia de lo que saque por vender el piso es más que suficiente. No veo donde estaría el problema...

D

#42, con el sistema actual tu piso se saca a subasta. Si se vende por más de lo que debes, te dan la diferencia; si se vende por menos, debes al banco esa cantidad. Con este sistema si no puedes pagar cuando debes mucho al banco puedes darte por jodido.

Un sistema como el americano, con el que debas 10 ó 100 con entregar la casa hipotecada saldas la deuda, puede resultar molón si te toca entregar la casa cuando has pagado 5, pero una auténtica putada si ya has pagado 95 porque pierdes todo lo pagado.

Lo que sí que tengo claro es que la banca nunca va a dejar que sea una ley que tenga la parte beneficiosa para el hipotecado de los dos modelos.

Jiraiya

Existe una mezcla de culpa: Administraciones que regulan el marco de esos negocios, el banco y los ciudadanos.

Vale, que el ciudadano es responsable de lo que firma. Pero hasta que los dos otros agentes que intervienen en estos casos no cumplen con su papel de manera honesta y legal, no debería pedir responsabilidades a los ciudadanos.

Y los bancos, además, están en una posición de poder y superior al ciudadano, por ello, deberían ser más responsable con sus decisiones.

¡Fin de la usura ya!

Pd: Vivo felizmente y duermo como un bebé viviendo de alquiler con 27 años con mi pareja. Cuando ahorre lo suficiente (2080) lo mismo me planteo comprarme una vivienda.

D

#23 Desde cuando un banco presta dinero si no tiene la absoluta certeza de que lo va a recuperar?

Pues, eso.

Haces bien, yo no compraria nada. En este puto pais si no tienes un piso comprado y te pasas 30 años comiendo espaguetis y viajando como muy lejos al carrefour no eres nadie. Eso si, pero "ya tengo algo", LOL.

D

Lo triste es que a pesar de tasarla por 180.000€ al final el banco volverá a tasarla como al principio. Así dentro de poco habrá más casas vacías que habitadas en España.

jordi_alicante

Que los bancos son unos hijos de puta es indiscutible, pero, tal como se ha dicho ya, a nadie le pusieron una pistola en la cabeza para hipotecarse. A todo el mundo le encantaba subirse al carro de la apariencia y se endeudaba hasta las cejas, y encima te miraban como diciendo: "Qué tonto eres por no hacer lo mismo. Mira lo que tengo sin dar palo al agua, y lo que me voy a llevar de beneficio si necesito quitarmelo de encima".
No me alegro de los males ajenos, pero si jugaste a inversor, apechuga joder! Somos muchos los que fuimos más...digamos comedidos o conservadores, y que no entramos en el juego , y nos vemos afectados ahora por culpa de la estupidez ajena.

jsianes

#33 anda que no, aquí pagando la 'fiebre del ladrillo' aunque fueras responsable. Café para todos, una vez mas.....

Manolitro

Es lo típico en este país, la culpa es de todos menos mía, y se lee aquí tooodos los días:

Toda la culpa de mi situación es de los políticos que son unos corruptos, de los bancos que son unos especuladores, la culpa es de los empresarios que son unos explotadores, la culpa es de mi jefe que no tiene ni idea, qué responsabilidad voy a tener yo? si con lo listo que soy debería de estar cobrando 4.000 euros al mes!

k

Jodó, si el banco sobretasó en 180000€, la hipoteca debe de andar como poco por el medio millón

¿Me tiene que dar pena alguien que se ha metido en algo de medio millón de euros?

D

Es hora de afilar gillotinas.

D

Estoy hasta mas arriba de la coronilla de tragarme una crisis provocada por la avaricia de los bancos y la estupidez de una gran parte de la población. Las míticas frases de:

- Los pisos no van a bajar nunca.....
- Alquilar es tirar el dinero....
- Compro ahora por 300.000 y en 5 años lo vendo por 400.000....

LA GENTE ESPECULO CON SU ÚNICA VIVIENDA por que no tenían ni puta idea de lo que hacían, pero claro, como van a tener la culpa....

flekyboy

En la ecuación falta el que la gente no se quejó de que tasasen el piso por tanto dinero porque eso les hacía 'sentirse ricos' y se imaginaban que en breve podrían venderlo por mucho más.

Entiendo que los bancos lo han hecho mal, pero no es sólo culpa de ellos, es culpa de ambos. Y en ambos casos, la ambición ha sido el denominador común.

d

genial viñeta ... buenísimo !!!

D

... y el resto de personas que no tenemos nada que ver con nada de esto, apoquinamos para rescatarlos.
Hay que joderse.

Arkhan

Yo compré mi casa hace un año. Acabé comprando por no encontrar alquileres asequibles de algo que me gustara / cubriera mis necesidades, buscando alquileres tengo que reconocer que me aproveché de una señora que estaba desesperada por vender y realmente vendió a un precio asumible. Mis padres y todo el mundo tienen la idea de que he hecho bien, porque todo lo que pago cada mes de hipoteca lo ven como una inversión, y porque la casa "es mía" y algún día podré vivir tranquilo porque ya no tendré que pagar nada más.

Desde mi punto de vista, tengo una hipoteca a 40 años, voy a estar toda la vida pagando, los costes de la hipoteca no son mucho más bajos que los del alquiler (ya que me tengo que hacer cargo de algunos cada año: derramas de comunidad, impuestos, seguros...). Lo único que he ganado es que en ese momento he encontrado algo que yo quería, no me tuve que conformar con lo que había en el mercado de alquiler. No lo veo como una inversión, lo veo como un gasto necesario cada mes para poder vivir fuera de casa de mis padres.

d

No todo el que se hipotecó en años de bonanza era un iluso. Muy poca gente podía (puede) pagar a toca teja un piso, considerando el precio de mercado. Y en aquella época para comprar un piso o bien te hipotecabas, o nada.
¿Por qué comprar? ¿Y por qué no?
Las expectativas laborales eran buenas, todo alrededor hacía pensar que lo peor que podía pasar era un menor crecimiento de los precios, acabando en un aterrizaje suave.
Pero ha pasado lo que ha pasado, y 'una vez visto, todo el mundo es listo'.
Quiero decir que es muy injusto valorar decisiones pasadas con información actual.
De todas es verdad que hubo (hay) mucho iluso, sobre todo quien pretendía pagar una hipoteca de 1000 euros (además de vivir) con dos nóminas de 800.
Y también es verdad que además de los bancos, ha habido mucha gente que ha amasado fortunas comprando pisos para revenderlos al doble de su precio.

n

eso pasa por jugar con los bancos.
ellos conocen y respetan las reglas, si no sabias que esto podía pasar, jugaste a un juego sin leerte las normas... culpa tuya.
si ya sabías que esto podia pasar... arrisgaste y perdiste... culpa tuya.

los que ya sabíamos que los bancos son unos ladrones y decidimos no hacer negocios con ellos, con las difcultades que ello implica (nada de hiptecas ni creditos para comprar pisos, casas, coches, pantallas planas...) Ahora debemos ver como los que se asociaron con los ladrones pensando que ellos tb podian subirse al carro del bussines especulativo, lloran y se pide que se perdonen sus errores...

si a acabar con estos bancos de especulacion, robo y mafias.

pero si te asociaste con ellos... pideles cuentas a ellos, no a la sociedad!

proclamo

No se trata de tasadores, hipotecas, bancos, etc. De la misma manera que a mi no se me ocurre comprarme un ferrari no me compro un piso que vale el 400% de su valor. Luego que lo tasen como quieran, nadie obligó a nadie a comprar ladrillo a precio de oro.

f

Cuando los vendían después de un par de años al doble, no se quejaban.

Los riesgos son así, se pueden sufrir o se disfrutar las consecuencias.

f

Que grande eres FORGES

sixbillion

Capitan Obvius al rescate: Los bancos no son ONGs
Nota mental: Si te ofrecen un producto sobrevalorado, no lo compres.

D

Pues que se jodan. El que contrató una hipoteca sobrevalorada pensando "que la vivienda nunca baja" me parece un poquito... insensato. Y para la insensatez no hay leyes que valgan.

D

Los antecedentes: mucha gente se metió a comprar pisos y los pagó muy por encima de su valor, contrayendo deudas de varias décadas con el banco. Los que se quedan sin forma de pagarlo serán embargadas tarde o temprano y además tendrán una deuda adicional con el banco que tardarán mucho tiempo en saldar. De estas personas, algunas podrán pagar y lo harán, otras podrán pero no lo harán (declararse insolvente y cobrar en negro) y otras simplemente no podrán. La consecuencia es que, lo mires por donde lo mires, el banco sale perdiendo. Ahí es donde se ponen a lloriquear y a pedirle a papá estado que les financie, que hoy por tí y mañana por mí y etc. Y colará (ya ha colado y volverá a pasar). El estado para paliar estas pérdidas sube impuestos y recorta derechos.

Consecuencia: los que no nos metimos en una hipoteca estamos jodidos porque pagaremos más impuestos. Los que se metieron en una hipoteca a especular y no salieron a tiempo están muy jodidos porque se van a quedar sin piso pero con deuda. Los que se metieron en hipoteca para vivir y no pueden pagar están en las mismas condiciones que los anteriores pero encima se quedan sin lugar para vivir.

V

#32


"Si no quieres ser como estos, LEE"
(también el contrato de la hipoteca)

l

Como si el hipotecado no se hubiera masturbado pensando en revalorizaciones infinitas, aquí especuló todo Dios. Y ahora ya vendrá el FMI con el garrote a ponernos a todos al hilo y dejarnos en la miseria.

D

Esto es para imprimirlo y pegarlo en todos los bancos.

klam

Leí "Forges y la eyaculación inmobiliaria". Que mal estoy...

D

Populismo barato...

j

quien especulo se conoce perfectamete .. fué quien compró y vendió varias incluso cientos.. inmobiliarias inversionistas se pusieron las botas .. los sucios politicos como la economia ficticiamente subia en sus sueños veian votos por centenas ... hay leyes para tanta mierda y no existe una que prohiba especulación con la vivienda ... tampoco existen leyes para que la sucia banca abuse de la usura..

D

Vaya, se ha olvidado de Haití....

garra8

Es de Ley que el Banco no juege asi con el futuro, y la vivienda de los ciudadanos. YA esta Bien !
EL estado debe poner orden, por que sino abarca, y devora nos comera vivos.

waterluxe

Me parece que mucha gente que esta comentando obvia el subrayado debajo del 'su' en la vieta (SU TASADOR)

D

Forges está muy preocupado... por hacerle la rosca a los cretinos (que sois los que votáis estas gilisandeces y los que contratáis hipotecas sin leerlas y compráis un piso de trescientos mil euros ganando mil cincuenta al mes). Genial como siempre. Los cojones míos. Ahora la culpa la van a tener los tasadores. Cómo no.

http://www.elpais.com/vineta/?d_date=20090408&autor=&anchor=elpporopivin&xref=20090408elpepivin_1&type=Tes&k=

D

Ellos especulan y tú eres idiota por seguirles el juego.

d

Conozco un caso que refleja una gran cantidad de personas que actuaron igual. Pareja que quiere irse a vivir juntos y de alquiler no porfavor, hay que comprar una casa porque si. Consiguien como sea la hipoteca, metiendo a sus padres de por medio para comprar una casa 25 millones (hace dos años, con el preludio de la crisis). Uno gana 800 euros y estaba su trabajo pendiente de un hilo y la otra mas de lo mismo. No sé como acabó la cosa pero es evidente que es una pareja con poco sentido común.

Pues como esto muchos casos. Si no se puede comprar un piso no lo hagas hasta que las cosas se normalicen (si lo hacen), total para pagar un piso hasta que te mueras vive de alquiler que es lo mismo.

waterluxe

Conclusión: El Banco, ese que hace tan felices a los personajes de sus cuñas publicitarias en televisión, te ha estafado 180.000€!! ...ahí es nada!

Spartan67

Si hay un timador se detiene y se lleva a la cárcel, en este caso el timador y el carcelero son amigos por lo que no pasó nada y el españolito de a pie a pringar, luego hablan que el consumo a caido, normal están pagando al timador todavía.

iveldie

Forges haciendo una viñeta de algo que ya sabemos todos y sin ningún tipo de gracia, cada vez peor.

arameo

#10 Claro que lo sabemos todos, pero el lo denuncia como sabe hacerlo, dibujando, acaso tu al director de tu banco le has encarado y le has llamado ladrón a la cara?.

iveldie

#12 todo el mundo no pero lo que visitan meneame sí.
#11 si, se lo he dicho a la cara pero le ha dado igual, me sigue cobrando el interés al 5% aunque esté al 1%