Publicado hace 6 meses por MiguelDeUnamano a elsaltodiario.com

Nueve familias se enfrentan a las administraciones gallegas y a un fondo de inversión para salvarse de una expropiación forzosa. La “razón de utilidad pública e interés social” que las desplaza es la construcción de pisos de hasta 800.000 euros.

Comentarios

K

Hijos de puta.
Peor para pagar los impuestos bien que te tasan al alza.

Findeton

#1 Por cosas como esta digo que el estado se está pasando por el forro el derecho a la propiedad privada. La “razón de utilidad pública e interés social” es absurda. Si es mi propiedad, debería ser para uso y abuso propio, como me de la gana a mi.

c

#19 No es una razón absurda. Pero en este caso es una mentira.

La utilidad social de la expropiación y el interés público es 0

Findeton

#42 Siempre es mentira. La utilidad social puede ser la que tú creas que sea, pero si es mi propiedad, sólo debería tener que venderla si yo lo decido así.

c

#50 Claro. Por ejemplo pueden no construir el hospital, o la autopista, o las vías del tren...


Por cierto por qué dices que "es tu propiedad"?

Y otra cosa, eres anticonstitucionalista?

Findeton

#52 No sé qué es ser "anticonstitucionalista", desde luego creo que la constitución no es perfecta, supongo que tú también lo crees si por ejemplo eres republicano.

c

#53 Exacto, yo soy "anticonstitucionalista".

Pero el punto de la propiedad me parece bien

Y repito la pregunta: Por qué crees tú que "eres dueño" de un trozo del planeta?

R

#42 la utilidad pública son más de 250 viviendas en una zona que lleva 30 años abandonada.

Estoy de acuerdo acuerdo en expropiar a ocho familias para hacer 250 viviendas, pero debe ser dinero suficiente para adquirir una vivienda similar más una compensación adecuada por ello daño moral

c

#57 las viviendas de lujo no son de utilidad pública. Que hagan vpo

R

#64 un 30% del proyecto es vivienda protegida, aunque dudo que baratas.

En cualquier caso, la utilidad pública no es por las viviendas en sí, sino porque el proyecto incluye una nueva calle que finaliza una ya existente, un parking público, dos plazas y una "zona verde", dos ascensores peatonales, un asilo que ya se ha construido hace años en otro barrio para trasladar el que había, y en general recuperar una zona abandonada desde hace 30 años y que era privada.

Esas viviendas serán de lujo, además de por ka ubicación, porque el ayuntamiento ha exigido para desarrollar el espacio muchas compensaciones a la promotora que tienen que pagarse

ElTioPaco

#19 no es tu propiedad, si fuera realmente tuya, tendrías control total sobre su espacio aéreo y subsuelo.

Lo que en España llamamos propiedad, es una cesión de derechos transferible, hederitaria y a posteridad de la explotación de una porción del país.

En ese punto, por un bien mayor del país, se puede rescindir esa propiedad, lo que de forma lógica se traduce en infraestructuras vitales, y de forma ilógica, en chanchullos con los amiguetes de los políticos.

A mí tampoco me gusta la expropiación, y lo veo injusto, pero aún así entiendo que existen a veces causas de fuerza mayor.

Xuanin71

#26 el truco estA en que no te es propio para construir viviendas te expropian para construir zonas verdes.
Lo sé ,porque con la casa familiar que construimos mi padre y yo ,pasó algo parecido.
El constructor ,dijo que si no le vendíamos la parcela ,cambiaba el proyecto y ponía una acera justo donde estaba nuestra casa.
Preguntamos a nuestro arquitecto . la casa la acabamos de construir, y nos dijo que podían expropiar, si era para un bien de interés público ,como poner unos columpios , unos pasos o aceras justo donde estaba nuestra vivienda.
Estuve a punto de ir personalmente a tener unas "palabras" en privado con él.
Pero finalmente no hizo falta , porque el muy cabrón quebró ,en la crisis se arruinó, y acabó en la cárcel.
Pero parece increíble que te pueden echar de tu casa, después de pagar todo lo que tienes que pagar para levantarla.
Y menos mal que y seguimos el consejo del arquitecto, y teníamos el valor catastral, el valor real de la casa.
Que mucha gente por ahorrarse unos euros ,las escritura por cuatro perras ,y luego es lo que te dan si te la tiran

m

#62: El problema aquí es que debería haber una ley por la cual una expropiación pueda ser sustituida por un bien similar a petición del afectado. Es decir, que puedas decir "quédate con el dinero, dame una casa igual", y que eso tenga que ser lo que se haga. Tampoco ayuda que los afectados no den más visibilidad a estos casos, por ejemplo indicando geográficamente las zonas afectadas y así llamar "ocupas" a los nuevos inquilinos (porque lo son, es una receptación de un bien robado lo que hacen).

Por cierto, esas conversaciones, siempre grabadas, aunque ahora con lo de la inteligencia artificial esta tienen menos valor.

Lo del valor catastral es muy cierto, si todo el mundo pusiera el valor real, pagaríamos más impuestos al principio, pero como los impuestos al fin al cabo es un dinero total que se espera recaudar, a la larga pagaríamos no mucho más, y las expropiaciones serían más dolorosas para los expropiadores.

Tieso

#7 por supuesto, pero es que la ley no te deja decidir a tí, y si considera que los negocios inmobiliarios de una empresa son de interés social y público, estás bien jodido, es que tenemos una legislación abusiva.

Tieso

#13 efectivamente, es como tú dices, no he sido exhaustivo al expresarlo, la ley le da la posibilidad al poder político de decidir qué es de interés público y social, sin límites, lo cual acaba en compadreo y mafia.

El_perro_verde

#7 A ver, el tema de la expropiación, si es por el bien común, es precisamente el que te tienes que ir de tu casa aunque no quieras, y hay veces que tiene sentido, pero por supuesto se debería indemnizar a esa gente para que le compense, si no es una injusticia brutal.

santim123

#16 Bien común es un hospital, un aeropuerto, una autovía, no una urbanización de lujo en el centro de Vigo que lleva 20 años dando tumbos.

El_perro_verde

#22 Lo se.

f

#7 Si es un problema el pago justo.

Si en vez de 100.000€ le pagaran 500.000€ el problema sería mucho menor.

s

#18 Claro pero en un juicio no te van a corregir el "justiprecio" a un valor que solo puedes conseguir en el mercado y en caso de que pegues un pelotazo.
Luego también denuncias a la administración que te expropia, la empresa no paga los costes de abogados y juicios, los pagan tus impuestos.
Es un pelotazo para promotores y constructores y rara vez darán marcha atrás y que te devuelvan lo expropiado aunque el promotor tenga que destruir lo construido, que no va a pasar porque puede que para cuando salga la sentencias el promotor ya ha vendido los pisos y ha metido el dinero en un paraíso fiscal para declararse insolvente.

f

#27 No he dicho que lo vayan a hacer. He dicho que buena parte del problema está en que los justiprecios no son justos.

Y no es lo mismo una finca rústica que la vivienda habitual. Si no puedes comprar una similar, y te queda un remanente para obras, mudanza y demás no te están pagando un precio justo ni por asomo.

c

#18 O 5 millones. Que es lo que tendrían que hacer.
O renunciar al proyecto, que no perdemos nada

nilien

#6 Creo recordar que en esta noticia se explica un poco el tema de esta legislación, y la figura correspondiente que hace posible esos desmanes...

https://www.epe.es/es/reportajes/20230616/terreno-lujo-aravaca-madrid-88718112

imagosg

#6 En Segovia pasó exactamente lo mismo. Cambia Aguirre por Florentino

NoPracticante

#6 la casualidad.

ClonA43

#6 no tendré para abogados de lujo pero para una escopeta siempre me llega. Y esos mierdecillas no llevan escolta. Ellos verán. Poco rezo yo pa na.

m

#3 Las indemnizaciones en una expropiación forzosa se calculan en base al valor catastral, no al valor de mercado.

#4 No sabes cómo me alegro de que la gente empiece a defender que el estado no puede violar la propiedad privada de las personas.

#5 No exactamente, Chávez expropiada sin una indemnización al propietario. Aquí sí que se les va a indemnizar por lo que dice la noticia.

D

#28 Chávez sí daba indemnizaciones, al menos a través de procesos de arbitración. Pero no las que querían los que las recibían.

En ese sentido, daba indemnizaciones igual que aquí: no la suficiente para que el afectado se quede como estaba, siempre hay una gran pérdida patrimonial.

En el caso de este meneo, ni de coña te compras otro piso similar por 100.000 € ni a 10 km de Vigo.


Este asunto no va de "violar" la propiedad privada, sino de expropiaciones por motivos de interés público (que no lo es en este caso).
No es lo mismo que te quiten tu casa para construir una presa que dará agua y electricidad a todos en la zona y a cambio te den otra similar (o el dinero), a que te la quiten para que unos ricachones se forren con más pelotazo urbanístico y tú pierdas un 30% de tu capital.

x

#28 sobre tu segunda sentencia discrepo ligeramente, creo que el estado debería de tener posibilidad de expropiar siempre y cuando sea por una causa justificada por el bien común y compensando al alza, sobre todo a los más vulnerables. El problema es que actualmente se indemniza por valor por debajo de mercado y se deja sin alternativa habitacional a los residentes para hacer una urbanización de lujo, y por otro lado, se paga muy al alza a los que han causado una catástrofe ambiental en Doñana.

Esta doble vara de medir es lo que no tiene sentido.

m

#32 Ya, el problema de tu idea es ¿puedes de alguna manera acotar lo que es "bien común"? La respuesta es no. Si le das al estado la capacidad de expropiar por el bien común y, además, es el propio estado el que decide que es el bien común, la violación de la propiedad privada no tiene límites.
Y lo segundo, ¿por que el "bien común" tiene que estar por encima del bien de otras personas?

x

#34 El bien común, parte de la premisa de que beneficia al conjunto de la sociedad, creo que podría acotarse:

- Infraestructuras necesarias
- Conservación Medio Ambiental
- Riesgo

Seguro que alguien podría definirlo mejor que yo, pero además podría acotarse con algo más, que sería consenso a través de la consulta ciudadana.

El bien común tiene que estar por encima del bien de los individuos dado que este recae indirectamente también sobre ellos.

Habría que establecer unos principios básicos, por ejemplo, cuando estos bienes son de primera necesidad, lo que no tiene sentido es el actual modelo, donde son los engranajes del estado los que ejecutan sin rigor alguno.

c

#32 El problema más gordo no es ese. El problema es que se usa el interés público de forma torticera.

Cuando de verdad existe interés y utilidad pública raras veces se expropia

P

#28 no, si no diera indemnización habrían sido confiscación no expropiación.

m

#39 Que es exactamente lo que se hizo en Venezuela.

P

#40 no en todos los casos y desde luego no cuando se decida explícitamente expropiar.

Y te lo dice alguien con novia venezolana que reside en España, no es necesario inventar para criticar los gobiernos de Chávez y mucho menos todavía los de Maduro

c

#28 Lo que defendemos es que se defienda la Constitución. Aquí no existe ninguna utilidad ni interés público.

m

#44 Ese es el problema, que esa es tu opinión, que puede o no coincidir con la opinión de otros y que, de seguro, nunca concordará con la de los afectados de las expropiaciones.

D

#28 1º- La Expropiación se realiza en base no a un bien común sino para la construcción de residencias de lujo privadas. Aquí si lo elevan a los estamentos judiciales superiores deberían tener opciones de ganar.

2º- Para una persona de avanzada edad es una tortura tener que enfrentarse a estos litigios, aparte del desgaste económico, el estrés de saber que te pueden expulsar de tu casa.

3º- Deberían darle una vivienda en buenas condiciones y habitable desde el minuto uno para poder minimizar las molestias.

m

#60 Igual no ha quedado claro que yo estoy en contra de cualquier violación de la propiedad privada ajena

D

#70 Muy justificado tiene que estar y más si esa propiedad es la única vivienda de una persona de avanzada edad.

R

#4 la justicia no ha dicho nada, esta es la tasación legal, ahora deberá solicitar justiprecio para que la justicia decida.

Porcentaje 150k en Vigo tienes una vivienda similar o mejor, por 100k no

sivious

#29 Hijos de puta, la mafia que tienen montada con el tema de la vivienda. Hay que ser hijos de la gran puta.

T

La basura de los fondos buitre sumado a la basura de administraciones entregadas al capital y la especulación es lo que dinamita nuestras vidas y nuestro planeta. Hemos perdido a manos de estas hienas y la Justicia tampoco ampara 

R

#17 siendo justos, esto es una parcela enorme que lleva más de 30 años abandonada y que no ha habido forma de urbanizar durante décadas.

Lo llaman fondo buitre pero en realidad es una gran promotora como cualquier otra. Simplemente un pequeño promotor no puede asumir una obra de este tamaño

mono

Pero tenemos luces de Navidad (por cierto, a 2 minutos andando de esa pobre gente el arbol de navidad más alto de la historia, según el alcalde)

F

Barricadas y escopetas

J

Últimamente el tema de las expropiaciones esta llegando al limite. A mi tía le quieren expropiar 10 hectáreas de monte que se esta utilizando para pastoreo de vacuno por una explotación de ganadería extensiva para dárselo a una explotación minera que extrae grava y que por cierto esta dejando la zona hecha un pantano. Y además lo valoran poco porque dicen que el material es malo ya que lo único que quieren es ahorrarse 10 o quince minutos de camino dando la vuelta.

D

Esto es un "Exprópiese" digo de la mejor época de Hugo Chavez en Venezuela, o mejor estos son los fondos extranjeros que invierten en España, para robar a los necesitados y humildes sus casas mientras sacan pingües beneficios a cosa de los Españoles acaudalados.

Lamantua

Supongo que además esos buitres van acompañados de togas, policias… Y alguno se dará de baja por las ostias de la señora.

Alakrán_

Las expropiaciones no están para estos menesteres, sin quieren dar el pelotazo, tienen que convencer a la señora.

d

#10 Todas las tropelías que se habilitan en pos del bien común y de la justicia social terminan empleandose por los poderos (los políticos) para aplastar a los contribuyentes en pos de otros poderosos (adinerados, políticos y/o mafiosos)

x

Espero que haya indemnización por las molestias y el sufrimiento causado...

c

#2 Si con 50 o 100 millones de euros. Menos es injusto.

Lo no debe haber es expropiaciones de este tipo

s

Me hace gracia lo de que el PSOE es comunista cuando de izquierdas solo tiene el nombre. Además las campañas electorales se las sufragan fondos buitre y otros bichos indeseables así que solo falta esperar que "interés general" sea hacer pisos turísticos.

c

A los muertos de hambre si que es fácil robarles lo poco que tienen.

Aquí la propiedad privada ya no es tan sagrada...

Elduende_Oscuro

Utilidad pública PP$OE Style.

D

Aquí la culpa no es del fondo, es del gobierno por facilitarlo.

K

#23 la culpa es del corruptor y del corrompido, esos fondos buitres te crees que no han untado a alguien para que se declare bien de interés público?

D

#48 El fondo puede pedir que le regalen España. El problema viene si el gobierno accede.

K

#51 Entonces  te parece bien cualquier cosa que haga un fondo buitre? que reduccionista

D

#67 No, yo no he dicho que me parezca bien. He dicho que ellos pueden pedir lo que quieran, y el gobierno denegarlo todo, como debería haber hecho.

K

#68 Y yo lo que digo es que son unos hijos de puta corruptores, no solo el gobierno es culpable

D

#74 Ahora has hecho bien, dado que no has puesto palabras en mi boca que yo no he dicho.

K

#75 un poquito mas de humildad, que se entendía perfectamente

Paisos_Catalans

El mercado de vivienda español está roto. Necesitamos una moratoria de 40 años de retirar progresivamente el derecho de gestionar muchas viviendas, para que estas vuelvan al pueblo. No volver a dar licencias de airbandb dentro de ciudades de mas de 20mil habitantes.

Promulgar por decreto que durante 20 años, se pague el 100% de la plusvalía en impuestos a la venta de una vivienda, es decir, ganancia CERO para el vendedor, que solo podrá recuperar lo mismo que se ha gastado (o vale).

Se ha de prohibir la tenencia de mas de segunda residencia o tasar con impuestos MUY muy altos, como del 1000% del IBI, para que todos esos pisos vuelvan al mercado.

Se tendría que hacer una agencia de alquileres estatal que gestione los alquileres de toda españa, QUITANDO el derecho de escoger al inquilino. Con esto, el estado podrá DISPERSAR la población inmigrada, para evitar guetos y mezclar estatus sociales para promover la justicia social. Las urbanizaciones privadas, deberán ser abolidas o pagar TANTOS impuestos, que no las quieran ni ver los millonarios que viven en ellas.

slayernina

Lo mínimo que podrían hacer sería la indemnización + una vivienda gratis en la urbanización.

Si yo fuera los del artículo explotaba la urbanización con los ricachones dentro. No se perdería nada

Olepoint

Tanto PP como PSOE llevan 40 años sin sacar una ley que proteja un bien consagrado en la Constitución, el derecho a la vivienda digna.

Seguid, seguid votando al PP y al PSOE, luego no os quejéis si la vivienda está cara o similares...

gazpachoymochilo

Otro capítulo del folletín inmobiliario donde el dinero y el poder parecen ser los protagonistas, y las víctimas son gente que solo quiere conservar su hogar.