Hace 14 años | Por --125671-- a microsiervos.com
Publicado hace 14 años por --125671-- a microsiervos.com

Un verdadero avance en hacer la vida más fácil a quienes cierran pestañas y ventanas para justo un instante después arrepentirse: Deshacer Cerrar Ventana en Firefox, superando incluso al indispensable Deshacer Cerrar Pestaña.

Comentarios

Stash

esto se hace con CTRL+SHIFT+T de toda la vida...

No edito, la tontuna es así desde el principio lol lol

estoyausente

Pero estamos hoy todos cortitos... o que?XD

Una vez cerrada una VENTANA, puedes reabrirla. Ese es el avance. cont+may+T era para reabrir PESTAÑAS.

galen

Yo no conocía la combinación Ctrl + Shift + T. Gracias

n

Ó: Manzanita + SHIFT + T

D

"Arrepientido" es como debe estar quien haya escrito "arrepientirse"

J

Opera tiene una "papelera" de pestañas cerradas, ¿es la misma función?

rubenada

Esa nueva funcionalidad de reabrir ventanas cerradas... tiene una utilidad impagable cuando has tenido que cerrar una ventana porque alguien te sorprende con el p0rn

I

Creyéndome que esta en firefox he probado Ctrl + Shift + T en chrome y funciona. Restaura tanto pestañas como ventanas dependiendo de tus últimas acciones.

xaman

Todo el mundo despotricando hasta #10 ¿¿¿Cómo podéis confundir ventana con pestaña???

Y la gente sigue erre que erre.

k

Titulo y contenido poco lógico... deshacer cerrar pestañas ya existe en firefox 3

D

CTRL+SHIFT+T hace lo mismo, ¿No?

D

#3 #4 os habeis adelantado tambien, ya está corregido.

D

#40 yo lo hago para quedar de listillo, nada más

DjinnSade

Está hablando de ventanas, ya ni nos leemos el titular, esto es grave lol

A mi no creo que me afecte mucho, lo suelo tener abierto siempre y con el administrador de sesiones, pero la idea mola lol

v

#19 #27 #40 mirad la url de la noticia:
Firefox tendrá ctrl+z para ventanas cerradas

Hace 14 años | Por --125671-- a microsiervos.com


Acaba diciendo: firefox-tendra-ctrlz-para-pestanas-cerradas

Pues eso es lo que decía la noticia al principio, y eso era de lo que se quejaba la gente.

Creo que en un caso así lo mejor seria descartar y enviar una noticia nueva.

Ferk

#16 Yo prefiero dejar Control+Z para texto.
Más de una vez he borrado por error un comentario o algo que estaba escribiendo y he podido recuperarlo en Firefox gracias a Control+Z.

Sinceramente, prefieriría que no se cambiase el shortcut.

D

El actual firefox recupera la ultima pestaña cerrada con ctrl+ alt + T... Asi que no es ninguna nocedad.
El cntrl+Z me gusta usarlo cuando cometo errores en las paginas o al escribir cosas....

Edit : Veo que soy un lento....

j

Click derch. sobre una pestaña-> Deshacer cerrar pestaña... a veces es más cómodo hacerlo con el ratón...

Neofito

vaya MIERDA de noticia, para empezar que ya es algo bastante clasico, no se porque cojones tiene que ser portada algo tan irrelevante como que un programa añada una combinacion de teclas. Amen de que en Opera por lo menos ya lleva algo de tiempo esta funcion (sin teclas asignadas por defecto pero bueno...)

NOS HEMOS VUELTO TONTOS O QUE??

D

Por cierto, que esta "novedad" me parece una auténtica patochada. Para empezar, porque ya existía mediante plugin, así que de novedad tiene más bien nada (más allá de integrarlo por defecto).
Y aparte de eso, porque viendo la lista de cambios, hay otros muchísimo más interesantes: los perfiles de color y el modo privado, por ejemplo.

#54 Ctrl Z para pestañas y Ctrl Alt Z para ventanas (eso sí, usando la configuración compatible con 9.2).
Y no es que nos hayamos (se hayan, mejor dicho) vuelto tontos, es que aquí la gente menea chorradas con tal que de vaya "Firefox" en el título y no se relacione con algo negativo.

garabullo

"Pedazo notición", esto está en Opera desde hace... ¿siglos?

oswaldomx

Ventanas cerradas ¿que no esta en el historial del navegador?.

Si acaba de ser cerrada, la idea es buena, una variable de lo que ofrece Opera. Si quieren saber lo que va a tener firefox en la siguiente versión, usen Opera, se llama unite.

K

Es una pequeña maravilla idea de Opera que deberían implementar todos los navegadores.

D

De toda la vida con control + shift + T, vaya notición...

Don_Gato

Yo debo ser el único que lo hace con el menú de la barra de herramientas

Historial --> Pestañas cerradas recientemente

Y siempre se puede mirar el historial.

D

A mi me parece una gilipollez que no se como ha llegado a portada.

N

#17 lol .

xenNews

#3 Te has adelantado, me he quedado a cuadros con lo de control+z lol

D

#1 corregido, sorry.

D

#49 Pues muy bien no debes haber probado Internet Explorer (que no Explorer W.) para no darte cuenta de que tu navegador más favorito se vale del motor de renderizado de IE para mostrarte las páginas. Vamos, que son el mismo perro con distinto collar.

Por cierto, en Firefox también puedes abrir páginas web por grupos, recuperar ventanas y pestañas cerradas, e instalar cientos de miles de extensiones que sobrepasan con creces en funcionalidades a las cuatro tonterías que lleva Slimbrowser, que no es más que otra forma de enmascarar la ineficacia de Internet Explorer. Y sinceramente, antes que Slimbrowser (créeme, lo he probado) prefiero Maxthon 2.

#3 Te voté positivo. Pero me dejé llevar por la corriente de la equivocación inicial con el título.

Gazpachop

yo creo que la gracia es que se ha "estandarizado" la combinacon de teclas, mucha gente sabe que (ctrl + z) suele ser la acción de deshacer. Por otra parte seguramente muchos usuarios de Firefox desconocen actualmente esta posibilidad.

diophantus

Ctrl + Shift + T es perfecto. Lástima que se pega con el "escribir tag" en flickr...

V

que fuerte... alguno ha leido el titular? Ya no digo la noticia...

A ver.. VENTANAS son esas cosas cuadradas que se abren y que tienen una X arriba

PESTAÑAS son las que se abren dentro de la ventana...

La noticia habla de RESTAURAR VENTANAS CERRADAS, y no de pestañas, que eso lo hacen todos lo navegadores hace años.

AlexVixgeck

Aparte de los métodos abreviados de teclado, teneis Historial > Pestañas cerradas recientemente > (Las pestañas que has 'chapao)

D

#25 Usando la extensión Vimperator simplemente hay que pulsar u (de undo). A veces es más fácil en vim...

c0rvid0

A ver... Actualizado de hoy desde la b4 a la 3.5 RC, automaticamente, y esto no fucniona. Sera que ellos han descargado la RC2... de un link secreto

El link esta a la vista pero...

el_loco_del_gorro

lol ahora lo implementan jajaj el pasado

k

madre mía como estamos....
Hasta ahora, que yo sepa NINGÚN navegador puede recuperar una VENTANA cerrada, sí las pestañas.
Si os fijáis en los primeros comentarios, quien envió la noticia se confundió en el título, por eso las respuestas de que eso ya existe.
A ver si leemos las cositas antes de comentar y votar, sobretodo en negativo...

Un saludo

c0rvid0

A ver! En el articulo no pone nada de control+z alguien se ha emocionado...

Es control+shift+n

Y si estoy espesito y aun no me he empapado de que control+z es una extrapolacion de deshacer muy mal escogida.

o

Osea que han hecho un bind del cntr+shift+T al ctrl+z, sin duda una gran labor de programacion que merece un reconocimiento mundial y las portadas de todos los agregadores del universo.

Luego salen proyectos de software libre pequeños y modestos con buenas intenciones y nadie les hace ni puto caso.

g

me pregunto donde dan el carnet para leer noticias, xq a más de uno le toca ir a hacer la revisión, por lo visto

D

#34 Porque es una noticia que habla de algo "nuevo" en Fx y claro, hay que menearlo sí o sí. Aunque sea algo que ya existe o que ha inventado otro o lo que sea, eso es lo de menos.

#45 Opera, desde hace tiempo, recupera tanto pestañas como ventanas.

n

o sino Historial [ Pestañas abiertas recientemente

D

#20 de hecho ya tiene el ctrl z implantado.

Sincerely, no veo la noticia por ningún lao.

a

Vaya tontería. Yo utilizo desde hace años un navegador fantástico y muy poco conocido: SLIMBROWSER de Flashpeak. Tiene pestañas, se pueden volver a recuperar incluso después de salir del navegador, volviendo a entrar y recuperar los últimos sitios abiertos. Tiene varios traductores, incluso me he insertado el PROMT (de origen ruso, que considero que es el mejor, pues he probado docenas, haciendo comparativas) para traducir páginas webs, o lo que escoja en varios idiomas, puedo abrir a la vez grupos de páginas web´s qe haya escogido, es muy configurable, es rápido, no ocupa mucho, puedo borrar todos los rastros de las búsquedas y visitas, etc. He probado Explorer W., Firefox, Opera, Safari, etc. y con diferencia Slimbrowser es el mejor.

prejudice

#28 A mi con control+shift+n se me abre la pestaña de Script del firebug :,(

D

#10 pero así no nos pasamos de listo.

GRÑFSÑFÑSSS CTRL+SHIFT+T!!!!

D

Pues vaya.