Hace 14 años | Por MycroftHolmes a barrapunto.com
Publicado hace 14 años por MycroftHolmes a barrapunto.com

Aprovecho que se acaba de publicar la versión 3.5.1 de Firefox para traducir partes de un articulo que habla de uno de los grandes errores que ha cometido el equipo de Firefox en esta versión y que esta (casi) arreglado en esta versión 3.5.1 y que me ha parecido bastante interesante (y con bastante mala leche, todo hay que decirlo).

Comentarios

serranozafra

Opera
http://www.opera.com/download/

Chrome
http://www.google.com/chrome

A mi, personalmente, me gusta más chrome

timonoj

Eso era un problema ya corregido en la 3.5. Con la 3.5.1 se pasa a utilizar la función randomize del sistema, si existe (existe en cualquier OS desde XP, y en principio en W2K también). Si no encontrara dicha función, vuelve a hacer lo de las carpetas. Pero vamos, que en el 99% de los casos ya no lo hará.

D

Para ahorrarme esperas al iniciar el navegador utilizo Chrome que ahora mismo es el más rápido. Se lo he recomendado a varias personas y a casi todas les ha gustado.

¿Por qué esa manía en decir que Firefox es el mejor, sólo para apoyarlo en su batalla de mercado contra Internet Explorer?

p

#8 si es muy lento y tarda mucho en cargar, aun así es el mejor??? no te entiendo

para mi el mejor es Opera...

juanmix

Creo que el sistema actual lo calcula aplicando una formula a la fecha y hora actual, lo cual YA es lo suficientemente aleatorio para la mayoria de las cosas y se consigue de manera instantanea

prejudice

Madre mia que forma de conseguir una semilla para generar números aleatorios!
Toma, toma, toma!
Ya verás como se entere Josevas!

MycroftHolmes

#31 ambos estan en español
#30 te acuerdas cuando la vulnerabilidad en la firma de certificados de seguridad? Lo de: "hey, que mierda es esta que hace que el proceso tarde 10 veces mas? naaaa lo borro" y se cargaron el generador de numeros aleatorios haciendo que el certificado no valiera para nada...

enmafa

bajé ayer la version y me he quedado atónito de como arranca, me tarda ya lo mismo que chrome, cuando antes me tardaba medio minuto por lo menos...no sé lo que le habrán hecho pero arranca en 3 segundos...

b

Lo que hace la publicidad del boca a boca y las fobias. Tanto oír que el IE apesta y que el nuevo Firefox es la leche y cuando me paso de la versión 2 a la 3 todo son desventajas. Lo único verdaderamente útil es lo de la navegación privada para no dejar rastro en ordenadores compartidos. Las ventanas que aparecen para aceptar certificados no verificados son de lo más chapucero que he visto y lo que tarda en iniciarse el navegador, no sólo la primera vez, ni te cuento (me recuerda al Panda y al Acrobat Reader).

Unas preguntas de Chrome: ¿Se puede configurar para que avise cuando cierras una ventana que contiene varias pestañas? ¿No existe una barra de dirección donde aparezcan las páginas más visitadas?

D

Otra posible solución:

http://www.gergely.risko.hu/debian-dsa1571/random4.jpg

(Ojo que lo de debian ya venía en la imagen, no es mía).

Eso sacrificaría seguridad en pos de la performance.

S

#8 Pues deberías usar opera.

cyberdemon

Opera se mea en Firefox en velocidad (y sabiendo buscar, también en prestaciones), Chromium en linux vuela y cada día esta mas completo.

raxor

Firefox es mi navegador de referencia para casi todo, pero cuando lo que quiero es dar un rulo por mis favoritos por ocio elijo chrome.

Click, 1 segundo, click y ya estoy viendo la web.

z

#37 Tu eres vago no solo para usarlo en inglés, sino para buscarlo también, no??

http://lmgtfy.com/?q=opera

D

#31 Tienes ambos navegadores en español...

D

#37 http://www.opera.com/download/

Y te bajas el paquete "internacional"

sMeGm4

Lo que más me ha jodido de la 3.5 es que Tab Mix Plus ha dejado de funcionar.......y me cabrea pero mucho, mucho

Annihilator

#58 No tardarían nada porque usan el generador integrado en el sistema operativo.

klam

Te me adelantaste #49, iba a preguntar si no había un programa Mortadelo!

t

¡Por fin! No sabía por qué tardaba tanto en arrancar en mi Mac. Claro, estaba buscando las carpetas temporales del IE... lol

araujo

Al instalar la actualización 3.5, no he notado problemas, pero al ver los que tenía la gente actualicé a la 3.5.1. Sigo sin notar nada.

albandy

La pregunta es. ¿Cuanto tiempo tardarían en el software de código cerrado para solucionar el problema?

o

#71 http://dev.chromium.org/getting-involved/dev-channel
En el apartado Linux, ten en cuenta que es alpha y no funciona flash ni algunas opciones.

Barquero_

#9 si, hacer una semilla que inicia el generador de aleatorios, lo que en otros programas son "menos" segundos de movimientos de raton

o

A mi me da igual que tarde 10 o 20 segundos en arrancar, lo que es increible es que escribir en un textbox (como este mismo, el de meneame) ralentize todo el sistema y consuma un 90% de un procesador que es millones de veces mas potente que los que utilizaron para llegar a la luna.

Para mi los de Mozilla estan perdiendo el rumbo.
[Comentario escrito en Chrome Alpha para GNU/Linux.]

morzilla

#5 Si te cuesta creerlo es que eres nuevo en esto del desarrollo de software

estoyausente

#7 Anda que no he oído eso veces jj

"funcionar, funciona! lol"

otama

#48, #56 Una solución os doy: Pasaos a Opera y no querréis volver.

#39 Esa es la página de descarga de la versión 9.algo. Llevan meses sacando versiones alpha y beta de la 10, y recomiendo bajar la última de estas, con muchas mejoras de velocidad/rendimiento.

Opera 10 beta 2: http://www.opera.com/browser/next/

otama

Por no hablar de lo LENTO que arranca el firefox desde que le carges 2 o 3 pluggins...

HaScHi

#61 Pues ya somos 2 cabreados. Y no es la primera vez, siempre que la versión de Firefox cambia (entre versiones "importantes", digo), el Tab Mix Plus deja de funcionar y hay que esperar bastante a que lo compatibilicen.

Por cierto, a mi el Firefox de Ubuntu aun no se me ha actualizado a la 3.5... ¿Es normal? Porque lanzo el gestor de actualizaciones y dice que está todo actualizado.

bage

#66 yo lo he instalado y volví. No den por hecho nada que en gustos se rompen géneros. Y en necesidades menos.

Mi equipo tiene suficientes recursos y mi conexión es rapida que lo que hace la diferencia es precisamente lo que carecen Opera y Chrome... ya saben de qué se trata no hace falta.

Y es que al final me ahorro más tiempo con determinado add-on para hacer algo que con el tiempo que "pierdo" en la carga.

D

CHROME

diskover

Con la version 3.5 me va como el puto culo algunas paginas con flash si abres muchas pestañas.

z

#3 Según he entendido, lee los archivos temporales en general, entre ellos los del IE. En Linux obviamente leerá otros...

Una cagada sí, pero no se que tiene que ver eso con el Software Libre...

z

#32 Que sí, que sí, que la cagada es enorme.
Pero lo que flipo es con la relación que establece #3 diciendo que es una solución "poco open source". Me parece mezclar churras con merinas.

"Software libre" no es lo mismo que "libre de errores", ni mucho menos.

D

Fireowned

D

#28 Como es que esta gilipollez ha llegado a una versión final en un proyecto de software libre. Aunque el código de Mozilla es un monstruo enorme e indocumentado que conserva la mitad del Nestcape por alguna parte.

D

#26, o quien sepa la respuesta: ¿Opera está en idioma español o solamente en inglés? ¿Y Chrome? Lo digo por animarme a probar alguno nuevo, pero si no tienen las opciones en español me entra pereza.

Mauron

Yo desinstalé el 3.5 porque los videos en flash iban a saltos y los campos de texto (De todo el sistema no solo dentro de FF se quedaban trabados (No hacían echo a escribir) y luego aparecían cuatro o cinco caracteres del tirón (Y tengo ordenadores rápidos con suficiente RAM), es probable que esa sea la causa.... probaré el 3.5.1 a ver que tal...

Pablosky

Pues es curioso, en OSX esto no parece pasar (o si pasa no se nota). ¿Os pasa también con Firefox para Linux?

zeioth

Hombre han sido 2 bugs consecutivos, ya lo estan corrigiendo, ni que fuese internet explorer 6 vaya jaleo se ha formado.

D

#34 Gracias

No soy experto en informática, si a alguien no le cuesta mucho trabajo decirme una web segura (a ser posible la oficial) donde descargar Opera en idioma español para Windows XP, le estaré agradecido.

provotector

Todo esto y muchos otros problemas, se solucionarían substituyendo los discos duros, por memorias flash de alta capacidad. Ahí queda eso.

MycroftHolmes

#28 que en todos sitios cuecen habas ;). Incluso el proyecto estrella del software libre (con puntualizaciones) tiene fallos

a

¿Qué tiene de malo /dev/urandom ? Va como un rayo...

EdmundoDantes

#56 ¿Donde te has bajado el chrome para linux? Por saber... no es que le vaya a poner los cuernos a mi firefox...

hamijo

Fallo gordísimo... sí, pero con tanta batalla de navegadores yo siendo desarrollador web me preocupa más que cada uno va por su cuenta, es decir, nunca se van a poner de acuerdo en usar un mismo nivel de estandar y cada vez salen más y más navegadores provocando a los desarrolladores un desanimo gigante a la hora de crear un sitio web medio/complejo.

MycroftHolmes

#44 Grande...

MycroftHolmes

tollendo, gracias por las etiquetas, me da que estaba un poco espeso cuando lo envié

cosmonauta

De todos modos, ¿cuanto han tardado en corregirlo? ¿2 semanas? No recuerdo cuando salió la 3.5, pero vamos, que hace nada.

el_loco_del_gorro

#36 Firefox es un software que se desarrolla para varios sistemas operativos, por lo que hacer algo mas o menos importante, en modo apaño, para un sólo SO es un poco absurdo, creo que sería poco open source porque de lo que se desprende de la filosofía del código libre es la no intrusión en datos personales o acceder a algo tan volatil y personal como los archivos temporales del SO.

n

#7 una profesora mia llamaba a esos casos soluciones trogloditas

baku

en mi opinión firefox no funciona bien en equipos "cutres", es decir, tengo un pc en casa con poca memoria, y, aparte de que tarda un periodo de tiempo aleatorio que va de varios siglos a algunos milenios en arrancar, cada 2 x 3 se me está cerrando por errores graves y tengo que reiniciarlo...
puede que con la 3.5.1 hayan arreglado arreglado lo primero (aun no la he bajado), pero estoy seguro de que el rendimiento en equipos "cutres" seguirá siendo malo... de momento me he pasado a chrome en muchos sentidos, aunque sigo usando firefox para varias cosas...

D

Si es sólo al iniciarse, no me parece muy grave, al menos yo no suelo estar abriendo y cerrando constantemente el navegador, es uno de los pocos programas que siempre tengo abiertos cuando estoy en el PC.

baku

jajajajajajaj

nine!

s

no sé, a mí FF 3 me iba bien, después FF 3.5 también me ha ido bien y ahora FF 3.5.1 me va igual de bien que los otros dos. y se abre más rápido que FF2. debo ser especial

Neofito

en meneame hablando mal de FF? MENEAME SE ROMPE!! menos mal que se ve (por los negativos) que una horda de fanboys ha venido a los comentarios a restablecer el orden eh? nada nada, conmigo no os corteis, seguro que por cada punto de karma que me bajais, a FF le sube un 4000% de usuarios y se convierte (otra vez mas) en el navegador del año

D

nada, nada, donde se ponga icecat...

misato

#7 de qué universidad eres? porque esa frase también me la han dicho en estructura de datos lol

k

Un navegador no puede tardar 30s en arrancar. Nadie lo probó antes de que salies la versión?

T

Justo por este problema de firefox me cambié a Chrome y descubrí ke me gustaba mas.

Weno por eso y xk tampoco cargaba youjizz .......
a nadie le pasaba? lol

p

#48, ¿por qué dicen 'navegación privada para no dejar rastro en ordenadores compartidos' cuando se refieren a ver páginas guarras sin que te pille la parienta?

cosmonauta

Menuda torpeza. Me cuesta creer que alguien sea tan inútil como para desarrollar algo tan ineficiente.

VicEnT1N

Pues yo lo acabo de actualizar, y la ostia.Me tarda en arrancar 1-2 segundos, cuando en la versión 3.5 podía costar 40-50 segundos.

Muchas gracias por la explicación.

D

#39 Gracias
#41 Gracias

#42 Busqué un poco, entré en Wikipedia sin resolver la duda, luego avabé aquí: http://www.opera.com/browser/ y seguía con la duda de si al descargar saldría en inglés. A quienes no hemos probado nunca algo, nos resulta desconocido hasta que lo usamos por primera vez.

D

No entendí, eso sólo pasa en el arranque?

el_loco_del_gorro

FAIL, vaya ocurrencias por dios, además una solución tan poco open source como leer archivos temporales de ie y windows. Acceso a disco, espiar la privacidad de los usuarios, solución exclusiva para windows... menos mal (y no es ironía) que es open source, puede llegar alguien y reescribir el código.

V

chrome modafucka, do you use it?

el_loco_del_gorro

#4 Reincido es software abierto, pues compilarte lo que te de la gana, como te de la gana, tienes el código fuente ahí. Te diría que podrías usarlo para hacerte tu propio navegador o una versión de FF pero claro, si no has sido capaz de abstraerte de #3 no me voy a dedicar a explicarte cosas más complejas

Guetta

#18 una profesora mia, me comió toa la polla en una tutoría