Hace 11 años | Por NubisMusic a pammhg.com
Publicado hace 11 años por NubisMusic a pammhg.com

"El objetivo de este artículo no es minusvalorar un juego tan querido y apreciado como el mítico Final Fantasy VII. El cual considero sobrevalorado por otras cuestiones que no tienen nada que ver con lo que aquí se expone. Sin embargo, hay tantas similitudes tanto estéticas como argumentales entre las dos obras que creo interesante mostrarlas. Y con imágenes mejor."

Comentarios

D

#2 Yo lo que quiero decir es que no son copia una de la otra, sino que beben de otras muchas fuentes comunes.

Tecnología sucia: Esto viene de Star Wars (antes de Star Wars podías ponerte a comer en el suelo de cualquier nave de Sci-Fi de lo limpia y blanca que estaba)

Tecnología malvada contra los humanos: Metrópolis de Fritz Lang.

Bichos gigantescos destruyendo Tokio: Godzilla, Gamera.

Mutantes con poderes, joder los X-Men que son de 1963!

No hay nada nuevo, pero a la vez, sorprenden.

Lokewen

#3 Claro que no hay nada nuevo, ni siquiera dentro de lo que nombras lol, incluso tiene detalles que son referencias a la propia cultura del pais (los parques infantiles con ese tipo de estructuras semicurculares son bastante comunes) Pero vamos, que FFVII tomara prestadas referencias a Akira es mas que posible

D

#3

Tecnología sucia: Incluso de antes de Star Wars. Algun capi de Twilight Zone lo tendría, fijo.

Tecnología malvada contra los humanos: Quizá las obras de H.G. Wells tengan algo anterior a Metropolis.

Mutantes con poderes: Más que mutante, sobrehumano: Superman, años 30. Y en las series que he dicho antes como Twilight Zone y percusoras, antes que los X-Men estaban las historias de la cripta.

#7 FF VII está sobrevalorado. En PC había juegos que le daban 200.000 vueltas como Baldur's Gate.

D

No, que va. El objetivo no es minusvalorar pero viene a decir que se han copiado de Akira.

Pero la verdad es que ni Akira ni Final Fantasy inventaron nada, nada de lo que aportaron es nuevo, ni que destruyan Tokio, ni las fuentes de poder, ni los experimentos con personas, ya hay historias de anime antes que eso, ya habían juegos anteriores.

A veces la gente sobrevalora la originalidad, cuando se tiene talento no es necesario aportar nada nuevo, puedes construir obras maestras sin inventar nada.

Lokewen

#1 No se si su intencion era dejar quedar mal a FFVII, pero yo solo me quede con lo interesante de sus similitudes. Ambas son grandisimas obras, y ambas tratan un tema en una epoca que puede llevar a un diseño increiblemente parecido, y sin duda, no me extrañaria que FFVII tomara inspiracion de semejante obra como es Akira

pixellegancy

El autor cita similitudes si. Pero también hay diferencias. De hecho, no debería de ser nada nuevo el pensar que el juego a tomado cosas de múltiples lugares. Midgard aparece en la mitología nordica. Y Sphiroth también tenía algo que ver con la cábala. Pero como dice #1, eso no resta talento a la obra.

Si nos vamos a poner puntillosos, podríamos decir que el primero que dibujó un dragón tampoco hizo nada nuevo. Cogió un reptil y le puso alas de cualquier otro animal que había visto... Y así, con todo.

y

Kanedaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!

ezbirro

Vaya flipado cómo le exige a un juego del 97, se creerá que por aquella época se curraban tanto los guiones-historia como ahora en plan superproducción cinematográfica.
Y si nos ponemos a buscar de donde puede copiar cosas pues con todas las horas de juego que tiene seguro que da para muchas más películas.

D

#7 "Vaya flipado cómo le exige a un juego del 97, se creerá que por aquella época se curraban tanto los guiones-historia como ahora en plan superproducción cinematográfica" Para los criajos adora pelo-oxigenado que creen que FF s un RPG decente, quizá. Si lo comparas con Ultima (desde los años 80) , Elder Scrolls (Principios años 90), Baldurs Gate I-II, Deus Ex... en guión y jugabilidad trituran al FFVII.

De hecho el guión de Deus EX es tan realista (Conspiranoias distópicas futuristas con Illuminati, sectas, mafias chinas, grupos de resistencia, "guerra contra el terror" información real sobre la CIA de hace pocos años y demas) que acojona. Año 2000, recordemos.