Hace 15 años | Por --49-- a testigoaccidental.com
Publicado hace 15 años por --49-- a testigoaccidental.com

Hace ya más de dos semanas de la muerte de Antonio Vega y parece, si no se publica pasado mañana la consabida recopilación post mortem, que se han acabado ya los homenajes. Que nadie me confunda; ni me caía mal el hombre, ni su obra me parecía infame. Al contrario, sobre su persona no tenía una opinión formada, pues no me interesaba lo suficiente; y su obra, al menos la que llegó a mis oídos, a pesar de no quitarme el sentido, me parecía digna y muy por encima de la media de los subproductos con que se nos bombardea a diario.

Comentarios

C

Este pobre hombre llevaba muriendose desde los 80, descanse en paz que falta le hace.

D

Comentando la noticia de su muerte, escuchando algunos temas suyos, alguien comento la gran diferencia de "cantando cuando todavía tenia dientes y cuando los dejó de tener".... la completa perdida de resonancia y acústica en su voz.
A mi me encantó en su momento, verle de gira como un cadáver estos últimos años creo ha sido un negocio de mal gusto. Tenia que haberse retirado con más dignidad hacia mucho tiempo.

j

#4 Pues no me ha gustado mucho tu texto: no tengo duda de que la chica de ayer, por ejemplo, es una de las canciones de mi generación. Sal a la calle y cantale a alguien el primer verso y veras como te siguen.
No se a que te refieres con eso de que te buscabas la vida para encontrar alternativas.
Yo echo de menos los 80 en eso (en lo demas bastante poco), en las radioformulas habia de todo, y populares eran himnos de Alaska,como eso de A quien le importa, y en los programas infantiles se decia viva el mal, viva el capital o eso de solo no puedes, con amigos si. Ahora es todo inofensivo, blando y ñoño.
A mi lo que me jode es que los medios hagan esas operaciones cuando la gente se muere. Que se lancen a promover a Benedetti cuando esta vivo, que la gente lo disfrute. Hicieron lo mismo con Quintín Cabrera. Se muere y El Pais se acuerda de el para decir que era un tio enorme, justo lo que Quintin hubiese necesitado unos años antes. Jode.

D

Totalmente de acuerdo.

j

Hola. Soy el autor del texto y, al margen de agradecer el meneo, quería matizar que más que poner en su sitio a Antonio Vega -aunque quizás sí haya señalado alguna barbaridad que se dijo tras su muerte-, a los que pretendo poner en su sitio es a los (medios) que tratan de inculcar a la sociedad un pensamiento único, también a través de la música. Eso es todo. Gracias de nuevo por valorarlo.